1. Home /
  2. Servicios financieros /
  3. BAU Estudio Contable

Etiquetas / Categorías / Temas



BAU Estudio Contable 03.10.2020

AFIP extendió la suspensión de bajas por falta de pago de monotributistas La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció que ningún monotributista será dado de baja de oficio del régimen por falta de pago de sus obligaciones durante septiembre. A través de la Resolución General N4825 publicada en el Boletín Oficial se extendieron los beneficios vigentes desde marzo.... La normativa actual establece la baja del régimen cuando no se abonan diez cuotas consecutivas. La AFIP resolvió que septiembre no será computado a los efectos de contabilizar el período necesario para la aplicación de las bajas automáticas.

BAU Estudio Contable 29.09.2020

Empleados que reciban ATP tampoco podrán comprar dólar ahorro Quienes reciban o hayan recibido parte de su salario a través del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) ya no podrán acceder al mercado cambiario oficial, confirmaron fuentes del Banco Central a Ámbito. El BCRA aclaró que el ATP es asistencia para el trabajo y producción y esta incluido en la Comunicación A 7105.... Los trabajadores de empresas que estén actualmente recibiendo auxilio estatal a través del Programa ATP no podrán acceder a la compra de divisas. La medida traerá seguramente quejas, dado que el pedido de los programas de asistencia a las empresas son realizados por sus dueños y eso no debería invalidar el acceso a su personal, el cual bien podría tener capacidad de ahorro.

BAU Estudio Contable 19.09.2020

SE EXTENDERÍA EL CONGELAMIENTO DE ALQUILERES Y CUOTAS UVA La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, anunció que se extenderá el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que congela alquileres y cuotas de las hipotecas UVA, y prohíbe desalojos en el marco de la pandemia de coronavirus. Los dos decretos ya están escritos, lo que puedo anticipar, porque todavía no están firmados, es que nosotros vamos a seguir acompañando a la gente que alquila porque entendemos que estos me...ses han sido difíciles, que las familias todavía no han podido recuperar todo el ingreso que han perdido producto de la pandemia, dijo Todesca Bocco en declaraciones a radio La Red. Nos parece que hay que acompañar a la gente que alquila y en el mismo sentido el tema de los créditos UVA para vivienda única de hasta 120 mil UVAs también seguir con el congelamiento, y luego hacer un cronograma para ir ajustando lentamente en 18 meses la cuota a lo que hubiese correspondido, de manera tal que para las familias no sea un golpe de un día para el otro, destacó. Por su parte, la Federación de Inquilinos Nacional expresó que transmitimos a las cientos de miles de familias que alquilan que pueden estar tranquilas y les pedimos que no firmen contratos nuevos, que no paguen suma alguna por encima del alquiler, y que no se dejen amenazar, amedrentar ni extorsionar por los locadores.

BAU Estudio Contable 09.09.2020

PROGRAMA DE ASISTENCIA AL TRABAJO (ATP) VERSIÓN 6 La agencia Telam informa que el Gobierno nacional resolvió la continuidad del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) para auxiliar a las empresas con el pago de los salarios de septiembre, en el marco de una reunión del denominado Gabinete Económico. Para el ATP 6, que asistirá a las empresas en el pago de los salarios devengados durante el mes de septiembre, se espera un esquema muy parecido al aplicado durante el mes pasado.

BAU Estudio Contable 01.09.2020

Servicios en Área laboral y previsional Inscripción de empresas y personas físicas empleadoras en la totalidad de los organismos de Seguridad Social.Registración y empadronamiento de empleados en los registros correspondientes. Liquidación de sueldos y Jornales. Determinación y liquidación de obligaciones provisionales , sociales y sindicales. Armado y confección de legajos personales. Selección de Personal. Atención de inspecciones previsionales; de seguridad social y sindical. Asesoramiento previsional. SICAM. Jubilaciones nacionales y provinciales.

BAU Estudio Contable 25.08.2020

Sea cual fuese el tamaño de la empresa o si se trata de negocios personales, el profesional en Ciencias Económicas es un recurso estratégico con el que se debe contar para tomar las mejores decisiones. Muchas veces las personas y algunos empresarios asumen la tarea de ser sus propios contadores, o de contratar idóneos porque creen que así ahorrarán dinero. Sin embargo, tanto los contadores públicos como los licenciados en economía, administración, y demás profesionales en Cie...ncias Económicas, aportan el valor de su conocimiento y experiencia ya que están especialmente formados para asesorar en materia impositiva, financiera, económica, societaria y previsional, entre otras. El contador no es un bombero para los casos de emergencia, ni un cartero que trae malas noticias cuando a vencimientos se refiere, es el acompañamiento permanente y necesario a la gestión empresaria y el que aporta los elementos clave para tomar las mejores decisiones. Ya sea dentro del ámbito empresarial o en el ejercicio independiente, el profesional de las Ciencias Económicas matriculado respaldará y brindará un asesoramiento adecuado a la labor!! NO TE ASESORES CON PROFESIONALES FUERA DE LA LEY! Averiguá si tu contador está matriculado: http://www.contadormatriculado.com/default.asp

