1. Home /
  2. Organización comunitaria /
  3. Barrios De Pie Córdoba

Etiquetas / Categorías / Temas



Barrios De Pie Córdoba 29.09.2020

7 Marcha por el Derecho a la Salud Mental Hoy nuestra compañera y coordinadora Cristina Parra estuvo participando en la asamblea organizadora de la 7 marcha por el derecho a la salud mental, la cual tendrá como consigna 2020: Ni un paso atrás. La urgencia es construir en comunidad ¿Cómo será la 7 Marcha? Este año será de otra forma, sin salir a la calle, sin exponernos y cuidándonos entre todas/os pero visibilizando, demandando que no podemos retroceder más, que la sa...lud mental está en los derechos, en la comunidad. Barrios de Pie - Libres del Sur

Barrios De Pie Córdoba 24.09.2020

Hoy 27/9 19 hs Festival Virtual FUERA PORTA DE MI BARRIO. Invitamos a todes a participar del evento. Desde hace más de 8 años vecinos y vecinas de los barrios aledaños a la fábrica Porta Hnos. junto a instituciones barriales; organizaciones sociales, políticas y ambientales, profesionales, estudiantes y artistas, venimos sosteniendo una lucha desigual contra la empresa Porta Hnos y sus socios poderosos de siempre. Estamos en instancias finales de un amparo que lleva t...res años. Apelamos el fallo del juez Hugo Vaca Narvaja en diciembre de 2019, y nos encontramos exigiendo que la justicia falle a favor del derecho irrenunciable a la vida. Por eso les invitamos en esta primavera a participar del festival virtual Fuera Porta de Mi Barrio, con la finalidad de seguir visibilizando la lucha, y juntar fondos para afrontar gastos necesarios, ya que no contamos con ningún tipo de ayuda económica. Invitamos a organizaciones e instituciones a adherir. #FueraPorta http://ow.ly/1KAK30rc25O See more

Barrios De Pie Córdoba 14.09.2020

Observatorio de Lucha contra el hambre El pasado miércoles 16 de septiembre se dio inicio, en diferentes centros urbanos del país, al relevamiento territorial que recabará información para la construcción del Índice Familiar de Acceso a la Alimentación (IFAL). Conversamos con Laura Lonatti, Coordinadora Nacional del Área de Salud del ISEPCi acerca de la iniciativa y como se va a desarrollar en las próximas semanas el programa.... Respecto a esto, Laura Lonatti resalta los aspectos más significativos que indaga el IFAL: Cuáles son las posibilidades de compra de alimentos de las familias en los barrios populares Cuáles son los alimentos a los que se accede en los hogares, tipo, calidad y cantidad Que mejoras tuvieron en la alimentación las familias que cobran la tarjeta ALIMENTAR Qué alimentos pueden comprar las familias que NO cobran la tarjeta ALIMENTAR Cuál ha sido el impacto de la pandemia en sus ingresos y como repercutió en su alimentación Evaluar la calidad de la asistencia alimentaria que reciben las familias Relevar los servicios y equipamiento con los que cuentan las viviendas Conocer sobre la situación laboral y el trabajo Se trata de conocer el impacto real en la situación alimentaria de las medidas que se tomaron en el marco del Plan Nacional Argentina contra el Hambre, específicamente si aquellas como la tarjeta Alimentar y otras transferencias de recursos, generaron cambios en las familias que los reciben, comparándolas con la situación de las que no cuentan con esos ingresos. http://ow.ly/YBbp30rbPXF

Barrios De Pie Córdoba 05.09.2020

La meritocracia de la derecha, no solo es un falso camino de mejora social, sino que encubre la fábrica de desigualdad, pobres y atraso para las mayorías de los modelos neoliberales. http://libresdelsur.org.ar//el-esfuerzo-colectivo-y-la-me/

Barrios De Pie Córdoba 24.08.2020

Desempleo en Córdoba 130 mil cordobeses salieron a buscar trabajo y no consiguieron en el segundo trimestre. Es 31% más que un año atrás. En el país hay 1,4 millones de desempleados en centros urbanos. Otros datos que se desprenden del informe: ... en comparación de hace con el trimestre anterior había 79 mil personas desicupadas, el aumento del porcentaje es del 67% (51 mil cordobeses). La estacionalidad hace que este número de potencie. La población económicamente activa cayó a 679 mil (43,4%), más de cinco puntos porcentuales menos que en el mismo periodo de 2019. El empleo bajó a niveles inéditos. El dato marca 549 mil personas, 108 mil menos que un año antes y 103 mil menos que antes de la pandemia En este contexto quienes más sufren los efectos de la crisis económica, potenciada por la pandemia que atravesamos, son quienes se encuentran en la informalidad, sector productivo más volátil por sus características inestables. Es importante que se le den respuestas concretas y rápidas a estos sectores que se encuentran inestables. Una respuesta concreta que garantice el acceso a un trabajo digno para que las familias desocupadas puedan salir adelante y superar un contexto tan adverso. Barrios de Pie - Libres del Sur

