1. Home /
  2. Abogado inmobiliario /
  3. Abogada de Familias

Etiquetas / Categorías / Temas



Abogada de Familias 12.10.2020

Compensaciones económicas para quien????? Una nueva institución El Código Civil y Comercial argentino regula las compensaciones económicas. En el derecho matrimonial, se encuentran previstas como un efecto del divorcio y ; en relación con las uniones convivenciales , como una consecuencia posible del cese de la convivencia . También pueden ser reclamadas por el cónyuge de buena fe cuyo matrimonio ha sido anulado. Que son las compensaciones económicas y para quienes es...tán previstas Una herramienta destinada a lograr un equilibrio patrimonial, para ello es necesario obtener una fotografía del estado patrimonial al inicio del matrimonio o convivencia y al momento del cese de la misma o el divorcio. la compensación económica busca , atraves de una prestación, atenuar el desequilibrio y empeoramiento en la situación patrimonial de uno de los cónyuges a causa del divorcio o la ruptura de la unión convivencial.. El Código civil y comercial atraves de esta figura promueve la responsabilidad con aquellos con que se ha compartido vida familiar y reconoce que puede existir una desigualdad patrimonial causada por la asignación de roles y responsabilidades entre cónyuges o convivientes. Los frecuentes sacrificios, postergaciones y renuncias de desarrollo personal y profesional, no deben ser ignorados si producen un resultado injusto. La finalidad es compensar el perjuicio económico que la ruptura de la pareja provoca a uno de sus miembros, atenuando su impacto hacia el futuro. . No busca igualar patrimonios ni restituir lo perdido por su equivalente exacto, tampoco garantizar el nivel de vida que se tenía durante la convivencia. See more

Abogada de Familias 24.09.2020

MI HIJO TIENE QUE VIAJAR ¿CÓMO HAGO? El vinculo Filiatorio siempre debe ser acreditado. ¿Cómo se tramitan las autorizaciones de viaje? Las autorizaciones pueden tramitarse de dos maneras:... PRESENCIAL: Se podrán realizar de manera Presencial en las boleterías de las empresas, completando el formulario que existe para tal fin. PREVIA: Se podrá realizar la autorización a través de: Escribanos, Juez competente, Autoridad competente del Registro Civil y Capacidad de las Personas, Justicia de Paz y otras Autoridades Administrativas y Judiciales. ¿Qué documentación es necesaria para acreditar el vínculo Filiatorio? DNI / PASAPORTE DEL MENOR DNI DEL REPRESENTANTE LEGAL LIBRETA DE MATRIMONIO CON NACIMIENTO ASENTADO O PARTIDA DE NACIMIENTO O ACTA DE NACIMIENTO O TESTIMONIO JUDICIAL DE ADOPCIÓN EL VÍNCULO PODRÁ SER ACREDITADO MEDIANTE EL DNI DEL MENOR, SIEMPRE QUE ÉSTE CONTENGA EL NOMBRE DE SUS REPRESENTANTES LEGALES. SI VIAJA CON UN TERCERO, DNI DE LA PERSONA RESPONSABLE DEL MENOR DURANTE EL VIAJE Y AUTORIZACIÓN CORRESPONDIENTE. Si tenés hijos y estas en proceso de separación es importante que ambos padres sepan como cuidar de los menores mutuamente acorde a la ley. No dudes en llamarnos y pedir una consulta para asesoramiento.

Abogada de Familias 13.09.2020

DERECHOS DEL NIÑO Y ADOLECENTES La Constitución Nacional confiere jerarquía Internacional a la Convención Internacional sobre los Derechos del niño (CIDN), sancionada en 1989 por la asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas y ratificada por la Argentina a través de la Ley 23849. Asimismo la Ley 26364 aborda la Prevención de Trata de personas y Asistencia a sus víctimas, por Ley 25179 se aprobó la Convención sobre Tráfico Internacional de Menores. Atendiendo q...ue los principios de orden Constitucional y leyes citadas requieren un abordaje prioritario en la protección de los Derechos de niños y adolescentes, entendidos como de orden superior. Esto es de vital importancia en los casos de padres separados ya que las leyes establecen como deben gestionarse los permisos especiales para que los menores viajen dentro y fuera del país. Si tenés hijos y estas en proceso de separación es importante que ambos padres sepan como cuidar de los menores mutuamente acorde a la ley. No dudes en llamarnos y pedir una consulta para asesoramiento.

Abogada de Familias 27.08.2020

AUTORIZACION DE MENORES PARA VIAJAR DENTRO DEL PAÍS Los niños y adolecentes, Solo podrán salir de vacaciones con un certificado si no van con sus padres. Para sacar pasajes en colectivos de larga distancia ahora también se pide el DNI. Esto significa que ningún menor de edad puede viajar por el país sin una autorización con firma certificada ante escribano público o en su caso ante Juez de paz. En virtud de la normativa del Ministerio de Transporte de la Nación y la Comisi...ón Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). La presente resolución resulta aplicable al transporte automotor interjurisdiccional de pasajeros de carácter nacional del ámbito interurbano. Este marco regulatorio tiene su fundamento en la PREVENCIÓN DE TRATA DE PERSONAS Y SECUESTRO INFANTIL". El vinculo Filiatorio siempre debe ser acreditado. ¿Cómo se tramitan las autorizaciones de viaje? Las autorizaciones pueden tramitarse de dos maneras: PRESENCIAL: Se podrán realizar de manera Presencial en las boleterías de las empresas, completando el formulario que existe para tal fin. PREVIA: Se podrá realizar la autorización a través de: Escribanos, Juez competente, Autoridad competente del Registro Civil y Capacidad de las Personas, Justicia de Paz y otras Autoridades Administrativas y Judiciales. Si tenés hijos y estas en proceso de separación es importante que ambos padres sepan como cuidar de los menores mutuamente acorde a la ley. Llámanos y pedí una consulta para asesoramiento.

Abogada de Familias 13.08.2020

NUEVA AUTORIZACIÓN REQUERIDA PARA QUE MENORES VIAJEN DENTRO DEL PAÍS - PREVENCIÓN DE TRATA DE PERSONAS Y SECUESTRO INFANTIL Ningún menor de edad puede viajar por el país sin una autorización con firma certificada ante escribano público o en su caso ante Juez de paz. En virtud de la normativa del Ministerio de Transporte de la Nación y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). La presente resolución resulta aplicable al transporte automotor interjurisdiccion...Continue reading

Información

Localidad: Córdoba (Argentina)

Teléfono: +54 9 351 768-0190

598 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también