1. Home /
  2. Organización gubernamental /
  3. Archivo Histórico de la Provincia del Chaco "Monseñor José Alumni"

Etiquetas / Categorías / Temas



Archivo Histórico de la Provincia del Chaco "Monseñor José Alumni" 20.10.2021

Estimados/as Amigos/as: Informamos a Uds. que dadas las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno de la Provincia en el Decreto 1356/2021 y Circular interna correspondiente, REABRIREMOS nuestras puertas a partir del LUNES 28 DE JUNIO nuevamente, bajo la modalidad de TURNOS PREVIOS PROGRAMADOS. A quienes se han contactado previamente, oportunamente nos contactaremos con Uds. para asignar fecha y hora. Recuerden que pueden escribirnos a nuestro correo electrónico para solicitar ...un turno para la visita: [email protected] Deben adjuntar al mismo que material necesita consultar o que tema les interesa buscar, esto es a los fines de facilitar la búsqueda y manipulación del material bajo las normas sanitarias vigentes. Recuerden traer material de protección adecuado (barbijo, guantes, etc.). Se asignan solo 2 (dos) turnos para consulta por día, con un máximo de 2 (dos) personas por turno / consulta.

Archivo Histórico de la Provincia del Chaco "Monseñor José Alumni" 01.10.2021

Un 14 de Octubre de 1862: El Congreso sanciona la ley N 28, por la que se declaró de dominio nacional "todos los territorios existentes fuera de los límites de las Provincias, aunque hubiesen sido enajenados por los gobiernos de Provincias". El Chaco quedaba así resguardado de las aspiraciones de las Provincias colindantes. Fuente: TISSERA, Ramón. "Calendario Histórico Chaqueño", Ed. Cultural Nordeste, 1977.... ***************** : https://www.facebook.com/archivohistoricochaco/ : https://www.instagram.com/archivohistoricochaco/ www.youtube.com/channel/UCh_95NoCfuyrTjo3oJD9fEw Blog: http://archivohistoricochaco.blogspot.com/ Messenger: m.me/archivohistoricochaco #TerritorioCultural #ChacoTodasLasCulturas #ChacoGobiernoDeTods PD: Atención presencial solo con "Turno Previo", para solicitarlo escribir a: [email protected] - Favor de especificar el tema a investigar y la documentación que requerirán durante su turno. Se otorgaran 2 (dos) turnos por día.

Archivo Histórico de la Provincia del Chaco "Monseñor José Alumni" 28.09.2021

Un 14 de Octubre de 1970: Por Resolución Municipal, el Intendente de facto Ignacio Vargas dona al Poder Ejecutivo Provincial el inmueble ubicado en la intersección de las calles Mitre y M. T. de Alvear para la construcción de la Casa de la Cultura del Chaco. Tuvieron que pasar cerca de 40 años para la construcción de la misma. Por el Prof. en Historia Juan Duarte. Foto. La "Casa de las Culturas" durante la etapa de construcción.... ***************** : https://www.facebook.com/archivohistoricochaco/ : https://www.instagram.com/archivohistoricochaco/ www.youtube.com/channel/UCh_95NoCfuyrTjo3oJD9fEw Blog: http://archivohistoricochaco.blogspot.com/ Messenger: m.me/archivohistoricochaco #TerritorioCultural #ChacoTodasLasCulturas #ChacoGobiernoDeTods PD: Atención presencial solo con "Turno Previo", para solicitarlo escribir a: [email protected] - Favor de especificar el tema a investigar y la documentación que requerirán durante su turno. Se otorgaran 2 (dos) turnos por día.

Archivo Histórico de la Provincia del Chaco "Monseñor José Alumni" 16.09.2021

Un 13 de Octubre de 1979: Se realizó el "Primer Encuentro de Coro de Entidades Educativa Privada". Fue organizado por el Colegio San Roque de Resistencia. Por el Prof. en Historia Juan Duarte. *****************... : https://www.facebook.com/archivohistoricochaco/ : https://www.instagram.com/archivohistoricochaco/ www.youtube.com/channel/UCh_95NoCfuyrTjo3oJD9fEw Blog: http://archivohistoricochaco.blogspot.com/ Messenger: m.me/archivohistoricochaco #TerritorioCultural #ChacoTodasLasCulturas #ChacoGobiernoDeTods PD: Atención presencial solo con "Turno Previo", para solicitarlo escribir a: [email protected] - Favor de especificar el tema a investigar y la documentación que requerirán durante su turno. Se otorgaran 2 (dos) turnos por día.

