Etiquetas / Categorías / Temas



Apdes 14.10.2021

A nuestros docentes que, llamados a ayudar a otro a hacer lo que está llamado a hacer, engendran esperanza, encienden intereses, abren perspectivas, senderos de vida y de verdad. Encienden esa llama en el corazón de cada alumno. ¡Feliz día del Maestro!

Apdes 11.10.2021

Los colegios de Apdes iniciamos, en el 2018, un camino de innovación que hemos llamado INNOVATE. INNOVATE busca transformar el aprendizaje mediante el desarrollo de competencias transversales y vinculadas a nuestro Proyecto Educativo Institucional: competencia comunicativa, competencia emocional y social y pensamiento crítico. A este modelo de competencias (que se desarrollarán a lo largo de toda la escolaridad y de modo interdisciplinario) llegamos luego de un trabajo cola...borativo entre equipos pedagógicos, y con la mirada puesta en un perfil de egresado que responda a las exigencias del mundo laboral del siglo XXI. Para lograr esa transformación del aprendizaje que busca INNOVATE, nos proponemos: * Implementar un nuevo modelo docente dinamizador del aprendizaje activo del alumno * Promover metodologías activas * Potenciar espacios de aprendizaje alternativos. A partir del análisis de las competencias, fueron seleccionadas las metodologías y estrategias de aprendizaje que propician su desarrollo. Para conocer más sobre nuestro proyecto de innovación, leé el apartado de Innovación Educativa en la web: https://apdes.edu.ar/innovacion-educativa/

Apdes 28.09.2021

En nuestros Colegios de APDES, el deporte se considera una herramienta clave para educar en virtudes humanas tales como la constancia, el espíritu de sacrificio, la lealtad y el compañerismo, y a la vez es invaluable para el perfeccionamiento de aptitudes sensoriales y motoras. Nuestras instalaciones, pensadas y diseñadas para la educación, cuentan con campo de deportes propio para que los chicos puedan recrearse y entrenar sin tener que trasladarse. Estamos convencidos que l...a actividad física, es un aliado de los alumnos y por ende influye positivamente en su rendimiento académico. Algunos de los beneficios fisiológicos y cognitivos de la educación física son: * Mejora la función cardíaca y la capacidad pulmonar aumenta el volumen de oxígeno que llega al cerebro. * Estimula la producción de serotonina y otras hormonas asociadas al bienestar. Las mismas mejoran el estado de ánimo de las personas. Contribuyen además a que éstas se sientan más dispuestas y motivadas a aprender. * Aumenta la autoestima, es decir, la imagen que las personas tienen de sí mismas. De esta manera se sentirán más seguras y confiadas al momento de desenvolverse en los espacios académicos. * Mejora las condiciones físicas del individuo. Es decir que estimulan la fuerza, la resistencia, el equilibrio, velocidad, coordinación, flexibilidad y agilidad. * Mejora la concentración y la memoria, que son factores imprescindibles para tener un buen rendimiento. * Mejorar la calidad del sueño, que es un aspecto que influye de forma muy favorable en el desenvolvimiento académico. * Reduce el nivel de estrés, afrontando mejor el estudio y así lograr mejores resultados. Mirá el video de Gustavo Rossi, Coordinador de deportes del Colegio Cinco Ríos de @apdescordoba; y Ernesto García Gonzalez Lic. en Psicología, psicólogo deportivo y profesor tutor del Colegio Los Molinos de @apdesbsas en el que nos cuentan sobre la importancia del deporte en nuestro proyecto educativo. #deporte #educacionfisica #colegiosapdes #colegiosdefamilias

Apdes 13.09.2021

¿Preparados? Este sábado 25 de septiembre las familias de APDES queremos renovar nuestro compromiso con el partido de nuestra vida: ¡La familia! Tenemos un plan de juego para ir entrenandonos durante los próximos días, desafíos y muchas sorpresas. Seguinos en Instagram: @familiasapdes y sumate a esta gran fiesta por el Año Internacional de la Familia.... Con más fuerza que nunca, nos juntamos para ganar el partido. #lafamiliaelpartidodetuvida

