Etiquetas / Categorías / Temas



Patrimonio BA 25.09.2020

¡Te desafiamos a encontrar las 5 diferencias! Mirá bien estas ilustraciones de la Biblioteca Nacional y dejamos tu respuesta Mañana subimos las respuestas en los comentarios ... __ #culturaencasa #CuidarteEsCuidarnos #PatrimonioBA #monumentosconlupa Ministerio de Cultura BA Disfrutemos BA

Patrimonio BA 23.09.2020

Desde 1990 cada 8 de octubre se celebra en nuestro país el Día Nacional del Patrimonio Natural y Cultural. Pero ¿qué es patrimonio? podríamos decir que más allá de los lugares, objetos y prácticas que son declaradas por instituciones nacionales e internacionales, para que algo sea considerado patrimonio es importante conocer su historia y de qué manera se relaciona con nuestra vida. Es así que reconocer y valorar nuestro patrimonio implica entender su importancia histórica,... social y testimonial, artística, arquitectónica y/o su significación urbana, paisajística o ambiental. Lugares naturales o construidos, obras de arte, archivos y bibliotecas, hallazgos arqueológicos o edificios son algunos de los bienes que consideramos patrimonio. Otras cosas tan importantes para nosotros como nuestras tradiciones, fiestas, costumbres, recetas, músicas, bailes y otros conocimientos que heredamos de nuestros mayores son parte de nuestro patrimonio inmaterial. ¡Reconozcamos y vivamos nuestro patrimonio! __ #culturaencasa #CuidarteEsCuidarnos #PatrimonioBA Ministerio de Cultura BA Disfrutemos BA

Patrimonio BA 23.09.2020

El cementerio de la Recoleta Esta litografía, que lleva la denominación de Carro fúnebre en el cementerio de la recoleta fue realizada por el ingeniero saboyano Carlos Enrique Pellegrini en la década de 1830. Este fue el primer cementerio público de la ciudad de Buenos Aires, abierto en el marco de las reformas de regulación de la higiene llevadas a cabo por Bernardino Rivadavia como ministro de gobierno de Martín Rodríguez, que en 1821 había prohibido realizar enterramie...ntos de muertos en las iglesias o cementerios parroquiales. Se buscaba con ello ubicar fuera del trazado urbano todas las actividades consideradas malsanas para la población. Esta actitud implicaba modificar costumbres religiosas muy arraigadas en la sociedad de esa época,que debió ceder ante la primacía de los nuevos principios higiénicos, ya que los cadáveres eran una de las mayores fuentes de emanación de gases malsanos y su ubicación en el interior de las iglesias ubicadas en el corazón de las ciudades era un peligro latente. Su trazado fue realizado en 1822 por Prospero Catelin, director del departamento de ingenieros-arquitectos de la provincia, siguiendo la tipología en boga en los países centrales: un recinto que contiene un espacio abierto ordenado geométricamente al que puede ingresarse desde un solo acceso central.Una verdadera arquitectura estatal de servicios. Litografía de de la colección del Museo Histórico - Cornelio de Saavedra __ #culturaencasa #CuidarteEsCuidarnos #PatrimonioBA Ministerio de Cultura BA Disfrutemos BA

Patrimonio BA 14.09.2020

La foto de hoy pertenece a @map_of_buenosaires Recomendamos visitar y seguir su cuenta en instagram. El Ateneo Grand Splendid fue elegida por el diario británico The Guardian como la segunda librería más importante del mundo. Por ella pasan por día cientos de curiosos y ávidos lectores que no dejan de maravillarse con el espectáculo que los rodea. Eregida sobre el antiguo cine teatro Grand Splendid en el Barrio de Recoleta, conserva su antiguo esplendor y elegancia, con... la cúpula decorada con frescos, las barandas originales y la decoración intacta. En el antiguo escenario con el telón de terciopelo entreabierto funciona un bar que invita a sentarse libro en mano. También se pueden aprovechar los sillones que están a ambos lados de la sala principal o bien ubicarse en los exclusivos palcos que funcionan como pequeñas salas de lectura. En el subsuelo funciona un sector dedicado a los libros infantiles, y el piso superior está dedicado a muestras y exposiciones. ¿La visitaste? __ #culturaencasa #CuidarteEsCuidarnos #PatrimonioBA Ministerio de Cultura BA Disfrutemos BA