Archivo Histórico de la Provincia del Chaco "Monseñor José Alumni" 28.08.2021

Un 12 de Octubre de 1996: Abre sus puertas el " Museo Histórico Regional" de Isla del Cerrito. Motivo creación la rica Historia que la Isla vivió (Pueblos Originarios, Guerra del Paraguay, Centro Dermatológico, etc.) Así como la presencia de acerbos (objetos) que de tanto en tanto aparecen en sus playas. Uno de los principales impulsores fue el museologo Ertivio Acosta. El Museo se halla en el antiguo edificio de la Gobernación, cuando la capital del Territorio estuvo en la I...sla. A lo largo de su historia el Museo vivió aperturas, cierres y remodelaciones, actualmente es congestionado entre el Instituto de Cultura y el Municipio. ¡Feliz Aniversario!

Archivo Histórico de la Provincia del Chaco "Monseñor José Alumni" 24.08.2021

12 de Octubre - "Día del Respeto a la Diversidad Cultural" Fue establecido por Decreto el 1584/2010 de la entonces presidenta Dr. Cristina Fernández de Kirchner y publicado en el boletín oficial el 3 de noviembre de 2010. El Día del Respeto a la Diversidad Cultural vino a reemplazar el antes denominado "Día de la raza",que se celebraba desde el año 1917 y que fuera establecido por el presidente Hipólito Yrigoyen. El origen del decreto fue una presentación del INADI en el añ...o 2007, cuando este organismo presentó un proyecto para cambiar la denominación de esa fecha por la denominación actual. El objetivo del proyecto era que se deje atrás la conmemoración de la "conquista" de América y el proceso que solo valoró la cultura europea para dar paso a otro punto de vista y que se respete la inmensa variedad de culturas que los pueblos que estaban en este territorios poseían. Fuente: https://argentina.as.com/.../actua.../1602260748_448570.html ***************** : https://www.facebook.com/archivohistoricochaco/ : https://www.instagram.com/archivohistoricochaco/ www.youtube.com/channel/UCh_95NoCfuyrTjo3oJD9fEw Blog: http://archivohistoricochaco.blogspot.com/ Messenger: m.me/archivohistoricochaco #TerritorioCultural #ChacoTodasLasCulturas #ChacoGobiernoDeTods PD: Atención presencial solo con "Turno Previo", para solicitarlo escribir a: [email protected] - Favor de especificar el tema a investigar y la documentación que requerirán durante su turno. Se otorgaran 2 (dos) turnos por día.

Archivo Histórico de la Provincia del Chaco "Monseñor José Alumni" 10.08.2021

12 de Octubre - Aniversario de "General Vedia" La localidad se fundó dentro del gran predio de explotación del empresario Rodolfo Taurel. En aquel entonces se llamaba Colonia Taurel, dedicada a la explotación forestal con el trabajo de correntinos y paraguayos. Más adelante llegaron agricultores españoles, italianos y franceses. Al acto de inauguración de la Colonia fue invitado el general Julio de Vedia, primer gobernador del Gran Chaco Argentino, por quien sería bautizada ...la nueva localidad. Asistió el gobernador Dónovan, el señor Taurel y el empresario Carlos Hardy de Las Palmas, y el doctor Gabriel Carrasco, amigo personal del gobernador. Bendijo la ceremonia el párroco de Resistencia, fray Emiliano Capelli. En ese acto Dónovan emitió un decreto creando el escudo Territorio Nacional del Chaco, con los elementos distintivos que encontró en el acceso al pueblo: la palmera y el arado de mancera. Foto: Casa de Comercio de la firma "Arca y Santos", Gral. Vedia. Sin Fecha. En Revista "Estampa Chaqueña" Fuente: ZACARIAS, Diego "Localidades del Chaco: Historia y Fundación"; [Folleto Electrónico] ***************** : https://www.facebook.com/archivohistoricochaco/ : https://www.instagram.com/archivohistoricochaco/ www.youtube.com/channel/UCh_95NoCfuyrTjo3oJD9fEw Blog: http://archivohistoricochaco.blogspot.com/ Messenger: m.me/archivohistoricochaco #TerritorioCultural #ChacoTodasLasCulturas #ChacoGobiernoDeTods PD: Atención presencial solo con "Turno Previo", para solicitarlo escribir a: [email protected] - Favor de especificar el tema a investigar y la documentación que requerirán durante su turno. Se otorgaran 2 (dos) turnos por día.

