1. Home /
  2. Legal service /
  3. vg_solucionesjuridicas

Etiquetas / Categorías / Temas



vg_solucionesjuridicas 16.10.2021

¡Que tengan un excelente finde! VG SOLUCIONESJURIDICAS #Derechos... #Abogada #estudiojuridico #corrientes See more

vg_solucionesjuridicas 13.10.2021

¡Aprende a leer correctamente un informe de dominio automotor! . Esto te permitirá conocer la situación jurídico patrimonial del vehículo que querés comprar y evitarte fraudes o engaños por parte de terceros. ¡El Conocimiento es Poder! .... En la primer imagen podemos ver todos los datos del vehículo automotor, esto te va servir para identificar correctamente al mismo con toda la información que allí figura. . En la segunda imagen podemos observar los datos completos del del vehículo, esta persona es y será legalmente la dueña o dueño del vehículo hasta tanto el nuevo adquirente (comprador) no realice la correspondiente transferencia de dominio. Entre los datos que podemos ver tenemos Nombre y Apellido, domicilio, ciudad, número de documento nacional de identidad, (prestar atención a esto). Por ejemplo, en este caso la persona es por lo tanto la esposa/esposo deberá consentir la venta a través de su firma puesta en el formulario 08. . En la tercer imagen podremos verificar si el vehículo posee o no personas que están autorizadas a conducir el mismo. . Si bien todos los datos anteriores son importantes, la cuarta foto la información más relevante que debemos observar ya que en la misma se destacará el A del vehículo que pretendemos adquirir y los que pesan sobre el mismo y su titular.¡Leelos en la imagen! . Finalmente en la quinta imagen podremos conocer que Registro fue el que emitió el informe, el informe; Í , debe ser lo mas ya que el estado del vehículo va sufriendo modificaciones- a lo largo de su vida útil. En la parte final del informe obtendrás los datos finales del informe que te servirán para validar su autenticidad por medio de la pagina oficial de la . Si te gustó no olvides dar y seguirme para seguir recibiendo info de calidad VG SOLUCIONESJURIDICAS

vg_solucionesjuridicas 26.09.2021

¿Cuánto hace que compraste tu moto o auto y aun no hiciste la transferencia de titularidad a tu nombre? Por falta de tiempo? Por que el trámite es engorroso? Sí lo sabemos... ¿Te secuestraron la moto o el auto por no tener en regla la documentación? ... ¡No te preocupes, nosotros lo solucionamos y ponemos al día todo lo que te falte! ¡Regulariza hoy la documentación de tu vehículo y ahorrate dolores de cabeza a futuro! Inscripciones 0km Transferencias Estados de dominio Cambios de Radicación Levantamientos de Prenda Bajas por destrucción total Extravíos de cédula o chapa patente Medidas judiciales y Anotaciones personales Vehículos Adquiridos en remates judiciales Maquinarias Y más... Trabajamos con tarjetas de crédito y débito Transferencias Mercado Pago Consulta por tu trámite en particular y te brindaremos las posibles soluciones Presupuestos SIN CARGO VG SOLUCIONESJURIDICAS

vg_solucionesjuridicas 22.09.2021

! ¿Es lo mismo el matrimonio que la unión convivencial? !!! El es la unión de dos personas ante la Ley, que se comprometen a desarrollar un proyecto de vida en común,ya sean del mismo o distinto sexo.... Se celebra ante un oficial público del Registro Civil, tetigos, y queda registrado en un acta, que acredita la realización. Antes de la celebración del matrimonio los pueden convenir las siguientes cuestiones: a) Los bienes que cada uno trae al matrimonio y el valor de estos.b) Las deudas que posee cada uno c) Las donaciones que se hagan entre ellos d) La opción que hagan por alguno de los regímenes patrimoniales previstos en el Código civil y Comercial de la nación. Esto quiere decir que en caso que el matrimonio se disuelva o termine ya se sabrá de ante mano como se dividirá el patrimonio entre entre ambos cónyuges ( Regimen de Comunidad o Regimen de separación de bienes). Ante la muerte del marido o mujer, el cónyuge supérstite (El/la que queda vivo) es un . La está basada en relaciones afectivas de carácter singular, público, notorio, estable y permanente de dos personas que conviven y comparten un proyecto de vida común, sean del mismo o de diferente sexo. Puede o no ser registrada ante el Registro Civil de las personas. La Ley exige una convivencia de mínimamente años. Las relaciones económicas entre los integrantes de la unión civil se rigen por lo estipulado en el . A falta de pacto, cada integrante de la unión civil ejerce la administración y disposición de sus bienes, salvo las restricciones sobre la vivienda familiar y los bienes esenciales. Los convivientes entre sí. He aquí un gran problema si por ejemplo es una pareja que ha trabajado en conjunto por años y uno de los dos muere. , tiene derecho a habitar el si carece de vivienda propia por el termino de años. Muy bien, ahora que ya sabes cuáles son las diferencias ¿Cuál elegirías? VG SOLUCIONES JURIDICAS