Patrimonio BA 11.09.2020

La foto de hoy pertenece a @bruno.datrindade Recomendamos visitar y seguir su cuenta en instagram. Las obras para levantar el Kavanagh se iniciaron en abril de 1934 bajo la supervisión del Ingeniero contratista Rodolfo Cervini y los arquitectos Sánchez, Lagos y de la Torre, sobre una idea promovida por Corina Kavanagh (quien le da nombre al pasaje que divide el hotel del histórico edificio). Con 120 metros de altura, fue durante años, el edificio más alto de la Ciudad y ...de Sudamérica. Debido a su forma escalonada, pudieron instalarse terrazas jardín. Como avance para la época, se colocó un equipo de aire centralizado, una pileta, talleres de lavado y planchado, cámara frigorífica y sistema telefónico central, no tiene cocheras ni portero eléctrico y posee en total 105 departamentos. Fue finalmente inaugurado en 1936. En 1999 fue declarado Monumento Histórico Nacional y desde ese mismo año pertenece al Patrimonio Mundial de la Arquitectura de la Modernidad, por decisión de la UNESCO. __ #culturaencasa #CuidarteEsCuidarnos #PatrimonioBA Ministerio de Cultura BA Disfrutemos BA

Patrimonio BA 03.09.2020

Hoy te recomendamos la Guía Patrimonio Cultural de Buenos Aires 1. Destinada a Edificios, Sitios y Paisajes. Presentada por Josefina Delgado y con Prólogo de Ramón Gutiérrez, la Guía se divide en las siguientes secciones: Arquitectura Civil; Arquitectura Religiosa; Arquitectura Industrial; Museos; otros Monumentos de interés; Parques y Jardines Históricos; Zonas Arqueológicas y Recorridos Urbanos Patrimoniales. La Guía fue hecha desde una perspectiva patrimonial y rescata no ...sólo los valores formales arquitectónicos, sino también los aspectos intangibles, sustento imprescindible de todas las intervenciones culturales. Encontrala en los siguientes enlaces: Lectura en línea: http://bit.ly/GuiaPatrimonio1 Descarga: https://issuu.com/gopat/docs/guia_de_patrimonio_tomo_1_2 __ #culturaencasa #CuidarteEsCuidarnos #PatrimonioBA #LibrosEncasa #bibliotecaEncasa Ministerio de Cultura BA Disfrutemos BA

Patrimonio BA 01.09.2020

Desde 1990 cada 8 de octubre se celebra en nuestro país el Día Nacional del Patrimonio Natural y Cultural. Pero ¿qué es patrimonio? podríamos decir que más allá de los lugares, objetos y prácticas que son declaradas por instituciones nacionales e internacionales, para que algo sea considerado patrimonio es importante conocer su historia y de qué manera se relaciona con nuestra vida. Es así que reconocer y valorar nuestro patrimonio implica entender su importancia histórica,... social y testimonial, artística, arquitectónica y/o su significación urbana, paisajística o ambiental. Lugares naturales o construidos, obras de arte, archivos y bibliotecas, hallazgos arqueológicos o edificios son algunos de los bienes que consideramos patrimonio. Otras cosas tan importantes para nosotros como nuestras tradiciones, fiestas, costumbres, recetas, músicas, bailes y otros conocimientos que heredamos de nuestros mayores son parte de nuestro patrimonio inmaterial. ¡Reconozcamos y vivamos nuestro patrimonio! __ #culturaencasa #CuidarteEsCuidarnos #PatrimonioBA Ministerio de Cultura BA Disfrutemos BA