Archivo Histórico de la Provincia del Chaco "Monseñor José Alumni" 01.08.2021

12 de Octubre - Aniversario de "La Verde" Aunque no se conoce exactamente la fecha de su fundación, puede reconocerse que la ciudad de La Verde se remonta a las primeras décadas del siglo pasado. Allí se levantó la fábrica de tanino de Enrique C. Welbers, que fue el puntapié del crecimiento poblacional. No obstante, se considera el 12 de octubre de 1917 como la fecha probable de su fundación. Deriva su nombre de la vasta vegetación que sorprendió a los primeros colonos. ... Foto: Planta productora, Foto: Diario El Territorio. sin fecha. ***************** : https://www.facebook.com/archivohistoricochaco/ : https://www.instagram.com/archivohistoricochaco/ www.youtube.com/channel/UCh_95NoCfuyrTjo3oJD9fEw Blog: http://archivohistoricochaco.blogspot.com/ Messenger: m.me/archivohistoricochaco #TerritorioCultural #ChacoTodasLasCulturas #ChacoGobiernoDeTods PD: Atención presencial solo con "Turno Previo", para solicitarlo escribir a: [email protected] - Favor de especificar el tema a investigar y la documentación que requerirán durante su turno. Se otorgaran 2 (dos) turnos por día. Fuente: ZACARIAS, Diego "Localidades del Chaco: Historia y Fundación"; [Folleto Electrónico]

Archivo Histórico de la Provincia del Chaco "Monseñor José Alumni" 20.07.2021

12 de Octubre - Día de la Diversidad Cultural En esta fecha cara a los sentimientos de todos los Argentinos, especialmente a nuestros Hermanos y Hermanas de las comunidades originarias, queremos compartir desde el Archivo Histórico "Mons. José Alumni" con Uds. el siguiente video elaborado con fotografías pertenecientes a diversos fondos de nuestra institución. Nuestra intención con este video es invitarlos a realizar una reflexión sobre la historia de nuestro país y llamar... a mantener un diálogo abierto entre las distintas culturas que aquí habitan, todo con el objetivo de que por siempre predominen las vías democráticas para la solución de conflictos. ***************** : https://www.facebook.com/archivohistoricochaco/ : https://www.instagram.com/archivohistoricochaco/ www.youtube.com/channel/UCh_95NoCfuyrTjo3oJD9fEw Blog: http://archivohistoricochaco.blogspot.com/ Messenger: m.me/archivohistoricochaco #TerritorioCultural #ChacoTodasLasCulturas #ChacoGobiernoDeTods PD: Atención presencial solo con "Turno Previo", para solicitarlo escribir a: [email protected] - Favor de especificar el tema a investigar y la documentación que requerirán durante su turno. Se otorgaran 2 (dos) turnos por día.

Archivo Histórico de la Provincia del Chaco "Monseñor José Alumni" 15.07.2021

Un 11 de Octubre de 1971: Se llevó a cabo la "1 Exposición y Feria del Libro Chaqueño" en el Banco de Italia y Río de la Plata, ubicado la intersección de calles Frondissi y J.B. Justo. Por el Prof. en Historia Juan Duarte. *****************... : https://www.facebook.com/archivohistoricochaco/ : https://www.instagram.com/archivohistoricochaco/ www.youtube.com/channel/UCh_95NoCfuyrTjo3oJD9fEw Blog: http://archivohistoricochaco.blogspot.com/ Messenger: m.me/archivohistoricochaco #TerritorioCultural #ChacoTodasLasCulturas #ChacoGobiernoDeTods PD: Atención presencial solo con "Turno Previo", para solicitarlo escribir a: [email protected] - Favor de especificar el tema a investigar y la documentación que requerirán durante su turno. Se otorgaran 2 (dos) turnos por día.