vg_solucionesjuridicas 13.09.2021

Hola! ¿Cómo están? Siguiendo con el post anterior hoy explicare como podes regularizar tu situación laboral y de esa manera contar con todos los que te corresponden y que fueron explicados en el post anterior. Por ello: . ¿Qué para regularizar o rectificar mi empleo? En principio con tu empleador e intentar que regularice tu situación. ... . Si es imposible llegar a un acuerdo deberás enviar un al empleador exigiendo que se tu situación con lo que sucede en la realidad de los hechos. Notificando también a la inmediatamente copia de ese requerimiento. . Por el principio de , siempre antes de accionar judicial o administrativamente, debes notificar a tu empleador, dándole al mismo la oportunidad de aclarar, registrar o rectificar tu situación laboral. . A partir de ello, el empleador tiene para regularizar tu situación laboral. Es recomendable también que en ese mismo telegrama se lo intime a dar una respuesta de si registrara esa relación laboral o saneara los defectos de la misma (fecha de ingreso mal consignada, salarios no adecuados, etc.) generalmente se solicita una respuesta en un plazo de . . Si el Empleador no contesta tu reclamo y la relación laboral no es registrada o rectificada, vos tenés derecho a considerarte y por culpa del empleador y exigir una por despido más los agravamientos indemnizatorios que correspondan. . : Es importante que conserves todas las misivas (cartas documento y telegramas) que enviaste y recibiste, ya que será de vital importancia probatoria si llegas a una instancia administrativa o judicial. . ¿Que otras dudas tenés con respecto a tu relación laboral ? . Si te gustó, no olvides dar y seguirnos para continuar recibiendo info de valor. Estamos a tu disposición VG SOLUCIONES JURÍDICAS

vg_solucionesjuridicas 31.08.2021

¿Que quiere decir que mi empleo no está registrado o comunmente llamado ? . Llamamos a aquel trabajo que se encuentra registrado ante los organismos correspondientes, lo que ocasiona al trabajador la falta de sus aportes a la seguridad social.Asimismo el trabajador, no fue dado de alta ante organismos como ANSES y AFIP, no posee obra social, tampoco esta cubierto en caso de sufrir un Accidente en el Trabajo (ART) y probablemente reciba un sal...ario de lo que establece su Convenio Colectivo de Trabajo, de acuerdo al rubro en el que se encuentre trabajando ( Por ej. Empleados de Comercio). . Por su parte el trabajo con , puede manifestarse de diferentes maneras a saber: .- Trabajas 8 horas o mas pero estas registrado como si trabajaras la mitad, es decir media jornada (4 horas) .- Estás registrado como Monotributista y realizas facturas a la empresa como si brindaras un servicio ajeno a la misma, cuando en realidad no trabajas de manera independiente, es decir tenes el deber cumplir días y horarios preestablecidos y además estas bajo el mando de una persona. .- La fecha de ingreso que figura en tu recibo de sueldo es posterior a la que en realidad ingresaste a trabajar a la empresa. .- Cobras una parte de tu sueldo en negro o tu salario real es distinto al que figura en tu recibo de sueldo. . ¿Por qué te afecta negativamente no estar registrado o estarlo de manera deficiente ? . En principio si , es decir trabajar en negro, no gozas de ninguno de los beneficios explicados anteriormente . Por otro lado estar te perjudica porque todos los organismos van a tomar de base tu . Afectando asi a tus aportes jubilatorios, tu aguinaldo, la indemnización por despido, el pago de las licencias por accidentes de trabajo entre otros derechos ¿Qué frente a estas situaciones? ¡Léelo en el próximo post! #abogada #derechoslaborales #ctes #estudiojuridicocorrientes

