1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. ABRA Asociación Civil

Etiquetas / Categorías / Temas



ABRA Asociación Civil 26.09.2020

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL Si bien la psicología logró establecer algunos indicadores para definir la salud mental, destacamos aquel que resalta su cualidad subjetiva. Lxs trabajadorxs de la salud mental deben evitar definir las condiciones de bienestar del consultante. Por el contrario, deben facilitar a la persona que demanda el camino para encontrar su propia definición de salud. ... #DiaMundialdelaSaludMental #SaludMental

ABRA Asociación Civil 24.09.2020

PROPUESTA DE FORMACIÓN Abrimos la inscripción a una nueva edición de nuestro curso de posgrado sobre mindfulness, donde invitamos a comprender sus principios, fundamentos y estrategias. El mindfulness una poderosa práctica que puede ser utilizada como herramienta complementaria para el abordaje de los consumos problemáticos y las conductas adictivas gracias a a sus incidencias en el manejo de los impulsos y a los beneficios del estilo de vida que plantea.... Fecha de inicio: 16 de octubre. Destinatarios: estudiantes avanzados y profesionales de carreras del ámbito de la salud. Docente supervisor: Lic. Osvaldo Chiarlo. Docente a cargo: Lic. Merlina Luciani. Más info por mensaje privado o por mail a [email protected]. #Cursos #CursosOnline #Mindfulness #Adicciones

ABRA Asociación Civil 22.09.2020

PROPUESTA DE FORMACIÓN Abrimos la inscripción a una nueva edición de nuestro curso de posgrado sobre mindfulness, donde invitamos a comprender sus principios, fundamentos y estrategias. El mindfulness una poderosa práctica que puede ser utilizada como herramienta complementaria para el abordaje de los consumos problemáticos y las conductas adictivas gracias a a sus incidencias en el manejo de los impulsos y a los beneficios del estilo de vida que plantea.... Fecha de inicio: 16 de octubre. Destinatarios: estudiantes avanzados y profesionales de carreras del ámbito de la salud. Docente supervisor: Lic. Osvaldo Chiarlo. Docente a cargo: Lic. Merlina Luciani. Más info por mensaje privado o por mail a [email protected]. #Cursos #CursosOnline #Mindfulness #Adicciones

ABRA Asociación Civil 14.09.2020

PARTICIPAMOS DEL CONGRESO ARGENTINO DE SALUD MENTAL Es el XII Congreso Argentino de Salud Mental y el VI Congreso Regional de la World Federation for Mental Health, esta vez realizado en modalidad virtual . En él presentamos dos trabajos en formato video. Además, ambas producciones estarán disponibles en el libro del Congreso, denominado "Salud Pública y Salud Mental" y se titularán:... El proceso de diseño de tratamientos personalizados para los consumos problemáticos con base en diagnósticos presuntivos integrales La dimensión familiar y su relación con el consumo El primero de ellos es una continuación de un trabajo del año pasado, titulado Presentación de un modelo de abordaje inclusivo e integral para los consumos problemáticos". Para más información sobre el congreso visitá el perfil de la Asociación Argentina de Salud Mental @aasm_saludmental #CongresoArgentinodeSaludMental #SaludMental #DivulgaciónCientífica #ConocimientoCientífico #Psicología #ConsumosProblemáticos

ABRA Asociación Civil 06.09.2020

PARTICIPAMOS DEL CONGRESO ARGENTINO DE SALUD MENTAL Es el XII Congreso Argentino de Salud Mental y el VI Congreso Regional de la World Federation for Mental Health, esta vez realizado en modalidad virtual . En él presentamos dos trabajos en formato video. Además, ambas producciones estarán disponibles en el libro del Congreso, denominado "Salud Pública y Salud Mental" y se titularán:... El proceso de diseño de tratamientos personalizados para los consumos problemáticos con base en diagnósticos presuntivos integrales La dimensión familiar y su relación con el consumo El primero de ellos es una continuación de un trabajo del año pasado, titulado Presentación de un modelo de abordaje inclusivo e integral para los consumos problemáticos". Para más información sobre el congreso visitá el perfil de la Asociación Argentina de Salud Mental @aasm_saludmental #CongresoArgentinodeSaludMental #SaludMental #DivulgaciónCientífica #ConocimientoCientífico #Psicología #ConsumosProblemáticos