Archivo Histórico de la Provincia del Chaco "Monseñor José Alumni" 06.07.2021

11 de octubre: Día de reflexión para las comunidades aborígenes. Esta fecha se conmemora como el último día en que los Pueblos Originarios fueron libres. A partir del 12 de octubre de 1492, América fue sometida proceso de conquista por la llegada del colonialismo europeo, autor intelectual y material del genocidio que se cobró la vida de más de 80 millones de nativos. Este proceso fue responsable de la pérdida de la vida de protagonistas como Tupac Amaru, Micaela Bastidas,... Bartolina Sicsa, Tupac Katari, Caupolicán; entre otros, que se resistieron al sistema impuesto de muerte y explotación. Fuentes: OLIVA, Jorge. "Nuevas Efemérides Aborígenes del Chaco",3ra Edición, 2014. https://www.suteba.org.ar/11-de-octubre-ltimo-da-de-liberta ***************** : https://www.facebook.com/archivohistoricochaco/ : https://www.instagram.com/archivohistoricochaco/ www.youtube.com/channel/UCh_95NoCfuyrTjo3oJD9fEw Blog: http://archivohistoricochaco.blogspot.com/ Messenger: m.me/archivohistoricochaco #TerritorioCultural #ChacoTodasLasCulturas #ChacoGobiernoDeTods PD: Atención presencial solo con "Turno Previo", para solicitarlo escribir a: [email protected] - Favor de especificar el tema a investigar y la documentación que requerirán durante su turno. Se otorgaran 2 (dos) turnos por día.

Archivo Histórico de la Provincia del Chaco "Monseñor José Alumni" 24.06.2021

Un 11 de Octubre de 1979: Se creaba el Centro Cultural "Leopoldo Marechal", ubicado en la calle Pellegrini 272 en la ciudad de Resistencia. Por el Prof. en Historia Juan Duarte. *****************... : https://www.facebook.com/archivohistoricochaco/ : https://www.instagram.com/archivohistoricochaco/ www.youtube.com/channel/UCh_95NoCfuyrTjo3oJD9fEw Blog: http://archivohistoricochaco.blogspot.com/ Messenger: m.me/archivohistoricochaco #TerritorioCultural #ChacoTodasLasCulturas #ChacoGobiernoDeTods PD: Atención presencial solo con "Turno Previo", para solicitarlo escribir a: [email protected] - Favor de especificar el tema a investigar y la documentación que requerirán durante su turno. Se otorgaran 2 (dos) turnos por día.

Archivo Histórico de la Provincia del Chaco "Monseñor José Alumni" 13.06.2021

Un 11 de Octubre de 1872: El Congreso sanciona la ley 576 (promulgada por el Poder Ejecutivo el 18 de octubre) por la que se reglamenta provisoriamente el funcionamiento gubernativo en el nuevo Territorio Nacional del Chaco. Se instituyó así el Gobernador con funciones civiles y militares, a designar por el Poder Ejecutivo con tres años de mandato, más Concejos Municipales electivos y Justicia de Paz. Fuente: TISSERA, Ramón. "Calendario Histórico Chaqueño", Ed. Cultural N...ordeste, 1977, Rcia. Foto: Ilustrativa ***************** : https://www.facebook.com/archivohistoricochaco/ : https://www.instagram.com/archivohistoricochaco/ www.youtube.com/channel/UCh_95NoCfuyrTjo3oJD9fEw Blog: http://archivohistoricochaco.blogspot.com/ Messenger: m.me/archivohistoricochaco #TerritorioCultural #ChacoTodasLasCulturas #ChacoGobiernoDeTods PD: Atención presencial solo con "Turno Previo", para solicitarlo escribir a: [email protected] - Favor de especificar el tema a investigar y la documentación que requerirán durante su turno. Se otorgaran 2 (dos) turnos por día.

