1. Home /
  2. Lawyer & law firm /
  3. Abogados Mendoza

Etiquetas / Categorías / Temas



Abogados Mendoza 17.10.2021

Cuando el matrimonio o unión convivencial finaliza en vida de ambos, es factible que uno de ellos obtenga la atribución del uso de la vivienda familiar (con mayor restricción en el caso de uniones convivenciales). Se puede llegar a un acuerdo o mediante decisión judicial, estableciendo pautas, duración, etc. Todo esto se relaciona al vínculo entre adultos, ya que las necesidades de vivienda de los hijos quedan incorporadas a la regulación derivada de la responsabilidad parental. Con esto se trata de de proteger a la parte mas vulnerable, basado en el principio de solidaridad familiar.

Abogados Mendoza 27.09.2021

Tenemos nueva Ley de Alquileres. Todavía no está vigente, no se ha publicado en el Boletín Oficial. Se estima que entrará en vigencia después del 30 de septiembre cuando finalice el decreto 320/2020 que suspende desalojos, aumentos y prorroga vencimientos. Sin embargo te invitamos a conocer algunos cambios que se conocen: Duración mínima: 3 años.... Las expensas extraordinarias las debe afrontar el locador. Ni el mes anticipado ni el depósito de garantía pueden ser mayores que el equivalente al primer mes de alquiler. El reintegro del mes de garantía debe realizarse en efectivo al momento de la restitución del inmueble, al valor del último mes de alquiler. Actualización ANUAL del precio de los contratos sobre la base del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (RIPTE). Se incorporan distintos tipos de garantías que podrá ofrecer el locatario: además de la actual garantía inmobiliaria, se agregan el aval bancario, seguro de caución, garantía de fianza o garantía personal del inquilino, como un recibo de sueldo o certificado de ingresos o cualquier medio fehaciente Todos los contratos deben registrarse en AFIP por el locador. Contá con nuestro asesoramiento, comunicate por mensaje privado o al número 261-2529659

Abogados Mendoza 24.09.2021

Trabajo en Empresas de Servicios Eventuales. Estas empresas se dedican a ubicar trabajadores bajo las órdenes de otras empresas (usuarias) para prestar tareas cubriendo una eventualidad, por ejemplo, vacaciones de personal, ventas extraordinarias, necesidades transitorias, etc. Cumplido el objetivo en la empresa usuaria tu empleadora debe darte otro destino. Ese periodo de inactividad (sin derecho a remuneración) no puede ser superior a 45 días corridos o 90 días alternados en el año. Vencidos esos plazos la empresa de servicios eventuales debe pagarte una indemnización. Comunicate con nosotros por mensaje privado o al 261-2529659.

Abogados Mendoza 09.09.2021

NO PUEDEN DESPEDIRTE EN PERIODO DE PRUEBA El periodo de prueba es de 3 meses y el empleador puede libremente despedir antes de ese plazo sin obligación de pagar indemnización. Sin embargo, recientemente se conocieron diferentes sentencias en el país haciendo lugar a la reincorporación del trabajador despedido en periodo de prueba.... Los jueces expresan que el decreto 329/2020 que prohíbe los despidos por sesenta días no distingue ni excluye a los contratos de trabajo en periodo de prueba, por lo tanto, los trabajadores despedidos deben ser reincorporados en la empresa y abonados los salarios caídos. Contá con nuestro asesoramiento, podés comunicarte por este medio o al 261-2529659.

Abogados Mendoza 27.08.2021

LICENCIA POR ENFERMEDAD. Es la licencia con goce de sueldo por sufrir una enfermedad, accidente y/o cualquier afección en la salud que no tenga vinculación con el trabajo y te imposibilite ir a trabajar. Lo primero que debe hacer el trabajador es notificar al empleador que no puede concurrir al trabajo por motivos de salud y debe indicar dónde se encuentra (por ejemplo, internado en un hospital o en su casa haciendo reposo) y ofrecer estar a disposición de él para que pueda... ejercer su derecho de control con los médicos de su confianza. (la notificación por telegrama sería lo más conveniente, aunque también puede ser de otra forma, mensajes de texto y/o WhatsApp, llamada telefónica) De esta manera el trabajador evita que le descuenten días por no trabajar y comienza su licencia por enfermedad. Respecto de los plazos máximos de licencia pueden ser: TRES MESES (trabajadores con hasta 5 años de antigüedad) y SEIS MESES (más de cinco años de antigüedad) Estos plazos se duplican si el trabajador tiene cargas de familia, es decir si su remuneración resulta indispensable para la alimentación y mantención de la familia, pudiendo la licencia ser de SEIS MESES o UN AÑO respectivamente. Vencidos los plazos máximos de licencia sin que te den el alta médica el trabajador entra en periodo de reserva de puesto por un año sin cobrar el sueldo. Ante cualquier duda comunicate con nosotros por mensaje privado o al 261-2529659.

