1. Home /
  2. Organización sin fines de lucro /
  3. Asociacion De Abogados Jubilados Del Colegio De Abogados De San Isidro

Etiquetas / Categorías / Temas



Asociacion De Abogados Jubilados Del Colegio De Abogados De San Isidro 08.10.2020

DÍA INTERNACIONAL del ADULTO MAYOR Según la OMS, las personas de 60 a 74 años son consideradas de edad avanzada; de 75 a 90 viejas o ancianas, y las que sobrepasan los 90 se les denomina grandes viejos o grandes longevos. A todo individuo mayor de 60 años se le llamará de forma indistinta persona de la tercera edad. Las personas mayores siempre han desempeñado un papel importante en la sociedad como líderes, cuidadores y custodios de la tradición. Sin embargo, también son muy...Continue reading

Asociacion De Abogados Jubilados Del Colegio De Abogados De San Isidro 02.10.2020

URGENTE. A fin de poder convocarlos a Asamblea extraordinaria, solicitamos confirmar dirección de correo electrónico y ponerse al día con la cuota social para poder votar. POR FAVOR, comunicar correo electrónico a [email protected]... ¡¡¡ Gracias !!! Comisión Directiva AAJUCASI

Asociacion De Abogados Jubilados Del Colegio De Abogados De San Isidro 14.09.2020

AAJUCASI lamenta comunicar que en el día de ayer (01/10/2020) falleció nuestro asociado Carlos Enrique Izuel. Transmitimos nuestras condolencias a su familia y pedimos a Dios les dé fuerza para sobrellevar tan triste pérdida.

Asociacion De Abogados Jubilados Del Colegio De Abogados De San Isidro 06.09.2020

¡¡¡¡ FELIZ PRIMAVERA !!! les desea AAJUCASI a todos sus asociados y colegas.¡¡¡¡ FELIZ PRIMAVERA !!! les desea AAJUCASI a todos sus asociados y colegas.

Asociacion De Abogados Jubilados Del Colegio De Abogados De San Isidro 29.08.2020

El Día del Jubilado, en conmemoración de la sanción de la Ley 4349 de Jubilaciones para empleados del Estado, que se aprobó un 20 de septiembre de 1904 durante la presidencia de Julio Argentino Roca. Ese día, del que pasaron 116 años, se creó la Caja Nacional de Jubilaciones y Pensiones, un beneficio previsional para empleados públicos del Estado Nacional. En aquellos años la previsión social estaba a cargo de las asociaciones de socorros mutuos hasta la promulgación de la le...y que posibilitó los seguros a la vejez para los empleados estatales, bancarios, judiciales y ferroviarios. Luego, el beneficio se fue ampliando hacia otros sectores hasta abarcar a todos los trabajadores que en algún momento hayan realizado aportes por su actividad. En la actualidad casi la totalidad de los argentinos mayores de 65 años cuenta con una jubilación o pensión. Para poder jubilarse se toman en cuenta los años de trabajo con aportes y la edad de la persona. En general, las mujeres deben tener 60 años y 65 los hombres y haber aportado durante 30 años. Sin embargo, esto puede variar según la actividad y las características del trabajador. En el caso de los abogados de la Provincia de Buenos Aires: Treinta y cinco (35) años de ejercicio profesional; Sesenta y cinco (65) años de edad sin distinción de sexo. Haber cumplido con los aportes mínimos previstos por la Ley 6.716 en su texto original y a partir de la vigencia de la ley 10.268 con la cuota anual obligatoria establecida por el art. 12, inc. b) de esta ley. De ese modo la ley nacional 4349 dio los primeros pasos el sistema contributivo argentino con el que cada trabajador brindaba una tajada de su sueldo para el momento de su retiro. Pese a los cambios y actualizaciones de los haberes, los jubilados en su mayoría constituyen uno de los sectores más vulnerables de la sociedad donde persistieron las dificultades para cubrir los gastos cotidianos. De acuerdo al último incremento la Jubilación Básica Normal para abogados en la Provincia de Buenos Aires es de $37.000 a partir del 1 de marzo de 2020, Apenas U$S 264 contra lo que otrora fueran U$S 1.000.- AAJUCASI ha formulado numerosas presentaciones reclamando el sustancial incremento de las prestaciones previsionales a cargo de la Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires, y la promoción de dos procesos judiciales tendientes a esclarecer las pautas de la administración de esa entidad. Saludamos en el Día del Jubilado a nuestros afiliados y a los colegas en general, y ratificamos nuestro compromiso de seguir bregando por lograr una retribución digna, justa y proporcionada con los ingresos de nuestra Caja, para toda la clase pasiva que luchó por el derecho y la justicia. See more

Asociacion De Abogados Jubilados Del Colegio De Abogados De San Isidro 16.08.2020

Esta dramática reducción del pago de la CAO tiene directa incidencia en la urgente necesidad de que la Caja suprima inmediatamente LOS GASTOS SUPERFLUOS.

Asociacion De Abogados Jubilados Del Colegio De Abogados De San Isidro 10.08.2020

Recordamos a los colegas pasivos que exhibiendo la credencial de jubilados del C.A.S.I. (que se obtiene gratuitamente en la sede central) la Playa de Estacionamiento del Colegio (sede Acassuso 424) ofrece Tarifa reducida. Por hora: $ 60 | Por estadía: $ 221

Información

Localidad: San Isidro

Teléfono: +54 11 4732-0303

Ubicación: Martín y Omar 339 B1642DHG San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.aajucasi.org.ar

261 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también