1. Home /
  2. Personal blog /
  3. Ataraxia

Etiquetas / Categorías / Temas



Ataraxia 14.10.2021

Soy solo una persona que está tratando de sobrevivir, estoy aprendiendo cada día a vivir, a sentir. No soy especial en nada, no tengo títulos ni estudios. Me estoy asombrando a diario con las cosas que pasan, estoy aprendiendo tantas cosas. Me estoy conociendo y puedo decir si, que es una tarea nada fácil. Generalmente soy una persona que aparenta fría y distante, tal vez es en parte porque así soy. Pero tampoco soy mucho de hablar, muchas veces prefiero escuchar. Y eso es al...go que te da la soledad, es inevitable. Ahora si prefiero escribir, es algo que se me da con mayor facilidad y claridad. Como todas las personas también siento, es más me considero una persona más bien sensible. Pero soy de decir cosas cuando y como las siento. Si alguna vez me oíste decir algo que me gusta, o que me agrada de ti. Si alguna vez te dije que te quiero, aprecio y de que me siento agradecido de haberte conocido, eso fue muy real. Estoy pensando y estoy escribiendo, es algo que me encanta, así como me encantan las personas, esas personas por las que te sentís agradecido a la vida. Me encanta la música y las manifestaciones del arte que no hacen más que embellecer la existencia. La poesía y los libros, el vino, el chocolate y el café. Poder estar vivo y sentir tan bien a la vida, la vida en todas sus formas. Desde el amor a la angustia, el dolor, la tristeza y la desesperanza, la alegría, la felicidad y la amistad. Tal vez sea la única oportunidad que tenemos de experimentar y poder expresarnos tanto, así que desde aquí mis saludos a toda esa gente que ahora está viviendo y muriendo, en la soledad y la solidaridad. See more

Ataraxia 02.10.2021

¿Que es eso que construye los sueños? El hombre es solamente mente, decía Descartes. Pienso, luego existo (cogito ergo sum). Según Descartes todo es mente, y el cuerpo y lo tangible no era más que una interpretación de la mente. Realmente tenemos la capacidad de crear y construir nuestros sueños, partiendo de un pensamiento. Somos seres extraordinarios, somos polvo de estrellas, decía Carl Sagan. El hierro en nuestra sangre, el calcio en nuestros huesos, el carbón en nuestros pasteles de manzana, todos nacieron en la muerte de estrellas que se expulsaron al espacio infinito. Somos de alguna manera una parte del todo, del universo. Somos el resultado de la evolución del universo en su máxima expresión, somos básicamente el universo con la capacidad de maravillarse de si mismo.

Ataraxia 11.09.2021

Me gusta la idea de Cicerón, cuando dice que: la filosofía, (o filosofar) es aprender a morir. Eventualmente eso me lleva a pensar que, quienes aún tememos a la muerte de alguna manera, estamos a distancias abismales de la verdad. O sea que no nos conocemos, siquiera abarcamos grandes conocimientos acerca de la existencia o la ausencia de ella. Supuestamente somos los únicos que somos conscientes de nuestra existencia y de nuestra mortalidad. Pero esa idea si que es algo incó...moda, puesto que vivimos de manera inconsciente y en automático, tan seguros del mañana al punto de hacer planes y hasta tomar compromisos. En este punto es donde me surge otro inquieto interrogante, ¿Cómo viviría una persona realmente consciente de su mortalidad? Y ya sé, no es muy apropiado responder una pregunta con otra, pero a su vez aparece otro dilema; ¿Que tipo de vida llevaríamos sin planes y compromisos? Ahora sí, creo que lo más justo en esta parte es dejar esas preguntas para criterio del lector. Volviendo a Cicerón, realmente admirable. En una frase de pocas palabras, creó inmediatamente una supernova en la espesa nubadera de mi mente. Y en esta carrera que es la vida, la meta está por sentada, la muerte. ¿Que tan importante es ganar la carrera?, o, ¿A qué ritmo debería avanzar? See more