ABRA Asociación Civil 30.08.2020

PRONTO INAUGURAMOS BIBLIOTECA VIRTUAL Estamos convencidos de que compartir nuestro conocimiento, generado a partir de la experiencia del trabajo cotidiano y del consiguiente esfuerzo de sistematización para convertirla en información científica , es parte fundamental de nuestro rol en la sociedad como asociación civil. Pronto inauguramos nuestra propia biblioteca virtual , que estará accesible en nuestra página web. Allí encontrarán material generado por ABRA para... cualquier persona interesada en nuestro abordaje integral, multidimensional e interdisciplinario. #BibliotecaVirtual #Bibliografía #ConocimientoCientífico #Psicología #SaludMental

ABRA Asociación Civil 27.08.2020

PRONTO INAUGURAMOS BIBLIOTECA VIRTUAL Estamos convencidos de que compartir nuestro conocimiento, generado a partir de la experiencia del trabajo cotidiano y del consiguiente esfuerzo de sistematización para convertirla en información científica , es parte fundamental de nuestro rol en la sociedad como asociación civil. Pronto inauguramos nuestra propia biblioteca virtual , que estará accesible en nuestra página web. Allí encontrarán material generado por ABRA para... cualquier persona interesada en nuestro abordaje integral, multidimensional e interdisciplinario. #BibliotecaVirtual #Bibliografía #ConocimientoCientífico #Psicología #SaludMental

ABRA Asociación Civil 23.08.2020

Diferenciar entre el uso de drogas, el consumo problemático y las adicciones es fundamental a la hora de recibir nuestros consultantes y diseñar sus tratamientos. La lógica prohibitiva y abstencionista, parte del paradigma hegemónico del abordaje de las problemáticas de consumo, se caracteriza por pensar a las personas usuarias de sustancias como adictas y a cualquier consumo como problemático. Es hora de rebatir este paradigma para abordarlo de forma científica y humanizante.... El uso de drogas es la utilización de sustancias con el propósito de aliviar una dolencia o de experimentar sensaciones placenteras. Es medido y planificado, y está en relación con normas consensuadas por la mayoría de las personas que integran una cultura determinada, que consumen en contextos específicos. Un uso de drogas puede ser problemático para una persona cuando el mismo afecta negativamente a una o más esferas de su vida. Estas áreas pueden ser: Su salud física o mental Sus relaciones sociales primarias Sus relaciones sociales secundarias Sus relaciones con la ley #SaludMental #Adicciones #ConsumosProblemáticos

ABRA Asociación Civil 20.08.2020

MIRÁ NUESTRA VIDEOCONFERENCIA MAÑANA A LAS 11 HS. PARA ENTERARTE MÁS - link en perfil La abstinencia no es la única respuesta para afrontar las problemáticas de consumo. Concebirla como única meta de efectividad corresponde a una intervención política prohibitiva, punitiva y de control social. Esto nada tiene que ver con una intervención terapéutica y científica. Una persona quizás no puede o no quiere dejar de consumir pero si puede mejorar sus vínculos familiares o su ento...rno laboral, o también incursionar en alguna actividad de ocio constructivo. Todo esto va más allá del consumo que sostenga el individuo. #Psicología #ConsumosProblemáticos #TratamientoIntegral #SaludIntegral #Videoconferencia

ABRA Asociación Civil 16.08.2020

Diferenciar entre el uso de drogas, el consumo problemático y las adicciones es fundamental a la hora de recibir nuestros consultantes y diseñar sus tratamientos. La lógica prohibitiva y abstencionista, parte del paradigma hegemónico del abordaje de las problemáticas de consumo, se caracteriza por pensar a las personas usuarias de sustancias como adictas y a cualquier consumo como problemático. Es hora de rebatir este paradigma para abordarlo de forma científica y humanizante.... El uso de drogas es la utilización de sustancias con el propósito de aliviar una dolencia o de experimentar sensaciones placenteras. Es medido y planificado, y está en relación con normas consensuadas por la mayoría de las personas que integran una cultura determinada, que consumen en contextos específicos. Un uso de drogas puede ser problemático para una persona cuando el mismo afecta negativamente a una o más esferas de su vida. Estas áreas pueden ser: Su salud física o mental Sus relaciones sociales primarias Sus relaciones sociales secundarias Sus relaciones con la ley #SaludMental #Adicciones #ConsumosProblemáticos

ABRA Asociación Civil 10.08.2020

MIRÁ NUESTRA VIDEOCONFERENCIA EL JUEVES 10 A LAS 11 HS. - link en perfil Es necesario correr el rótulo de paciente no voluntario y empezar a pensar a los consultantes como personas empoderadas, capaces de utilizar sus propias herramientas internas y contextuales. Existe evidencia de que las personas al utilizar sus propios recursos logran los cambios más grandes. #Psicología #ConsumosProblemáticos #TratamientoIntegral #SaludIntegral

