Etiquetas / Categorías / Temas



Adhara 25.10.2021

¿QUE REPRESENTA EL PADRE EN LA VIDA? La figura paterna desde la mirada sistémica La figura paterna es tan importante como la figura materna, gracias al padre logramos la fuerza, la energía, seguridad, la autoridad, la disciplina para concretar proyectos, completar una carrera, el reconocimiento social y laboral, el prestigio y la fama, salir al mundo y que todos te vean. El padre es el Yang, lo masculino, la protección; representa el punto de partida, el #1, de él tomamos el...Continue reading

Adhara 22.10.2021

MOVIMIENTO INTERRUMPIDO Separación temprana de la madre y sus secuelas / Que es el movimiento interrumpido? Un bebé al nacer desde su diseño biológico cuando llega al planeta, espera, necesita con todo su ser para vivir el cuerpo materno, y si no lo tiene se da el movimiento interrumpido. Hay un corte, una herida, una separación que lo desequilibra y esa herida perdurará el resto de su vida, porque como se dice, existió una interrupción de una necesidad básica ...que no se dió. Quienes sufrieron movimiento interrumpido? Niños que nacieron prematuros. Niños que fueron separados de su madre al nacer. Niños que quedaron huérfanos de madre. Niños que tuvieron una madre ausente emocional, fría o distante. Niños que han permanecido lejos del cuerpo de la madre, horas y horas solos en una cuna, etc. El movimiento interrumpido se da hasta los 5 años del niño. Cuando por distintos motivos es apartado del cuerpo de su madre por mucho tiempo. Como se resuelve si hoy tengo un bebe que estuvo en incubadora? Una vez que nos dieron el tiempo procuramos recuperar el tiempo perdido en el cual estuvimos separados del niño. Lo que el niño necesita de su madre es estar lo más cerca de su cuerpo. El niño necesita estar en contacto permanente con su madre. En lo posible pediremos ayuda de personas amorosas que nos acompañen en este proceso, porque por más que este el padre, no alcanza. Cuando mamá necesite hacer sus cosas, lo ideal para el niño es quedar en contacto con otro cuerpo. Es así como ese bebé va sanando la herida que él percibió como abandono. Bert Hellinger dice que somos 51 por ciento mamá y 49 por ciento papá. El inicio de todos nuestros problemas actuales, provienen de haber interrumpido el encuentro con nuestra madre. El niño percibe abandono y es allí donde nace un resentimiento que lo acompañará de manera consciente o inconscientemente. Ese sentimiento de separación es vivida por el niño como un gran trauma y herida de abandono. Este movimiento que debería haber sido natural, fluido, donde yo hijo, bebé, niño recibo de vos mamá y papá, tu cuerpo, tu calor, tu contención, tu contacto cuerpo a cuerpo permanentemente, algo lo interrumpe y eso produce un profundo dolor, que me acompañará el resto de mi vida. Que sucede cuando arrastramos un movimiento interrumpido hacia la vida adulta? Nos costará vivir una vida amorosa plena, una vida de abundancia plena, nos costará conectar con la vida, ya que venimos desconectados del primer vínculo que son papá y principalmente mamá. Como se sana esto cuando la herida ya está Una persona que tiene un movimiento interrumpido no puede avanzar. Existe estancamiento en su vida, sigue esperando algo del pasado que ya no podrá obtener, limitándose en su vida. Poder tomar hoy lo que nos faltó con esta filosofía que son las constelaciones familiares, lo podes lograr, es muy sanador.

Adhara 13.10.2021

Te contaron sobre las contracciones, pero ¿te contaron sobre la expansión? ¿Te dijeron cómo se abriría tu cuerpo para dar paso al universo entero? ¿Te dijeron cómo explotaría tu corazón con un amor más grande que cualquier cosa que hayas conocido cuando abrazaste a tu bebé contra tu pecho?... Te contaron sobre el anillo de fuego pero ¿te contaron sobre la corona de estrellas? ¿Mencionaron que hay un momento en que tu bebé entra al mundo y tu abandonas tu cuerpo y tocas los cielos y te conviertes en la luz de un millón de galaxias? ¿Te dijeron cómo el dolor de estirarse para recibir a tu hijo sería más exquisito que cualquier sensación que hayas sentido? Te dijeron que gritarías, pero ¿te dijeron sobre cómo rugirías? ¿Te contaron sobre el poder que surgiría de tu vientre cuando llamabas a tu bebé con tu poderosa voz? ¿Te dijeron cómo encarnarías a la mujer salvaje que llevas dentro mientras respiras fuego con tu canción? Te dijeron que sangrarías, pero ¿te dijeron cómo esa sangre sagrada no te asustaría? Cómo te sentirías agradecida por ese líquido mágico de la vida mientras goteaba por tu pierna: cómo honrarías su flujo y cómo te ayudaría a sanar toda una vida de odiar el ciclo de sangrado de tu cuerpo. Te contaron estas historias y te enseñaron a temer el nacimiento, a temer a tu poder, a temer a ti misma. Pero eres más fuerte y más sabia que eso, mamá. Sabes que el nacimiento es tu danza divina, la canción de tu alma, tu momento con Dios, y caminas sin miedo con tus brazos abiertos. (Copiado de la red)