Archivo Histórico de la Provincia del Chaco "Monseñor José Alumni" 25.05.2021

Un 11 de Octubre de 1920: Recupera su libertad el director del diario "La Voz del Chaco", don Angel D’Ambra, tras más de dos meses de prisión en condiciones penosas, a causa de un acto arbitrario del gobernador Cáceres para acallar críticas del citado vocero a los actos oficiales. Fuente: TISSERA, Ramón. "Calendario Histórico Chaqueño", Ed. Cultural Nordeste, 1977, Rcia. *****************... : https://www.facebook.com/archivohistoricochaco/ : https://www.instagram.com/archivohistoricochaco/ www.youtube.com/channel/UCh_95NoCfuyrTjo3oJD9fEw Blog: http://archivohistoricochaco.blogspot.com/ Messenger: m.me/archivohistoricochaco #TerritorioCultural #ChacoTodasLasCulturas #ChacoGobiernoDeTods PD: Atención presencial solo con "Turno Previo", para solicitarlo escribir a: [email protected] - Favor de especificar el tema a investigar y la documentación que requerirán durante su turno. Se otorgaran 2 (dos) turnos por día.

Archivo Histórico de la Provincia del Chaco "Monseñor José Alumni" 16.05.2021

Un 10 de Octubre de 1967: El seleccionado del "Club A. Chaco For Ever" debuta en el torneo profesional, en Bs As, contra el Club Boca Juniors, perdiendo 1-3. Por el Prof. en Historia Juan Duarte. Foto: El equipo de Chaco For Ever en día de su debut en el torneo Nacional 1967, en la Bombonera ante Boca Juniors. Fuente: Diarionorte.com... ***************** : https://www.facebook.com/archivohistoricochaco/ : https://www.instagram.com/archivohistoricochaco/ www.youtube.com/channel/UCh_95NoCfuyrTjo3oJD9fEw Blog: http://archivohistoricochaco.blogspot.com/ Messenger: m.me/archivohistoricochaco #TerritorioCultural #ChacoTodasLasCulturas #ChacoGobiernoDeTods PD: Atención presencial solo con "Turno Previo", para solicitarlo escribir a: [email protected] - Favor de especificar el tema a investigar y la documentación que requerirán durante su turno. Se otorgaran 2 (dos) turnos por día.

Archivo Histórico de la Provincia del Chaco "Monseñor José Alumni" 09.10.2020

12 de Octubre - "Día del Respeto a la Diversidad Cultural" Fue establecido por Decreto el 1584/2010 de la entonces presidenta Dr. Cristina Fernández de Kirchner y publicado en el boletín oficial el 3 de noviembre de 2010. El Día del Respeto a la Diversidad Cultural vino a reemplazar el antes denominado "Día de la raza",que se celebraba desde el año 1917 y que fuera establecido por el presidente Hipólito Yrigoyen. ... El origen del decreto fue una presentación del INADI en el año 2007, cuando este organismo presentó un proyecto para cambiar la denominación de esa fecha por la denominación actual. El objetivo del proyecto era que se deje atrás la conmemoración de la "conquista" de América y el proceso que solo valoró la cultura europea para dar paso a otro punto de vista y que se respete la inmensa variedad de culturas que los pueblos que estaban en este territorios poseían. Fuente: https://argentina.as.com//actualidad/1602260748_448570.html Fuente: Archivo Histórico "Mons. José Alumni" ***************** : https://www.facebook.com/archivohistoricochaco/ : https://www.instagram.com/archivohistoricochaco/ www.youtube.com/channel/UCh_95NoCfuyrTjo3oJD9fEw Blog: http://archivohistoricochaco.blogspot.com/ Messenger: m.me/archivohistoricochaco #TerritorioCultural #ChacoTodasLasCulturas #ChacoGobiernoDeTods PD: Se brinda información solicitada por medios de los canales electrónicos.