ABRA Asociación Civil 05.08.2020

VIDEOCONFERENCIA SOBRE ¿CUÁNDO UN TRATAMIENTO ES EFECTIVO Y CUÁNTOS EXISTEN PARA LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS?:speech_balloon::woman::computer: . La Municipalidad De Laguna Paiva, a través de la Secretaría de Cultura, Turismo y Deportes, y el Punto Digital Laguna Paiva, invita a la comunidad a participar de una videoconferencia sobre consumos problemáticos de sustancias psicoactivas y los tratamientos efectivos que se deben llevar a cabo titulada ¿CUÁNDO UN TRATAMIENTO ES ...EFECTIVO Y CUÁNTOS EXISTEN PARA LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS?. . La propuesta virtual que tendrá lugar el Jueves 10 de Septiembre, a las 11 h , a través del canal del YouTube de Punto Digital (https://www.youtube.com/programapuntodigital) y la fan page del municipio, estará a cargo del licenciado en Psicología, Osvaldo Chiarlo, quien es director y presidente de la Asociación Civil Abra (Centro Especializado en el Abordaje Territorial, Preventivo y Asistencial de las Adicciones). Cabe destacar que está destinada a todos los agentes de salud, referentes barriales, docentes, talleristas y público en general. . Día y horario: Jueves 10 a las 11h . :pushpin:Ingresá para ver la videoconferencia aquí:point_down: https://www.youtube.com/programapuntodigital . O en la Fan Page de la Municipalidad. See more

ABRA Asociación Civil 03.08.2020

MIRÁ NUESTRA VIDEOCONFERENCIA MAÑANA A LAS 11 HS. PARA ENTERARTE MÁS - link en perfil La abstinencia no es la única respuesta para afrontar las problemáticas de consumo. Concebirla como única meta de efectividad corresponde a una intervención política prohibitiva, punitiva y de control social. Esto nada tiene que ver con una intervención terapéutica y científica. Una persona quizás no puede o no quiere dejar de consumir pero si puede mejorar sus vínculos familiares o su ento...rno laboral, o también incursionar en alguna actividad de ocio constructivo. Todo esto va más allá del consumo que sostenga el individuo. #Psicología #ConsumosProblemáticos #TratamientoIntegral #SaludIntegral #Videoconferencia

ABRA Asociación Civil 21.07.2020

Las personas que atraviesan una problemática de consumo están signadas por su paso por instituciones que se basan en el encierro y el castigo . Para construir un abordaje integral de las adicciones y los consumos problemáticos es necesario abandonar lógicas punitivas y generar otras que se basen en la calidez humana y el sentido de pertenencia . #AcompañeNoCastigue #SaludIntegral #ConsumosProblemáticos... Sabemos que muchos de quienes ingresan a la asociación han sido castigados, controlados y estigmatizados. Por eso necesitan un poco de calor y compañía de un hogar donde no se los juzgue por sus conductas problemáticas. Sentirse parte, socializar y compartir con otras personas es fundamental para reforzar la contención y la calidez humana que necesitan muchos consultantes que atraviesan por una problemática de consumo. El sentido de pertenencia y comunidad en ABRA no están dados por la obligación que impone el encierro de compartir con otros, sino que están dados por el compromiso y la humanidad al tratar nuestros consultantes.

ABRA Asociación Civil 08.07.2020

Gracias Natalia Armas Belavi por la donación de una notebook ! Seguimos creciendo juntos

ABRA Asociación Civil 30.06.2020

Todo problema de salud mental debe ser abordado de manera integral. Por lo tanto, creemos fundamental coordinar un trabajo interdisciplinario para el abordaje de las problemáticas de consumo. Cada subjetividad está compuesta por diferentes aspectos y para abordarlos a todos en la terapia es importante pensarla desde diferentes puntos de vista . Apostamos por la generación de diálogos que permitan trascender las barreras que las distintas disciplinas nos han impuesto,... con el objetivo de generar conocimiento que permita mejorar la calidad de vida de nuestros consultantes. #AbordajeInterdisciplinario #SaludMental #ConsumosProblemáticos Para abordar una problemática de consumo de manera integral es necesario poner a dialogar a profesionales de diferentes áreas con el fin de trabajar todas las aristas que intervengan en la problemática que se trata. Cada caso se elabora en conjunto con un equipo interdisciplinario de profesionales y trabajadores como psicólogos, profesores de educación física y de yoga, abogados, psiquiatras, trabajadores sociales, entre otros. Es fundamental coordinar los esfuerzos y conocimientos de distintas disciplinas para lograr una terapia que trabaje sobre los diversos aspectos que conforman las subjetividades, con el fin de mejorar su calidad de vida.

