1. Home /
  2. Abogado laboralista /
  3. Daniela S. Lebed Abogada

Etiquetas / Categorías / Temas



Daniela S. Lebed Abogada 18.10.2021

Se concede el recurso de queja por casación denegada interpuesto por el niño de 11 años, con patrocinio letrado, contra la sentencia que dispuso no hacer lugar a su pedido de intervención en el proceso cuya única cuestión litigiosa es el régimen comunicacional de los abuelos paternos con el menor, y por ende, lo tiene como principal protagonista e implicado, habiendo manifestado su desacuerdo con este. En su lugar, se dispone que se lo tenga por presentado y se lo convoque a ...una audiencia del art. 12, Convención de los Derechos del Niño. Si bien el decisorio recurrido no es definitivo, no termina el pleito ni hace imposible su continuación, al referirse a la posibilidad del niño de cuestionar una decisión judicial que le afecta y para lo cual requiere ser tenido como parte del proceso. No hacer lugar al recurso implicaría colocar al niño en un estado de indefensión, es decir, quedaría sin posibilidad de ejercer su defensa técnica, en forma independiente de sus representantes legales, en el proceso que le afecta primero a él antes que a cualquiera de las demás partes intervinientes. En efecto, se concluye que la providencia atacada es generadora de gravamen irreparable al niño, asumiendo el punto debatido gravedad institucional (causal incluso de probable responsabilidad internacional del Estado). F. Z. S. D. s. Recurso de queja por casación denegada en: C. S. G. y otro vs. Z. R. M. M. s. Régimen comunicacional /// CSJ, Tucumán; 18/09/2019; Rubinzal Online; RC J 12042/19 See more

Daniela S. Lebed Abogada 09.10.2021

Estudio jurídico con atención en Bahía Blanca e Hilario Ascasubi. Consultas al 2914740972. #abogada #bahiablanca #hilarioascasubi #familia #sucesiones #laboral #civilycomercial

Daniela S. Lebed Abogada 26.09.2021

#salud #bahiablanca #hilarioascasubi

Daniela S. Lebed Abogada 31.08.2021

Interesante encuesta que lanzó LinkedIn que revela el peor impacto que significó la pandemia especialmente para madres trabajadoras.

Daniela S. Lebed Abogada 22.08.2021

#8M #DíaInternacionalDeLaMujer. Una fecha para conmemorar la conquista de derechos de las mujeres en la historia, pero también un día para reconocer que aún nos falta mucho camino por recorrer, el desafío de construir un país igualitario aún sigue vigente. Urge tratar políticas públicas para frenar los femicidios (el único delito que no cayó en la cuarentena y que sigue con números alarmantes) y para enfrentar las consecuencias negativas provocadas por la pandemia de coronav...irus en las mujeres (sobre quienes generalmente aumentaron las tareas de cuidado de sus hijos, con los consecuentes mayores gastos y desgaste provocado por el encierro y el mayor cúmulo de tareas). También urge no solo ampliar las licencias por maternidad, sino equipararlas con las de paternidad, para que ello no implique desigualdades en el acceso al empleo. No solo en beneficio de madres y padres, sino especialmente de los niños que los necesitan. #femicidios #licencias #maternidad #paternidad #pandemia #coronavirus See more

Daniela S. Lebed Abogada 15.08.2021

Se realizan consultas presenciales o telefónicas. Consulte al 2914740972. Horario de atención de 9.30 a 14hs.

Daniela S. Lebed Abogada 06.10.2020

A LA MENTIRA Y A LA DEMAGOGIA, SE LES RESPONDE CON LA VERDAD ACLARACIONES A LA ASOCIACIÓN DE MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS Y A LA AJB Acceda al texto https://bit....ly/34MAlBL El Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, se ve en la penosa obligación de salir a desmentir, por única vez, los ya varios comunicados, declaraciones y notas periodísticas de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires y de la Asociación Judicial Bonaerense, que apuntan contra los 65.000 abogados y abogadas de esta Provincia y contra la abogacía organizada. Para que les quede claro a quienes les quepa el sayo y desinforman a propios y a ajenos: 1. Nunca se le pidió a la SCBA -ni a ningún poder del estado-, la reapertura total de los Tribunales; 2. Nunca pusimos intereses sectoriales por sobre los valores de salud pública y derecho a la vida. Como abogados, nunca lo haríamos. 3. Nunca pedimos que agentes, funcionarios o magistrados pusieran en peligro su salud, la de sus familiares ni justiciables. Reiteramos, nunca lo hicimos y nunca lo haríamos. 4. Nunca amenazamos -ni informamos- con iniciar acciones administrativas, penales ni disciplinarias contra ningún agente, funcionario o magistrado, como sí lo hizo la AJB. 5. Nunca comunicamos nada que no hubiera sido consensuado con los distintos actores del sistema judicial. Cada vez que participamos de una mesa, lo hicimos con predisposición de diálogo y honestidad intelectual. E idénticamente, informamos. 6. No representamos grandes intereses económicos. Pero sí representamos a 65.000 colegas afectados en su ejercicio profesional y velamos por la defensa de los derechos del pueblo de la Provincia de Buenos Aires. 7. Nada empaña el trabajo denodado y la vocación de servicio de muchos integrantes del poder judicial, hecho que valoramos y rescatamos, como siempre lo hicimos, pero aún más ahora. Sólo se sale de las crisis con inteligencia, coraje y compromiso cívico. 8. Lo que nos indigna, como abogados y abogadas y representantes de nuestros colegas, es que se MIENTA. El único pedido de esta institución es que magistrados, funcionarios y empleados TRABAJEN DESDE SUS CASAS PORQUE PUEDEN HACERLO. PORQUE MUCHOS DE SUS COLEGAS Y COMPAÑEROS, LO HACEN. Y quienes no lo hacen, quienes amenazan con denuncias por tener que hacerlo, quienes tergiversan la realidad, quienes falsean y parcializan la realidad, no tienen ni nuestro respeto, ni el de la sociedad. Son miles los magistrados, funcionarios y empleados que pudiendo trabajar desde sus casas no lo hacen. La propia Corte se los dijo. Y si no están dispuestos a hacerlo por los 17.000.000 de bonaerenses o por los 4.000.000 de procesos judiciales, háganlo por lo menos por sus compañeros, que necesitan de su ayuda. El sistema electrónico que la SCBA ha implementado desde el año 2012 lo permite. La hora es crítica y la sociedad y la historia judicial argentina no lo van a olvidar. Consejo Superior del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, 15 de abril de 2020.