Ataraxia 08.09.2021

El tiempo es tan absoluto para los humanos. A su vez es muy relativo para su propia percepción. Es como un río que fluye hacia el mar. Somos meros pasajeros, como las hojas que caen el agua y son arrastrados, más bien fluyendo como uno con el río. Un viaje a veces tempestuoso, otras veces calmo, tal y como la vida misma. Algunas hojas tardan más, otras menos, pero al final todas llegan al mar. Igualmente, nosotros también desde que nocemos y caemos al río, nos fusionamos con ...el y somos uno fluyendo al mar "algo parecido a la muerte". No hay una manera específica de fluir, tampoco hay dos hojas iguales. A cada cual le corresponde una forma de fluir, su forma de fluir. Todas las formas son correctas, al final todas llegan al mar. No deberíamos complicarnos con el absurdo de tratar de vivir como otros, la vida es el río que fluye y una hoja no puede hacer nada al respecto. See more

Ataraxia 04.09.2021

Del dulce idioma guaraní

Ataraxia 29.08.2021

Si tan solo hubiese un instante en el que pudiésemos ser totalmente conscientes de nuestra existencia, que pudiéramos permanecer en el presente y ver las cosas con otra perspectiva. Los detalles más ínfimos, la intensidad del viento o la profundidad de nuestra respiración, explorar los sentidos y ver la música o escuchar esas imágenes que dicen tanto, la sencillez de los aromas. Encarnar al ser al cual la mayoría identificaría por su enajenación y por sus imperfecciones . U...n ser algo diferente, algo raro. Pero a su vez algo muy atractivo para la mentes amplias y flexibles. El poder maravillarse por la calidez del sol en un día de primavera y los extasiantes roces de sombra al calor de la brasas de verano. Sería mucho más probable vivir en armonía y tendríamos tanto menos tiempo para disputas y prejuicios. Es irrelevante que estas palabras lleguen a otras personas, el valor de ellas reside realmente en que ya fueron escritas y al fin dejan su interminable prisión, alentando por lo menos la esperanza de una entre tantas personas. Una paradoja antes del final, si de una sacaremos a las personas de una multitud, ¿cuando sabríamos que dejó de ser una multitud?. Y como dijo Heráclito, nunca puedes tocar dos veces el mismo río, puesto que el agua esta corriendo incesantemente y el río nunca deja de cambiar. See more

Ataraxia 15.08.2021

¿Que es lo que se hace, cuando se pierde algo que no se puede reemplazar? Creo que el único camino realmente útil es el del desapego y el amor propio. Nada es más importante que uno mismo, y cuando la realidad se distorsiona, por las influencias externas, es la señal para hacer una pausa y reestructurar las prioridades del ser. Cada persona es un mundo con sus propias leyes naturales, donde los demás, realmente no tienen poder alguno. Somos responsables de todas las decisi...ones que tomamos por más insignificantes que parezcan, nadie es capaz de fomentar un cambio real en uno mismo, a menos que uno decida que así sea. Somos seres vivos, y todas las experiencias que acumulamos en este viaje que denominamos vida, sean buenas o malas, peores o mejores son parte de eso, no hay porque renegar de eso, más bien aceptarlo todo en buena manera y disfrutar de esta posibilidad de estar con vida. Olvidemos todos los conceptos que tenemos sobre la manera de vivir y la felicidad, y dediquemos nuestra vida a vivir, seamos felices. See more

Ataraxia 10.08.2021

Fridrich Nietzsche ¿Qué dirías si un día o una noche se introdujera furtivamente un demonio en tu más honda soledad y te dijera: "Esta vida, tal como la vives ahora y como la has vivido, deberás vivirla una e innumerables veces más; y no habrá nada nuevo en ella, sino que habrán de volver a ti cada dolor y cada placer, cada pensamiento y cada gemido, todo lo que hay en la vida de inefablemente pequeño y de grande, todo en el mismo orden e idéntica sucesión, aun esa araña, y ...ese claro de luna entre los árboles, y ese instante y yo mismo. Al eterno reloj de arena de la existencia se lo da vuelta una y otra vez y a ti con él, ¡grano de polvo del polvo!"? ¿No te tirarías al suelo rechinando los dientes y maldiciendo al demonio que así te hablara? ¿O vivirías un formidable instante en el que serías capaz de responder: "Tú eres un dios; nunca había oído cosas más divinas"? Si te dominara este pensamiento, te transformaría, convirtiéndote en otro diferente al que eres, hasta quizás torturándote. ¡La pregunta hecha en relación con todo y con cada cosa: "¿quieres que se repita esto una e innumerables veces más?" pesaría sobre tu obrar como la carga más pesada! ¿De cuánta benevolencia hacia ti y hacia la vida habrías de dar muestra para no desear nada más que confirmar y sancionar esto de una forma definitiva y eterna? Y tú, ¿cómo responderías? ¿Quisieras vivir una y otra vez este instante? ¿O esa pregunta te empujará a darle otro sentido a tu existencia de manera tal que, si la idea del eterno retorno es cierta, querrás vivir una y otra vez todos los instantes de aquélla?

