1. Home /
  2. Art /
  3. Senderosancestralesdememoriaarterupestre

Etiquetas / Categorías / Temas



Senderosancestralesdememoriaarterupestre 14.10.2021

4. Postales Arqueológicas de mi Tierra. La Candelaria I, denominado "La Gruta del Gallo" por los lugareños. Imagen: Mono con atributos representativos de la ico...nografía Aguada. Motivo principal del panel de pictografías que le da el nombre al sitio. Sobre datos aportados por el maestro Amalio Correa Soria y Basilio Avellaneda al prof. Ángel Baltazar, por entonces inspector de escuelas del este catamarqueño, elaboró artículos descriptivos sobre el lugar publicados en el Boletín de la Junta de Estudios Históricos de Catamarca. Segura se atribuye el descubrimiento, sin mencionar la información brindada por Correa Soria y Basilio Avellaneda que referenciaron el sitio en la 1era y 3era década del siglo pasado. R. Alberto Avellaneda See more

Senderosancestralesdememoriaarterupestre 02.10.2021

Postales Arqueológicas de mi Tierra. La Candelaria II. Denominada "La Salamanca" o "La Cueva Grande" por los lugareños, está ubicada en el dpto Ancasti, Catamar...ca, Argentina. La visité a los 4 años a finales de la decada del 40 de la pasada centuria, de la mano del abuelo paterno. Desde Icaño, a lomo de caballo, Basilio, entusiasmado por las descripciones del sitio que le hacía su amigo Amalio Correa Soria, se propuso hacer que su nieto "conociera para querer" las riquezas pictográficas ancestrales del Oriente Catamarqueño. R. Alberto Avellaneda See more

Senderosancestralesdememoriaarterupestre 24.09.2021

5. Salamanca de Ramblones. Particularidades: a diferencia de las Salamanca de La Candelaria (o Cueva Grande), Salamanca de Albigasta, Salamanca del Garzón y Sal...amanca del Mojón, (documentadas hasta ahora en el oriente catamarqueño), la de Ramblones carece de las troneras que caracterizan a las anteriores. La existencia de las troneras que posibilitan el desplazamiento del aire producido por los constantes vientos en las quebradas, permite suponer el origen de los sonidos que los lugareños atribuyen a las "guitarreadas" del Diablo y al ruido de cadenas que creen percibir. Material de la Exposición de documentación fotográfica "Felinos y Shamanes en los Senderos Ancestrales de Memoria del Oriente Catamarqueño", de próxima presentación. R. Alberto Avellaneda See more

Senderosancestralesdememoriaarterupestre 18.09.2021

2. La Salamanca de Ramblones, pcia de Catamarca, Argentina. En el apacible otoño del Oriente Catamarqueño pude llegar de la mano del amigo "Pepe" Castillo a est...e lugar lleno de interrogantes, misterios y leyendas. Inmersa en un tupido bosque de cebiles, quebrachos, talas y los siempre erguidos cactus San Pedro, Achuma y Ucle, encontré un lugar con elementos distintivos y singulares. Cuentan los lugareños haber escuchado, mientras transitaban por la zona, las guitarreadas del Diablo y el resonar de cadenas, mientras hacían denodados esfuerzos por dominar sus cabalgaduras. R. Alberto Avellaneda See more

Senderosancestralesdememoriaarterupestre 02.09.2021

9. Ilustro la serie de notas sobre "arqueología y ovnis y la utilización editorial comercial de la vulgarizacion de la ciencia", con representaciones pictóricas... ancestrales descriptas y estudiadas por la ciencia arqueológica en el oriente catamarqueño, que pueden ser utilizadas en interpretaciones fantásticas y acientificas. La serie de notas sobre la vulgarizacion de los descubrimientos arqueológicos y su empleo comercial, constituyen el marco crítico a la presentación de la documentación fotográfica inédita que acabo de realizar en Icaño, Dpto La Paz, pcia de Catamarca, Argentina. El trabajo formará parte de la Exposición de documentación fotográfica "Felinos y Shamanes en los Senderos Ancestrales del Oriente Catamarqueño", de próxima presentación en Catamarca (cuando la pandemia lo permita). Imagen: panel principal (con manifestaciones pictóricas de diversos periodos arqueologicos) del Alero del Arroyo en el Complejo Arqueológico de "La Resfalosa", pcia de Catamarca, Argentina. R. Alberto Avellaneda See more

Senderosancestralesdememoriaarterupestre 15.08.2021

Momento selfie con R Alberto Avellaneda. Siga transmitiendo esa pasión y el conocimiento de nuestro patrimonio natural y cultural. Saludo y admiración!

