1. Home /
  2. Viajes y transporte /
  3. Bella Ciudad Viajes y Turismo

Etiquetas / Categorías / Temas



Bella Ciudad Viajes y Turismo 31.10.2021

Últimos 5 días para aprovechar el pre viaje y viajar en noviembre. No te pierdas esta oportunidad. Consultanos ! ... #previaje #turismo #vacaciones #viajaporargentina #BellaCiudad #Creadoresdesueños

Bella Ciudad Viajes y Turismo 12.10.2021

Info importante! Todas las fechas que tenes que conocer para aprovechar el previaje. Consultanos! #viajaporargentina #previaje #turismo

Bella Ciudad Viajes y Turismo 30.09.2021

Federación! Salida 25/09 3 días 2 noches Bus ida y vuelta.... Hotel Aires de Vida con media pensión. Asistencia al viajero. $7690. Tarifa por persona a partir de base doble. Consultanos!!!

Bella Ciudad Viajes y Turismo 24.09.2020

Buenos días amigos. Para todos los que nos preguntaron, ya solicitamos la inscripción en el programa Previaje, por lo cual en los próximos días podremos comenzar a ser parte de este beneficio. Les dejamos la web del programa para que lo conozcan, y cualquier consulta estamos a su disposición. https://www.previaje.gob.ar/como-funciona

Bella Ciudad Viajes y Turismo 16.09.2020

Hola amigos. Palpitando lo que viene y esperando que pronto nos podamos encontrar, hoy les traemos informacion de una de las joyas de la Patagonia: El Chaltén. El aeropuerto más cercano a es el de la localidad de El Calafate, éste se encuentra a 200 km de El Chaltén, desde allí hasta la Capital Nacional del Trekking la ruta está totalmente pavimentada. Un paraíso para los amantes del aire libre y la naturaleza. Siguiendo senderos autoguiados, se podrán conocer algunas de las... maravillas de este lugar. -Senderos Mirador del Torre: Una caminata corta y de baja dificultad por el valle del río Fitz Roy hasta el famoso mirador panorámico de los cerros Solo, cordón Adela y macizo del Cerro Torre. Laguna de los tres: La caminata más buscada y con las vistas más espectaculares del macizo del Fitz Roy. Este mirador natural es el sitio más próximo a las imponentes paredes del Fitz Roy y sus agujas graníticas periféricas y sin duda la más famosa de todas las caminatas. Laguna Torre: Junto a Laguna De los Tres, el otro gran clásico. Una caminata de valle que te llevará hasta un sitio sobrecogedor de montañas y glaciares. Aquí destaca el Cerro Torre, una de las escaladas más difíciles y extraordinarias del mundo. Laguna Capri: Esta hermosa caminata te lleva a un mirador sobre una laguna de aguas azules rodeada de bosque nativo a la que se llega en menos de dos horas. Desde aquí se aprecia una fantástica vista del macizo del Fitz Roy. Loma del Pliegue Tumbado: La única caminata que no se adentra en un valle, sino que se eleva sobre ellos. Es una de las vistas panorámicas más impresionantes de toda la zona de El Chaltén. Chorrillo del Salto: Caminata fácil y de corta duración que se adentra en el bosque bajo de ladera, hasta llegar a una hermosa cascada de más de 20 metros de altura. -Excursiones desde El Chaltén Lago del Desierto: Es una de las excursiones más lindas para hacer desde El Chaltén. El camino bordea el Río de las Vueltas que se va llenando de rápidos y volviendo más transparente a medida que se acerca al lago. Además de disfrutar de la belleza del paisaje se pueden hacer navegaciones y caminatas de diverso grado de dificultad. A metros del Lago del Desierto, el sendero al glaciar Huemul es uno de los más atractivos para conocer en El Chaltén. Con un bosque único, es sin duda uno de los sitios más hermosos para hacer trekking. Glaciar Viedma: Desde El Chaltén se puede navegar por el lago Viedma hasta las paredes milenarias de su glaciar y luego caminar con grampones sobre él. Una experiencia fantástica. También es un destino ideal para cabalgatas, kayak, mountain bike, navegaciones, rafting y muchas actividades más. Mas info en nuestra web: https://bellaciudad.com.ar/el-chalten/