Abogados Mendoza 11.08.2021

Muchas veces cuando vamos a comprar a un comercio y dejamos nuestro vehículo en su playa de estacionamiento vemos carteles que dicen la firma no asume la guarda del vehículo y no se hace responsable por los robos, hurtos y daños que puedan sufrir, etc Queremos informarte que eso es FALSO. Los supermercados, centros comerciales y/o cualquier comercio(puede ser una financiera o local de electrodomésticos, etc) que tenga estacionamiento propio debe responder por los daños q...ue sufras en tu vehículo. Ello se debe a que según la Ley de Defensa del Consumidor se configura con la empresa una relación de consumo desde que entras al estacionamiento (aunque finalmente no compres nada) y ella debe asumir el deber de custodia del vehículo y en su caso debe responder por el robo del auto, rotura de vidrios, robo de dinero y otras pertenencias, daños materiales etc. ¿Qué hacer ante una situación de este tipo? Denunciar en la fiscalía de turno, conservar los tickets de compras, pedir datos a los testigos, sacar fotografías. También es muy importante pedir el libro de quejas y dejar asentado lo sucedido. Con todo ello estarás en una buena posición para reclamar los daños a la empresa y su aseguradora.

Abogados Mendoza 25.07.2021

CORONAVIRUS COMO ENFERMEDAD DEL TRABAJO Mediante el DNU 367/2020 se declaró el COVID-19 como enfermedad profesional no listada.... Esto quiere decir que si contraes el virus con motivo u ocasión del trabajo tu Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) debe darte en forma inmediata todas las prestaciones médicas y farmacéuticas necesarias hasta que te den el alta. Cabe aclarar que esta disposición se aplica únicamente a los trabajadores que están prestando tareas esenciales y dispensados del aislamiento, es decir están yendo a sus lugares de trabajo.

Abogados Mendoza 05.07.2021

¿Cuándo el EMPLEADOR puede despedir al empleado CON JUSTA CAUSA? La respuesta la da la LCT, y es cuando no se cumplan con las obligaciones del contrato de trabajo y ello configure una INJURIA, que por su gravedad no consienta la prosecución de la relación. Ahora, la valoración de esta "injuria" y su gravedad solo puede hacerla el JUEZ! La ley no define ni enumera cuáles son las conductas injuriosas. Pero si nos exige que comuniquemos por escrito esta CAUSA de una manera clara... y concreta (no expresiones genéricas)que después antes un posible juicio NO puede modificarse. Hay determinadas pautas que deben tenerse en cuenta como: contemporaneidad entre la falta y el despido;proporcionalidad y razonabilidad;tiene que valorarse según el contexto laboral o sociocultural en el que se produce;si hay antecedentes de faltas;si la gravedad constituye un hecho que no consienta el vínculo,etc. Es decir que hay que analizar el caso concreto para determinar si el empleador tiene "razón" o no en la causa que motiva el despido.Esto trae consecuencias en cuanto a la liquidación que percibirá el empleado;por eso debes comunicarte de manera inmediata con tu abogado para analizar el caso, ya que tenés derecho a defenderte mediante telegramas, a dar tu versión de los hechos y rechazar la causa! See more

