1. Home /
  2. Lawyer & law firm /
  3. Abogados asociados

Etiquetas / Categorías / Temas



Abogados asociados 07.10.2021

#PermisoDelMenor La #CSJ recuerda que por Acordada 1.049, el Juzgado de Paz deberá igualmente especificar la dirección exacta, municipio y número de teléfono en donde permanecerá el niño/a o adolescente en el país de destino #JusticiaPy

Abogados asociados 05.10.2021

ASIGNACIONES FAMILIARES La seguridad social es un derecho humano que busca cubrir las necesidades básicas de las personas en situación de particular vulnerabil...idad. Las asignaciones familiares tienen el objetivo de cubrir las necesidades económicas de los hogares que realmente lo necesitan. Hacé tu consulta. https://bit.ly/2MtjInK

Abogados asociados 27.09.2021

La Justicia falló para que la cuota de una menor pase de ser del 30% al 45% de un salario mínimo, ya que en nueve años fue escolarizada, varió la dieta alimentaria y avanzó en su socialización.

Abogados asociados 08.09.2021

¿TE ACCIDENTASTE EN RELACIÓN CON TU TRABAJO? Si sufriste un accidente relacionado con tu trabajo, te asesoraremos en lo legal y te orientaremos respecto de tu salud a través de nuestro Departamento de Medicina Laboral. Informanos tu situación comunicándote por este medio a través de mensaje privado o bien llamando a los teléfonos 0351-153-887993 / 0351-152-888686.

Abogados asociados 25.08.2021

MUY IMPORTANTE: Que hacer cuando DESAPARECE una persona: 1. Hacer la denuncia. NO hay que esperar 48 hs. (No hay ninguna ley que diga que hay que esperar un tie...mpo minimo). Se puede realizar en la comisaría, en la fiscalía y en el Juzgado. También llamando al 145 (Linea gratuita 24 hs) o al 0 800 555 5065 (Min.Seg.Nación) 2. Pedir que la denuncia sea caratulada como "medida de protección" y no como "fuga de hogar" ni "averiguación de paradero". 3. Pedir que carguen la denuncia al SIFCOP (Sistema Federal de Comunicaciones Federales) a fin de que se activen las alertas en frontera. INSISTIR en esto!!! Y llamar al 0800 para corroborar la hayan cargado. 4. Pedir copia de denuncia, identificación de quien la toma y pedir número y tipo de organismo que va a intervenir. 5. Información que hay que aportar: descripción física de la persona desaparecida (aspecto, edad, la ropa que vestía) y la fecha y lugar en que se la vio por última vez. Llevar la foto más reciente que se tenga de la persona que se busca. También informar sobre los vínculos cercanos de la víctima, su rutina, si tiene tarjetas de crédito, si usa tarjetas de transporte y todo aquello que permita hacer un seguimiento de sus posibles movimientos. 6. Si la Policía Federal o cualquier otra fuerza de seguridad no toma la denuncia, comunicarse al 0800-555-5065 de Consultas y Denuncias del Ministerio de Seguridad de la Nación. 7. Se recomienda activar otros dos canales informales: 1) armar una red dentro del ámbito de la persona desaparecida. Puede ser el club, el grupo de boy scouts, la fábrica donde trabaja, la parroquia, etc. Cualquiera de los ambientes más frecuentados por la persona a la que buscamos; y 2) usar las redes sociales. Twitter, Facebook, Instagram, cualquiera de estas redes puede ayudar a encontrar a nuestro ser querido.

Información

Localidad: Córdoba (Argentina)

Teléfono: +54 351 425-4121

Ubicación: Deán Funes 749 5000 Córdoba, Argentina

157 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también