Barrios De Pie Córdoba 16.08.2020

Observatorio de Lucha contra el Hambre Las compañeras de Barrios de Pie junto al Isepci Cordoba estuvieron realizando encuestas para recaudar información estadística sobre diferentes aspectos vinculados con el derecho a la alimentación y la salud de las familias que viven en barrios populares.... El INDICADOR FAMILIAR DE ACCESO A LA ALIMENTACIÓN (IFAL), es un trabajo de investigación y acción participativa que nos va a permitir visibilizar la situación por la que están atravesando las familias. Barrios de Pie - Libres del Sur #LaSalidaEsColectiva

Barrios De Pie Córdoba 06.08.2020

No es trabajo ilegal, es la economía popular que impulsan las familias para poder salir adelante en un contexto de crisis. https://www.lavoz.com.ar//desempleo-empujo-a-trabajadores-

Barrios De Pie Córdoba 17.07.2020

Tarjeta Social Desde el miércoles 23 de septiembre estará disponible el monto correspondiente al mes de Septiembre. Las fechas establecidas por el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia son las siguientes: ... Miércoles 23/09 Adultos Mayores Jueves 24/09 Beneficiarios de Córdoba Capital Viernes 25/09 Beneficiarios del interior provincial See more

Barrios De Pie Córdoba 13.07.2020

Nota de Opinión | Isaac "yuyo" Rudnik Hay reservas en la memoria histórica a las que tenemos el deber de recurrir en momentos como los que estamos atravesando. Excelente nota en ISEPCi Nacional... http://ow.ly/wBVP30raNQz See more

Barrios De Pie Córdoba 29.06.2020

Fuera Porta ! Desde hace más de 8 años vecinos y vecinas de los barrios aledaños a la fábrica Porta Hnos. junto a instituciones barriales; organizaciones sociales, políticas y ambientales, profesionales, estudiantes y artistas, venimos sosteniendo una lucha desigual contra la empresa Porta Hnos y sus socios poderosos de siempre. Estamos en instancias finales de un amparo que lleva tres años. Apelamos el fallo del juez Hugo Vaca Narvaja en diciembre de 2019, y nos encontramos ...exigiendo que la justicia falle a favor del derecho irrenunciable a la vida. Por eso les invitamos en esta primavera a participar del Festival virtual Fuera Porta de Mi Barrio. Con la finalidad de seguir visibilizando la lucha, y juntar fondos para afrontar gastos necesarios, ya que no contamos con ningún tipo de ayuda económica. En esta primavera, (y hasta que saquemos a #Porta) nos sigamos encontrando. https://www.facebook.com/events/751659955566926/ #FueraPorta

Barrios De Pie Córdoba 17.06.2020

#NuncaMás gatillo fácil A 44 años de la #NocheDeLosLapices conmemoramos a las y los jóvenes estudiantes secuestrados/as y desaparecidos/as en la última dictadura militar. ... También queremos pedir #JusticiaPorBlas #JusticiaPorFacundo porque en democracia no podemos permitir el gatillo fácil y que sigan matando a los jóvenes. Barrios de Pie - Libres del Sur See more

Barrios De Pie Córdoba 07.06.2020

Tarjeta Alimentar: cronograma de acreditación en septiembre A quienes poseen la tarjeta en forma física el monto total mensual se les acreditará el tercer viernes del mes, en este caso el 18 de septiembre. Por su parte, para quienes se les acredite a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH), el calendario de pago será el siguiente:... Documentos terminados en 0, 1, 2, 3, 4 y 5: Martes 15 de septiembre. Documentos terminados en 6: Miércoles 16 de septiembre. Documentos terminados en 7: Jueves 17 de septiembre. Documentos terminados en 8: Viernes 18 de septiembre. Documentos terminados en 9: Lunes 21 de septiembre. Barrios de Pie - Libres del Sur

Barrios De Pie Córdoba 05.06.2020

Día de la maestra y el maestro En su día queremos reivindicar su lucha constante y su compromiso con la educación y los estudiantes, garantizando un derecho fundamental. Feliz día!... Barrios de Pie - Libres del Sur See more

Barrios De Pie Córdoba 18.05.2020

¿Qué es el RENATEP? Es un registro creado para reconocer, formalizar y garantizar los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la economía popular. El gobierno nacional decidió crear este registro asumiendo el compromiso de, quienes se inscriban en el Renatep, tendrían ciertos beneficios. Es por esto que nosotros y nosotras decidimos asumir la tarea de censar a vecinos y vecinas que quieran incluirse en el mismo. ¿Qué beneficios ofrece? ... El gobierno nacional asumió los siguientes objetivos: - Programas de trabajo. - Seguridad Social. - Capacitaciones. - Participación en redes de comercialización. - Acceso a créditos y herramientas de inclusión financiera. ¿Quiénes pueden inscribirse? Todas las personas mayores a 18 años que no tengan empleo formal, en blanco y que realicen actividades en el marco de la economía popular, por ejemplo: - Recicladores - Pequeñas agricultoras y agricultores - Trabajadoras sociocomunitarias - Vendedores ambulantes - Feriantes - Artesanas - Cartoneras - Construcción - Infraestructura social - Mejoramiento ambiental - Pequeños productores Podés contactarnos para más información! Barrios de Pie - Libres del Sur

Información

Localidad: Córdoba (Argentina)

Ubicación: Rioja 1165 5000 Córdoba, Argentina

10167 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también