Ataraxia 03.08.2021

War is the answer. Es increíble ver lo distantes y complejas que pueden ser las ideas de la mente, que se manifiestan a través de pensamientos y palabras que pueden tener una gran influencia e impacto en el porvenir de una vida. Si pensamos en la lúgubre mirada del destino que nos acecha constante e imperceptible en el proceso de la cotidianidad de nuestras vidas, hacemos tantas preguntas a veces irrelevantes y las veces que nos topamos con respuestas sin percatarnos de la ...pregunta. Si la guerra es la respuesta, me pregunto, ¿cual tendría que ser la pregunta?. Imagina lo trascendental o infame que tendría que ser tal cuestión para obtener tan trágica y fatal respuesta. ¿Existe realmente la maldad o la inventamos nosotros?, hasta donde es capaz de llegar el ego para obtener lo que anhela, construimos nuestra "civilización" a cuestas de tanta desgracia. Pensamientos que se engendran en una mente y a su vez generan ideas, y palabras que pueden cambiar el curso de la historia, como aquella ley del caos que dice que el aleteo de una mariposa puede desencadena un huracán en el otro extremo del planeta. En fin, prefiero pensar que somos una culminación de la evolución del universo con la capacidad de observarse y maravillarse de si mismo. See more

Ataraxia 17.07.2021

Los seres humanos creemos estar en la cima, somos los seres superiores por encima de todas las demás especies que habitan el planeta, puesto que somos seres resultantes de un proceso de cientos de miles de años de evolución, con habilidades extraordinarias y actitudes tan instintivas, particularmente conscientes pero a la vez tan poco racionales en la mayor parte del tiempo. Somos tal vez los únicos seres con la capacidad de cuestionarse su propia existencia, o su propósito ...en esta vida y su lugar en el cosmos; conscientes de su mortalidad y tan inconscientes de sus actos; aun así vivimos como si tuviésemos la vida comprada matando tanto tiempo, puesto que somos tan jóvenes; por supuesto hasta que nos damos cuenta de que un día despertamos y nos encontramos al borde del abismo de la muerte, desesperados mirando atrás buscando convencernos que valió la pena y mirando al futuro con un suplicante y desesperado deseo de inmortalidad o propósito para no sentirnos tan solos. Evolucionamos superando infinidad de obstáculos del entorno y nos fuimos volviendo cada vez más independientes e inteligentes, razón por la cual no sería ajena la posibilidad de ser causantes de nuestra propia extinción. Conocemos tanto del entorno que nos rodea y la manera en la que todo funciona, pero somos tan ciegos que nos cuesta tanto entendernos a nosotros mismos y buscamos explicaciones y propósitos que justifiquen nuestro ego, muchas veces con esfuerzos en vano. See more

