1. Home /
  2. Comunidad /
  3. Centro Cultural de la Salud

Etiquetas / Categorías / Temas



Centro Cultural de la Salud 11.10.2020

T.E.A. Transtorno del Espectro Autista: por un diagnóstico tempran y una intervención oportuna El Trastorno del Espectro Autista debe ser diagnosticada tempranamente, para desarrollar las intervenciones oportunamente. Sol Mateo es una madre T E A., la institución a la que pertenece, acaba de publicar una gacetilla encabezándola con un título provocador: Un cumpleaños poco feliz, y, a propósito, esto nos decía: el día 13 de octubre va a cumplir 4 años la Ordenanza Municip...al, número 9633, que es la ordenanza sobre autismo para la ciudad de Rosario, que fuera sancionada en el año 2016. Esta ordenanza versa sobre la pesquisa, detección temprana, diagnóstico, tratamiento y acceso a las prestaciones que de ello deriven, en el ámbito del sector Público de Salud. Además, fija normativas para la capacitación de profesionales por parte del estado y el desarrollo de campañas de concientización, investigación y estadísticas actualizadas. La ordenanza todavía no se implementó, después de transcurridos cuatro años desde su promulgación. Desde hace cuatro años venimos trabajando, y lo único que hasta la fecha se ha cumplido es la capacitación de profesionales. Nosotros presentamos una propuesta de Reglamentación al Ejecutivo y en el transcurso de la gestión anterior y ésta y no hemos tenido respuesta. ¿Se trata de un tema meramente económico? Más que de dinero, nosotros juzgamos que lo que se requiere es voluntad y coordinación de trabajo. Por ejemplo, el tema capacitación fue resuelto en tiempo y forma entre los años 2017-2018. Si hay voluntad, se logran los objetivos, el personal del sector público de salud fue capacitado en el 2018. Seguimos esperando que se reglamente la ordenanza tan necesaria sobre todo para las personas de bajos ingresos y escasos recursos. ¿Por qué es fundamental en el TEA el diagnóstico temprano? Diagnóstico e intervención temprana, impacta directamente en el desarrollo y la calidad de vida de la persona, a medida que van pasando los años. Es fundamental una intervención temprana; por eso en TEA trabajamos y bregamos para que se lleven a cabo, para lo cual necesitamos profesionales y personal técnico capacitado y adiestrado en autismo en diagnosticar e intervenir en las personas con TEA.

Centro Cultural de la Salud 04.10.2020

Año 2020 Guión Centro Cultural de la Salud Radio 10 Domingo 11 de octubre de 2020 Teléfono: 424 22 00 int. 211 mail: [email protected] whatsApp a 341 5 11 10 78 ... 341 2 02 106 3 Facebook: Centro Cultural de la Salud BLOQUE 1 Volver a Volver Gabo Ferro Hermano Sol, concierto por la diversidad Homenajes a Gabo Ferro, doctor Raúl Feroglio Gabo Ferro Soy todo lo que recuerdo Meteorología Este programa empieza en clave de homenaje a hombres en tiempos de oscuridad Estadísticas Informe La comunicación y coronavirus en Rosario Edith Piaf Non, Je ne regrette rien 1963 Muere Edith Piaf, cantante francesa. 2do a) Edith Piaf Eddie Van Halen Live Solos Efemérides: Día Mundial de la Visión Llamado doctor Lorenzo Manavella Día del Martillero y Corredor Público (en Argentina) Día Nacional de la Patagonia (en Argentina) Día Internacional del Dulce de Leche Raúl Allín, pte del Colegio de Odontólogos, coordinará conferencia doctor Alejandro Roisentul, desde Israel "La pandemia: Mirada global. Medidas sanitarias y sociales" Sol Mateo, padres T E A (Trastorno del espectro autista) doctor Marcelo Mariño, la relación médico-paciente, a través de la pantalla de nuestros dispositivos Tema Musical 05 Edith Piaf La Vie En Rose Tanda I y II Édith Piaf Milord ARTE Magda Aliau Dionisios Cardiología doctor Daniel Piskorz, Instituto de Cardiología del Sanatorio Británico, al cumplir 75 años de su creación Una historia de salud

Centro Cultural de la Salud 23.09.2020

...hoy...el CENTRO CULTURAL DE LA SALUD en los medios... DOMINGO: TELEVISIÓN Canal Somos Rosario de Cablevisión..........19:30 Hs.... Flow / En Rosario: Canal 7 ..........................19:30 Hs. Flow / Resto del país: Canal 520..................19:30 Hs. RADIO RADIO 10 / 106.3......................................... 10:00 Hs. See more

