1. Home /
  2. Empresas /
  3. A.S.A.L.F.A.

Etiquetas / Categorías / Temas



A.S.A.L.F.A. 22.09.2020

Tenemos LEY NACIONAL

A.S.A.L.F.A. 14.09.2020

Tratamiento de la ley de ejercicio profesional de la Fonoaudiología. Hoy 15 hs por el canal de YouTube Diputados TV. Sumate para lograr su aprobación final https://m.youtube.com/user/HCDNTV

A.S.A.L.F.A. 01.09.2020

Link de inscripción: https://forms.gle/DQ9tDdGd2kqcUFFAA DESTINATARIOS: Fonoaudiólogas/os, Licenciadas/os y Doctores/as en Fonoaudiología universitarios, Estudiantes avanzados de la Carrera universitaria de Licenciatura en Fonoaudiología. (Requisito excluyente). DISERTANTES: Dr. Rodolfo Touzet / Dr. Daniel Orfila / Lic. María Florencia López Alcoba... Dr. Rodolfo Touzet. Dr. en Radioquímica (Universidad de la Sorbona) Experto de la Comisión Nacional de Energía Atómica Miembro del Consejo Consultivo del Instituto Nacional del Cáncer. Miembro de la Comisión para el estudio de los efectos de las radiaciones no ionizantes (CIPERNI). Miembro de la Comisión Iberoamericana de Protección de Campos Electromagnéticos. Miembro de la Comisión Internacional de Seguridad Electromagnética (ICEMS). Coordinador del Programa Nacional de Protección Radiológica del Paciente Tema a tratar: Los Campos Electromagnéticos y la Salud Dr. Daniel Orfila. Especialista en ORL Tema a tratar: Schwannomas vestibulares Lic. María Florencia López Alcoba. Licenciado en Fonoaudiología Tema a tratar: Uso de dispositivos audiovisuales: impacto en el desarrollo de la comunicación y el lenguaje ARANCELES: Socios ASALFA y estudiantes universitarios (*): $1.400 No socios: $2.800 (Valores expresados en pesos argentinos) Extranjeros: U$s 60 (Solicite link de PayPal) (*) Los estudiantes deben presentar constancia de alumno regular emitida por la Universidad. (Carreras universitarias, No terciarias. Excluyente) Los socios deben tener la cuota societaria al día. **Links de pago en el formulario de inscripción**

A.S.A.L.F.A. 17.08.2020

Nuevo llamado a concurso - Beca de perfeccionamiento / Clínica de lenguaje Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan El Servicio de Clínicas Interdisciplinarias del Neurodesarrollo en el hospital pediátrico Prof. Dr. Garrahan está integrado por Pediatras especialistas en Desarrollo, Psicopedagogas y Fonoaudiólogas, la jefatura está a cargo de la Dra. Estela Rodríguez, Neuropediatra. En el caso de la Clínica de Lenguaje sus integrantes son la Dra. Alicia Maiocchi, la Li...c. Noelia Toja, la Lic. María del Pilar Alvarez, de planta permanente y la Lic. Florencia López Alcoba es la actual beca de perfeccionamiento y completa el equipo. Información de la beca: La duración es de dos años, es Arancelada y la carga horaria es de lun a vie de 8.00 a 16.00 hs. La orientación del servicio es el Neurodesarrollo y la interdisciplina La tarea asistencial se basa en la realización de evaluaciones, diagnósticos diferenciales y seguimiento de pacientes con diferentes alteraciones del desarrollo, siendo la población muy variada en relación a la patología. Los becarios pueden rotar por las otras dos áreas y ver distintas evaluaciones, hay ateneos de equipo semanales y van surgiendo proyectos de investigación, entre otras tareas docentes y académicas. Se consideró que la Residencia o Concurrencia de Fonoaudiología no es una instancia con la que todos pueden contar, por lo cual, se llama a concurso sin ese requisito como excluyente y teniendo como requisito alguna capacitación de posgrado que acredite cierta experiencia en la temática.

