1. Home /
  2. Landmark /
  3. Glaciarium

Etiquetas / Categorías / Temas



Glaciarium 07.06.2021

Gran desprendimiento de base en el Glaciar Perito Moreno.

Glaciarium 24.05.2021

Ultimas Novedades del GLACIAR VIEDMA - Continua su acelerado retroceso. Pedro Skvarca, Director de Glaciarium - El Calafate. COMPARATIVA 1968 - 2021.

Glaciarium 18.05.2021

Ultimas Novedades del GLACIAR VIEDMA - Continua su acelerado retroceso. Pedro Skvarca, Director de Glaciarium - El Calafate. En el año 1968 el Instituto Geográfico Militar argentino toma la primera fotografía aérea del glaciar Viedma que descarga en Lago Viedma, descubierto y bautizado por Antonio de Viedma en 1782. Cuarenta años más tarde, en enero del presente año, el satélite Landsat 8 toma una imagen sin nubes de la misma zona, que revela el tremendo retroceso y adelga...zamiento sufrido por el segundo glaciar más grande del Hielo Patagónico Sur en este período. Desde 1968 hasta 2008 (40.5 años), el Glaciar Viedma retrocedió a lo largo de su línea central de flujo ~1.4 km, y desde entonces hasta 30-01-2021 en tan sólo 12.4 años 2.7 km, o sea casi el doble. En los mismos intervalos de tiempo la pérdida de área aumentó más del doble, de 1.9 km2 a 4.4 km2, respectivamente. El acelerado retroceso acompañado del fuerte adelgazamiento se debe a la topografía local, profundidad del lago, la frecuencia-tipo de desprendimientos y otros parámetros. El monitoreo continuo con cámaras time-lapse instaladas en el marco del proyecto de investigación en curso en la margen sur del glaciar en invierno 2020 permitirá producir modelos de elevación digital y contribuir a conocer mejor el comportamiento de nuestro gran Glaciar Viedma. See more

Glaciarium 06.05.2021

Ultimas Novedades del GLACIAR VIEDMA - Continua su acelerado retroceso. Pedro Skvarca, Director de Glaciarium - El Calafate. COMPARATIVA 1968 - 2021.

Glaciarium 04.05.2021

Ultimas Novedades del GLACIAR VIEDMA - Continua su acelerado retroceso. Pedro Skvarca, Director de Glaciarium - El Calafate. COMPARATIVA 1968 - 2021.

Glaciarium 01.05.2021

Ultimas Novedades del GLACIAR VIEDMA - Continua su acelerado retroceso. Pedro Skvarca, Director de Glaciarium - El Calafate. En el año 1968 el Instituto Geográfico Militar argentino toma la primera fotografía aérea del glaciar Viedma que descarga en Lago Viedma, descubierto y bautizado por Antonio de Viedma en 1782. Cuarenta años más tarde, en enero del presente año, el satélite Landsat 8 toma una imagen sin nubes de la misma zona, que revela el tremendo retroceso y adelga...zamiento sufrido por el segundo glaciar más grande del Hielo Patagónico Sur en este período. Desde 1968 hasta 2008 (40.5 años), el Glaciar Viedma retrocedió a lo largo de su línea central de flujo ~1.4 km, y desde entonces hasta 30-01-2021 en tan sólo 12.4 años 2.7 km, o sea casi el doble. En los mismos intervalos de tiempo la pérdida de área aumentó más del doble, de 1.9 km2 a 4.4 km2, respectivamente. El acelerado retroceso acompañado del fuerte adelgazamiento se debe a la topografía local, profundidad del lago, la frecuencia-tipo de desprendimientos y otros parámetros. El monitoreo continuo con cámaras time-lapse instaladas en el marco del proyecto de investigación en curso en la margen sur del glaciar en invierno 2020 permitirá producir modelos de elevación digital y contribuir a conocer mejor el comportamiento de nuestro gran Glaciar Viedma. See more

Glaciarium 23.04.2021

Ultimas Novedades del GLACIAR VIEDMA - Continua su acelerado retroceso. Pedro Skvarca, Director de Glaciarium - El Calafate. En el año 1968 el Instituto Geográfico Militar argentino toma la primera fotografía aérea del glaciar Viedma que descarga en Lago Viedma, descubierto y bautizado por Antonio de Viedma en 1782. Cuarenta años más tarde, en enero del presente año, el satélite Landsat 8 toma una imagen sin nubes de la misma zona, que revela el tremendo retroceso y adelga...zamiento sufrido por el segundo glaciar más grande del Hielo Patagónico Sur en este período. Desde 1968 hasta 2008 (40.5 años), el Glaciar Viedma retrocedió a lo largo de su línea central de flujo ~1.4 km, y desde entonces hasta 30-01-2021 en tan sólo 12.4 años 2.7 km, o sea casi el doble. En los mismos intervalos de tiempo la pérdida de área aumentó más del doble, de 1.9 km2 a 4.4 km2, respectivamente. El acelerado retroceso acompañado del fuerte adelgazamiento se debe a la topografía local, profundidad del lago, la frecuencia-tipo de desprendimientos y otros parámetros. El monitoreo continuo con cámaras time-lapse instaladas en el marco del proyecto de investigación en curso en la margen sur del glaciar en invierno 2020 permitirá producir modelos de elevación digital y contribuir a conocer mejor el comportamiento de nuestro gran Glaciar Viedma. See more

Glaciarium 19.04.2021

Feliz dia de la Antartida! Rememorando la presencia Argentina en Antártida.

Glaciarium 17.04.2021

Comentarios de nuestros visitantes, Gracias!

Glaciarium 03.04.2021

Feliz dia de la Antartida! Rememorando la presencia Argentina en Antártida.

Glaciarium 28.03.2021

Comentarios de nuestros visitantes, Gracias!

Glaciarium 19.03.2021

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=214298403741739&id=114283220409925¬if_id=1613243243034857¬if_t=live_video_schedule_broadcaster&ref=notif

Glaciarium 05.10.2020

https://www.openaccessgovernment.org/underwater-melting-//

Glaciarium 01.10.2020

Glaciarium. Un imperdible. Es uno de los pocos centros de interpretación glaciológicos del mundo. Entrega a través de recursos muy modernos la información que complementa perfectamente la visita al PN Los Glaciares. Se explica el comportamiento del Glaciar Perito Moreno, el retroceso del Glaciar Upsala y muchos temas afines más. Si bien está ubicado en las afueras de El Calafate, hay traslados gratuitos que salen desde el centro de la ciudad.

Glaciarium 17.09.2020

Video de la Reunion del WGMS (World Glacier Monitoring Service) que Glaciarium ayudo a organizar en El Calafate, en octubre de 2019. Excelentes recuerdos y resultados!

Glaciarium 28.08.2020

Glaciares del Tronador!

Glaciarium 23.08.2020

Glaciarium espera a todos aquellos que lleguen a Patagonia. Foto: Alejandro Capelli

Información

Localidad: El Calafate

Teléfono: +54 2902 49-7912

Ubicación: Ruta 11 km 6 camino al glaciar Perito Moreno 9405 El Calafate, Santa Cruz, Argentina

Web: http://www.glaciarium.com

19231 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también