1. Home /
  2. Veterinary surgeon /
  3. Veterinaria Itatí

Etiquetas / Categorías / Temas



Veterinaria Itatí 20.10.2021

¡Buen sábado a todos nuestros amigos! A disfrutar del fin de semana largo con la mejor compañía

Veterinaria Itatí 14.10.2021

Para evitar exponerlo considera lo siguiente: Mantén su rutina de ejercicio y paseos para que no se ponga nervioso o ansioso. Prefiere los horarios en los que llueva poco. Observa su reacción ante la lluvia, a algunos perros les gusta y otros definitivamente se niegan a salir de casa. No lo fuerces. Mejor juega con él dentro de casa para que no extrañe el ejercicio.... Si duerme en el exterior asegúrate de que su casa esté bien protegida del agua y el viento para que no se enfríe. Te recomendamos cubrir sus patas del suelo mojado y cepillar su pelo con mayor frecuencia para quitar los nudos y evitar malos olores debido a la humedad. Después de un paseo bajo la lluvia sécalo perfectamente y mantenlo en un lugar caliente, los perros de razas pequeñas o que tienen poco pelo pierden el calor con mayor rapidez. Dale un masaje para activar la circulación, en especial si es un perro mayor o un cachorro. Ten al día sus vacunas con el fin de evitar que pesque alguna enfermedad durante esta temporada. LOS PERROS Y LOS TRUENOS Además de la lluvia, los truenos asustan y estresan a los perros debido a que el sonido de éstos activa su sistema de defensa y ellos lo escuchan con más intensidad. Las reacciones que por lo general presentan son temblar, gemir, esconderse y meter la cola entre las patas. Ayúdalo fomentando el juego en cuanto notes que se avecina una tormenta, de esta forma se distraerá del ruido. No lo regañes, ni lo obligues a salir de casa porque sólo acentuarás el temor a los truenos. Tampoco lo sobreprotejas, procura mantener la calma para que se relaje. Por último, si notas que su reacción es extrema habla con el veterinario para que te indique si puede recetarle un medicamento que lo ayude a relajarse.

Veterinaria Itatí 10.10.2021

La cara te delata... ¡Feliz Viernes a todos nuestros amigos! Hoy, feriado puente, atendemos en horarios normales: CLÍNICA... De 8 a 12hs. y de 13.30 a 21 hs. LOCAL COMERCIAL De 8 a 12.30hs y de 15 a 20hs See more

Veterinaria Itatí 03.10.2021

Octubre fue establecido por la OMS como el Mes de concientización sobre Cáncer de Mama" La detección precoz a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama sigue siendo la piedra angular de la lucha contra este cáncer. En nuestros animales de compañía es una patología que, al igual que en los humanos, debe intentar prevenirse y tratarse de forma urgente, dados los riesgos que puede implicar.... El cáncer de mama es una patología frecuente en perras y gatas. Es poco común en machos, pero representa el tumor más prevalente en las hembras. El 35 a 50% de los tumores mamarios caninos y el 90% de los felinos son malignos. En 1995, Ogilvie y Moore demuestran que la probabilidad en perra y gata de desarrollar un cáncer de mama es del 26 %. Es decir, 1 de cada 4 perras o gatas desarrolla cáncer. ¿Puede evitarse? Pues aunque parezca increíble, sí. Si se esterilizan antes del primer celo, la probabilidad se reduce al 0,05% Si la esterilización se realiza entre el primer y segundo celo el riesgo aumenta hasta el 8%. Después del segundo celo, el 26% comentado anteriormente. Es muy importante que el propietario revise en casa todas las mamas de su perra o gata una vez al mes, a partir de los cinco años de edad.En cuanto detecte un pequeño bultito, acudir al Veterinario. Conclusión La esterilización en perras y gatas antes del primer celo para evitar cualquier cáncer de mama. En el caso de perras y gatas que no estén castradas, palpación minuciosa frecuente a partir de los cinco años de edad para detectar pequeñas masas. El cáncer de mama detectado y eliminado a tiempo, junto con revisiones periódicas, puede ser controlado de manera efectiva. ¡Prevenir es vivir, es amar!

Veterinaria Itatí 01.10.2021

¿Qué otras cosas te han robado? ¡Muy buen jueves Gatuno a todos nuestros amigos!

