1. Home /
  2. Comunidad /
  3. Agenda Ambiental Córdoba

Etiquetas / Categorías / Temas



Agenda Ambiental Córdoba 09.10.2020

SUMATE COMO VOLUNTARIO DE AGENDA AMBIENTAL CÓRDOBA! . Agenda Ambiental está presente en Argentina y Colombia. Actualmente estamos trabajando en nuestra expansión hacia toda América Latina, con el objetivo de crear una comunidad que quieran un ambiente sano. Asombroso, ¿no? ... Desde Agenda Ambiental tenemos el objetivo de crear una red de equipos de líderes auto-organizados que trabajen a favor del ambiente. Los cuales contarán con el apoyo de los demás equipos y total libertad en las actividades que decidan aportar, teniendo como base los propósitos de la organización y de la comunidad local. ¿Cómo logramos eso? ¡Fácil! Sólo hace falta tener ganas de conseguir un cambio en nuestro mundo Perfil de Voluntario que buscamos: Persona proactiva, con interés en la Educación y Concientización Ambiental, que se encuentre estudiando (formalmente o no) o recibido de una carrera a fin con el medio ambiente o rama en temáticas ambientales, con ganas de colaborar y participar en el desarrollo de las actividades que se llevan a cabo dentro de nuestra organización. Si te gustaría sumarte y conocer más sobre esta convocatoria visita nuestra página web: www.agenda-ambiental.com.ar/voluntariado Tené en cuenta que todxs lxs miembros de Agenda Ambiental realizan las actividades de forma voluntaria. Esto es sólo el comienzo Anímate a ser parte del cambio! Nosotros ya somos parte, Y vos ¿Qué esperas para sumarte? . #AgendaAmbiental #CuidaElPlaneta #ExpansiónEnAméricaLatina #ODS #Argentina #ExpansiónAmbiental

Agenda Ambiental Córdoba 29.09.2020

En las primeras horas de esta madrugada, la Cámara de Diputados ratificó el #AcuerdodeEscazú Argentina se convirtió en el décimo país en confirmar su adhesión al tratado, que entrará en vigencia una vez logradas las once ratificaciones y se espera que suceda antes del 27 de septiembre. Adoptado el 4 de marzo de 2018 en San José, la capital de Costa Rica, por representantes de 24 países de América Latina y el Caribe #elacuerdodeEscazú representa el primer tratado vincul...ante sobre la protección del derecho a recibir información, participación de las comunidades y acceso a la justicia en temas ambientales. También contiene disposiciones precisas para la protección de los defensores del derecho al medio ambiente Ratificarlo e implementarlo significaría fortalecer la seguridad y protección de las personas por en términos de derechos ambientales en la zona más peligrosa del mundo para los defensores de los derechos humanos y garantizar que se escuchen todas las voces a la hora de tomar decisiones sobre cuestiones ambientales! Diseño de @crisdibujante92 #EsLey #justiciaambiental #justiciasocial #acuerdodeescazuya #democraciaambiental

Agenda Ambiental Córdoba 09.09.2020

DIFUSIÓN DE EVENTO: Conversatorio "Del Zoo, al Parque de la Biodiversidad". Es organizado por:@fundtierravida... Conversatorio con Daniel Passerini, Vice Intendente de la Ciudad de Córdoba, para charlar sobre el proyecto que ya tuvo su aprobación en el Concejo Deliberante Día: Jueves 24/09. Hora: 17:30 ha (arg) Online: por Google Meet. Podes sumarte ingresando directamente al link que esta en el perfil de @fundtierravida. Aprovechen esta hermosa oportunidad de conocer más acerca del proyecto e involucrarse en lo que está ocurriendo en nuestra comunidad . #parquedelabiodiversidad #cordobargentina #ciudadcordoba #zoologicos

Agenda Ambiental Córdoba 03.09.2020

Seminario online Agenda Ambiental. Este Viernes 25/09 - a las 18hs () realizaremos el webinar: "Taller avanzado de Eficiencia Energética en edificios .... En esta oportunidad invitamos nuevamente a @nicolas.d.brown ingeniero industrial y experto en energía renovable y eficiencia energética, quien profundizará en los métodos que se pueden aplicar en una vivienda para mejorar su performance energética . Hablaremos de equipos, materiales de construcción y estructura edilicia. ¿Cómo deben ser los edificios a futuro?: eficientes, resilientes y amigables con el ambiente . Más información sobre el orador: Nicolás Brown es ing. Industrial (ITBA), posee una maestría en Energías Renovables (UTN) y una Diplomatura en Desarrollo Sostenible (UNLaM). Trabajó en el mercado energético desde 2005 y en energías renovables desde 2008, incluyendo desarrollo de proyectos de grandes y bajas potencias. En la Provincia de San Luis fue Jefe de Energía Renovable y Eficiencia Energética, además en el GCBA fue Gerente de Cambio Climático y Energía Sustentable. Actualmente es docente en la Universidad Tres de Febrero, Austral y UBA - Facultades de Derecho e Ingeniería, entre otras- y asesor en el Capítulo Argentino del Club de Roma, la Fundación Solís y varias áreas de Gobierno, ONGs y proyectos privados. La contribución para acceder a esta capacitación de dos horas es de ARS$700 (US$10), la cual colaborará en el trabajo diario que realiza nuestra organización. Se entregarán certificados de participación. Inscripción en nuestra página web: www.agenda-ambiental.com.ar Link en nuestra bio!. #webinar #agendaambiental #energía #construcciónsustentable #eficienciaenergética

Información

Web: https://www.agenda-ambiental.com.ar

631 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también