1. Home /
  2. Organización no gubernamental (ONG) /
  3. Asociación Civil Hípica de Misiones

Etiquetas / Categorías / Temas



Asociación Civil Hípica de Misiones 29.09.2020

El Día Mundial de la Salud Mental* de este año (10 de octubre) se celebra en un momento en que nuestras vidas cotidianas se han visto considerablemente alteradas como consecuencia de la pandemia de COVID-19. El reto de 2020 es permanecer sano a nivel mental con las dificultades que están planteando las medidas para reducir los contagios que se están adoptando en todos los países del mundo. #lasaludmentalimporta #diamundialdelasaludmental #centrodeequinoterapiadelaprovinciademisiones #concaballosesmejor

Asociación Civil Hípica de Misiones 24.09.2020

El 4 de octubre del año 1929 fue declarado el día mundial de los Animales por iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal. En el año 1980 el Papa Juan Pablo II declaró a San Francisco de Asis patrono de los animales y los ecologistas. . San Francisco de Asis, bendice y protege a todos los animales y en especial a los caballos que todos los días nos ayudan a ser mejores .... #centrodeequinoterapiadelaprovinciademisiones #diamundialdelosanimales #concaballosesmejor See more

Asociación Civil Hípica de Misiones 17.09.2020

Gracias Fundación Mírame. San Pedro. #centrodeequinoterapiadelaprovincia #equinoterapia #terapiasecuestres #concaballosesmejor

Asociación Civil Hípica de Misiones 08.09.2020

Hablemos de La alimentación de los caballos: Los caballos se alimentan principalmente del pastoreo y tienen un sistema digestivo muy delicado, su estómago es pequeño en relación a su tamaño y solo es capaz de procesar pequeñas cantidades de comida, por lo que es fundamental dividir sus raciones de comida durante el día (2 o 3 veces) y buscar el equilibrio entre la actividad que realizan, variedad en alimentos y agua. *El agua* es el alimento más importante para un c...aballo, ya que, favorece la digestión y la producción de leche en yeguas y también repone los minerales perdidos a través de la sudoración durante la actividad y el trabajo. *La alfalfa* es un forraje esencial para el desarrollo de un sistema óseo y articular fuerte de un caballo, también asegura resistencia, crecimiento y fertilidad en el animal y su valor nutricional es alto. *La avena* es el cereal más seguro para el sistema digestivo de los caballos, ya que posee alto contenido de fibras y bajo contenido de almidón. *La pastura* al aire libre aporta energía, proteínas y agua a los caballos. Siempre que sea posible hay que brindar tiempo de pastoreo al aire libre, ya que favorece a una alimentación balanceada y nutritiva y además permite la socialización entre el grupo de caballos. *El alimento balanceado* también ocupa un lugar en la alimentación de los caballos, ya que brindan una mezcla de granos de cereales, proteínas, vitaminas y minerales. Su presentación puede variar en tres formas, Mix, Pellets y piensos extrusionados. *El maíz* es un buen ingrediente en la dieta de un caballo, siempre y cuando se suministre en cantidades adecuadas y en granos machacados, ya que es más digestible y guarda todas las propiedades que aportan energía. . #centrodeequinoterapiadelaprovincia #equinoterapia #terapiasecuestres #concaballosesmejor

Asociación Civil Hípica de Misiones 23.08.2020

Hablemos de La alimentación de los caballos: Los caballos se alimentan principalmente del pastoreo y tienen un sistema digestivo muy delicado, su estómago es pequeño en relación a su tamaño y solo es capaz de procesar pequeñas cantidades de comida, por lo que es fundamental dividir sus raciones de comida durante el día (2 o 3 veces) y buscar el equilibrio entre la actividad que realizan, variedad en alimentos y agua. *El agua* es el alimento más importante para un c...aballo, ya que, favorece la digestión y la producción de leche en yeguas y también repone los minerales perdidos a través de la sudoración durante la actividad y el trabajo. *La alfalfa* es un forraje esencial para el desarrollo de un sistema óseo y articular fuerte de un caballo, también asegura resistencia, crecimiento y fertilidad en el animal y su valor nutricional es alto. *La avena* es el cereal más seguro para el sistema digestivo de los caballos, ya que posee alto contenido de fibras y bajo contenido de almidón. *La pastura* al aire libre aporta energía, proteínas y agua a los caballos. Siempre que sea posible hay que brindar tiempo de pastoreo al aire libre, ya que favorece a una alimentación balanceada y nutritiva y además permite la socialización entre el grupo de caballos. *El alimento balanceado* también ocupa un lugar en la alimentación de los caballos, ya que brindan una mezcla de granos de cereales, proteínas, vitaminas y minerales. Su presentación puede variar en tres formas, Mix, Pellets y piensos extrusionados. *El maíz* es un buen ingrediente en la dieta de un caballo, siempre y cuando se suministre en cantidades adecuadas y en granos machacados, ya que es más digestible y guarda todas las propiedades que aportan energía. . #centrodeequinoterapiadelaprovincia #equinoterapia #terapiasecuestres #concaballosesmejor

Información

Localidad: Posadas, Misiones

Teléfono: +54 376 462-0935

Ubicación: Av. Las Heras 1613 - Escuadrón de Caballería, Comando de Monte XII 3300 Posadas, Misiones, Argentina

1573 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también