vg_solucionesjuridicas 12.08.2021

RÉGIMEN DE COMUNICACIÓN Y CUIDADO PERSONAL DE LOS HIJOS- PLAN DE PARENTALIDAD . ¡Hola! Como están? Hoy te traigo un tema muy frecuente en las consultas, es un tema amplio, pero hoy abarcare principalmente el PLAN DE PARENTALIDAD. A diario suelo escuchar, -¿Con quien pasa la semana mi hijo/hija? - ¿Con quien los fines de semana? -¿Hoy le toca a Mama o a Papa? -¡El papa/mama no me deja ver a mi hijo/hija! -¡Me dijo que hoy venia a buscarlo/buscarla y nunca apareció!.-No me de...jan ver a mi hijo/hija si no paso X cantidad de dinero o no compro X cosa.-¿Con quien debe pasar las vacaciones de invierno? ¿Y las de verano? Entre otros . Por eso decidí hacer este post, en principio y más que nada, la idea de este proceso es que los padres intenten llevarse bien; Es de VITAL IMPORTANCIA que procuren el DIALOGO entre ellos, priorizando siempre la salud mental de los niños, niñas y adolescentes. ¡Teniendo como base estas premisas se puede lograr grandes resultados! . Para ello nuestro querido Código Civil y Comercial nos trae una solución legal que se denomina PLAN DE PARENTALIDAD. . ¿Qué es? El plan de parentalidad, como su nombre lo indica es un plan o una propuesta que contiene información acerca de como llevaran a cabo los padres el cuidado personal y cotidiano de sus hijos/hijas menores de edad. El mismo contendrá: . 1) El lugar y tiempo en que el hijo/hija permanece con cada progenitor. 2) Las responsabilidades diarias que cada uno asume 3) El régimen de vacaciones, días festivos y otras fechas significativas para la familia. 4) El régimen de relación y comunicación con el hijo cuando este se encuentra con el otro progenitor. . El plan de parentalidad propuesto, puede ser modificado por los progenitores en función de las necesidades del grupo familiar y del hijo en sus diferentes etapas. En lo posible el niño, niña o adolescente deberá participar en el plan de acuerdo a su edad y madurez. . *Llámese progenitor tanto a Mamá como a Papá. . ¡Espero les haya sido de gran utilidad! ¿Conocías el plan de parentalidad? ¿Queres conocer más? VGSOLUCIONESJURIDICAS ¡InfoDerechos al alcance de tod@s! . #estudiojuridicocorrientes #abogada

vg_solucionesjuridicas 05.08.2021

¡Hola! Hoy te traigo algunas de las dudas y preguntas frecuentes que me plantean a diario con respecto a los alimentos, en esta oportunidad hablaremos sobre el deber alimentario más común que es el de los padres y las madres hacia sus hijos/as. . ¿Qué es la obligación de dar alimentos que tienen los padres/madres hacia sus hijos/as? Es el conjunto de todo lo que sus hijos/hijas necesitan para vivir, educarse, vestirse, tener un lugar donde vivir, salud, entretenimiento y par...a que tengan un oficio o profesión. . ¿Hasta que edad? Hasta los 21 años de edad o hasta los 25 años si el hijo/hija estudia y no pueden mantenerse por si mismo . ¿Ambos deben colaborar en la mantención de sus hijos/as? Si, por regla ambos tienen el deber de dar alimentos a sus hijos. No importa si los hijos viven con uno solo. Vale aclarar que se dará también, un valor económico al tiempo dedicado y las tareas de cuidado hacia los hijos/as que ambos realizan diariamente. . ¿Cómo se determina la cuota alimentaria hacia los hijos/as? Existen varias opciones, puede ser establecida de común acuerdo por los padres, mediante la firma de un convenio privado. Si no hay posibilidades de acuerdo entre ellos,lo fija el juez mediante un proceso llamado Juicio de Alimentos. Para la fijación del monto, se tendrá en cuenta la capacidad económica del alimentante y las necesidades del alimentado. Es decir, los ingresos económicos del Papá/Mamá y los gastos diarios del hijo/hija. . ¿Quién puede hacer el reclamo cuando el padre o la madre no paga los alimentos del hijo/hija? Pueden reclamar: 1)El otro padre/madre en nombre del hijo.2)El hijo, si tiene madurez suficiente acompañado por un abogado.3) El Ministerio Público. . ¿Qué pasa si se demora el juicio, puedo pedir alimentos provisorios? Sí. Los fija el juez durante el proceso. . El Papá o Mamá no cumple con la cuota y no tiene o no puedo demostrar sus ingresos ¿Puedo solicitar alimentos a un pariente? Si, siempre y cuando se pueda demostrar el incumplimiento y/o la falta de ingresos del alimentante. ¿Que otra duda tenés? . Gracias por leernos . VGSOLUCIONESJURIDICAS . #derechodefamilia #abogada #estudiojuridico #ctes

