1. Home /
  2. Organización gubernamental /
  3. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano

Etiquetas / Categorías / Temas



Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano 09.10.2020

Los invitamos a participar del Seminario Internacional "Los Itinerarios Culturales. Perspectivas en el Décimo Aniversario del Camino Real de Tierra Adentro, como Patrimonio Mundial", organizado por el Instituto Regional de Patrimonio Mundial en Zacatecas. La profesional del INAPL Victoria Sosa, que integra el proyecto internacional Qhapaq Ñan Sistema Vial Andino, del cual es Secretaria Técnica por Argentina, participará como expositora. Para más información: https://cutt.l...y/6gp82Xc #INAPL #QhapaqÑan #Seminario #Patrimonio

Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano 25.09.2020

Compartimos una nota realizada por el diario El Independiente (La Rioja) a la investigadora del INAPL María Pía Falchi, en el marco del Día del Patrimonio Natural y Cultural Argentino. María Pía es especialista en Arte Rupestre y realiza parte de su trabajo de investigación en la zona de la Reserva Los Colorados y en el Parque El Chiflón. En esta nota, habló sobre su trabajo, sobre el patrimonio de la provincia y del país, y sobre la importancia de su preservación y puest...a en valor. Pueden leerla completa en: https://cutt.ly/cgy7CbB #INAPL #Arqueología #Patrimonio

Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano 10.09.2020

Los invitamos a participar del cuarto encuentro del Coloquio Virtual de Arquitectura Indígena en las Américas. Las profesionales Catalina Saugy y Leonor Slavsky forman parte de este proyecto, que iniciaron como investigadoras del INAPL. Además, en esta oportunidad L. Slavsky participará como coordinadora, junto a María Elena Torres Pérez (Universidad Autónoma de Yucatán). Será el próximo lunes 12 a las 18h y se transmitirá en vivo a través del canal de YouTube y la página de ...Facebook de ARQA. Para participar, pueden acceder mediante cualquiera de estos dos links: https://cutt.ly/jgtySS6 https://cutt.ly/YgtyDcI #INAPL

Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano 05.09.2020

En el Dia Nacional del Patrimonio Natural y Cultural Argentino, compartimos el proyecto Sonidos y Lenguas - Argentina. Sonidos y Lenguas muestra la diversidad lingüística y los registros sonoros como parte del patrimonio de nuestro país y busca contribuir a la educación sonora en varios niveles de la enseñanza. La plataforma reune diversas piezas sonoras obtenidas durante los ultimos cien anos. Estas grabaciones, que contienen fragmentos del amplio universo de sonidos del... entorno biocultural de Argentina, en muchos casos fueron realizadas por especialistas de la Antropología y de la Musicología de la primera mitad del siglo XX y no han sido escuchadas por las comunidades a las que pertenecen. A través de la navegación por el sitio y la georreferencia de los registros sonoros, se abre la posibilidad de ampliar la difusión del patrimonio intangible. Los profesionales del INAPL que contribuyeron al proyecto son: Leonor Acuña, Lidia Chang, Gimena Conforti, Ana Dupey, Gabriela Lapalma, Mercedes Maison, Fernanda Pensa y Rodrigo Peralta. Para más información: https://sonidosylenguasargentina.cultura.gob.ar/ Ministerio de Cultura de la Nación Museos y Patrimonio Nación Instituto Nacional de Musicología "Carlos Vega" CASo PH: Sonidos y Lenguas - Argentina (fotografías de: Ana Armendariz, Guadalupe Gaona, Juliana Lumaldo Rumi, Pablo Mardones Charlone). #INAPL #Patrimonio #SonidosyLenguasArgentina #RegistroSonoro #ArchivoSonoro

Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano 23.08.2020

#MaríaLauraCasanueva es #arqueóloga y se desempeña como investigadora en el INAPL. Se dedica a la Arqueología Histórica, centrándose en el contacto ocurrido entre indígenas y europeo-criollos desde el siglo XVIII hasta avanzado el siglo XX. Comenzó a desarrollar esta línea de trabajo hace casi 25 años, primero en asentamientos rurales de la provincia de Buenos Aires y desde hace 15 años en la Patagonia. A su vez, fue profundizando en el estudio de distintas corrientes migrato...Continue reading

Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano 12.08.2020

Los invitamos a participar del ciclo de charlas "Vivir la montaña, organizado por el Comité para el Desarrollo Sostenible de las Regiones Montañosas de la República Argentina. El primer encuentro, que será el día 8 de octubre a las 17h, contará con la participación de la arqueóloga del INAPL M. Pía Falchi, que hablará sobre la importancia de las montañas para los pueblos del pasado. Se transmitirá en vivo en la página de Youtube del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sosten...ible. Link de acceso a la charla: https://www.youtube.com/watch?v=MLmI84RLfaI #INAPL

Información

Localidad: Colegiales, Distrito Federal, Argentina

Teléfono: 4782-7251 / 4783-6554

Ubicación: 3 de Febrero 1370/1378 C1426BJN Colegiales, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Web: http://inapl.cultura.gob.ar

7408 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también