Daniela S. Lebed Abogada 01.10.2020

Acceda al comunicado https://bit.ly/2wvnlUH LA ABOGACÍA A FAVOR DE LA SALUD, PERO TAMBIÉN DE LA JUSTICIA Ante la inminente declaración de la continuidad del A...islamiento Social Preventivo y Obligatorio anunciado por el Presidente de la Nación, el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires se ve en la obligación de reiterar y profundizar los conceptos vertidos en los Comunicados de fecha 13 y 26 de marzo pasados, en los que se reclamara el FUNCIONAMIENTO PLENO DEL SERVICIO DE JUSTICIA. Parece innecesario aclarar que la Abogacía Organizada de la Provincia de Buenos Aires comprende perfectamente la prioridad que se le ha venido dando a la situación sanitaria y de ningún modo pretende, con su reclamo, poner en riesgo la salud de Magistrados/as, Funcionarios/as y Empleados/as del Poder Judicial, Auxiliares de Justicia, la de los Abogados/as y/o de los propios justiciables. Sin embargo, debemos REITERAR que el SERVICIO DE JUSTICIA resulta ESENCIAL para el pleno funcionamiento del Estado de Derecho y que no puede prestarse parcialmente como se lo viene haciendo desde el 16 de marzo pasado. Debe ser prestado en forma total y completa. El Sistema de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas desarrollado por la Suprema Corte de Justicia a partir del año 2012, brinda los elementos técnicos necesarios para que las y los abogados realicemos nuestras presentaciones por vía electrónica, remota y segura. Asimismo, el nivel de desarrollo que el sistema ha tenido en los últimos años, permite ahora a todos los actores (jueces, fiscales, defensores, funcionarios y empleados), trabajar también en forma remota. Y por supuesto, segura. Incluso, el Máximo Tribunal Provincial -en este marco de aislamiento social, preventivo y obligatorio- ha entendido apropiado que los magistrados, además de la resolución de las cuestiones urgentes dicten toda otra providencia, resolución interlocutoria o sentencia definitiva pendiente, para evitar más dilaciones en los procesos. Todas y todos podemos trabajar desde nuestras casas, sin necesidad de concurrencia a los tribunales y SIN PONER EN RIESGO LA SALUD DE NADIE. Garantizar la tutela judicial continua y efectiva es una obligación constitucional del Estado provincial y la justicia uno de los tres poderes en los que se asienta nuestro sistema de gobierno. Sin justicia no hay República ni resulta posible la protección de los derechos de la ciudadanía. El ejercicio de la profesión de abogado debe ser incluido dentro de los servicios considerados esenciales, pues asesoramos, representamos y defendemos ciudadanos y grupos de ellos, en materia de relaciones familiares y en cuestiones laborales, sociales, penales, de consumo, comerciales y administrativas que se producen diariamente en el marco de emergencia vigente y en cada uno de los asuntos vinculados con las numerosas actividades y servicios que se encuentran exceptuadas del aislamiento social preventivo y obligatorio. Los abogados, magistrados, funcionarios y empleados, pueden también con las medidas de higiene adecuadas, acceder a las constancias de los expedientes que no se encuentren digitalizados y que sean imprescindibles para cumplir adecuadamente con sus altas responsabilidades. Por ello, con las debidas precauciones y con exclusión expresa de los actos procesales que correspondan, exhortamos a los distintos efectores del Servicio de Justicia a dejar sin efecto el asueto con suspensión de plazos dispuesto oportunamente y el sistema de turnos vigente, disponiendo el trabajo remoto y/o presencial de todos los Magistrados, Funcionarios y Empleados del Poder Judicial y al establecimiento de un protocolo con horarios ampliados y rotativos, incluyendo días y horas inhábiles, que permita el teletrabajo o la concurrencia y permanencia simultánea mínima y ordenada de personas en los lugares de trabajo. Estamos convencidos de que una situación de crisis como la actual requiere un compromiso honesto e irrestricto de velar por el bien común y redoblando esfuerzos. Los abogados y las abogadas de la Provincia de Buenos Aires ratificamos nuestro compromiso. See more

Daniela S. Lebed Abogada 13.09.2020

https://www.lanueva.com//2018-9-26-13-50-0-condenaron-a-un

Información

Localidad: Bahía Blanca, Buenos Aires

Teléfono: +54 291 474-0972

Ubicación: Calle Alsina 118 Piso 4 Oficina 2 Timbre 8000 Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.lexas.com.ar/

488 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también