1. Home /
  2. Otro /
  3. Amigos de las aves

Etiquetas / Categorías / Temas



Amigos de las aves 24.09.2020

Los tengo un poco abandonados pero no dejo de escuchar al pájaro carpintero, de observar a garzas, horneritos y benteveos.Los tengo un poco abandonados pero no dejo de escuchar al pájaro carpintero, de observar a garzas, horneritos y benteveos.

Amigos de las aves 29.07.2020

Un homenaje a ellos en el inicio de la primavera

Amigos de las aves 10.07.2020

De parte de nuestros amigos, gracias queridos árboles!!!

Amigos de las aves 06.07.2020

Hacete amigo de las aves

Amigos de las aves 30.06.2020

Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva la firmeza de mi espíritu. No me alejes de tu presencia ni me quites tu santo Espíritu. Devuélveme la alegría ...de tu salvación; que un espíritu obediente me sostenga. Salmo 51, 10-11

Amigos de las aves 27.06.2020

Este miércoles a las 19 nos encontramos en una nueva #charlavirtual: Aves del centro chaqueño Una charla de Hugo Maciel, profesor en Biología, licenciado en C...iencias Naturales y diplomado en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible, junto a Elio Ibañez, profesor en Biología licenciado en tecnologías educativas y coordinador regional del Instituto Jane Goodall . Hugo y Elio representando al Coa Mañic de Pampa del Indio, realizarán un recorrido virtual por las especies de aves del Gran Chaco argentino evaluando la situación de sus hábitats, estacionalidad y abundancia en esta localidad. La provincia de #Chaco cuenta con dos tipos de climas: subtropical con estación seca y subtropical sin estación seca, Pampa del Indio se encuentra en la zona donde convergen los dos climas, de ahí la importancia de la observación de las #aves en esta zona. ¡Actividad gatuita! Te esperamos en nuestro canal de YouTube www.youtube.com/AvesArgentinasAOP

Amigos de las aves 10.06.2020

Día gris y el trabajando con su pico y sus patitas ,verlo es maravilloso! En el árbol de mí vecina ! Que belleza ! Que perfección ,que paciencia y constancia ,v...a y viene buscando ramitas y barrito desde mí casa ,un trabajo x el solito ,maña veré como sigue y hasta q lo termine .me encantó!!!! See more

Amigos de las aves 02.06.2020

Dê sua nota para este trabalho de um humilde carpinteiro!! De 0 a 30

Amigos de las aves 30.05.2020

Flamencos preciosos <3

Amigos de las aves 23.05.2020

Hoy compartimos la foto ganadora del Premio Especial #AvesArgentinas para el concurso de fotografía Premios Yaguarete. Felicitamos a Jose Garcia Allievi, quie...n nos cuenta cúal es la historia detrás de la foto ganadora. "Corría el verano 2019 cuando con un buen amigo y compañero de aventuras fotográficas, decidimos hacer un intento de encontrar y fotografiar el #tordoamarillo. Por referencias de otros fotógrafos conocíamos que se habían avistado algunos grupos en la zona sur de Entre Ríos. Por lo tanto preparamos los equipos fotográficos, binoculares, algunas vituallas y partimos una hermosa mañana cerca de 4:30 am desde San Isidro donde resido temporalmente. Con la parada obligada a desayunar y cargar el agua para el mate en el parador Atalaya, y con una amena conversación pasamos Ceibas de madrugada rumbo hacia nuestro destino. Hacia las 7 am estábamos en la zona propicia por lo que aminoramos la marcha de la Hilux, observando atentamente las banquinas del camino. Unos kilómetros más adelante, vemos con alegría, un tordo amarillo posado en unos cardos, acicalándose con los primeros rayos del sol. Detenemos de inmediato el vehículo en la banquina con los cuidados habituales para observar la escena con nuestros binoculares. ¡Allí estaban! Entre dos campos de soja, apretados en una banquina con pastos naturales una pequeña bandada despertaba de los peligros de la noche. Una mañana magnífica, sin viento, anticipaba un día caluroso. Los machos de los tordos amarillos cantaban con entusiasmo, las hembras se movían en busca de alimentos para sus crías, como muestra la foto premiada. Los veíamos zambullirse con el alimento a la base de los cardos que usaban de posaderos, donde seguramente tenían sus nidos y pichones. No quisimos entrar en el pajonal para no perturbar a la población de tordos con cría. Con teleobjetivos largos, 500 y 700 mm y desde prudente distancia, logramos más de 1000 fotos de los distintos individuos de la bandada. Registramos incluso algunas parejas en cortejos nupciales. Cerca de las 11 am, con las memorias de las cámaras llenas de fotos, unos mates reparadores, regresamos a Buenos Aires con la alegría y la esperanza de que no todo está perdido. Aún quedan bandadas de esta hermosa ave, y con los cuidados y la concientización de productores y público en general, la supervivencia de la especie es posible. Los esfuerzos de Aves Argentinas, sus voluntarios y los productores agropecuarios, deberían dar sus frutos, para la conservación de esta hermosa especie." Jose Garcia Allievi

Información

Teléfono: +54 3471 42-2097

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también