Bella Ciudad Viajes y Turismo 10.09.2020

Hola amigos. Palpitando lo que viene y esperando que pronto nos podamos encontrar, hoy les traemos informacion de una de las joyas de la Patagonia: El Chaltén. El aeropuerto más cercano a es el de la localidad de El Calafate, éste se encuentra a 200 km de El Chaltén, desde allí hasta la Capital Nacional del Trekking la ruta está totalmente pavimentada. Un paraíso para los amantes del aire libre y la naturaleza. Siguiendo senderos autoguiados, se podrán conocer algunas de las... maravillas de este lugar. -Senderos Mirador del Torre: Una caminata corta y de baja dificultad por el valle del río Fitz Roy hasta el famoso mirador panorámico de los cerros Solo, cordón Adela y macizo del Cerro Torre. Laguna de los tres: La caminata más buscada y con las vistas más espectaculares del macizo del Fitz Roy. Este mirador natural es el sitio más próximo a las imponentes paredes del Fitz Roy y sus agujas graníticas periféricas y sin duda la más famosa de todas las caminatas. Laguna Torre: Junto a Laguna De los Tres, el otro gran clásico. Una caminata de valle que te llevará hasta un sitio sobrecogedor de montañas y glaciares. Aquí destaca el Cerro Torre, una de las escaladas más difíciles y extraordinarias del mundo. Laguna Capri: Esta hermosa caminata te lleva a un mirador sobre una laguna de aguas azules rodeada de bosque nativo a la que se llega en menos de dos horas. Desde aquí se aprecia una fantástica vista del macizo del Fitz Roy. Loma del Pliegue Tumbado: La única caminata que no se adentra en un valle, sino que se eleva sobre ellos. Es una de las vistas panorámicas más impresionantes de toda la zona de El Chaltén. Chorrillo del Salto: Caminata fácil y de corta duración que se adentra en el bosque bajo de ladera, hasta llegar a una hermosa cascada de más de 20 metros de altura. -Excursiones desde El Chaltén Lago del Desierto: Es una de las excursiones más lindas para hacer desde El Chaltén. El camino bordea el Río de las Vueltas que se va llenando de rápidos y volviendo más transparente a medida que se acerca al lago. Además de disfrutar de la belleza del paisaje se pueden hacer navegaciones y caminatas de diverso grado de dificultad. A metros del Lago del Desierto, el sendero al glaciar Huemul es uno de los más atractivos para conocer en El Chaltén. Con un bosque único, es sin duda uno de los sitios más hermosos para hacer trekking. Glaciar Viedma: Desde El Chaltén se puede navegar por el lago Viedma hasta las paredes milenarias de su glaciar y luego caminar con grampones sobre él. Una experiencia fantástica. También es un destino ideal para cabalgatas, kayak, mountain bike, navegaciones, rafting y muchas actividades más. Mas info en nuestra web: https://bellaciudad.com.ar/el-chalten/

Bella Ciudad Viajes y Turismo 05.09.2020

Hoy más que nunca retomemos los valores de aquellos que lucharon por esta patria. Feliz 25 de mayo para todos les desea Bella Ciudad Viajes y Turismo.

Bella Ciudad Viajes y Turismo 02.09.2020

Hoy más que nunca retomemos los valores de aquellos que lucharon por esta patria. Feliz 25 de mayo para todos les desea Bella Ciudad Viajes y Turismo.

