1. Home /
  2. Medical and health /
  3. Irina PsicoPe

Etiquetas / Categorías / Temas



Irina PsicoPe 30.10.2021

Este juego aparece alrededor del primer año y se realiza simultáneamente a los demás tipos de juego Va evolucionando a lo largo de los años a veces estando al servicio del juego predominante en cada etapa En un primer momento los niños y niñas apilan un objeto encima de otro con el único fin de ir perfeccionando la acción. Luego, la construcción se realiza para crear una forma simbólica (un , un , una , un , etc.); superados los 6 años, el niño o niña suele construir para... ejercitar otras capacidades cognitivas Al principio las se realizan individualmente. Cuando las niñas y niños van creciendo pueden unirse y participar del mismo proyecto común Beneficios de este tipo de juego: Potenciar la creatividad Facilitar el juego compartido Desarrollar la coordinación visomotora Aumentar el control corporal Mejorar la motricidad fina Aumentar la capacidad de atención y concentración Facilitar la comprensión y el razonamiento espacial: arriba-abajo, dentro-fuera, encima-debajo Desarrollar las capacidades de análisis y síntesis ¿Cuáles de estos beneficios creen que estimula construir una torre con cubos? #aprendizaje #aprenderjugando #inclusion #neurodiversidad #IrinaPsicoPe #psicopedagoga #ludico #diversidadfuncional

Irina PsicoPe 22.10.2021

El uso de las reglas aparece antes de la llegada al período de las operaciones concretas, alrededor de los 6 o 7 años A partir del uso de las primeras reglas durante el juego simbólico, los niños y niñas pueden empezar a realizar otros juegos reglados con la participación o no del adulto En estos juegos de reglas los jugadores saben antes de iniciar el juego lo que cada uno tiene que hacer... Existen diferencias entre el juego reglado de los más pequeños y el de los mayores; en el caso de los más pequeños, suelen jugar por su cuenta, sin considerar las acciones de los demás. Los mayores, en cambio, se organizan para alcanzar la meta teniendo en cuenta las acciones de los otros y tratando de impedirlas o dificultarlas La obligatoriedad de estas reglas, a partir de los 6 años, tiene un carácter de verdad absoluta. Se necesita mucha práctica para llegar a descubrir que cada juego se puede jugar de un modo diferente Beneficios de este tipo de juego: Respetar turnos Aceptar éxitos y derrotas Desarrollar habilidades sociales y cognitivas Estimular el lenguaje, la memoria, el razonamiento, la atención y la reflexión ¿Qué juegos reglados conocen? #aprendizaje #aprenderjugando #inclusion #neurodiversidad #IrinaPsicoPe #psicopedagoga #ludico #diversidadfuncional

Irina PsicoPe 13.10.2021

Es propio del estadio preoperatorio y característico entre los 2 y los 6/7 años Consiste en simular situaciones, objetos y personajes que no están presentes en el momento del juego En el juego simbólico los niños y niñas reflejan el conocimiento del entorno que los rodea y las claves sociales y culturales... Beneficios de este tipo de juego: Comprender y asimilar el entorno que nos rodea Aprender y practicar conocimientos sobre los roles establecidos en la sociedad adulta Desarrollar el lenguaje Favorecer la imaginación y la creatividad En esta etapa el juego va progresando en complejidad a medida que los niños y las niñas van entendiendo el mundo y deseando interactuar con él. En esta interacción con su entorno y con otros también podemos apreciar diferentes tipos: juego , juego y juego ¿Saben a qué hace referencia cada uno de estos subtipos? #aprendizaje #aprenderjugando #inclusion #neurodiversidad #IrinaPsicoPe #psicopedagoga #ludico #diversidadfuncional

Irina PsicoPe 29.09.2021

¡ ! Con motivo de celebrar esta fecha Irina PsicoPe lanza su primer material didáctico cuyo objetivo es estimular diversas funciones cognitivas a través del juego Tenerlo es muy sencillo, solo sigan los siguientes pasos:... Seguir a esta cuenta (@IrinaPsicoPe) Poner me gusta a esta publicación En comentarios etiquetar a dos colegas o amigas a las que les puede ser útil Si comparten en historias me ayudarían mucho, pero no es requisito ¡Y listo! ¡Lo enviaré por mensaje privado! Tienen tiempo hasta finales de agosto para solicitarlo Espero que disfruten jugando tanto como yo haciéndolo, que puedan utilizarlo en sus sesiones o con niños y niñas de su familia, y sobre todo ¡que se diviertan! #aprendizaje #aprenderjugando #inclusion #neurodiversidad #juego #IrinaPsicoPe #psicopedagoga #ludico #diversidadfuncional

Irina PsicoPe 09.09.2021

Es propio del estadio sensoriomotor y característico de los primeros dos años de vida Consiste en repetir una y otra vez una acción (tanto con objetos como sin ellos) por el puro placer de obtener el resultado inmediato Dentro del juego funcional podemos observar:... Juegos de ejercicio con el , como arrastrarse, gatear, caminar, balancearse, etc. Estas son acciones a través de las cuales se domina el espacio gracias a los movimientos Juegos de ejercicio con , como morder, chupar, lanzar, golpear, agitar, etc. Estas son acciones que se realizan a fin de manipular y explorar sensorialmente las cualidades de diversos objetos Juegos de ejercicio con , como sonreír, tocar, esconderse, etc., son acciones que favorecen la interacción social Beneficios de este tipo de juego: Desarrollo sensorial Coordinación de movimientos y desplazamientos Desarrollo del equilibrio estático y dinámico Comprensión del ambiente que lo rodea Autosuperación (más práctica, mejores resultados) Interacción social con el adulto de referencia La coordinación visomotora (ojo-mano) ¿Se les ocurre alguna forma de estimular este tipo de juego? #aprendizaje #aprenderjugando #inclusion #neurodiversidad #IrinaPsicoPe #psicopedagoga #ludico #diversidadfunciona

Información

Localidad: Coronda

Teléfono: +54 342 639-2721

159 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también