Veterinaria Itatí 12.09.2021

El parvovirus es un virus que ataca a los perros, en especial a los cachorros hasta los seis meses de edad. El problema de esta enfermedad es que, además de peligrosa -aunque no lo es para los humanos-, resulta muy contagiosa. El virus ataca a las células del pequeño can mientras intentan crecer para acabar de formar los órganos que lo convertirán en un perro adulto. Los síntomas del parvovirus en canes incluyen los vómitos y las diarreas. Además, el cachorro puede experi...mentar pérdida de apetito o mostrarse apático, sin ganas. Estas señales pueden advertir que el perrito está enfermo y son motivo de una visita urgente al veterinario. ¿Cómo se contagia? El virus se contagia de forma rápida, ya que se aloja en el intestino del perro. El parvovirus afecta al sistema gastrointestinal del perro y se extiende por contacto directo, así como por contacto con las heces u otros entornos infectados. Puede contaminar suelos, comida, el cuenco del agua, así como accesorios como el collar o la correa. Además, el virus puede viajar en el pelo o pies o pegado a los zapatos. Parvo en perros: ¿cómo prevenirlo? El contacto con las heces de un animal infectado puede ser una fuente de riesgo para el perrito. La enfermedad del parvo es altamente contagiosa y se transmite por contacto directo de can a can, por contacto físico directo con las personas, lugares contaminados o cuando los cachorros y perros adultos ingieren el virus que se encuentra en la materia fecal proveniente de canes infectados. De ahí que sea importante evitar que la cría acceda a las deposiciones de animales que estén enfermos. Del mismo modo, las sobras de alimento contaminadas por el virus, olvidadas en un cuenco de comida, pueden constituir un peligro de infección del parvo para el cachorro. Respetar el calendario de vacunación del cachorro así como evitar la exposición del perro son las formas de evitar la enfermedad.

Veterinaria Itatí 02.09.2021

¡Buen día a todos nuestros amigos! No, no estamos buscando a un minino el día de hoy... ¿Nos ayudan a encontrar al perrito entre las vacas en menos de 20 segundos? Está muy fácil... ¿Ya lo encontraste? Mitad de semana a ponerle ¡GANAS!

Veterinaria Itatí 18.08.2021

Cualquier perro o gato es susceptible de padecerla ya que no existe predisposición de sexo o raza, pero se observa sobre todo en gatos y perros pequeños. El ácaro tiene un ciclo biológico de 21 días, los cuales aprovecha para aparearse y poner huevos, en definitiva, para multiplicarse. Es por ello que en el oído de nuestros perros y gatos se pueden encontrar desde huevos hasta adultos, larvas y ninfas. Síntomas... Irritación, picor y lesiones provocadas por el rascado en las orejas. Es probable que también aparezca una secreción de color marrón oscuro. Este tipo de sarna es poco probable que afecte a otras partes del cuerpo. Tratamiento Para tratar de forma adecuada cualquiera de estos tipos de sarna, es necesario localizar e identificar el ácaro que la provoca. Para ello, tu veterinario puede utilizar diversas técnicas, desde la observación directa con un otoscopio, hasta la toma de muestras para su observación con un microscopio. Identificado el ácaro y descartando otras enfermedades dermatológicas con síntomas similares (que provocan que el gato se rasque), se establece el tratamiento adecuado. Debes tener en cuenta que el tratamiento será un éxito en la medida en que se complete y se aplique correctamente. Se deben seguir las pautas veterinarias al pie de la letra y continuar el tratamiento hasta que la sarna remita por completo.

Veterinaria Itatí 11.08.2021

Cualquier parecido con la realidad... es la realidad misma Un poquito de humor para arrancar este martes ¡Excelente jornada para todos!

