1. Home /
  2. Organización comunitaria /
  3. Bajo Vías Bernal

Etiquetas / Categorías / Temas



Bajo Vías Bernal 26.09.2020

Siguen los accidentes a la salida del Bajovias de Bernal por la falta de una dársena para incorporar a los vehículos a San Martin o girar hacia Quilmes.

Bajo Vías Bernal 22.09.2020

¿Será un honor? El paso bajo vías de Bernal llevará el nombre de Eduardo Vides El Concejo Deliberante de Quilmes aprobó una ordenanza determinando que el paso bajo vías de Bernal lleve el nombre de Eduardo Vides, el primer intendente (radical), en el retorno a la Democracia (1983-1987).El proyecto había sido presentado por los concejales Mariano Camaño, Raquel Vallejos y Christian Alvarez (UCR).... Fuente: Quilmes a Diario See more

Bajo Vías Bernal 05.09.2020

Diciembre de 2016 se solicitó un paso peatonal a nivel por los problemas de inseguridad que causaría un paso peatonal bajo nivel. Los resultados están a la vista

Bajo Vías Bernal 01.09.2020

Suciedad en paso peatonal del bajovías de Bernal Vecinos se quejan del estado de su limpieza y advierten por la falta de posibilidades para que crucen discapacitados Peatones que utilizan el paso bajovías de Bernal manifestaron su malestar por el estado de la higiene del mismo, ya que además de los charcos, producto de la lluvia de las últimas horas, aparecieron basura y deshechos.... Bolsas de residuos, botellas de plástico y mucha suciedad es lo que se ve regularmente en el cruce para peatones. Hasta excrementos que parecen humanos había esta mañana, explicó una vecina que se comunicó con Diario El Sol. Lamentablemente, no se los cuida de la manera correcta. Un poco culpa de los vecinos y otro poco de las autoridades, que no controlan demasiado. Las escaleras tiene sus paredes totalmente llenas de escriituras y garabatos, señaló. Por último, advirtió sobre los ascensores para que puedan cruzar discapacitados: los huecos, que son un peligro, están tapados por maderas y mientras tanto, la gente con impediementos físicos tiene que hacer magia para cruzar de un lado a otro de las vías o bien, irse hasta la estación o Ramella, que tiene cruces a nivel. Lo mismo que pasa en Don Bosco. Tienes que desplazarse muchas cuadras para poder cruzar. No es justo ni lógico. Fuente Diario El Sol

Bajo Vías Bernal 30.08.2020

Eternamente en obra

Bajo Vías Bernal 20.08.2020

La peor obra Resaltan la falta de los ascensores en el paso bajo vías de Bernal, situación que imposibilita el paso de personas con problemas motrices A siete meses de la inauguración del bajo vías de Bernal, los ascensores que estaban proyectados para que puedan trasladarse las personas con discapacidades motrices, no fueron colocados. Esta situación se suma al problema que origina para peatones el cierre de la barrera y paso peatonal de la calle José Ingenieros, de Don Bosc...o. La falta de ascensores en el nuevo paso bajo vías de Bernal fue advertida a través de una nota por el diario digital "periódico Bernales" que dirige el periodista Norberto Giallombardo, donde también se resalta la presencia de filtraciones en la nueva obra. Nos parece interesante reproducir la crónica publicada por el referido sitio de internet: "Mientras que en no pocas oportunidades, desde todos los sectores del gobierno municipal de Quilmes, tanto oficialismo como oposición -cada cual a su modo- agitan banderas en defensa de los derechos humanos, en el Bajo Vías de Bernal queda una vergonzosa muestra de desatención para con las personas que no pueden transitar escaleras. Los ascensores siguen brillando por su ausencia. "Descalificados en un principio, reemplazados luego de figurar en algunos planos donde marcaban rampas, e impuestos finalmente como alarde de modernidad, solo se hicieron los habitáculos. Los ascensores no están y oficialmente hay silencio, nadie informa, nadie responde a los reclamos. Para más, ahora con la clausura de la barrera de José Ingenieros-Los Andes, antes de habilitar el bajo vías de Don Bosco, son más los que quedaron sin sus derechos humanos porque no pueden transitar escaleras. SIETE MESES "Pero en estos siete meses de vida del bajo vías Espora-Avellaneda (inaugurado el 28 de agosto de 2017) también queda otra deuda por saldar; el giro a la izquierda o retorno sobre la avenida San Martín, para quienes salen del túnel mirando hacia el norte y necesitan ir hacia el sur, ese básico trabajo vial tampoco se hizo, tampoco se informa oficialmente sobre esto. "Finalmente y a manera de abrir el paraguas por si llueve es oportuno avisar que en las paredes del túnel, saliendo a Espora, hay filtraciones de agua que corre por el pavimento y se escurre en una alcantarilla. Fuente Quilmes a Diario

Bajo Vías Bernal 31.07.2020

CUANDO SE PRETENDE IR EN CONTRA DE LAS NECESIDADES SOCIALES, AÚN APLICANDO EL GARROTE, ESTO SUCEDE. Otro choque a la salida del bajovías de Espora Otra colisión se produjo a la salida del bajovías de Espora hacia el oeste. Una Renault Sandero quiso girar hacia Ameghino y embistió a un VW Gol que venía por San Martín.... Si bien esa maniobra está prohibida (hay que seguir 700 metros más hasta Cerrito para ir al centro de Bernal), se impone colocar en el lugar una dársena que permita la actual ilegal maniobra. Un pedido vecinal que por ahora no tiene respuesta. (Fuente:Diario El Sol Noticias)