Archivo Histórico de la Provincia del Chaco "Monseñor José Alumni" 27.09.2020

12 de Octubre - Aniversario de "La Verde" Aunque no se conoce exactamente la fecha de su fundación, puede reconocerse que la ciudad de La Verde se remonta a las primeras décadas del siglo pasado. Allí se levantó la fábrica de tanino de Enrique C. Welbers, que fue el puntapié del crecimiento poblacional. No obstante, se considera el 12 de octubre de 1917 como la fecha probable de su fundación. Deriva su nombre de la vasta vegetación que sorprendió a los primeros colonos. ... Foto: Planta productora, Foto: Diario El Territorio. sin fecha. Fuente: ZACARIAS, Diego "Localidades del Chaco: Historia y Fundación"; [Folleto Electrónico] ***************** : https://www.facebook.com/archivohistoricochaco/ : https://www.instagram.com/archivohistoricochaco/ www.youtube.com/channel/UCh_95NoCfuyrTjo3oJD9fEw Blog: http://archivohistoricochaco.blogspot.com/ Messenger: m.me/archivohistoricochaco #TerritorioCultural #ChacoTodasLasCulturas #ChacoGobiernoDeTods PD: Se brinda información solicitada por medios de los canales electrónicos.

Archivo Histórico de la Provincia del Chaco "Monseñor José Alumni" 23.09.2020

12 de Octubre - Aniversario de "General Vedia" La localidad se fundó dentro del gran predio de explotación del empresario Rodolfo Taurel. En aquel entonces se llamaba Colonia Taurel, dedicada a la explotación forestal con el trabajo de correntinos y paraguayos. Más adelante llegaron agricultores españoles, italianos y franceses. Al acto de inauguración de la Colonia fue invitado el general Julio de Vedia, primer gobernador del Gran Chaco Argentino, por quien sería bautizada ...la nueva localidad. Asistió el gobernador Dónovan, el señor Taurel y el empresario Carlos Hardy de Las Palmas, y el doctor Gabriel Carrasco, amigo personal del gobernador. Bendijo la ceremonia el párroco de Resistencia, fray Emiliano Capelli. En ese acto Dónovan emitió un decreto creando el escudo Territorio Nacional del Chaco, con los elementos distintivos que encontró en el acceso al pueblo: la palmera y el arado de mancera. Foto: Casa de Comercio de la firma "Arca y Santos", Gral. Vedia. Sin Fecha. En Revista "Estampa Chaqueña" Fuente: ZACARIAS, Diego "Localidades del Chaco: Historia y Fundación"; [Folleto Electrónico] ***************** : https://www.facebook.com/archivohistoricochaco/ : https://www.instagram.com/archivohistoricochaco/ www.youtube.com/channel/UCh_95NoCfuyrTjo3oJD9fEw Blog: http://archivohistoricochaco.blogspot.com/ Messenger: m.me/archivohistoricochaco #TerritorioCultural #ChacoTodasLasCulturas #ChacoGobiernoDeTods PD: Se brinda información solicitada por medios de los canales electrónicos.

Archivo Histórico de la Provincia del Chaco "Monseñor José Alumni" 05.09.2020

10 de octubre - Masacre de "Rincón Bomba" Un 10 de Octubre de 1947 acontece un trágico episodio que se conoce con el nombre de "Masacre de Rincón Bomba" o "Genocidio Pilagá", el hecho de genocidio ocurrió entre el 10 de octubre y el 5 de noviembre de 1947 en el paraje Rincón Bomba, cerca de la población de Las Lomitas en la actual provincia de Formosa, que en ese tiempo se denominaba Territorio Nacional de Formosa. Allí cientos de indígenas pilagás fueron atacados con ametra...lladoras por la Gendarmería Nacional Argentina, que respondía, según su versión, a las órdenes del empresario salteño Robustiano Patrón Costas (1878-1965), quien había sido gobernador de la provincia de Salta. Este hecho es mayormente ignorado por los historiógrafos en Argentina. Fuente: OLIVA, Jorge. "Nuevas Efemérides Aborígenes del Chaco",3ra Edición, 2014 Foto: Agentes de Gendarmería con miembros detenidos de la comunidad Pilaga, 1947. ***************** : https://www.facebook.com/archivohistoricochaco/ : https://www.instagram.com/archivohistoricochaco/ www.youtube.com/channel/UCh_95NoCfuyrTjo3oJD9fEw Blog: http://archivohistoricochaco.blogspot.com/ Messenger: m.me/archivohistoricochaco #TerritorioCultural #ChacoTodasLasCulturas #ChacoGobiernoDeTods PD: Se brinda información solicitada por medios de los canales electrónicos.

