1. Home /
  2. Public figure /
  3. Textos Inèditos De La Novela Inconclusa

Etiquetas / Categorías / Temas



Textos Inèditos De La Novela Inconclusa 11.10.2021

¡Tantas veces enceguecido por la luz y tantas veces carente de ella!; ¡de aquellas calles blancas a esta celda negra!, ¡de aquella luz que lo escondía todo a estas cuatro paredes que lo muestran todo!, pero aún pudiendo resistir desde la propia luz, desde los propios espacios aún iluminados. Porque la luz que comienza a apagarse no es la luz de la razón, porque las intermitencias que anuncian el apagón no es el final de las ideas ni de los sentimientos y porque la c...laridad que se refugia en un bolsillo indica que es posible seguir aferrándose a ella hasta las últimas consecuencias y que igual vale la pena conservarla aunque sea en lo más tenue de su casi apagada existencia. Voy a poner la lámpara afuera, es mejor que el aceite se gaste a no haber consumido lo que tenía (Nadie enciende una lámpara y la pone en sitio oculto, ni bajo la cama, sino sobre la mesa, para que los que entren vean el resplandor ) VÍSPERAS Alas de lana. No se nace de una vez y para siempre. Alas de acero. Se nace y se vuelve a nacer. Alas, las alas, como las de Nicodemo. Desaparecer, esfumarse, hacerse invisible, quedarse sin tiempo y sin espacio, sin aire y sin luz, sin días y sin mañanas, sin existencia, sin ella, sin nada y sin muerte. En "Textos Inéditos De La Novela Inconclusa Del Escritor desaparecido"

Textos Inèditos De La Novela Inconclusa 08.10.2021

Presentación en la XXII feria del libro de Pico Truncado "Filosofía pasada por agua".

Textos Inèditos De La Novela Inconclusa 05.10.2021

3 años de la presentación de "Antonella ..."

Textos Inèditos De La Novela Inconclusa 30.09.2021

Crónica de la periodista Silvana Melo acerca de la vida de Jorge Toledo.

Textos Inèditos De La Novela Inconclusa 14.09.2021

"Ciertas pérdidas otorgan al alma un carácter sublime que la hace abstenerse de toda queja y marchar en silencio, como los altos cipreses negros". Nietzsche, F. Aurora.

Textos Inèditos De La Novela Inconclusa 05.09.2021

"Antonella ..."

Textos Inèditos De La Novela Inconclusa 01.09.2021

#FeriaEnCuarentena

Textos Inèditos De La Novela Inconclusa 19.08.2021

Por aquellos días de mayo de 1982 aún permanecían en la cárcel de Caseros algunos presos políticos. Había uno -entre ellos-, que solo poseía una biblia, un cuaderno anillado de hojas rayadas, un par de lapiceras y una cabeza demasiado lúcida para los tiempos que corrían. Patriota como era decidió escribir el himno nacional, su himno que tanto extrañaba cantar y que hacerlo no le estaba permitido. Oigan todos este grito sagrado: ¡libertad!, ¡libertad!, ¡libertad! Oigan ...todos, el ruido que hacen las cadenas al romperse, y vengan todos a celebrar esta noble justicia e igualdad. Celebren con dignidad el nuevo horizonte que se abre: las Provincias Unidas Del Sud, y los que nos sabemos libres digamos: al gran pueblo argentino salud, trabajo y educación; y que esto sea para siempre y para todos los tiempos, porque nos costó mucho esfuerzo conseguirlo; con memoria y compromiso vivamos y juremos por esta causa vivir y morir . En "Textos Inéditos De La Novela Inconclusa Del Escritor Desaparecido". Ed. Dunken. Buenos Aires, 2015. See more

Textos Inèditos De La Novela Inconclusa 06.08.2021

#TextosIneditos #LaInundacion

Textos Inèditos De La Novela Inconclusa 24.07.2021

DE TODAS LAS COSAS EL AIRE Preguntar, respirar y escribir. ¿Preguntamos sólo sobre lo que no sabemos?, ¿respiramos sólo en nuestros lugares elegidos o en los que nos tocan en suerte?, ¿escribimos sólo sobre renglones o también en los intersticios? Es legítimo pensar que las cosas fueron demasiado difíciles, pero inútil no reconocer que a la vez resultarían hermosas, salir a respirar todo el aire necesario para vivir y dejar de respirar el menos aire posible.... Todo el aire disponible, viable, genuino, y el que nunca habría de resignarse. Salir a vivir toda la vida, hasta las últimas consecuencias. Vivir, respirar, amar y seguir disfrutando todo lo difícil y todo lo hermoso, pero mucho más aún, todo lo demasiado, lo menos posible y lo nunca bastante. Pregunto: ¿a quienes qué y a quienes cuánto?, ¿a tantos qué, de qué y por qué?, y a otros quizás, a lo mejor, tal vez. Y a mí mismo: ¿hasta dónde y hasta cuándo?, y de nosotros y de todos, ¿a quienes qué y a quienes cuánto? Nos pasa a algunos, a tantos, no sé, parecer, aparecer, ser y no ser. Y a mí mismo: ¿hasta dónde y hasta cuánto? En "Textos Inéditos De La Novela Inconclusa Del Escritor Desaparecido" Dunken, Buenos Aires, 2015. See more

Textos Inèditos De La Novela Inconclusa 18.07.2021

#Filosofia en la U.N.P.A UACO

Información

Teléfono: +54 9 297 411-0096

480 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también