Etiquetas / Categorías / Temas



Amtram 02.10.2020

En el Día del Respeto a la Diversidad Cultural llamamos a la reflexión sobre el bienestar, la igualdad y el reconocimiento de todos los pueblos.

Amtram 23.09.2020

Compartimos esta entrevista de la periodista María Herminia Grande para su programa "La misma piedra" de Televisión Regional, al Presidente de AMTRAM, Carlos Corbella, en la cual conversaron sobre las realidades del mutualismo en nuestra región y el país, con motivo de estar transitando y celebrando el #MesDelMutualismo.

Amtram 15.09.2020

En el Día del Mutualismo, el gobernador Omar Perotti dió su apoyo al movimiento mutualista en la Provincia. "El mutualismo es un actor fundamental para el desarrollo en este momento que está atravesando el mundo, el país y la provincia." Leé la nota completa en nuestro sitio web!

Amtram 11.09.2020

Sábado 3 de Octubre: Día Nacional del Mutualismo #Mutualismo #Solidaridad #MesDelMutualismo #AMTRAM

Amtram 26.08.2020

Transmisión en vivo! Humedales. Santuarios esenciales para la vida Compartimos en vivo una charla con Pablo L. Nisenson, director del documental, y Pablo Varela biólogo miembro de la Asociación Argentino Uruguaya de Economía Ecológica y de la Organización de Ambientalistas Autoconvocados, Laura Prol, antropóloga, coordinadora del área Humedales y ríos para la vida del Taller Ecologista y María Victoria Dunda abogada ambientalista. Coordina Virginia Russo miembro de Ojo V...erde. Cine Socioambiental Invitamos a participar de las actividades de la Colectiva de Cine Socioambiental Ojo Verde de la que AMTRAM forma parte. Integran Ojo Verde: Centro Cultural Parque de España / AMTRAM / Museo Provincial de Ciencias Naturales Dr. Ángel Gallardo / Propuesta Sur / Paren de Fumigarnos / Biblioteca Pública Municipal José Manuel Estrada/ Taller de Comunicación Ambiental #cine #ambiente #humedales #ecocidio #terricidio #socioambiental #documental

Amtram 16.08.2020

Esta tarde A las 19 hs Humedales. Santuarios esenciales para la vida Invitamos a participar de las actividades de la Colectiva de Cine Socioambiental Ojo Verde de la que AMTRAM forma parte.... Estaremos compartiendo una charla con Pablo L. Nisenson, director del documental, y Pablo Varela biólogo miembro de la Asociación Argentino Uruguaya de Economía Ecológica y de la Organización de Ambientalistas Autoconvocados, Laura Prol, antropóloga, coordinadora del área Humedales y ríos para la vida del Taller Ecologista y María Victoria Dunda abogada ambientalista. Coordina Virginia Russo miembro de Ojo Verde. Cine Socioambiental Compartiremos la transmisión desde Facebook live de la Biblioteca Estrada @laestradarosario. También lo podés ver a través de nuestra fanpage de AMTRAM. Día: 25 de septiembre de 2020 Hora: 19 h Te invitamos a mirar el documental "La mirada del colibrí" en: https://youtu.be/1MDyMkpmdsk Sinopsis Pablo Leónidas Nísenson presenta a un observador de la naturaleza llamado Francisco Javier de Amorrortu y sus abundantes investigaciones ecosistémicas y demandas judiciales que lleva adelante para defender los humedales. Este documental muestra una historia que a través de la emoción y la empatía nos acerca una nueva mirada para redescubrir el valor de la vida en cuanto ésta tiene de sagrada y maravillosa. En un mundo signado por lo mercantil, la película llega para recordarnos que es urgente construir una mirada que nos permita ser en la diversidad junto a otros, en comunión con la Tierra. Argentina, 2017 Dirección: Pablo Nisenson. Guión: Pablo Nisenson y Viviana Suárez. Producción: Pablo Nisenson. Distribuidora: Independiente. Duración: 85 minutos. Organiza Ojo Verde: Cine Socioambiental. Colectiva sin fines de lucro, integrada por un conjunto de organizaciones gubernamentales, de la sociedad civil y personas independientes que a través de producciones audiovisuales tiene como objetivo generar un espacio de encuentros para la reflexión y discusión sobre problemáticas socioambientales y de derechos humanos para fomentar el espíritu crítico, el intercambio de saberes y difundir investigaciones científicas y saberes populares que permitan producir y pensar otras maneras de habitar nuestros territorios. Integran Ojo Verde: Centro Cultural Parque de España / AMTRAM / Museo Provincial de Ciencias Naturales Dr. Ángel Gallardo / Propuesta Sur / Paren de Fumigarnos / Biblioteca Pública Municipal José Manuel Estrada/ Taller de Comunicación Ambiental #cine #ambiente #humedales #ecocidio #terricidio #socioambiental #documental

Información

Localidad: Rosario, Santa Fe

Teléfono: (0341) 425-2814 / 16 / 17

Ubicación: Corrientes 348 2000 Rosario, Santa Fe, Argentina

Web: http://www.amtram.org.ar/

7270 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también