Ataraxia 11.07.2021

Como bien lo decía Carl Sagan, la ciencia es mucho más que un cuerpo de conocimiento -es una manera de pensar; una forma de dialogar con la naturaleza que está ...especialmente diseñada para minimizar la posibilidad de que nos engañemos nosotros mismos con respecto a su funcionamiento. Y no es de extrañarse: el método científico no es más que la especialización del proceso bajo el cual cualquier ser vivo puede adquirir información confiable sobre sus alrededores: ensayo y error - empoderado por la capacidad humana para la ejecución de esos ensayos en la seguridad del abstracto de nuestras propias mentes, lo que nos permite generar hipótesis y ponerlas a prueba con un nivel de precisión extraordinario. Esta visión científica nos obliga a conformar nuestras opiniones en función de la evidencia que el cosmos nos provee, manteniéndonos siempre conscientes de la incertidumbre que acarrea el posible descubrimiento de nueva información. Claro está, esto no es una licencia para creer que "todo es posible" sin importar lo que ya sepamos - hacerlo sería una inocentada incoherente con el comportamiento bien definido y (en gran medida) predecible del universo. Sin embargo, es esta clase de pensamiento, seguro pero excitable, el que separa a las personas de mente cerrada - aquellos que afirman orgullosos tener una opinión inamovible sobre algún tema, normalmente basada en información incompleta, falaz o engañosa; evidencia débil o inexistente; y que son incapaces de evaluar honestamente cualquier otra visión - de esos que tienen una mente plenamente abierta: aquellos que (aunque basemos nuestra opinión en la mejor evidencia científica que tengamos a nuestra disposición) estamos siempre dispuestos a escuchar las propuestas alternativas serias, reconociendo la clase de evidencia bajo la cual estaríamos dispuestos a aceptar que estamos equivocados, corrigiendo nuestro discurso; incluso estando agradecidos por haber podido aprender un poco más sobre el cosmos y la sociedad. Esta honestidad intelectual es un pilar inseparable del proceso científico. Un balance entre la rigurosidad en el escrutinio escéptico de todas las ideas, y una capacidad casi infantil para imaginar nuevas posibilidades dentro de las reglas (bastante amplias e interesantes) que el universo ya nos ha revelado. Solo así podemos separar la verdades últimas de los sin sentidos pasajeros. Cuando tienes esta visión científica, el mundo es un lugar muy diferente. Los charlatanes pierden su poder, los habladores su encanto. Reconocemos las acciones de los otros por sus propios méritos; y caemos en cuenta de la responsabilidad que significa nuestra posición en la inmensidad del espacio y el tiempo. Es cierto que la ciencia nos ha dado la electricidad, las vacunas, el iphone y la goma de mascar - así como las bombas nucleares y las armas químicas - pero debemos reconocer que éstos son solo reflejos de la ambición humana, a veces positiva en su naturaleza, pero también guiada en ocasiones por pensamientos desafortunados, que no sobrevivirían a la clase de razonamiento que posibilita la creación de la tecnología con la que se promueven. El valor real del proceso es permitirnos entender, con toda la responsabilidad que eso implica. Aquí en Sobre Hombros de Gigantes valoramos todos los aspectos de esta manera de entender la realidad - de esa "perspectiva cósmica" - y eso no nos permite ser ambiguos con respecto a que algunas opiniones están francamente erradas (es decir, son contrarias a lo sugerido por la evidencia). Somos firmes en esto, con la esperanza de que nuestros lectores aprecien siempre esta honestidad, incluso cuando estén en desacuerdo con nuestras afirmaciones. Cuando ese sea el caso, dado que los argumentos en contra estén basados en la realidad, estaremos siempre abiertos al debate. Tales conversaciones solo enriquecen nuestra comprensión de la naturaleza. ApolloXI

Ataraxia 09.07.2021

Osho sobre TUS PADRES Tus padres hicieron algunas cosas porque se les enseñó a hacer esas cosas. Fueron criados por padres también; no vinieron directamente de...l cielo. Entonces, ¿qué sentido tiene echarles la responsabilidad? No va a ayudar a resolver ningún problema. Te ayudará solamente a ti a desahogarte de la culpa. Esa es la parte buena, la parte beneficiosa del psicoanálisis. Te desahoga de la culpa. Y la parte nociva es que no te hace sentir responsable. Yo te enseño responsabilidad. ¿Qué quiero decir con responsabilidad? No eres responsable ante tus padres, y no eres responsable ante ningún dios, y no eres responsable ante cualquier sacerdote, eres responsable ante tu ser interior. ¡Responsabilidad es libertad! Responsabilidad es la idea de que "tengo que tomar las riendas de mi vida en mis propias manos. ¡Suficiente es suficiente! Mis padres que hicieron lo que hicieron: bueno o malo, han hecho ambas cosas. Ahora, me he convertido en una persona madura. Debería tener todo en mis propias manos y empezar a vivir de la manera que surja en mí. Debería dedicar todas mis energías a mi vida ahora". Y de inmediato sentirás una gran fuerza que viene a ti. sigue leyendo: http://www.osho.com/es/osho-topics/tus-padres

Información

Teléfono: +54 11 5260-5149

169 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también