Archivo Histórico de la Provincia del Chaco "Monseñor José Alumni" 03.09.2020

9 de Octubre - Aniversario de la localidad de "Puerto Bermejo" - 09/10/1884 Fue fundada por el ministro de Guerra, general Benjamín Victorica, en el tradicional paraje El Timbó, frente al río Paraguay, durante la conquista militar del Chaco. El 4 de octubre el ingeniero Francisco Host realizó la primera traza del pueblo. Cinco días más tarde se fundaba oficialmente Puerto Bermejo. ... El 10 de marzo de 1888, por decreto del presidente Juárez Celman se reconoció la condición de ciudad, ordenando la constitución de autoridades electivas para el Consejo Municipal. El 17 de diciembre de 1943, el presidente de facto, Pedro Pablo Ramírez declaró al pueblo de Puerto Bermejo lugar histórico, ya que en él habían tenido lugar sucesos memorables de la Guerra del Paraguay. Fuente: ZACARIAS, Diego "Localidades del Chaco: Historia y Fundación"; [Folleto Electrónico] ***************** : https://www.facebook.com/archivohistoricochaco/ : https://www.instagram.com/archivohistoricochaco/ www.youtube.com/channel/UCh_95NoCfuyrTjo3oJD9fEw Blog: http://archivohistoricochaco.blogspot.com/ Messenger: m.me/archivohistoricochaco #TerritorioCultural #ChacoTodasLasCulturas #ChacoGobiernoDeTods PD: Se brinda información solicitada por medios de los canales electrónicos.

Archivo Histórico de la Provincia del Chaco "Monseñor José Alumni" 26.08.2020

Un 8 de octubre de 1995 los candidatos a gobernador Ángel Rozas de la UCR y Florencio Tenev del PJ se encontraban en las urnas en una segunda vuelta que definiría el nuevo gobernador de la provincia. En la primera vuelta, Tenev había ganado holgadamente sobre el radical, sacando más del 43% de los votos contra poco más del 35% de Rozas, pero como el peronista no llegó al 45% debieron volver a enfrentarse. Finalmente, Ángel Rozas logró dar vuelta el resultado obteniendo una ...ajustada victoria con el 50,83% contra el 49,17% de Tenev. El triunfo radical se cimentó con la ventaja sacada en las principales localidades de la provincia, como Resistencia, Sáenz Peña, Villa Ángela y Charata, además de absorber en gran parte los votos de Acción Chaqueña, que en ese entonces gobernaba la provincia pero en la primera vuelta apenas superó el 20% de los votos. La gesta liderada por Rozas marcó un antes y un después en la historia política chaqueña, ya que el oriundo de General Pinedo no solo logró ser el primer radical en gobernar la provincia, sino que también inició un camino de buenos resultados electorales para la UCR, que estuvo 12 años consecutivos en el gobierno. Lejos de ese ajustado triunfo del 95, en 1999 Rozas fue reelecto con más del 63% de los votos. Fuente: Diariochaco (c) Fotografía: Aportada por la sr. Olga F. Coronel (agente del Archivo Histórico) ***************** : https://www.facebook.com/archivohistoricochaco/ : https://www.instagram.com/archivohistoricochaco/ www.youtube.com/channel/UCh_95NoCfuyrTjo3oJD9fEw Blog: http://archivohistoricochaco.blogspot.com/ Messenger: m.me/archivohistoricochaco #TerritorioCultural #ChacoTodasLasCulturas #ChacoGobiernoDeTods PD: Se brinda información solicitada por medios de los canales electrónicos.

Información

Localidad: Resistencia, Chaco

Teléfono: +54 362 442-3175

Ubicación: Carlos Pellegrini 221 3500 Resistencia, Chaco, Argentina

Web: http://archivohistoricochaco.blogspot.com/

3119 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también