Centro Cultural de la Salud 07.09.2020

Programa: A través del espejo Sábado 10 de Octubre de 2020 http://www.m90vintage.com.ar/ WhatsApp 341 5 300 941 341 111 078 Emprenderemos junto a Lluís Llach nuestro viaje a Ítaca, Viatge a Ítaca... ÍTACA, UN POEMA DE KONSTANTINO KAVAFIS de Konstantino Kavafis (Alejandría, Egipto, 1863 1933) Cuando emprendas tu viaje a Ítaca luego nos lo recitará Joan Manuel Serrat, para cantar "Horizonte", como lo hiciera en un recital en nuestro país en el Gran Rex, en 2008 # Este programa empieza en clave de homenaje a mujeres y hombres con creaciones en las artes # Estadísticas # el Presidente del Colegio de Odontólogos Raúl Allín, nos invita a una conferencia Bach Cello Suite No 1 G maior BWV 1007 (Rostropovich) Sol Mateo nos pide que la acompañemos en un justo reclamo por la puesta en práctica de una ordenanza promulgada hace cuatro años atrás Luego en el día de la danza Barenboim, dirigiendo a la Filarmónica de Chicago nos hará danzar con un verdadero clásico: 'El amor brujo' (Danza ritual del fuego) de Manuel de Falla La palabra del día: Tema Musical 5 CISNE NEGRO CHAIKOVSKY Luego Diego Passerini en "De mudo a sonoro" nos ayudará arecrear algunas danzas en el cine CISNE NEGRO CHAIKOVSKY Luego las Efemérides: Día Mundial de la Salud Mental Día Mundial contra la Pena de Muerte Día Nacional del Técnico (en Argentina) Día Nacional de la Danza (en Argentina) Patricia Padula, del Instituto de Danza, Expresión y Movimiento Nos dirá cómo se enseña a danzar y con J S Bach Cello Suite No 1 G maior BWV 1007 (Rostropovich) Natalia Naidich, egresada del Instituto de Danza expresión y Movimiento nos contará, desde Francia su experiencia con la Coreología Recordaremos que en 2014 Malala Yousafzai y Kailash Satyarthi reciben el Premio Nobel de la Paz. Y nos iremos, seguramente moviendo nuestros cuerpos con CISNE NEGRO CHAIKOVSKY

Centro Cultural de la Salud 21.08.2020

La pandemia desde una mirada global En la provincia de Santa Fe, se podrá asistir a una Conferencia Magistral que estará a cargo de Alejandro Roisentul. Este profesional, nacido en Argentina es Director de la Unidad de Cirugía Oral y Maxilofacial, Ziv Medical Center Safed (Israel), e Instructor Clínico de la Facultad de Medicina Bar Ilan University (Israel). La Conferencia Magistral, tendrá lugar el jueves 15 de octubre a las 13 horas, se hará por ZOOM y llevará como t...ítulo LA PANDEMIA: MIRADA GLOBAL. MEDIDAS SANITARIAS Y SOCIALES. Los profesionales y el público en general se podrán inscribir entrando en: bit.ly/3ln9Von. El acceso a la misma es libre y gratuito. La presentación estará a cargo del Defensor del Pueblo de la provincia de Santa Fe, Dr. Raúl Lamberto. Y será coordinada por el Presidente del Colegio de Odontólogos de la 2 Circunscripción, Rosario, Odontólogo Raúl Allín y por el doctor Gonzalo Pucheta, Delegado en el Consejo Asesor del Colegio de Odontólogos de la 1 Circunscripción, Santa Fe. El cierre lo hará la doctora Marcela Calcaterra, Directora General de Asistencia Técnica Ambiental de la Defensoría del Pueblo de Santa Fe. Nos contactaron de la defensoría del Pueblo de Santa Fe, para invitarnos a participar a los Colegios de Odontólogos de la Primera y Segunda Circunscripción, decía a rosario3.com Raúl Allín. A renglón seguido afirmaba que, en horas de la mañana de ayer, tomó contacto conmigo el doctor Raúl Lamberto. Nos pareció excepcional que la Defensoría del Pueblo al organizar estos encuentros tuvieran la gentileza de invitar a las instituciones que nuclean a los odontólogos. Más allá del tema específico del que no sólo trataremos de escuchar muy atentamente sus experiencias de la pandemia desde la óptica de la odontología, sino que nos interesará también conocer su labor humanitaria, sostuvo Raúl Allín, y puso énfasis en agregar: quiero destacar que la invitación es no sólo a odontólogos sino a la comunidad en general. El doctor Raúl Allín destacó que: como odontólogos nos hace sentir muy orgullosos que un profesional de la odontología desarrolle sus tareas teniendo como norte su vocación de servicio y asistencia al prójimo. Es oportuno destacar que el mismo ha sido reconocido en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en el ámbito de los Derechos Humanos, ya que Alejandro Roisentul fue nominado al Premio Nobel de la Paz por su labor humanitaria en Israel. *Raúl Allín, presidente del Colegio de Odontólogos de la provincia de Santa Fe 2da Circunscripción

Información

Teléfono: +54 341 691-2927

8523 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también