1. Home /
  2. Comunidad /
  3. Asesoria Medico Laboral

Etiquetas / Categorías / Temas



Asesoria Medico Laboral 07.10.2020

EXÁMENES MÉDICOS DE TRABAJADOREShaga clic para desplegarExámenes preocupacionaleshaga clic para desplegarExámenes periódicoshaga clic para desplegarExámenes previos al cambio de actividadhaga clic para desplegarExámenes posteriores a ausencias prolongadashaga clic para desplegarExámenes previos a la terminación de la relación laboral

Asesoria Medico Laboral 02.10.2020

¿Cuáles son las obligaciones del empleador? Estar afiliado a una ART o autoasegurarse (sólo si cumplen con los requisitos establecidos). Notificar a la ART la incorporación de nuevo personal. Informar a sus trabajadores a qué ART está afiliado. Cumplir con las normas de higiene y seguridad en el trabajo establecidas a través de las Leyes N 19.587 y N 24.557 y sus normativas complementarias.... Informar a sus trabajadores de los riesgos que tiene su tarea y protegerlos de los mismos. Adoptar las medidas necesarias para prevenir riesgos en el trabajo. Proveer a sus trabajadores de los elementos de protección personal y capacitarlos para su correcta utilización. Capacitar a sus trabajadores en métodos de prevención de riesgos del trabajo. Realizar los exámenes médicos preocupacionales y por cambio de actividad (si dicho cambio implica el comienzo de una eventual exposición a agentes de riesgo), e informar los resultados de los mismos al trabajador. Solicitar a la ART la atención médica inmediata en caso de accidentes de trabajo o enfermedad profesional. Denunciar ante la ART los accidentes de trabajo o enfermedades profesionales que ocurran en su establecimiento. Denunciar incumplimientos de su ART ante la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Informar junto con la ART a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo o a las Administraciones de Trabajo Provinciales, según corresponda, el desarrollo y la ejecución de un Plan de Acción que contemple: evaluación periódica de los riesgos existentes y su evolución; visitas periódicas de control de cumplimiento de las normas de prevención y del plan de acción; definición de medidas correctivas que deberán ejecutar las empresas para reducir los riesgos y la accidentabilidad; propuesta de capacitación para el empleador y los trabajadores. Mantener un registro de accidentabilidad. Inscribirse a través de su ART en el "Registro de Sustancias y Agentes Cancerígenos", destinado a todos aquellos que produzcan, importen, utilicen, obtengan en procesos intermedios, vendan y/o cedan a título gratuito las sustancias consideradas cancerígenas estipuladas en la Resolución SRT N 415/02. Inscribirse a través de su ART en el "Registro Nacional para la Prevención de Accidentes Industriales Mayores", destinado a todos aquellos que produzcan, importen, utilicen, obtengan en procesos intermedios, vendan y/o cedan a título gratuito las sustancias químicas en cantidad mayor o igual a los valores estipulados en la Resolución SRT N 743/03. Inscribirse a través de su ART en el "Registro de Difenilos Policlorados" destinado a todos aquellos que produzcan, importen, utilicen, obtengan en procesos intermedios, vendan y/o cedan a título gratuito difenilos policlorados estipulados en la Resolución SRT N 497/03. Cumplir con el Programa de Reducción de Siniestralidad, establecido en caso de que la accidentabilidad de su empresa supere en un 10% el índice de incidencia de su sector de actividad. See more

Asesoria Medico Laboral 13.09.2020

DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR haga clic para desplegar¿Cuáles son los derechos del empleador? Recibir información de la ART sobre el régimen de alícuotas y sobre las prestaciones, así como también asesoramiento en materia de prevención de riesgos. Exigir a su ART la realización de los exámenes periódicos que correspondan y el cumplimiento de la asistencia médica y económica a sus trabajadores en caso de accidentes o enfermedades profesionales. Elegir una ART y cambiar de Aseguradora, luego de cumplir los plazos mínimos de afiliación.

Asesoria Medico Laboral 06.09.2020

¿Cuáles son las obligaciones del trabajador? Denunciar ante su empleador o ART, los accidentes de trabajo o enfermedades profesionales. Cumplir con las normas de seguridad e higiene. Comunicar a su empleador, ART o a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) cualquier situación peligrosa para usted o para el resto del personal relacionada con el puesto de trabajo o establecimiento en general. Participar de actividades de capacitación sobre salud y seguridad en el traba...jo. Utilizar correctamente los elementos de protección personal provistos por el empleador. Cumplir con la realización de los exámenes médicos periódicos. See more

Asesoria Medico Laboral 28.08.2020

DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR haga clic para desplegar¿Cuáles son los derechos del trabajador? Trabajar en un ambiente sano y seguro. Conocer los riesgos que puede tener su trabajo. Recibir información y capacitación sobre cómo prevenir accidentes o enfermedades profesionales. Recibir los elementos de protección personal según su trabajo.... Estar cubierto por una ART a través de la afiliación de su empleador. Conocer cuál es su ART. Si su empleador no tiene ART, o no lo ha declarado como empleado ante la misma, tiene derecho a denunciarlo ante la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) para intimarlo a que se afilie o lo declare. Si sufrió un accidente o enfermedad laboral tiene derecho a: Conocer la ubicación de los centros de atención médica habilitados para atenderlo. Dirigirse a su empleador, ART o centro médico habilitado, para solicitar atención médica. Recibir de la ART en forma inmediata la asistencia médica, farmacológica, prótesis, ortopedia y rehabilitación hasta su curación completa o mientras duren los síntomas. Ser trasladado a los centros asistenciales mientras dure su tratamiento cuando el médico tratante así lo indique por escrito en la historia clínica. Recibir de su ART los pagos mensuales -prestaciones dinerarias- mientras no pueda trabajar, por el tiempo que corresponda (con un período máximo de un año calendario o hasta el alta definitiva) y en la cantidad adecuada (según la fórmula que determina el ingreso base), y una indemnización (en caso de existir una secuela permanente). Recibir de su ART la capacitación para otra tarea en caso de no poder continuar con la que realizaba. Si su empleador no tiene ART, en caso de accidente o enfermedad profesional debe responder directamente, otorgándole las prestaciones médicas y dinerarias correspondientes. Si el empleador no dispone de patrimonio suficiente para ello (lo cual deberá probarse judicialmente), las prestaciones serán financiadas por la SRT a través del Fondo de Garantía previsto en la Ley de Riesgos del Trabajo. Los familiares directos de una persona fallecida por un accidente de trabajo o enfermedad profesional tienen derecho a: Servicio de sepelio. Indemnización.

Asesoria Medico Laboral 23.08.2020

Asesoria Medico Laboral les desea un muy feliz dia a todas las madres!!!!!!!

Información

Teléfono: +54 9 291 472-5499

110 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también