Adhara 05.10.2021

SIGNIFICADO EMOCIONAL DE LAS ADICCIONES. Las adicciones están relacionadas al núcleo familiar, a la sobreprotección materna y a la ausencia del padre. Ambos casos por falta de amor incondicional. Toda adicción busca evitar el contacto con la emoción, puede ser un sentimiento de vacío existencial, falta de amor, sentirse solo, desconexión con nuestro ser superior. Si analizamos etimológicamente la palabra ADICCIÓN significa no dicho. Aquello que no puedo o no quiero expresar.... Cocaína: Ayuda a manejar el odio para con el padre, a expresar lo que no me atrevo a expresar, puesto que la cocaína me desinhibe. Ilusión de un gran despertar que facilita la relación con los demás. Quiero recobrar mi pureza o aquello que ya no puedo generar más, como la admiración de los otros. Marihuana: Ayuda a manejar una separación de pareja, y mi identidad o posición frente a esa separación. Persona que se busca a sí mismo, que no sabe que vino a hacer sobre el planeta. Conflicto de identidad. Alcoholismo: Está relacionado con el deseo de huir de las responsabilidades físicas o afectivas por miedo a estar herido y ser lastimado otra vez. (conflicto con mamá). Tabaco: El tabaco está relacionado con conflictos de la madre, vivir una situación profunda de soledad. Falta de comunicación con la madre o exceso de sobre protección. Falta de libertad e independencia. Obesidad: Tratar de saciar el hambre de amor con comida. Cuanto más se come, mayor es el hambre. Comer para tratar de superar el pasado o las experiencias no asimiladas. Chocolate: La necesidad del amor y la dulzura de papá. Conflictos con la ausencia, falta de amor o desvalorización del padre. Azúcar: La necesidad de endulzar la vida, compensando la sensación de falta de amor, ternura y alegría en la persona. Adicción al sexo: Tratar de llenar con lo físico, lo espiritual, pensar que tener sexo es tener amor. Adicción al Trabajo: Vivir con demasiado apegos y miedo, para no sufrir carencia. Creer que se debe demostrar que mi vida es productiva y que los demás reconozcan que valgo para algo. Adicción al ejercicio: Dificultad de aceptarse a sí mismo. Dependencia de su estado físico ( por fuera) para cubrir y llenar el vacío (Interior) de inseguridad en su propio ser. Si sufres este tipo de adicciones debes ir al origen de la raíz de tu historia y perdonar lo que haya que perdonar en ti, sanar al niño interior y no tomarse la vida como castigo o sufrimiento, se debe trabajar el empoderamiento, la humildad, la valoración y sobre todo, el amor propio.