Apdes 10.09.2021

Las vacaciones son una gran oportunidad para practicar la autonomía de los más chicos. . La autonomía es muy importante para su desarrollo, les da confianza en sí mismos y capacidad para tomar decisiones. Además los chicos se sienten felices cuando se sienten capaces y responsables. Algunas actividades que pueden hacer los niños de 1 a 4 años por sí mismos:... Poner el pijama debajo de la almohada Tirar el pañal en el tacho Ayudar a vestirse, o vestirse solos Pelar una banana o un huevo duro Aprender a cortar frutas o verduras con cuhillos seguros o de plástico Guardar sus juguetes en su lugar Limpiar una mesa o el piso con un trapo Ponerse los zapatos Prepararse una tostada Servirse agua See more

Apdes 26.08.2021

Peleas entre hermanos. . Es bueno recordar que la mayoría de los hermanos se pelean y que es parte de su desarrollo, forma parte de un juego en el que aprenden a convivir, a conocer sus límites y el de los otros y es por esto que es necesario que lo permitamos. A veces sin darnos cuenta los padres contribuimos a fomentar las rivalidades y la necesidad de pelearse. Solemos interferir, interrumpiendo la pelea momentáneamente pero al rato se vuelven a pelear y eso genera un cí...rculo sin acabar. Para ser realmente efectivos y ayudar de verdad a que nuestros hijos a que peleen menos es conveniente saber o investigar cual es la creencia que subyace a la conducta. A veces los niños pelean más porque creen que es la forma de conseguir un lugar en la familia o de que me presten atención, o se sienten dolidos y busca venganza o que los problemas en casa se resuelven de ese modo. Por eso el primer paso es ayudar a nuestros hijos a modificar esa creencia errada de cómo obtener respeto, cariño o atención y mostrarle alternativas a las peleas. Algunas sugerencias para las peleas entre hermanos: 1. Intervenir cuando hay agresión física y cuando se están insultando con palabras ofensivas que pueden herir los sentimientos del otro. 2. No tomar partidos esto ayuda a reforzar la necesidad de competir. Poner a todos los niños en la misma barca, grandes y chicos. No somos jueces. 3. Enviar a los que están peleando a su habitación, diciéndoles que podrán salir cuando hayan encontrado una solución al problema y hayan dejado de pelear. 4. Cuando nuestros hijos se están peleando por un juguete, es importante sacárselos y decirles que se lo devolveremos cuando puedan jugar con él en lugar de pelear por él. Esta pequeña situación ayuda mucho a que dejen de pelear. 5. Recurrir al sentido del humor ayuda en estas ocasiones y casi siempre en lo que respecta a la vida familiar. . ¿Cómo haces para resolver las peleas entre hermanos? ¡Contanos! . . . . #peleashermanos #peleas #disciplinapositiva #positivediscipline #educandoconamor #educarenpositivo

Apdes 15.08.2021

Promover las STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática, por su sigla en inglés) es fundamental para el aprendizaje de los estudiantes en el mundo actual. Todo profesor de Ciencias se plantea de qué manera motivar a sus alumnos a estudiar, a investigar y a plantearse hipótesis sobre la manera en que funciona el mundo. No es difícil caer en la postura del docente como única fuente del saber y el alumno como mero receptor de conocimientos, sobre todo cuando no se logra ...conectar y aprovechar los saberes previos con los que llegan sus alumnos. Por ese motivo, desde ya algunos años, en la mayoría de los colegios de Apdes contamos con la ayuda de Science Bits para nuestras clases de Ciencias. Science Bits es una herramienta creada por la International Science Teaching Foundation (ITSF), entendiendo buenas prácticas como aquellas que hacen foco más en atender la manera en que los alumnos aprenden que en la acumulación de contenidos a explicar. Science Bits está basado en metodologías activas que siguen el sistema de las 5E: Enganchar, Explorar, Explicar, Elaborar y Evaluar. Los docentes participan como guías y orientadores del proceso enseñanza-aprendizaje Si querés leer más sobre esta propuesta de aprendizaje, visitá nuestra Página Web y leé la nota completa. https://apdes.edu.ar/20//01/stem-en-colegios-en-argentina/

Información

Localidad: Munro (Buenos Aires)

Teléfono: +54 11 4762-6115

Web: http://www.apdes.edu.ar/

2262 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también