1. Home /
  2. Education /
  3. Andamiajes

Etiquetas / Categorías / Temas



Andamiajes 12.10.2021

El rechazo Es una de las heridas emocionales más comunes, que puede tener su origen en la no aceptación de los padres, hermanos y familiares cercanos, o de los iguales a medida que el niño crece lo que comúnmente conocemos como rechazo Si un niño recibe señales de rechazo de quienes le rodean, en su interior crecerá la semilla del autodesprecio, la sensación de que algo malo habita en él; pensará que no es digno de amar y ser amado y, ante ese dolor tan fuerte, no le que...dará más remedo que reprimir sus emociones. Por ello, los niños rechazados suelen desarrollar un estilo de apego evitador; es decir, crecerán sin conectar son sus emociones, evitando la expresión de las mismas y manteniendo una actitud fría y distante en sus relaciones. Fruto de un sentimiento básico de desconfianza en el mundo, se protegen con una coraza externa; el problema es que se encierran dentro de la misma con todo su dolor. Si alguien tiene esta herida emocional, revivirá en rechazo vivido durante su infancia vaya donde vaya; ante la mínima crítica, sentirá el sufrimiento de ese niño interior herido. Como forma de compensarlo, necesitará la constante aprobación de los demás y no tolerará opiniones distintas a la suya, ni tampoco críticas. comenzar a valorarte y a mantener a raya esa voz interior tan dura y tan crítica que retumba con mensajes de tu infancia. Algunas heridas cierran, sanan, se superan. Incluso de la infancia más dura surge la esperanza y la posibilidad de recuperación , si te das cuenta que esta en tu vida esa sensación de evitación al rechazo anclado desde la infancia, no tardes en solicitar ayuda psicológica, es algo que puedes superar...

Andamiajes 02.10.2021

Beatriz Janin, Licenciada en Psicología, (UBA), Directora de las Carreras de Especialización en Psicoanálisis con Niños y en Psicoanálisis con Adolescentes de l...a (UCES), integrante del comité ejecutivo de Forum Infancias, y disertante del 5to Encuentro Nacional de Forum Infancias Red Federal. Beatriz Janin Gisela Untoiglich Juan Vasen Elsa Kahansky Miguel Tollo Inscripción al encuentro: Puede registrar sus datos y pagar online ingresando a: https://goo.gl/aZHVez Presentación de trabajos: Hasta el 31 de JULIO se reciben los Trabajos completos en el correo [email protected] . Ejes y Requisitos para el envío: http://foruminfancias.com.ar/convocatoria-trabajos-libres-/ PROGRAMA COMPLETO DEL ENCUENTRO: http://foruminfancias.com.ar/programa-v-encuentro-nacional/ CORREO PARA CONSULTAS: [email protected] Convoca: FORUM INFANCIAS RED FEDERAL Organiza: Asoc. Civil FORUM INFANCIAS Comisión Directiva: Beatriz Janin, Juan Vasen, Gisela Untoiglich, Silvia Morici, Miguel Tollo, Rosa Silver, Elsa Kahansky, Mabel Rodríguez Ponte.

Andamiajes 17.09.2021

Atención Mar del Plata, Argentina El próximo 24 de Agosto, voy a participar de la jornada organizada por Solclaro, donde hablaré acerca de #Inclusión de perso...nas con #CEA. Informes e inscripción [email protected] Descuentos hasta el 15 de julio #Autismo #Cea #Tea #Inclusión #MarDelPlata

Andamiajes 13.09.2021

CONGRESO INTERNACIONAL DE AUTISMO Ya se encuentra abierta la inscripción para el Congreso Internacional de Autismo "Nuevos entendimientos y nuevos enfoques para... niños, adultos y familias", que se realizará los días 26 y 27 de octubre en Paseo La Plaza. +Info: [email protected] www.autismo2018.com

Andamiajes 09.09.2021

¡Comparto un fragmento de mi libro, hoy feliz lo dejo partir al editor! Buen nacimiento! "(..) Aquello que acontece en el At , en el encuentro con su acompañado... con tal o cual condición, es inicialmente el acontecimiento del propio acompañante. Aquí vuelvo a retomar el interrogante con el que inicia el primer capítulo de este libro, y parafraseando vuelvo a preguntar: ¿Dónde sitúa el At la discapacidad?, abrir esta pregunta nos permitirá dar paso a la alteridad, es decir, dar paso al posicionamiento ético en la praxis del AT . Cuestión que implicará fabricar un lugar para ese Otro (acompañado) desde el Otro y no desde uno mismo, sin someter al sujeto al poder y dominio de un saber que lo excluye e invisibiliza. Y advertir que la presencia del Otro irrumpe y nos obliga a encontrar con aquella tensión que invade lo conocido/ desconocido. Alojar la vida del Otro que acompañamos como una vida de cualquier otro, teniendo en cuenta que, aquí, hemos sido convocados para propiciar un espacio que habilite, otro hacer, con aquello que lo lleva a padecer. Pero atentos, ya que si terapeutizamos el entorno cotidiano, si cada vez que termina el Acompañamiento, el At se siente frustrado porque el sujeto no respondió a la consigna del día o en los tiempos pautados, bueno aquí vuelvo a decir: NO HABRÁ ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO, sino un At que intenta encontrarse, reconocerse, validarse a costas de un sujeto. Pues, claro en ese espacio no hay lugar para dos, sino para uno ; el Acompañante sin el acompañado. La propuesta que desarrollaré a continuación propone ubicar en el campo el enigma, la pregunta y sostener su metamorfosis tanto en el acompañante como en el acompañado. Cuestión que plateará un , que no es lo mismo que pensar en un solo hacer o en un hacer sobre el Otro (..)" See more

Andamiajes 30.07.2021

Que no te engañen con falsas terapias para el #Autismo. Ni se cura, ni es provocado por vacunas. La terapia debe estar enfocada a la adaptación de la persona al entorno y del entorno a la persona.

Andamiajes 03.07.2021

Llevemos esta ejemplo de compañerismo, estímulo y empatía a la inclusión. Los niños son inclusivos por naturaleza somos los adultos quienes debemos aprender de ellos.

Andamiajes 01.07.2021

CARTA DE UN BEBÉ QUE SE DESPIERTA POR LAS NOCHES Gracias a nuestras queridas y admiradas Nicole Zaltzman y Karen Zaltzman Comienzos Conscientes

Información

Teléfono: +54 2266 50-6225

110 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también