ABRA Asociación Civil 10.06.2020

Para abordar la problemática de consumo de forma integral es fundamental pensar más allá de los límites del consultorio. Nuestros consultantes atraviesan diferentes instituciones donde buscan contención, el fortalecimiento de sus vínculos, la creación de hábitos saludables y muchas otras cosas. Por eso coordinamos con los espacios institucionales por los que los consultantes atraviesan con el fin de extender los lugares y prácticas positivas para el proceso terapéutico más al...lá de las puertas de ABRA #SaludIntegral #HábitosSaludables #ConsumosProblemáticos Entender la salud mental de manera integral implica trabajar sobre las diferentes aristas que constituyen las subjetividades, incluyendo aquellas externas a la institución donde se desarrolla la psicoterapia. Las personas que tratan una problemática de consumo atraviesan diferentes espacios que forman parte de su contexto y por lo tanto, se constituyen como variables importantes a la hora de diseñar su psicoterapia. El club, el centro de salud, la vecinal, entre otras instituciones, son frecuentadas por personas que atraviesan una problemática de consumo y buscan fortalecer sus vínculos o encontrar espacios de identificación y/o contención. Consideramos fundamental coordinar con las diferentes instituciones que los individuos frecuentan, para fortalecer su tejido social y sus lugares de contención con el fin de mejorar de su calidad de vida.

ABRA Asociación Civil 30.05.2020

Siempre partimos desde la base de un abordaje integral de cada sujeto, lo que implica aceptar sus valores, prácticas y cualidades sin cargas morales ni juicios que los estigmaticen. Venimos a poner en práctica nuevas formas de abordar la problemática de los consumos que se centren en los consultantes y respeten sus derechos. Buscamos entender las subjetividades con el fin de establecer metas terapéuticas que nos permitan trabajar sobre aquellos hábitos y características que s...e autoperciban como positivos. #ConsumosProblemáticos #SaludIntegral #AcompañeNoCastigue El primer paso para una terapia centrada en los sujetos y sus necesidades y no en las sustancias es la búsqueda de abordajes excentos de cargas morales y prejuicios que los estigmaticen. El consumo problemático es un problema de salud como pueden serlo la ansiedad o la diabetes. Forman parte de las personas, que se constituyen por una gran multiplicidad de factores y características subjetivas. Todas las personas tienen sus potencialidades y debilidades, por eso enfocamos la terapia en trabajarlas con el objetivo de mejorar su calidad de vida sin juzgar sus conductas problemáticas. El castigo como solución para los consumos problemáticos no produce ningún resultado positivo, como lo demuestran diversos avances científicos. Ese abordaje forma parte de un paradigma médico hegemónico obsoleto. Nuestro objetivo es acompañar pensando integralmente los sujetos, siempre respetando la voluntad, autonomía y libertad de las personas a la hora de tomar decisiones para sí mismas.

ABRA Asociación Civil 20.05.2020

En el Día del Nutricionista entrevistamos a la psiquiatra Soledad Barriero, a la psicóloga Merlina Luciani y a la nutricionista Florencia Appendino que trabajan las problemáticas de alimentación con los consultantes de la asociación que lo requieran. Existe una íntima relación entre los hábitos alimentarios, los trastornos de conducta alimentaria y los consumos problemáticos, que nos propusimos elaborar en esta efemérides. Abordamos las terapias de manera integral y por eso t...Continue reading

ABRA Asociación Civil 15.05.2020

PERSONALIZAMOS LOS TRATAMIENTOS Somos un grupo multidisciplinario de trabajadores de la salud especializados en el abordaje de los consumos problemáticos.... Nos diferenciamos de otras instituciones por tener una mirada humanizante . Buscamos adaptar la terapia a las necesidades que los sujetos demandan según su contexto y su historia personal. Abordamos cada terapia siempre en base a los requerimentos y necesidades del consultante, con el fin de ofrecer una perspectiva superadora del abordaje tradicional de los consumos problemáticos. Cada persona establece una relación particular con su entorno y con el objeto identificado como problemático. Entendemos, entonces, que hay tantas subjetividades como formas de consumo. Los tratamientos se proponen elaborar estas relaciones y establecer metas terapéuticas en conjunto con el consultante y su contexto, siempre entendiéndolo como autor de su propia salud. Buscamos identificar las fortalezas de cada sujeto para usarlas a su favor en el proceso psicoterapéutico, para dejar de considerarlo enfermo y empezar a pensarlo como autor de su propio recorrido.

Información

Localidad: Santa Fe (ciudad de Argentina)

Teléfono: +54 9 342 467-7765

Ubicación: San Jerónimo 2519 3000 Santa Fe, Argentina

Web: http://www.asociacioncivilabra.com

1865 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también