Adhara 18.09.2021

¿QUÉ SIGNIFICA EL OTRO ES TU ESPEJO? En ocasiones las personas no logran comprender lo que significa esta frase: el otro es tu espejo, esta frase significa que los otros, las personas con las que compartes tus días y mantienes relaciones de amistad, laborales, vecinos, familiares, etc. son reflejos de tu propia información. Te habrá pasado muchas veces que conoces a alguien que aunque te parece simpático no continúas la relación como para forjar una amistad profunda, no h...ay onda, no sientes feeling y no sabes el porqué puesto que la persona no ha hecho nada para desagradarte. Por otro lado también puede haberte pasado que personas que te han hecho daño, no las puedes dejar de ver ni quitar de tu vida, siempre vuelven, una y otra vez, y no sabes qué es lo que te mantiene atado a esa persona y sigues dándoles oportunidades aún a sabiendas de lo que hay. Lo que ocurre aquí es un juego de energías. Lo que vibra en igual frecuencia se atrae, por ello se dice que Los semejantes se atraen o Dios los cría y ellos se juntan, son expresiones que nos dicen esto mismo, dos energías iguales generan atracción. La información es energía, por lo que la información que cada uno de nosotros tiene es energía. Entonces la información vibra porque es energía, y al vibrar va a atraer a otros seres cuya energía vibra en la misma sintonía. Volvemos al punto inicial y podemos comprender que los que vibran igual se atraen, o quienes tienes igual información se atraen. O lo que es lo mismo, las personas con las que me relaciono reflejan mi información. Entonces esa persona que yo siento que me desvaloriza, en realidad me muestra mi información de desvalorización propia. Esa persona que siento que me trata injustamente, en realidad me muestra mi información de vivir injusticias. Esa persona violenta que me agrede, en realidad me muestra que yo soy violenta conmigo misma. Esa persona que me engaña, que me es infiel, en realidad me muestra que yo me engaño y soy infiel a mi persona. Porque no siempre somos capaces de ver nuestra información interior y analizarnos, y cuando no lo podemos hacer, necesitamos de alguien que nos ayude, allí es cuando aparecen estos Espejos, personas con igual o similar información, que nos dejan ver a través de sus acciones lo que nosotros no logramos ver en nosotros mismos. Por ello es importante, que cuando vivamos situaciones molestas o complicadas, no caigamos en el victimismo del Hay pobre de mi por qué me toca vivir esto tan duro, sino preguntarnos para qué lo vivimos, qué cosa de mí me está mostrando, y que si soluciono o mejoro mi vida va a ser más sana. En el Universo no hay casualidades, porque todo está milimetrado, todo lo que nos pasa es por una razón, y es mejor hallar esa razón lo antes posible para salir del malestar. De no hacerlo solo perpetuamos vivir la situación de la que queremos huir. Comparto y agradezco !!!!

Adhara 08.09.2021

CARTA AL LINAJE PATERNO... Es indispensable ir al origen de los enredos familiares pues es donde se encuentran las raíces de nuestros males. Si hay algo que reparar no perdamos tiempo y hagámoslo. Reconcíliate con la figura paterna y SÉ AGRADECIDA simplemente porque te dio la vida. Aventúrate a vivir de una forma sana emocionalmente.... Cuida de ti manejando adecuadamente tus emociones. La presencia de la reconciliación paterna en tu vida te vuelve independiente. Todo desprendimiento va acompañado de una sensación de paz interior. CARTA AL LINAJE PATERNO Gracias, padre te amo, te aprecio, te acepto tal cual eres en todas las dimensiones espacio tiempo, te agradezco por tu presencia y tu luz fuerza. Honro mi linaje masculino y te honro a ti papá, por ser el paciente agricultor de mi alma pues, tras haber sembrado tu semilla, cultivaste con amor y entrega aún sin poderme sentir dentro de ti. Recibiste tu cosecha con la más delicada ternura y construiste un cordón de corazón a corazón, para unirte conmigo en amor. Te bendigo porque de ti he aprendido cómo protegerme, proveerme, cuidarme, guiarme. Y, si hubo algunas carencias, sé que fui yo quien te eligió así para, precisamente, aprender de esa experiencia. Me responsabilizo de todo aquello que yo acepté e integré en mí como verdadero. Reconozco que tú cumpliste tu labor de la mejor manera posible de acuerdo a tus propios recursos y dando cumplimiento al contrato de alma que ambos acordamos. Nos perdonó por cualquier sufrimiento que hayamos cocreado y nos agradezco las lecciones que de éste obtuvimos. Nos liberó de toda historia de dolor, de miedo, de enojo, de tristeza y su consecuente karma en nuestras vidas. Sé que me he convertido en quien hoy soy gracias a tu aportación a mi vida. Todo lo que necesite corregir y mejorar es ya labor mía y me sé acompañada por ti en cada paso, pues el cordón que entreteje tu corazón al mío es inquebrantable y siempre palpitante. Es tu mirada la que me ha enseñado a ser mirada y reconocida por los hombres. Es tu amor el que me ha mostrado cómo merezco ser amada. Es tu misericordia la que me ha dado confianza para mostrar mi fuerza.

Adhara 27.08.2021

EL SIGNIFICADO DEL DESORDEN. ¿Sabías que el acumulamiento de cosas en el hogar y el desorden están relacionados a diferentes clases de miedos? Como miedo al cambio, miedo a ser olvidado o a olvidar, miedo a la carencia y simbolizan además confusión, falta de enfoque, caos , inestabilidad y puede significar incertidumbre acerca de tus metas, tu identidad o lo que quieres de la vida. Además, el lugar de la casa en el que el desorden o el acumulamiento se encuentran refleja que ...Continue reading

Información

Localidad: Córdoba (Argentina)

Teléfono: +54 351 563-8500

131 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también