Bella Ciudad Viajes y Turismo 27.08.2020

Hola amigos. Hoy en forma de adelanto de nuevas cosas que vendrán, les traemos la mejor información sobre la ruta del vino en la capital mundial del Malbec. Con ustedes: Mendoza! Mendoza es un paraíso para los amantes del vino, sobre todo para los adictos a la variedad de uva más cultivada, el malbec. El clima es agradable, templado con escasas lluvias y pocos días de viento, gracias a la protección de la cordillera de los Andes. ... Así, las bodegas que acompañan los 4 puntos cardinales de la provincia, abren sus puertas a los turistas y están organizadas según zonas: Norte, Centro, Este, Sur y Valle de Uco. En este último se encuentran varias de las bodegas más importantes de la provincia. Zona Norte Esta es una zona apta para blancos frutados y los llamados tintos jóvenes. Los departamentos de Lavalle y Las Heras cultivan principalmente variedades rosadas; mientras que en la zona de Luján de Cuyo, Maipú, Guaymallén y Godoy Cruz, surgen variedades de alta calidad de tintos, rosados y blancos. Algunas de sus bodegas son Reyter, Cicchitti, Navarro Correas, Santa Ana, Cavas de Santa María y demás. Zona Este Esta zona se distingue por su enorme producción, liderando el segmento mendocino. Con un paisaje esencialmente rural, lleno de pequeños poblados esparcidos la postal es más que hermosa. Los departamentos de Rivadavia, Junín, Santa Rosa y La Paz se destacan aquí. Zona Sur Esta es la zona más baja, su altura es de 450 a 800 metros, y cuenta con majestuosos paisajes. La zona sur abarca los viñedos de San Rafael y General Alvear y algunas de las bodegas que se pueden visitar aquí son Bianchi, Sutter y Goyenechea en San Rafael. Y en General Alvear Portal Andino y Edgardo Gatti. Zona Alta del Río Mendoza o Zona Centro Abarca los departamentos de Godoy Cruz, Maipú y Luján de Cuyo, a aproximadamente 20 kilómetros de Mendoza. Y permite, gracias a la gran diversidad de sus microclimas, que todas las variedades se adapten con facilidad. En esta zona hay bodegas históricas y famosas como Familia Zuccardi, Nieto Senetiner, Norton, Trapiche, entre tantas otras. Valle de Uco Esta parte del recorrido comprende los departamentos de Tunuyán, Tupungato y San Carlos, a 100 kilómetros de Mendoza, sobre el pedemonte de la Cordillera de Los Andes. Su principal fortaleza es el Malbec que, por las condiciones del lugar, aquí adquiere matices únicos, que lo vuelven inigualable e insuperable. Aquí se pueden visitar las bodegas Salentein, Finca La Celia, Estancia Ancón, entre otras. Las Bodegas Salentein, famosas no sólo por sus vinos sino por el Espacio Cultural Killka, que alberga una valiosa colección de arte argentino contemporáneo y holandés de los siglos XIX y XX. El complejo lo completa un magnífico y moderno alojamiento, Posada Salentein, enclavado al pie de la Cordillera de los Andes. Consultanos sobre esta, y mucha mas actividades. Mas información sobre que hacer en Mendoza en nuestra web: https://bellaciudad.com.ar/mendoza/

Bella Ciudad Viajes y Turismo 25.08.2020

Hola amigos. Hoy en forma de adelanto de nuevas cosas que vendrán, les traemos la mejor información sobre la ruta del vino en la capital mundial del Malbec. Con ustedes: Mendoza! Mendoza es un paraíso para los amantes del vino, sobre todo para los adictos a la variedad de uva más cultivada, el malbec. El clima es agradable, templado con escasas lluvias y pocos días de viento, gracias a la protección de la cordillera de los Andes. ... Así, las bodegas que acompañan los 4 puntos cardinales de la provincia, abren sus puertas a los turistas y están organizadas según zonas: Norte, Centro, Este, Sur y Valle de Uco. En este último se encuentran varias de las bodegas más importantes de la provincia. Zona Norte Esta es una zona apta para blancos frutados y los llamados tintos jóvenes. Los departamentos de Lavalle y Las Heras cultivan principalmente variedades rosadas; mientras que en la zona de Luján de Cuyo, Maipú, Guaymallén y Godoy Cruz, surgen variedades de alta calidad de tintos, rosados y blancos. Algunas de sus bodegas son Reyter, Cicchitti, Navarro Correas, Santa Ana, Cavas de Santa María y demás. Zona Este Esta zona se distingue por su enorme producción, liderando el segmento mendocino. Con un paisaje esencialmente rural, lleno de pequeños poblados esparcidos la postal es más que hermosa. Los departamentos de Rivadavia, Junín, Santa Rosa y La Paz se destacan aquí. Zona Sur Esta es la zona más baja, su altura es de 450 a 800 metros, y cuenta con majestuosos paisajes. La zona sur abarca los viñedos de San Rafael y General Alvear y algunas de las bodegas que se pueden visitar aquí son Bianchi, Sutter y Goyenechea en San Rafael. Y en General Alvear Portal Andino y Edgardo Gatti. Zona Alta del Río Mendoza o Zona Centro Abarca los departamentos de Godoy Cruz, Maipú y Luján de Cuyo, a aproximadamente 20 kilómetros de Mendoza. Y permite, gracias a la gran diversidad de sus microclimas, que todas las variedades se adapten con facilidad. En esta zona hay bodegas históricas y famosas como Familia Zuccardi, Nieto Senetiner, Norton, Trapiche, entre tantas otras. Valle de Uco Esta parte del recorrido comprende los departamentos de Tunuyán, Tupungato y San Carlos, a 100 kilómetros de Mendoza, sobre el pedemonte de la Cordillera de Los Andes. Su principal fortaleza es el Malbec que, por las condiciones del lugar, aquí adquiere matices únicos, que lo vuelven inigualable e insuperable. Aquí se pueden visitar las bodegas Salentein, Finca La Celia, Estancia Ancón, entre otras. Las Bodegas Salentein, famosas no sólo por sus vinos sino por el Espacio Cultural Killka, que alberga una valiosa colección de arte argentino contemporáneo y holandés de los siglos XIX y XX. El complejo lo completa un magnífico y moderno alojamiento, Posada Salentein, enclavado al pie de la Cordillera de los Andes. Consultanos sobre esta, y mucha mas actividades. Mas información sobre que hacer en Mendoza en nuestra web: https://bellaciudad.com.ar/mendoza/