Veterinaria Itatí 28.07.2021

DÍA MUNDIAL DEL ANIMAL El 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales en conmemoración de San Francisco de Asís. Este santo, que nació en 1182 en Italia, dejó como enseñanza a la humanidad que debemos comprender cuál es nuestro lugar en la Tierra, ya que el bienestar de nosotros está integrado al bienestar de todo los animales y el medio ambiente. ... En los años que vivió San Francisco estas ideas eran vistas con extrañeza y se adelantó a su época. Este santo en su vida decidió despojarse de todas las riquezas materiales y se dedicó a servir y ayudar no solo a sus semejantes, sino también a todos los animales, a los que consideraba hijos de Dios y llamaba "hermanos". El Papa Juan Pablo II lo declaró Patrono de los Animales y de los Ecologistas. En el año 1929, el 4 de octubre, fue declarado Día Mundial de los Animales, por iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal en un congreso celebrado en Viena. El objetivo principal era generar una solución al problema de las especies en peligro de extinción. Es importante que respetemos el hábitat de los animales en vida salvaje para evitar la desaparición de las especies; así como controlar la tasa de animales en situación de calle en las zonas urbanas ¿De qué manera ayudás a los animales?

Veterinaria Itatí 14.07.2021

¡Arriba ese lunes! Que tengan un excelente comienzo de semana queridos amigos HORARIOS DE ATENCIÓN: CLÍNICA:... Lunes a viernes: 8 a 12hs. y de 13.30 a 21 hs. Sábados: 8 a 13hs y de 16 a 19hs. Domingos: CERRADO Clínica Tel. 4433330 LOCAL COMERCIAL Lunes a viernes: de 8 a 12.30hs y de 15 a 20hs Sábados: 8 a 13hs y de 16 a 19hs. Domingos: CERRADO ENVÍOS A DOMICILIO Local Comercial Tel. 4433997 Local comercial WhatsApp: 3765 014849 #AgroveterinariaItati #VeterinariaItati #VeterinariaPosadas #Posadas #Misiones

Veterinaria Itatí 28.06.2021

Arrancar el día con una sonrisa Disfrutar del fin de semana con los seres que más amas ¡Que tengan un excelente fin de semana queridos amigos! HORARIOS DE ATENCIÓN FIN DE SEMANA... CLÍNICA: Sábado: 8 a 13hs y de 16 a 19hs. Domingo: CERRADO Clínica Tel. 4433330 LOCAL COMERCIAL Sábado: 8 a 13hs y de 16 a 19hs. Domingo: CERRADO ENVÍOS A DOMICILIO Local Comercial Tel. 4433997 Local comercial WhatsApp: 3765 014849

Veterinaria Itatí 14.06.2021

Los gustos musicales de los perros no siempre coinciden con los de las personas con quienes viven. Diferentes estilos de música provocan distintas reacciones y estímulos en los perros. Más curioso es quizá que los canes no siempre comparten el gusto musical de las personas con quienes viven. Se ha estudiado la impresión de 50 perros ante éxitos pop mainstream que cautivan a millones de personas en todo el mundo. Y ¿qué ocurre cuando el público canino escucha a reputados a...rtistas de diversos géneros? La reacción de los perros ante estos artistas de masas no suele ser más entusiasta que la que muestran ante una simple conversación humana entre personas desconocidas para ellos. La música es capaz de excitarnos, relajarnos e incluso de elevar nuestros niveles de ansiedad cuando no es de nuestro agrado. Estas sensaciones, sin embargo, no son exclusivas de las personas: los canes también experimentan distintos estímulos frente a diferentes melodías. Los perros se relajan con temas melódicos, como 'El Danubio Azul', de Strauss, y 'Para Elisa', de Beethoven. "Esta música tranquila los relaja y logra que duerman hasta el 6% del tiempo que dura la escucha", comenta la etóloga Lori R. Kogan, de la Universidad de Colorado (EE.UU.), quien ha estudiado la reacción de 117 canes en centros de adopción ante distintos estilos de música. Pero ¿Qué pasa cuando lo que suena es más enérgico? ¿Qué hacen los perros ante temas musicales como 'Destroyer', de Kiss, o 'British steel', de Judas Priest? Su reacción es muy distinta; esta música les estimula: mueven su cuerpo y ladran en el 70% del tiempo que duran estas intensas melodías. Los resultados de esta investigación han sido publicados en la revista científica Journal of Veterinary Behavior. Y a tu perro ¿Qué tipo de música lo atrae?

Información

Localidad: Posadas, Misiones

Teléfono: +54 376 443-3997

Ubicación: Avenida Cabred 2371 3300 Posadas, Misiones, Argentina

Web: http://www.veterinariaitati.com/

9028 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también