A.S.A.L.F.A. 15.07.2020

Link de inscripción: https://forms.gle/NagKNk56eT9C2gHa9 Descargar información de este curso: https://asalfa.org.ar/cursos/Curso_leng_infantil.pdf DESTINATARIOS: Fonoaudiólogas/os, Licenciadas/os y Doctores/as en Fonoaudiología universitarios, Estudiantes avanzados de la Carrera universitaria de Licenciatura en Fonoaudiología. (Requisito excluyente).... DOCENTE: Lic. Susana Bampa Licenciada Fonoaudióloga (UBA), con formación en la Práctica Psicomotriz. Dedicada a las alteraciones del lenguaje infantil y las problemáticas que éstas generan, trabaja en el campo de los trastornos del desarrollo y la comunicación, habiendo publicado numerosos artículos en la literatura profesional de dichas áreas. Docente y asesora en cursos y programas de formación para profesionales en la República Argentina. Profesora Universitaria y Coordinadora de equipos de trabajo e investigación en temas de su especialidad. Directora del curso: Prof. Lic. Liliana Arjona Coordinadora: Prof. Fga. Lilia Sesta OBJETIVOS 1- Brindar información acerca del entramado que genera y sostiene la apropiación del lenguaje como sistema de comunicación. 2- Analizar los elementos presentes en la comunicación del niño pequeño: el gesto, la referencia, el símbolo. 3- Establecer relaciones entre el lenguaje y las habilidades sociales en el desarrollo. 4- Identificar los para qué de la intervención temprana. METODOLOGÍA DEL CURSO: Consta de dos entregas de material teórico a través de nuestra plataforma de E-learning y un encuentro en vivo por ZOOM. Viernes 23/10. Módulo 1: La comunicación y el lenguaje en el desarrollo infantil. Viernes 6/11. Módulo 2: Orientación terapéutica en los retrasos del lenguaje infantil en edades tempranas. Sábado 14/11. Encuentro por ZOOM de 11:00 a 13:00 horas. Teórico Práctico. Espacio de intercambio. Fecha de examen. Las preguntas se enviarán el 18/11. Fecha límite de entrega: 30/11 Carga horaria certificada: con examen final aprobado: 50 horas y sin examen 30 horas. ARANCELES: Socios ASALFA y estudiantes universitarios (*): $1.500 No socios: $3.000 (Valores expresados en pesos argentinos) Extranjeros: U$s 60 (Solicite link de PayPal) (*) Los estudiantes deben presentar constancia de alumno regular emitida por la Universidad. (Carreras universitarias, No terciarias. Excluyente) Los socios deben tener la cuota societaria al día.

A.S.A.L.F.A. 07.07.2020

AFOCABA- ASALFA -FACAF Juntas promovimos la Ley de Ejercicio Profesional y recorrimos su camino parlamentario, hoy también juntas abogamos por su sanción!!!!

A.S.A.L.F.A. 26.06.2020

Inscripción: https://forms.gle/GvRBn2hEVxBVeKsL7 Descargar info del curso: https://asalfa.org.ar/cursos/Curso_habla.pdf DISERTANTE: Dra. Verónica Del Vecchio... Dra. en Fonoaudiología (UMSA). Profesora Universitaria (ISALUD). Titular de la cátedra de Terapéutica Audiológica en la Lic. en Fonoaudiología (Universidad del Museo Social Argentino). Titular de la cátedra de Alteraciones del lenguaje por déficit sensorial en la Especialización en Audiología (Universidad del Museo Social Argentino). Docente del Curso Universitario de Posgrado en Audiología Avanzada (Universidad Católica de Santa Fe). TEMARIO: ¿Por qué es importante conocer la acústica del habla? ¿Qué hace el paciente con aquello que oye? ¿Cómo evaluarlo? ¿Qué material estamos usando? ¿Para qué evaluar el uso funcional de la audición? ¿A quién le sirve la información y cómo se presenta? ARANCELES: Socios ASALFA y estudiantes universitarios (*): $1.400 No socios: $2.800 (Valores expresados en pesos argentinos) Extranjeros: U$s 60 (Solicite link de PayPal) (*) Los estudiantes deben presentar constancia de alumno regular emitida por la Universidad. (Carreras universitarias, No terciarias. Excluyente) Los socios deben tener la cuota societaria al día . . . #fonoaudiología #fonoaudiologia #audicionylenguaje #audición #habla