Bella Ciudad Viajes y Turismo 17.08.2020

Hola ! Hoy vamos a seguir viajando, en esta ocasión les traemos todo lo que tenés que conocer en una de las mayores bellezas de nuestro país: Cafayate, provincia de Salta. Es el corazón de los Valles Calchaquíes. Flanqueado por ríos y dentro de un cinturón de viñedos y bodegas de alta calidad, es un destino imperdible para los visitantes del mundo....Continue reading

Bella Ciudad Viajes y Turismo 12.08.2020

Hola ! Hoy vamos a seguir viajando, en esta ocasión les traemos todo lo que tenés que conocer en una de las mayores bellezas de nuestro país: Cafayate, provincia de Salta. Es el corazón de los Valles Calchaquíes. Flanqueado por ríos y dentro de un cinturón de viñedos y bodegas de alta calidad, es un destino imperdible para los visitantes del mundo....Continue reading

Bella Ciudad Viajes y Turismo 04.08.2020

Para nosotros y para nuestros colegas. Muy feliz día del agente de viajes.

Bella Ciudad Viajes y Turismo 28.07.2020

Para nosotros y para nuestros colegas. Muy feliz día del agente de viajes.

Bella Ciudad Viajes y Turismo 22.07.2020

Buenas tardes amigos, hoy vamos a viajar virtualmente por Sudamérica, nos adentraremos en el paraíso ecuatoriano: Islas Galápagos El archipiélago de Galápagos está formado por 19 islas, ubicadas en el Océano Pacífico, a unos 1.000 kilómetros de la costa sudamericana. En las Islas Galápagos y la reserva marina circundante, podrá encontrar muchas especies animales especiales y únicas. Esto se debe a procesos naturales únicos, como la actividad sísmica y volcánica en curso y la...Continue reading

Bella Ciudad Viajes y Turismo 04.07.2020

Buenas tardes amigos, seguiremos viajando con la mente y el corazón. Nos mantenemos en los Balcanes, y en este caso les presentamos la joya de Croacia: Dubrovnik En el Sur de Dalmacia se alza la ciudad de Dubrovnik, conocida como la Perla del Adriático, uno de los lugares más visitados de Croacia y punto obligatorio de la mayoría de los cruceros que navegan por el Mediterráneo. Su centro histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO....Continue reading

