1. Home /
  2. Organización sin fines de lucro /
  3. Asociación de Médicos Venezolanos en Argentina

Etiquetas / Categorías / Temas



Asociación de Médicos Venezolanos en Argentina 05.10.2020

El presidente de la Argentina anunció que esta vacuna, llevada adelante junto a AstraZeneca, se producirá en Argentina en conjunto con México para toda la región latinoamericana. De todos los proyectos para prevenir el COVID-19 se destaca el de la Universidad de Oxford. El lunes 20 de julio se dieron a conocer los resultados provisionales del ensayo COV001 Fase I / II en curso que mostraron que AZD1222 fue tolerado y generó respuestas inmunes sólidas contra el virus SARS-CoV...-2 en todos los participantes evaluados. Se confirmó que una dosis única de AZD1222 resultó en un aumento de cuatro veces de los anticuerpos contra la proteína del pico del virus SARS-CoV-2, en el 95% de los participantes un mes después de la inyección. En todos los participantes, se indujo una respuesta de células T, que alcanzó su punto máximo el día 14, y se mantuvo dos meses después de la inoculación. Estos estudios iniciales confirmaron que la vacuna fue capaz de generar anticuerpos en los seres humanos y no tiene eventos adversos severos. En su distribución por Latinoamérica para el primer semestre del 2021 se destaca que los adultos mayores, trabajadores de la salud y pacientes de riesgo serán los primeros en recibir la dosis una vez finalizada la fase 3 de investigación. Actualmente, América Latina concentra el 45 % de las muertes del mundo por coronavirus, lo que resulta una razón suficiente para que distribuir una vacuna contra el COVID-19 se convierta en una prioridad en esta región. Fuente: InfoBae.com #asomevenardifusión

Asociación de Médicos Venezolanos en Argentina 30.09.2020

Compartimos con toda nuestra comunidad el testimonio de nuestro colega argentino que trabaja en conjunto con un grupo maravilloso de médicos venezonalos. Ratificamos una vez más la preparación, el compromiso y la entrega de nuestros galenos alrrededor del mundo

Asociación de Médicos Venezolanos en Argentina 10.09.2020

Logros de la campaña! Con tu donación hemos logrado enviar equipos de protección personal a médicos y enfermer@s en distintas ciudades de Venezuela. Entregamos exactamente: 330 Face shields o protectores faciales.... 300 Mascaras N95. Con esto se puede asegurar la protección de más 500 profesionalss de la salud en los estados APURE, SUCRE y TACHIRA. Para más donaciones: www.darentretodos.org @darentretodosorg @saludosconnection @biglittlejcassociation @accionsocial.vzla @tepuyvc @venezolanosentw @parroquiavirtualvenezolana @asomevenar @chriocanada @elvenezolanohou @venezuelanassociationma @saludparavenezuela @meals4hope @vapa.us @librasdeamor @profesionaleseneeuu @coalicionve @asomevep @unidadhouston @primerosauxiliosucv @vpitv @utahzolanos @apuavenezuelaan_ @medicosunidosve @muvusa_ @muv.france @muv_chile @muv_holanda @muvcanada @muvperu @muvespana @medicosunidosnstder See more

Asociación de Médicos Venezolanos en Argentina 04.09.2020

Desde la COMISION TECNOLÓGICA queremos informarle a todos los Asociados: Ya esta disponible la solicitud de Carnet de Asociado ASOMEVENAR en la Pagina web. Este será Necesario y Obligatorio para poder gozar de los beneficios adquiridos a través de la Asociación.... Te invitamos a actualizar tus datos de inscripción para que figuren en el carnet los más actuales. #AsomevenarTecnologica #CarnetAsociado

Asociación de Médicos Venezolanos en Argentina 23.08.2020

Compartimos el Alta de caso de Covid-19 por parte del Ministerio de Salud. Fuente: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/alta

Asociación de Médicos Venezolanos en Argentina 17.08.2020

El doctor falconiano Enrique López Loyo, asume la presidencia de la Academia Nacional de Medicina, hasta el momento se venía desempeñando como vicepresidente de esta instancia académica. El Medico egresado de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda es Especialista en Anatomía Patológica egresado del Instituto Anatomopatológico de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Doctor en Ciencias Médicas egresado de La Universidad del Zulia y en el año 2008 fue in...corporado como Miembro Correspondiente de la Academia Nacional de Medicina, puesto número 2, presentando el trabajo intitulado De la morfología convencional a la patología molecular. Asimismo, se desempeñó como Coordinador Docente del Postgrado de Patología de la Universidad Central de Venezuela con sede en el Hospital Militar de Caracas entre 1.999 y 2.002. Ejerció como Presidente de la Sociedad Venezolana de Anatomía Patológica, electo para el período 2003 2005, reelecto para el período 2005-2008. El doctor Enrique López Loyo, se desempeña desde 1998 y hasta la actualidad, como adjunto al servicio de Patología del Urológico San Román de Caracas. Es autor de publicaciones científicas en revistas especializadas, así como autor y coautor de libros, ha facilitado numerosos cursos de su especialidad, tanto nacionales como internacionales. Ponente y conferencista invitado en eventos en el país y en el exterior. Además, de ser profesor de los postgrados de Micología Médica y Vigilancia Sanitaria de Medicamentos con sede en el Instituto Nacional de Higiene. El Dr. Enrique Santiago López Loyo estará al frente de la Academia Nacional de Medicina para el periodo 2020-2022. Fuente: La mañana Digital #asomevenardifusión

Información

Localidad: Buenos Aires

Ubicación: Ciudad Autónoma de Buenos Aires 1756 Buenos Aires, Argentina

2361 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también