Senderosancestralesdememoriaarterupestre 07.08.2021

Dejando atras un año intenso, y buscando nuevas realizaciones en el 2020 junto a mis seres queridos. Alb

Senderosancestralesdememoriaarterupestre 19.07.2021

Compartir es decir presente. Alb

Senderosancestralesdememoriaarterupestre 05.07.2021

"Solo no lo hubiere conseguido" 4. Testimonio de reconocimiento a la guia más pequeña que tuve en la documentación fotográfica del Arte Rupestre del Oriente Cat...amarqueño. Ambar Lopez, con sus 4 años, y arrastrandome de la mano, mientras no paraba de explicarme hacia donde me llevaba y que me quería mostrar; me permitió acceder al conocimiento de una obra de arte rupestre, unica en su género, realizada con la técnica del piqueteado. Acompañado por su abuelo, Celestino Lopez, con datos del amigo Ricardo Boggio, accedí al Alero de Los Basteones, en el dpto Ancasti de la prov. de Catamarca. En ese Alero documenté al "Hombre Pajaro", representación de un shaman, con su cara terminada en pico de ave, alas sobre su hombro derecho y bastón de mando en su mano izquierda. Alb See more

Senderosancestralesdememoriaarterupestre 01.07.2021

"Solo no lo hubiere conseguido", 3. Testimonio de reconocimiento a mi sobrino y guía turístico Fernando Cisternas Avellaneda, uno de mis 1eros acompañantes en e...l inicio de mis trabajos de documentación fotográfica del Arte Rupestre del Oriente Catamarqueño en el año 2010. Fiore Tejada, tratando de entrener a sus 2 hijos, mientras su marido Fernando oficia de fotógrafo, razón de no aparecer en la imagen, en el acto de la Escuela Normal de Frias. 11/11/2019 See more

Senderosancestralesdememoriaarterupestre 12.06.2021

"Solo no lo hubiere conseguido", 2. Testimonio de mi reconocimiento al amigo y guia Agustin Lopez, por su empeño y colaboración como guia, desde el año 2010, en mi trabajo de documentación fotográfica del Arte Rupestre del Oriente Catamarqueño. Frias, 11 de noviembre de 2019. Alb

Senderosancestralesdememoriaarterupestre 03.06.2021

Solo no lo hubiere conseguido. 1. Con el Agustín Lopez, amigo y guia de mas de una y mil incursiones en mis trabajos de documentación del Arte Rupestre del Orie...nte Catamarqueño, en el acto del 11 de noviembre de presentación de la exposición "Senderos Ancestrales de Memoria - de la Mano del Abuelo", en la Escuela Normal "República del Ecuador" de Frias See more

Senderosancestralesdememoriaarterupestre 26.05.2021

Valorizando el Arte Rupestre del Oriente Catamarqueño. Hace 2 años daba cuenta del traslado desde Icaño a la Villa de Ancasti, en donde iniciaría, en el Salón d...e Actos de la Municipalidad, la presentación de la Muestra Itinerante "Pagando Deudas Culturales y Emocionales con Mi Tierra". La exposición de documentación fotográfica, declarada de interes cultural y legislativo por la Cámara de Senadores de la Provincia, continuará su itinerario el 28 de noviembre en San Antonio de La Paz, pueblo natal del autor del trabajo. La actividades se desarrollan en homenaje y reconocimiento a mi abuelo paterno Basilio Avellaneda, al maestro ancasteño Amalio Correa Soria; al maestro icañero Nicolás "Nito" Tejada; y al dr. Alberto Rex González, figura de aportes trascendentales y notables en la arqueología de Catamarca See more

Información

Teléfono: +54 383 479-3169

45 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también