Abogados Mendoza 27.06.2021

Antes de vender o comprar un auto es fundamental que sepas qué es el informe de dominio y cómo se transfiere la propiedad del automotor ( esto se aplica también a las motocicletas). Si se hace la operación incorrectamente corremos el riesgo de cargar diferentes problemas, perdiendo tiempo y dinero. Por ejemplo, los problemas para el comprador pueden ser: luego de firmar el boleto y entregar dinero se entera que el auto esta embargado y/o prendado, tiene orden de captura,... está denunciado como hurtado o robado, quién vende no resultó ser su titular, el titular está inhibido para vender; en tanto para el vendedor lo más usual es que después de firmar el boleto y entregar el auto a su comprador para su sorpresa continúa siendo responsable por cualquier accidente donde participe el mismo. Para evitar estos problemas tienen que conocer y tramitar ante el Registro del Automotor: 1)INFORME DE DOMINIO: es imprescindible para el comprador hacer este trámite previamente a firmar el boleto de compra-venta y entregar dinero. Consiste en un informe que emite el Registro Automotor donde consta el estado jurídico del auto que vamos a comprar, informando: quién es el titular, si está inhibido para vender, si el auto está embargado o prendado, denunciado como robado o tiene orden de captura. 2)TRANSFERENCIA DEL AUTOMOTOR: es fundamental aclarar que sin transferencia inscripta en el registro no hay derecho de propiedad en el comprador. Es decir, aunque hayas firmado un boleto de compra-venta y entregues el auto seguís siendo su titular hasta que inscribas la transferencia del dominio en el Registro, por lo tanto, civilmente responsable por todos los daños y perjuicios que se ocasionen con el automotor. Por ello, es clave para el vendedor no entregar el auto hasta terminar la operación. Aclaramos que boleto de compraventa y transferencia del dominio no es lo mismo, sólo habrá cambio de titularidad cuando esa transferencia sea inscripta en la forma y tiempos exigidos por el Registro con el conocido formulario 08.

Abogados Mendoza 18.06.2021

UNIONES CONVIVENCIALES Es la unión basada en relaciones afectivas de carácter singular, pública, notoria, estable y permanente de 2 personas que conviven y comparten un proyecto de vida en común, sean del mismo o de diferente sexo. Para reconocerle efectos jurídicos requiere: 2 integrantes mayores de edad; no estar unidos por parentesco en línea recta en todos los grados ni colateral hasta el 2do; no estar unidos por parentesco por afinidad en línea recta; no tener impediment...o de ligamen ni estar registrada otra convivencia de manera simultánea;mantengan la convivencia durante un período no inferior a 2 años. Puede estar registrada o no, esto sirve a efectos probatorios. Es importante saber que pueden hacerse PACTOS de convivencia por escrito (con ciertas limitaciones fundadas en la solidaridad)sobre cómo regular sus relaciones personales y/o patrimoniales durante y/o después del cese de la unión. Igualmente los convivientes se deben asistencia durante la convivencia, deben contribuir a los gastos del hogar y deben responder por las deudas que uno contrae para solventar gastos ordinarios del hogar, educación de hijos comunes y necesidades de hijos no comunes (siempre que vivan con la pareja). Fuera de estos supuestos y salvo pacto en contrario, ninguno de los convivientes responde por las obligaciones del otro. See more

Abogados Mendoza 10.06.2021

El parque automotor de Mendoza ha incrementado notablemente y con ello aumentó la cantidad de reclamos por daños y perjuicios derivados de accidentes de tránsito. Si desafortunadamente sufrís un accidente, siguiendo estas primeras recomendaciones te asegurás tener la información y pruebas para reclamar por los daños: Detenerse inmediatamente y señalizar con balizas. No mover los vehículos ni modificar el estado de los mismos hasta que lo autorice la policía de tránsito. ...Anotar la patente los vehículos intervinientes. Solicitar a todos los conductores intervinientes sus datos personales (nombre, DNI, domicilio, teléfono) Solicitar los datos del seguro de todos los vehículos intervinientes en el accidente. Solicitar a los testigos del accidente sus datos personales (nombre, DNI, domicilio, teléfono) . Dar aviso inmediatamente autoridad municipal de tránsito a través del 911 (se inicia un expediente administrativo de tránsito donde se recaban muchos datos importantes que serán nuestra futura prueba) Tenés derecho a abstenerte de realizar cualquier tipo de declaración ante la autoridad administrativa y/o judicial. Tomar fotografías de los daños ocasionados. Si resultás con lesiones graves esperar la asistencia de la ambulancia, sin son leves asistir a un médico para que te revise y solicitar un certificado que constate las mismas. Estamos a tu disposición por mensaje privado ante cualquier duda e inquietud See more

Abogados Mendoza 03.06.2021

Hoy se publicó el DNU que prohíbe por sesenta días los DESPIDOS sin causa y por falta o disminución de trabajo y las SUSPENSIONES. Los despidos y las suspensiones que se dispongan en violación de lo dispuesto no producirán efecto alguno, manteniéndose vigentes las relaciones laborales existentes y sus condiciones actuales. Esto se aplica a trabajadores registrados o en negro. Si te despiden o suspenden comunicate con nosotros.

Información

Teléfono: +54 261 252-9659

547 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también