BAU Estudio Contable 21.08.2020

Programa ATP: requisitos para convertir en subsidios los créditos El Ministerio de Desarrollo Productivo aprueba las condiciones para la conversión del beneficio de crédito a tasa subsidiada para empresas en subsidio, en los términos del Artículo 8 bis del Decreto 332/2020. En tal sentido se determinan:... las condiciones principales del crédito a tasa subsidiada convertible en subsidio, los criterios de financiación los requisitos de cumplimiento de metas de sostenimiento y/o creación de empleo, las características comunes a todos los tramos la modalidad de beneficio según tramo de empresa Accedé a la RESOLUCIÓN (Min. Desarrollo Productivo) 491/2020: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalle//235090/20200918

BAU Estudio Contable 09.08.2020

Empleados de comercio: cerca de cerrar un acuerdo de $5000 por mes hasta marzo del año que viene aunque la CAME se opone. El Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) comunica en su página web que la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios habría acordado con las cámaras empresariales del sector las nuevas condiciones salariales de la actividad mercantil, destacándose los siguientes puntos: Desde 9/2020 se incorpora al salario el incremento solidario de $ 400...0 del Decreto 14/2020 y la suma de $ 2000 homologado por la R. (ST) 204/2020. También, desde 9/2020, se abonará un Adicional extraordinario de $ 5000 hasta el mes de marzo 2021 De todas maneras, versiones periodísticas informan que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se opone a las condiciones del acuerdo, lo que estaría demorando el cierre de la paritaria. See more

BAU Estudio Contable 24.07.2020

NUEVOS VALORES PARA AUTÓNOMOS A PARTIR DE SEPTIEMBRE La AFIP publicó los nuevos valores de los aportes mensuales de los trabajadores autónomos que se incrementan un 7,5% a partir del mes devengado septiembre 2020, con vencimiento durante octubre 2020. A continuación la tabla con los nuevos valores: https://www.afip.gob.ar//Valores-autonomos-septiembre-2020

BAU Estudio Contable 12.07.2020

Ganancias: ¿pueden los empleados computar la percepción del 35% del dólar ahorro?

BAU Estudio Contable 03.07.2020

A partir de hoy la AFIP habilita Moratoria ampliada 2020. Se reglamenta la Moratoria Ampliada 2020 estableciendo los requisitos y demás formalidades que deberán cumplir los contribuyentes para solicitar el acogimiento al régimen de regularización de deudas. A tal efecto y entre otras disposiciones, se reglamenta el concepto de Pequeño Contribuyente y el requisito de Repatriación de activos financieros en el exterior....Continue reading

BAU Estudio Contable 27.06.2020

Principales puntos del nuevo esquema anunciado por el Banco Central en el mercado de cambios. - La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) establece un mecanismo de percepción a cuenta del pago de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales del 35% para las operaciones de formación de activos externos de personas humanas y las compras con tarjetas en moneda extranjera. - A partir del primero de septiembre, los pagos realizados por los consumos en mo...Continue reading

BAU Estudio Contable 10.06.2020

Nuevo cronograma para la implementación del Libro de IVA Digital La medida ofrece más tiempo a todos los contribuyentes que todavía no estaban obligados a la registración electrónica de las operaciones. La Resolución General 4796 establece un nuevo cronograma de implementación del Libro de IVA Digital tanto para responsables inscriptos como exentos en IVA.... Deberán utilizar el servicio los contribuyentes categorizados como responsables inscriptos en IVA que utilizan el Régimen de Información de Compras y Ventas con anterioridad al 1 de octubre de 2019 y que en 2018 hayan facturado dentro de los siguientes rangos: Entre $ 2.000.000 y $ 5.000.000 a partir del período septiembre de 2020. Entre $ 5.000.000 y $ 10.000.000 a partir del período octubre de 2020. Superior a $ 10.000.000 a partir del período noviembre de 2020. El resto de los responsables inscriptos en el impuesto al valor agregado quedan obligados a utilizar el servicio en el período diciembre de 2020. Finalmente, aquellos contribuyentes que estén categorizados como responsables exentos ante el impuesto al valor agregado comenzarán a cumplir con la obligación a partir de enero de 2021. Fuente: Resolución General N 4796/2020

Información

Localidad: Córdoba (Argentina)

Teléfono: +54 351 512-3378

Ubicación: Caseros 954 - 1 A 5000 Córdoba, Argentina

307 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también