vg_solucionesjuridicas 09.07.2021

Buen Lunes para todos! Cómo comenzaron la semana? Empecemos con algunos datos: Hoy en la Argentina es bastante difícil comprar un auto 0km por los grandes costos que poseen en relación al salario de una persona promedio. Y si optas por planes de ahorro, tené cuidado con los índices en los qué se basan para llevar a cabo los aumentos en las cuotas, que muchas veces se disparan y se vuelven muy dificiles de afrontar económicamente . Una buena opción, además de las anteriores..., es comprar un vehículo usado. Aquí van los 5 tips para que tengas en cuenta al comprar el auto de tus sueños . 1) Verifica que quien te lo está vendiendo es el propietario titular o tiene facultades para hacerlo, siempre podés solicitar al Registro Automotor dónde se encuentre radicado el vehículo,un informe de dominio con el número de patente para conocer esto. . 2) Controla que el vehículo y el titular no estén afectados a ningun gravamen por ej: prendas en el caso del auto/moto e inhibiciónes en el caso del titular. ( Esto también aparecerá en el informe de dominio mencionado más arriba). . 3)Pedile al vendedor que te otorgue toda la documentación al momento de la venta (título físico o digital, cedula, Formulario 08 firmado y certificado por escriban@ o frente al registro automotor) para que puedas realizar la transferencia.Puede suceder que ellos se encarguen de realizarla, sobretodo si compras en una agencia. . 4) Controla en la Municipalidad en la que este radicado el vehículo si posee deudas por impuestos municipales. . 5) A su vez, verifica también en la Municipalidad y/o juzgados de faltas de tu ciudad si posee infracciones de tránsito. Y vos, que otros recaudos tomaste para comprar tu auto? Gracias por leerme! VG SOLUCIONESJURIDICAS #auto #abogada #Regimenautomotor #miprimerauto #autosusados

vg_solucionesjuridicas 29.06.2021

Antes que termine el día 29-08-20Feliz día del Abogado! Honremos siempre está hermosa profesión. Verdad y Justicia

vg_solucionesjuridicas 14.06.2021

Buenas! Como andan? INFO del DÍA: Los 4 rubros indemnizables más comunes que se pueden reclamar si sufriste un accidente de tránsito. . DAÑO EMERGENTE: consiste en el perjuicio efectivamente sufrido como consecuencia del accidente (siniestro vial), puede ser actual o futuro. Ejemplos: Gastos médicos, gastos de movilidad,futuras cirugías,viajes, acompañantes terapéuticos etc.... . PERDIDA DE CHANCE: implica como su nombre lo indica, la perdida o frustración de una oportunidad de obtener un beneficio o de evitar un perjuicio economico. Ejemplo: La persona queda sin trabajo, y pierde la oportunidad de conseguir otro debido al accidente sufrido. . LUCRO CESANTE: Es la pérdida de ganancias, ventajas o utilidades que sufrió la víctima, a raíz del accidente. Ejemplo: Una persona trabaja de taxista y su auto queda en el taller porque necesita ser reparado a raíz del accidente y por ello no puede trabajar. . DAÑO MORAL: es la afectación de los derechos personalizamos, que son aquellos que la persona posee por el solo hecho de serlo. Ejemplo: integridad personal y psicológica, honor, intimidad etc. . Es esencial que conozcas tus derechos para tu día a dia, y para ello nuestro fin es mantenerte constantemente informado . Si te gusto no olvides dar like y seguirnos en nuestras redes para seguir recibiendo info de valor Cualquier consulta estamos a tu disposición . VG_SOLUCIONES JURIDICAS 3794-016666 Rivadavia 2425- Corrientes #derechos #accidentesdetránsito #abogada #vg_solucionesjuridicas #solucionesjuridicas @ Ciudad De Corrientes Capital

vg_solucionesjuridicas 25.05.2021

Buen día! Cómo están? Hoy les traigo info de un problema muyyy frecuente,pongámonos en contexto: Resulta que compras tu moto o auto usado y al momento de transferirlo te encontrás con que tiene deudas de multas impagas . Que soluciones tenés frente a esto . 1)Consensuar con el vendedor para que aboné las infracciones, o que por tal motivo, realice un descuento en el precio del vehículo.... . 2) Realizar la negativa de pago frente al registro automotor mediante una declaración jurada, por corresponder la deuda a titulares anteriores. . Vale aclarar que las infracciones recaen sobre las PERSONAS y no sobre los vehículos. . Pensemoslo de manera lógica: las multas son sanciones por conductas indebidas al volante. . Que sentido tendría sancionar un vehículo que no se desplaza ni piensa por sí mismo? . El problema radica en qué el organismo recaudador, a los fines de que la deuda sea satisfecha asocia la infracción de tránsito al dominio (patente) y por ello es que aparecen al momento de realizar la transferencia de dominio. . Si te gusto la info no olvides dar like y seguirme para seguir recibiendo información de interés . Estamos a disposición ante cualquier duda o consulta que tengas, contamos con medios de atención virtuales y presenciales solicitando turno previo por Whatsapp . VG_SOLUCIONESJURIDICAS . Rivadavia 2425 3794016666 #infraccionesdetránsito #multasdetransito #abogada #informacion #estudiojuridico #motos #autos #Regimenautomotor

Información

Localidad: Corrientes, Argentina

Teléfono: +54 379 401-6666

Ubicación: Rivadavia 2425 3400 Corrientes, Argentina

Web: https://wa.me/message/3ST3WWDZOOEMC1

326 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también