1. Home /
  2. Estudio jurídico /
  3. Paula P. Otegui. Abogada

Etiquetas / Categorías / Temas



Paula P. Otegui. Abogada 29.09.2020

Que es la violencia familiar? Según la Ley provincial 12.569 es toda acción, omisión, abuso, que afecte o ponga en peligro la vida, la libertad, la seguridad personal, la dignidad, la integridad física, psicólogica, sexual, económica o patrimonial, de una persona en el ámbito del grupo familiar. Se entiende por grupo familiar al originado en el matrimonio, unión convivencial o noviazgo.... También se contempla a ex parejas, ascendientes (abuelos/padres), descendientes (hijos/nietos), colaterales y/o consanguíneos (hermanos/tíos/primos) y a convivientes o descendientes directos de alguno de ellos. Cualquier persona víctima o testigo de un hecho de violencia familiar puede denunciar. El denunciante puede reservar su identidad, si así lo requiriese. Si sos víctima de violencia familiar o de género denuncia ante una Fiscalía o ante la Comisaría de la Mujer y Familia. Llama al 911 o al 144. Estudio jurídico Dra. Paula P. Otegui Info contacto [email protected] 223 4940064

Paula P. Otegui. Abogada 24.09.2020

Apellido de los hijos El art. 64 del CCCN establece que: El hijo matrimonial lleva el primer apellido de cualquiera de sus dos progenitores; si no hay acuerdo se determina por sorteo realizado en el Registro de las personas. También puede llevar el primer apellido de uno y el primer apellido del otro.... Todos los hijos de un mismo matrimonio deben llevar el apellido y la integración compuesta que se haya decidido para el primero de los hijos. El hijo extramatrimonial con un solo vínculo filial lleva el apellido de ese progenitor, quien lo inscribe. Si con posterioridad es reconocido por el otro progenitor, los padres acuerdan el orden, ante la falta de acuerdo el juez dispone el orden de los apellidos, teniendo en cuenta el interés superior del niño, ello a través de acción judicial a instancia de cualquiera de las partes ante el juzgado de familia que corresponda. Info contacto [email protected] Entrevistas por turno 223 4940064

Paula P. Otegui. Abogada 11.09.2020

El Presidente prorrogó hasta el 10/12/2020 la vigencia del DNU 34/2019, prolongando de esta manera la emergencia en materia ocupacional y dando continuidad a la DOBLE INDEMNIZACIÓN en caso de despidos sin justa causa para quienes hayan iniciado su relación laboral antes del 13/12/2019. Si te despidieron en este periodo hacé tu consulta. Asesorate Estudio Jurídico ... Dra. Paula P. Otegui See more

Paula P. Otegui. Abogada 04.09.2020

La violencia obstétrica es aquella que ejerce el personal de salud sobre el cuerpo y los procesos reproductivos de las mujeres, expresada en un trato deshumanizado, un abuso de medicalización y patologización de los procesos naturales, pudiendo afectar a la mujer y a su hijo durante el embarazo, el parto e incluso el post parto. La ley 25.929 de PARTO HUMANIZADO regula los derechos de los padres y de la persona recién nacida. Conocé tus derechos! Estudio jurídico Dra. Paula P. Otegui #derecho #derechosdelniño #violenciaobstetrica #embarazo #leypartohumanizado

Paula P. Otegui. Abogada 02.09.2020

Que es la inscripción del divorcio? La sentencia de divorcio emplaza a los ex cónyuges en un nuevo estado de familia, que es el de divorciados, readquiriendo éstos la aptitud nupcial. Dictada la sentencia y firme la misma, se debe proceder a hacer la inscripción en el Registro de las Personas. Cuáles son los efectos de su inscripción? Dar publicidad al acto de divorcio y que sea oponible a terceros, es decir es la única manera de acreditar el estado de divorciado.... Sólo de esta forma tu divorcio está efectivamente culminado. Estudio jurídico Dra. Paula P. Otegui #derecho #derechodefamilia #familia #divorcio #divorciadas See more

Paula P. Otegui. Abogada 30.08.2020

El divorcio vincular es una de las soluciones legales frente al conflicto matrimonial, conformando la disolución de un estado de familia. Los cónyuges, de manera conjunta o unilateral, pueden solicitar el divorcio ante el juez competente. Éste proceso trae aparejado ciertos resultados y requisitos, tales como presentación de un convenio que regule los efectos del divorcio, prestación alimentaria cuando corresponda, compensaciones económicas,... atribución del uso de la vivienda familiar, etc. Surgiendo además la necesidad de regular ciertas cuestiones si hubiere hijos menores de edad, como el ejercicio de la responsabilidad parental y cuota alimentaria. Asesorate. Estudio Jurídico Dra. Paula P. Otegui Tel. 223 4940064 #derechodefamilia #divorcio #hijos

Información

Localidad: Mar del Plata

Teléfono: +54 223 494-0064

Ubicación: Moreno 2689, Piso 3 Oficina 2 7600 Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina

138 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también