A.S.A.L.F.A. 30.05.2020

DESTINATARIOS: Fonoaudiólogas/os, Licenciadas/os y Doctores/as en Fonoaudiología universitarios, Estudiantes avanzados de la Carrera universitaria de Licenciatura en Fonoaudiología. (Requisito excluyente). Docente: Fga. Silvia Mastroianni Pinto. Audióloga de ICem (Implantes Cocleares Equipo Multicéntrico) dirigido por el Dr. Orfila). Audióloga de CIAC. Profesora de grado y Posgrado UMSA.... TEMARIO: Sugerencias de calibración y seguimiento. Sordera unilateral. ARANCELES: Socios ASALFA y estudiantes universitarios (*): $1.400 No socios: $2.800 (Valores expresados en pesos argentinos) Extranjeros: U$s 60 (Solicite link de PayPal a [email protected]) (*) Los estudiantes deben presentar constancia de alumno regular emitida por la Universidad. (Carreras universitarias, No terciarias. Excluyente) Los socios deben tener la cuota societaria al día. Medios de pago: - Depósito/ Transferencia bancaria/ Mercado Pago (Links de pago en el formulario de inscripción) ***Solo se reservarán las vacantes a quienes hayan abonando el curso.*** . . #ImplantesAuditivos #fonoaudiologia #fonoaudiologos #coclear

A.S.A.L.F.A. 18.05.2020

Shaná Tová para todas las colegas de la comunidad judía. Comisión Directa ASALFA 5781-2020

A.S.A.L.F.A. 09.05.2020

LIC. TERESA CASTRESANA de HERRERA ASALFA comunica con hondo pesar el fallecimiento de esta destacada profesional de la fonoaudiología, tanto en el ámbito académico como profesional. La recordaremos siempre con el cariño y admiración que se merece, por sus cualidades humanas, intelectuales y profesionales. Acompañamos a sus seres queridos y colegas en tan doloroso momento, rogando por su eterno descanso.

A.S.A.L.F.A. 07.05.2020

Hoy! Charla Abordaje en Atención Primaria de la Salud de la problemática de la enfermedad por COVID- 19 en el Barrio 21-24 y Zabaleta NO REQUIERE INSCRIPCIÓN - ZOOM: ID de reunión: 886 4476 3391 - Código de acceso: 022272 1. Funcionamiento del programa DETECTAR en CABA y en particular en el Barrio 21-24 y Zavaleta... 2. Acciones preventivo-promocionales y de búsqueda activa 3. Acompañamiento de las familias en el proceso de detección y aislamiento 4. Articulación con organizaciones del barrio y CeSAC 5. Dispositivo de rehabilitación post internación por COVID 19 Disertantes: Dr. Diego Vacchino, Médico clínico, Jefe CEMAR 2 Barracas Dr. Mario Bauza, Médico genetista Lic. Mariela Piñeiro, Fonoaudióloga Lic. Franco Matías Ortiz, Licenciado en artes escénicas, estudiante de ciencias políticas . . #fonoaudiologia #fonoaudiología #detectar

A.S.A.L.F.A. 03.05.2020

La Comisión Directiva de ASALFA comparte con ustedes la triste noticia del fallecimiento de nuestra colega Elizabeth Kohen, y acompañamos a su familia en su dolor. A pedido de su hijo, Ezequiel Zywica, ponemos a disposición un link con los equipos que ha puesto a la venta y su número de teléfono (1140696039) para que los interesados puedan comunicarse con él. Descargar listado de equipos a la venta: https://asalfa.org.ar/Archivos/Listado_equipos.pdf