Bajo Vías Bernal 18.07.2020

Terminaron las elecciones y tránsito vuelve a mostrarse. Claro que de la única forma que siempre supo hacerlo, prevención cero, acompañamiento en el orden de tránsito cero, enseñanza cero, análisis de situación y adaptación a las necesidades sociales nulo. En el día de ayer, personal de tránsito apostado junto a la salida del bajo vías labró multas a todos aquellos que se resistieran a recorrer todo Bernal para poder girar hacia Quilmes.... Lejos de buscar solución a la locura que ha generado esa salida a San Martín, de la peor obra que tuviera Bernal y que los vecinos tuvieran que sufrir estoicamente por años su construcción, simplemente se los multa. Recordemos que antes de toda esta locura, existía un semáforo en Ameghino que permitía el giro, pero que el pésimo diseño de este proyecto no implementó, entre otras cosas, una dársena para el giro. La lógica, en este caso respecto al tránsito, requiere un estudio de las necesidades sociales, teniendo en cuenta el crecimiento del parque automotor y la fluidez en la circulación. Nada de ésto se ha tenido en cuenta parece, sólo la histórica concepción de los llamados " zorros grises" limitada a su práctica preferida, hacer multas. Es lamentable que los ciudadanos tengan que seguir a Dios rogando para poder circular por Bernal, mientras tránsito lo único que sigue haciendo es con el mazo dando.

Bajo Vías Bernal 05.07.2020

Así se encuentra el paso peatonal bajo nivel, los ascensores brillan por su ausencia, abandono (el agua no es de lluvia sino que permanece siempre en esas condiciones)e inseguridad. Y el pedido realizado por los vecinos al municipio de un paso peatonal a nivel, sin respuesta alguna. Lamentable.

Bajo Vías Bernal 01.07.2020

Pasó a nivel clausurado, bajada de autopista al corazón del polo educativo de Quilmes, plaza convertida en estacionamiento, calles arboladas convertidas en paramos. Así avanza la pujante ciudad de Bernal!!! Seguramente envidia de la ciudades más grandes del mundo y los urbanistas más afamados.

Bajo Vías Bernal 15.06.2020

Cerraron el paso de Ramella La única barrera que quedaba en Bernal y que seguía siendo muy utilizada por los automovilistas fue clausurada, tal como se había anunciado. Ahora todo el tránsito está obligado a ir por el bajovías, que necesitará algunas mejoras en su circulación Desde ayer, tal como lo determinó la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado y que informó a través de la Municipalidad de Quilmes, quedó definitivamente cerrado a los vehículos (no a los peatones) e...Continue reading

Bajo Vías Bernal 08.06.2020

NO SE PUEDE CREER LA MANÍA DE LOS FUNCIONARIOS DE TURNO DE HACERLES IMPOSIBLE LA VIDA A LOS VECINOS DE ESTA CIUDAD. Se cerrará al tránsito vehícular el paso a nivel de Ramella en Bernal imagen de archivo... A partir de mañana quedará cerrado al tránsito vehicular, de manera definitiva, el paso a nivel de Ramella en Bernal. La medida fue impulsada por la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado y se acordó implementarla tras la inauguración del bajo vías de Espora. La disposición apunta a reforzar la seguridad vial, ya que desde hace años se registran numerosos accidentes automovilísticos en ese cruce de vías. Los conductores podrán utilizar como caminos alternativos el bajo vías de Espora y el cruce de José Ingenieros en Don Bosco. Cabe señalar que la medida no alcanza a los peatones, quienes seguirán teniendo garantizado el paso a nivel de Ramella. Fuente radiofmQ En todas partes del mundo existen pasos a nivel, incluso con trenes de alta velocidad. Bernal no tiene andenes, trenes de escasa velocidad que aún no completaron su recorrido pero se empecinaron en cerrar y coartar la circulación. Cosas de nuestra progresiva ciudad!????

Bajo Vías Bernal 29.05.2020

Sabrá lo que dice? Francisco Gutierrez: El otro día pasé por el bajo vías de Bernal y la gente me aplaudía 03/08/2017 por hechoenquilmes... Con esa frase, el ex intendente de Quilmes se refirió a la reciente inauguración el paso bajo vías que une las calles Espora y Avellaneda en Bernal, obra que se inició durante su gestión. Pasé el otro día y me aplaudían porque decían bueno, la verdad tenía razón, se hizo la obra y me parece bárbaro, agregó. El proyecto fue el que hicimos nosotros y que se discutió con los vecinos. Los hemos realizado, presentado y hecho aprobar. Lo demoraron un año para hacer campaña política. Nos pone contento que la hayan terminado. Mucha gente creía que nunca se iba a hacer. El otro día pasé por el bajo vías de Bernal y la gente me aplaudía, aseguró Gutierrez y agregó que nos pone contento que lo hayan terminado porque cuando lo iniciamos superamos todas las instancias de obras que teníamos como el pase de gas, energía y agua. Además, consideró que el gobierno de Martiniano Molina denunció no se qué para justificar la ademora de un año en reiniciar y retomar la obra. Y ese año tal vez hizo que haya que readecuar precios. Pero habría un excesivo aumento en el costo de la obra, casi el doble. No me parece que sea bueno. La responsabilidad es del actual gobierno. Nosotros con dos meses más de gestión lo terminábamos. En el mismo sentido se expresó con obras que el gobierno municipal denuncia como inconclusas como viviendas y asfaltos, responsabilizando a la herencia de Gutierrez: hemos dejado viviendas en muchos barrios y nos hicieron denuncias falsas. No nos vamos a quedar con la denuncia a cuestas.

Bajo Vías Bernal 15.05.2020

Esquemas de colectivos