Patrimonio BA 31.08.2020

Presentamos El Observador Porteño N 29, el boletín digital mensual dedicado a la historia de los barrios de la ciudad. Esta nueva edición se titula: Villa Soldati. El futuro postergado Podés descargarlo en este enlace: http://bit.ly/Observador29 __... #culturaencasa #CuidarteEsCuidarnos #PatrimonioBA #observadorporteño Ministerio de Cultura BA Disfrutemos BA

Patrimonio BA 12.08.2020

La foto hoy pertenece a @buenosairesarquitectura Recomendamos visitar y seguir su cuenta en instagram. El Instituto Félix Fernando Bernasconi, se encuentra ubicado en el barrio de Parque Patricios. Se eleva en un terreno en forma de meseta, como un un palacio de principios de siglo. La construcción del edificio escolar es el resultado de los gestos solidarios de Félix Fernando Bernasconi quien, antes de morir, dona sus bienes al Consejo Nacional de Educación. ... Un gran parque rodea el edificio con árboles añosos y grupos escultóricos aparecen en la entrada de la calle Catamarca. Cuenta con amplias galerías de circulación en forma de recova, un foyer de estilo clásico y una sala de teatro que alberga 400 butacas y galerías en sus laterales y planta alta. En el primer piso se ubica también desde su inauguración la Biblioteca y el Complejo Museológico. __ #culturaencasa #CuidarteEsCuidarnos #PatrimonioBA Ministerio de Cultura BA Disfrutemos BA

Patrimonio BA 24.07.2020

La obra El Trabajo fue realizada por el escultor argentino Ernesto Soto Avendaño (1886-1969) y con ella obtuvo el 1 Premio de Escultura en 1921. Seis años después fue adquirida por la Municipalidad de Buenos Aires y emplazada el 1ro de mayo de 1928 en la Plaza Primero de Mayo que ocupa el predio delimitado por Hipólito Irigoyen, Pasco, y Alsina. La figura representa a un obrero de una mina desnudo, en actitud de avance. El brazo derecho extendido compensa el peso que e...jerce la carga del martillo sobre el hombro del mismo lado. El dramatismo del gesto en el rostro y la expresividad del modelado del cuerpo vinculan a esta obra con la del escultor francés Auguste Rodin, de quien Soto Avendaño escribió el texto Rodin, un gran escultor contemporáneo en 1920. Soto Avendaño fue profesor de escultura en la Academia Nacional de Bellas Artes, en el Colegio Nacional de la UNLP y en la Escuela de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova. Realizó numerosas exposiciones individuales y colectivas, participó en varias oportunidades del Salón Nacional, donde fue premiado tres veces y recibió también el Premio Presidente de la Nación en 1951. Su obra más reconocida es el Monumento a los Héroes de la Independencia erigido en Humahuaca (Jujuy). En Tilcara se encuentra el Museo Soto Avendaño. __ #culturaencasa #CuidarteEsCuidarnos #PatrimonioBA #esculturasBA #ArtePublico #esculturas Ministerio de Cultura BA Disfrutemos BA

Patrimonio BA 17.07.2020

La foto hoy pertenece a @iamandro Recomendamos visitar y seguir su cuenta en instagram. El edificio en Lavalle y Callao, de imponente presencia y destacada cúpula, proyectado por el arquitecto Oscar Schoo Lastra, y Parodi y Figini, ingenieros civiles. De estilo académica fue inaugurado en 1924.... Su concepción, de diseño clasicista, se corresponde exactamente a las pautas culturales de esa primera mitad de los años veinte del siglo pasado, eludiendo las excentricidades del Palacio Barolo, y la severidad prusiana del Otto Wülff, dos clásicos exponentes de los primeros rascacielos porteños. __ #culturaencasa #CuidarteEsCuidarnos #PatrimonioBA Ministerio de Cultura BA Disfrutemos BA