Bella Ciudad Viajes y Turismo 21.06.2020

Buenos días amigos ! En estos días de cuarentena, vamos a aprovechar para traerles nuevos destinos y la mejor información sobre los clásicos. Hoy les vamos a presentar a la capital de Eslovenia:... Ljubljana Es, sin dudas, unas de las ciudades mas hermosas de Europa. Es una ciudad coqueta, pequeña y con varios elementos que la hacen muy atractiva, como son el castillo, el río y su casco antiguo. Para más información sobre Eslovenia, puede visitar nuestra web: https://bellaciudad.com.ar/eslovenia/ Principales atractivos: 1) Castillo de Ljubljana: Alzándose sobre un pequeño macizo en medio de la ciudad, el Castillo de Liubliana custodia la urbe desde 1144, aunque el edificio que podemos ver en nuestras fechas fue reconstruido casi por completo en el s.XV. Hoy en día se usa para bodas y otros eventos. Puede visitarse libremente y, de hecho, es punto de encuentro habitual para relajarse y tomar algo en sus bares. Algunas de sus exposiciones, los tours guiados y el funicular que se construyó hace unos años para subir sí que son de pago. 2) Plaza Preseren: es la plaza más famosa y concurrida de la ciudad. Desde aquí empiezan todos los tours (la oficina de turismo está cruzando el río) y podemos obtener algunas de las mejores fotos que ofrece Ljubljana. Situada junto al río Ljubljanica, resulta especialmente atractiva por su famoso Triple Puente, obra de Plenik, y por la fachada barroca de la Iglesia Franciscana de la Anunciación. La plaza está dedicada al poeta nacional France Prešeren, cuya estatua podréis contemplar en un lateral. 3) Puente de los dragones: Tanto o más famoso que el Triple Puente es el Puente de los Dragones (Zmajski most), un puente flanqueado por cuatro dragones. Esta ejemplar obra de Art Nouveau hace referencia al mito del origen de la ciudad, según el cual Jasón y los Argonautas habrían derrotado en aquella tierra a un enorme dragón, que hoy es símbolo de la ciudad. 4) Catedral de San Nicolás: La Catedral de Liubliana no es, desde luego, una de las más bellas de Europa, pero merece la pena acercarse a contemplar los frescos barrocos de su interior y, sobre todo, las puertas laterales con la historia de Eslovenia tallada en bronce. 5) Mercado Central (Trznica) de Ljubljana: También fue diseñado por Plenik, hacia 1940, bajo influencias renacentistas. Está formado por una alargada nave porticada construida en paralelo al río Ljubljanica, entre el Puente de los Dragones y el Triple Puente. Dos logias interrumpen la nave, permitiendo acercarse al borde del río. El mercado, que tiene una prolongación de tenderetes en la Plaza Vodnik, abre todos los días, salvo en domingo. Fuente: https://www.losapuntesdelviajero.com/que-ver-en-ljubljana-/

Bella Ciudad Viajes y Turismo 05.06.2020

Desde Bella Ciudad, en este contexto tan especial, queríamos desearles muy felices pascuas. Por favor cuídense y quédense en casa, así pronto volvemos a hacer lo que mas nos gusta.. VIAJAR !! Saludos !!

Bella Ciudad Viajes y Turismo 31.05.2020

Cualquier cosa que necesiten, acá estamos.

Bella Ciudad Viajes y Turismo 12.05.2020

ESTIMADOS CLIENTES, DEBIDO A LAS CAUSAS DE PÚBLICO CONOCIMIENTO Y EN SINTONÍA CON LA RES. 125/2020 DEL MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTES DE LA NACIÓN, PERMANECEREMOS SIN ATENCIÓN AL PÚBLICO EN NUESTRO ESTABLECIMIENTO DESDE EL DIA 17/03, Y HASTA QUE LA SITUACIÓN SE NORMALICE. CANALES ELECTRÓNICOS DE COMUNICACIÓN: COTIZACIONES Y VENTAS DE 10 A 20 HS. / URGENCIAS LAS 24 HS. TELÉFONO FIJO: 11 4487-5542... WHATSAPP: 11 4187-8914 MAIL: [email protected] FACEBOOK: BELLACIUDAD12 INSTAGRAM: BELLACIUDADVYT See more

Bella Ciudad Viajes y Turismo 23.04.2020

Atención para pasajeros en el estado de situación actual.

Bella Ciudad Viajes y Turismo 08.04.2020

Salimos desde Ciudad Evita !

Información

Localidad: Ciudad Evita

Teléfono: +54 11 4187-8914

Ubicación: Av. Bevilaqua 1849 1778 Ciudad Evita, Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.bellaciudad.tur.ar/

2874 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también