1. Home /
  2. Otro /
  3. 9amas

Etiquetas / Categorías / Temas



9amas 30.09.2020

¿Conocés el origen de la técnica de la #RCP? La #ReanimaciónCardiopulmonar tuvo su origen en un anestesista y un juguetero. La persona destacada en el origen de la técnica de la RCP se llama Peter Safar. Nació en Austria en 1924. Tenía un padre oftalmólogo y una madre pediatra, quienes, con el surgir del partido Nazi, perdieron sus puestos de trabajo. Cuando aquello sucedió, Peter Safar fue enviado a un campo de trabajo. Unos años después, durante la Segunda Guerra Mundial, ...llamado a filas para formar parte del ejército que defendería Alemania. Sin embargo, él no creía en la guerra. Era un pacifista convencido. Por ello aprovechó los conocimientos que tenía en Medicina para simular una enfermedad. Consiguió ser declarado no apto para el ejército. Así, en 1944 pudo ingresar en la Facultad de Medicina de Viena gracias a que un funcionario hizo caso omiso de su ascendencia judía. Se especializó en Anestesiología. Esta época fue clave en la descripción de la reanimación pulmonar y del boca a boca. Con la ayuda de James Elam, un afamado neurólogo americano que había diseñado una serie de maquinaria que permitía la respiración artificial, realizaron estudios en voluntarios sanos a los que administraban curare y después reanimaban. Así, a principios de los años cincuenta, dio forma a lo que hoy se conoce como protocolo ABC de la reanimación cardiopulmonar. Peter Safar era consciente de que si no conseguía transmitir sus conocimientos en RCP no se podría salvar a la mayor cantidad de personas posibles. Por ello se puso en contacto con Asmund Laerdal, un juguetero noruego que era referente en la creación de muñecos de plástico y le solicitó que construyera un modelo para la enseñanza. Desde entonces, comenzó a extenderse la técnica.

9amas 16.09.2020

Un Voluntario es Irremplazable.

9amas 10.09.2020

Hoy 9amas, presente en este evento que rompe paradigmas #SaltaRise. Muchas Gracias JCI Salta y Camara PyME Salta por la convocatoria.

9amas 02.09.2020

El #DíaMundialDelCorazón pone su acento este año en la creación de entornos saludables, como estrategia necesaria para reducir los factores de riesgo asociados a las enfermedades cardiovasculares. Estas constituyen la primera causa de muerte en el mundo, el 30% de ellas prematuras en personas de 30 a 69 años. Una gran proporción de estas muertes podría evitarse con una alimentación saludable que reduzca el consumo de sal, con ejercicio físico y evitando el consumo de tabaco.... Promover y facilitar estos estilos de vida saludable requiere la existencia condiciones que faciliten el acceso a alimentos frescos y naturales, entornos seguros para la actividad física y donde se promueva una vida libre de humo de tabaco. ¿Cómo está tu corazón? #SaberSalva #9amas

Información

Teléfono: +54 9 387 532-8309

Web: http://www.9amas.com

6884 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también