Patrimonio BA 09.07.2020

La foto hoy pertenece a @lalocadebsas Recomendamos visitar y seguir su cuenta en instagram. El Palacio de la Aduana, ubicado en terrenos nacidos con el relleno costero del nuevo puerto (Madero) fue proyectado por los arquitectos Eduardo Lanús y Pablo Hary en el año1908.... Inaugurado el 8 de octubre de 1910, días antes que Figueroa Alcorta fuera sucedido por Roque Sáenz Peña y en el marco del festejo del Centenario de la Revolución de Mayo. Destacado por su absoluta simetría, ocupando toda la manzana, coronado por dos torres gemelas. Con gran cantidad de elementos decorativos representativos, como las molduras que representan el escudo de la República Argentina ubicadas sobre la inscripción "ADUANA", en la fachada principal que mira hacia la calle Azopardo y la Avenida Huergo. __ #culturaencasa #CuidarteEsCuidarnos #PatrimonioBA Ministerio de Cultura BA Disfrutemos BA

Patrimonio BA 20.06.2020

Hoy en Patrimonio te recomienda, conmemoramos un año de la muerte de Luisa Escarria, fotógrafa colombiana radicada en Argentina en 1958. Desde su Foto Estudio Luisita ubicado en la Calle Corrientes, retrató la época dorada del teatro de revista, un género declarado en 2013 como patrimonio cultural de la Ciudad, en la categoría expresiones y manifestaciones intangibles. Por este estudio pasaron Tita Merello, Susana Giménez, Amelita Vargas, Olmedo, Porcel, Libertad Lamarque y ...Atahualpa Yupanqui entre muchas otras figuras de la cultura popular. La obra de esta extraordinaria fotógrafa conforma un archivo de 40.000 imágenes rescatado del olvido por Sol Miraglia, quien junto con Hugo Manso realizó el documental Foto Estudio Luisita en 2018. Te dejamos el link para que conozcas más de cerca a Luisita y a sus hermanas, en un merecido reconocimiento a la labor de estas mujeres migrantes, afrodescendientes y fotógrafas, condiciones que de alguna manera explican el que hasta hace muy poco permanecieran casi desconocidas. Podés ver el documental en https://play.cine.ar/INCAA/produccion/5897 __ #culturaencasa #CuidarteEsCuidarnos #PatrimonioBA #PatrimonioRecomienda Ministerio de Cultura BA Disfrutemos BA

Patrimonio BA 31.05.2020

Ley 2468. Parque Gral. Las Heras. Sitio Histórico. Declárase Sitio Histórico de la Ciudad de Buenos Aires, según Ley 1227 art. 4 inc. a), al Parque Gral. Las Heras, limitado por las calles: Las Heras, Coronel Díaz, Juncal y Jerónimo Salguero, en la categoría Sitio Histórico. Estuvo emplazada en el lugar desde 1871 hasta 1961, año del comienzo de su demolición, el edificio de la Penitenciaría Nacional. La zona era conocida como Tierra del Fuego por recuerdo a la cárcel de U...shuaia. Fue declarada Sitio Histórico avanzada la primera década del siglo XXl, en recuerdo del fusilamiento del Gral. Juan José Valle, en junio de 1956. El lugar posee sobradas referencias históricas por las importantes personalidades que estuvieron detenidas en el mismo en distintas épocas y entre 1951y 1955 los dirigentes políticos opositores al gobierno de entonces. Además en los primeros días de febrero de 1931 fue fusilado dentro del edificio, el dirigente anarquista Severino Di Giovanni. El Parque Gral. Las Heras fue inaugurado con carácter definitivo, como espacio verde de acceso público y gratuito el año 1983. __ #culturaencasa #CuidarteEsCuidarnos #PatrimonioBA Ministerio de Cultura BA Disfrutemos BA

Patrimonio BA 11.05.2020

¡Feliz día al Barrio de Villa Urquiza! Su origen se vincula a la Empresa "Muelle de las Catalinas", situada en Paseo de Julio (Leandro N. Alem) y Paraguay. Debido a la necesidad de rellenar con tierra esa zona baja, la empresa decidió comprar un terreno en lo que hoy es este barrio. Una vez rellenado el lugar, la empresa decidió venderlos, pensándose para ello en el trazado de una villa. Nació así en 1887 Villa Catalinas. En 1889 se libró al público la estación Las Catali...nas del Ferrocarril Buenos Aires a Rosario. En 1902 la villa adoptó para sí el nombre del general entrerriano Justo José de Urquiza por pedido de sus pobladores. __ #culturaencasa #CuidarteEsCuidarnos #PatrimonioBA Ministerio de Cultura BA Disfrutemos BA

Patrimonio BA 01.05.2020

La ciudad de Buenos Aires y sus habitantes 1860-1870. Esta publicación tiene como objeto ofrecer a los investigadores de la historia de una fuente de información valiosa tanto por la riqueza de sus datos como por su rara difusión. Basado fundamentalmente en el relevamiento catastral realizado por el ingeniero Peter Beare entre 1860 y 1870, y el entrecruzamiento de otras fuentes como el Censo Nacional de 1869 y el almanaque comercial El Avisador, el historiador Jorge F. Lima... González Bonorino ha realizado un trabajo analítico sobre la composición poblacional de Buenos Aires, sus habitantes, sus viviendas, ocupación y nacionalidad. Podés encontrar el libro en el siguiente enlace: http://bit.ly/CiudadYsusHabitantes ____ #culturaencasa #Cuidarteescuidarnos #LibrosEnCasa #BibliotecaEnCasa Ministerio de Cultura BA Disfrutemos BA

Patrimonio BA 22.04.2020

La foto hoy pertenece a @gonneco Recomendamos visitar y seguir su cuenta en instagram. La construcción de la Usina del Arte, de estilo florentino con el ladrillo a la vista, data de 1916 y es obra del arquitecto italiano Juan Chiogna. Durante muchos años funcionó en sus instalaciones la antigua compañía Italo Argentina de Electricidad, una gran obra de infraestructura que fue recuperada y puesta en valor por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en 2012. La restauraci...ón siguió el modelo de otras similares que fueron exitosas en varias ciudades del mundo, en las que otros edificios de origen industrial fueron transformados para uso artístico, como el Aromoryon Park de Nueva York o el Radial System de Berlín. Hoy la Usina del Arte es un centro cultural multidisciplinario. __ #culturaencasa #CuidarteEsCuidarnos #PatrimonioBA Ministerio de Cultura BA Disfrutemos BA

Patrimonio BA 19.04.2020

Primer Censo Municipal El Censo Municipal de 1887 arrojó la cantidad de 433.375 habitantes, de los cuales 408.000 vivían entre los viejos límites de Buenos Aires. Hasta 1880 los límites de Buenos Aires eran el Arroyo Maldonado, las calles Rivera, Medrano, Castro Barros, Boedo, el Riachuelo y el Río de la Plata, en total abarcaba una superficie de 4.000 hectáreas. Con la incorporación de Flores y Belgrano en febrero de 1888, la Ciudad pasó a tener unas 18.000 hectáreas. La pro...yección de esta extensión de los límites de Buenos Aires se fundaba en la planificación de una gran ciudad que se terminaría poblando en los próximos años. El mismo censo daba cuenta de la llegada de inmigrantes al país, más de la mitad de la población (228.000) era de origen extranjero, en su mayoría italianos y en menor número españoles, franceses y asiáticos. __ #culturaencasa #CuidarteEsCuidarnos #PatrimonioBA Ministerio de Cultura BA Disfrutemos BA

Información

Localidad: Buenos Aires, Argentina

Teléfono: +54 11 4342-1834

Ubicación: Bolívar 466 1066 Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Web: https://www.buenosaires.gob.ar/cultura/patrimonio-de-la-ciudad

20944 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también