1. Home /
  2. Public & government service /
  3. Biblioteca Popular Haydee Robledo

Etiquetas / Categorías / Temas



Biblioteca Popular Haydee Robledo 02.11.2021

31 DE AGOSTO.. "DÍA DEL LA FRAGATA PRESIDENTE SARMIENTO..." Por Ley N 24.966, sancionada el 20 de mayo de 1998, se instituyó el 31 de agosto como "Día de la Fr...agata Presidente Sarmiento", en conmemoración a la fecha del año 1897 en que fue botado su casco y bautizado con ese nombre. Prestó servicios como buque-escuela entre 1899 y 1939, realizando 37 viajes de instrucción por todo el mundo, circundándolo en varias oportunidades y siendo siempre embajadora de Paz de la Nación Argentina, aún en tiempos de guerras internacionales. En sus escalas fue visitada por personalidades de la época, hoy figuras históricas como el Kaiser Guillermo II de Alemania o el Zar Nicolás II de Rusia y formó parte de las revistas navales de las coronaciones de Eduardo VII de Inglaterra y Alfonso XIII de España. Participó además de la apertura del Canal de Panamá y la inauguración de la estatua de San Martín en Boulogne-Sur-Mer y la del Gral. Belgrano en Génova. Intervino en las maniobras y en la Gran Revista Naval del Centenario de la Revolución de Mayo, donde embarcaron en ella la infanta Isabel de Borbón y el Presidente de la República Argentina y en las Revistas Navales de Mar del Plata de los años 1902 y 1939. A partir del año 1939 deja de realizar viajes internacionales pero permanece formando parte de la División de Instrucción de la Escuela Naval Militar, donde sus cadetes realizan embarcos quincenales para cortos viajes de instrucción por mar. A partir de la década del 50 sus viajes se limitan a navegaciones por el Río de la Plata, Paraná y Uruguay. En el año 1956 participa como buque presidencial en la Revista Naval de Mar del Plata, tras lo cual realiza un viaje de confraternidad al Uruguay, fondeando en Montevideo. En esos años es buque Insignia de la Fuerza Naval de Instrucción. Su último destino en actividad es el de buque-escuela, para el adiestramiento del personal subalterno de la Escuela de Marinería y curso profesional de Cabos de Mar. El año 1961 es el último como unidad naval pues a fines de Diciembre pasa a convertirse en Buque Museo de la Amada Argentina. Con fecha 8 de Junio de 1962 el PEN dicta el Decreto N 5589, que declara a la Fragata ARA "Presidente Sarmiento" como Monumento Histórico Nacional. Fue inaugurada como Buque Museo el 22 de Mayo de 1964. Está anclada en Puerto Madero. Se la puede visitar en la Avenida Alicia Moreau de Justo al 900.

Biblioteca Popular Haydee Robledo 20.09.2021

El pedagogo Francesco Tonucci fue entrevistado por El País Semanal, la revista del Diario El País de España. Aprovechamos la ocasión para volver a ofrecer todos sus materiales publicados en nuestro sitio. http://goo.gl/1hxQX9

Biblioteca Popular Haydee Robledo 18.09.2021

29 DE AGOSTO EL DÍA DEL ÁRBOL EN ARGENTINA El 29 de agosto de 1900 fue establecido el Día del Árbol por iniciativa del Dr. Estanislao Zeballos desde el Consejo... Nacional de Educación. El árbol es parte de los bosques y selvas, integra escenarios naturales, acompaña al hombre en los caminos y embellece las calles, plazas y parques de las ciudades. Como un espejo con sus ramificadas raíces reproduce bajo el suelo su copa, explora las profundidades y emerge hacia las alturas por encima de todos los demás seres vivos. Vale por si mismo hasta su sombra y por su imagen desde la lozanía en la plenitud de su vigor, dentro o fuera del bosque, hasta en su ocaso muerto de pie o ya caído. El gran prócer y poeta cubano, José Martí sentenció que tres cosas debería hacer una persona durante su vida: plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro. El Árbol Forestal argentino es el quebracho colorado chaqueño (Decreto 15.190 del 21-08-56) que no debe confundirse con la Flor Nacional que recae en el Seibo (Decreto N138.974 del 2 de diciembre de 1942). Otra fecha vinculada con el Día del Árbol es el Día Forestal Mundial, establecido desde 1971 por la FAO, el 21 de marzo. Algunos árboles declarados históricos en la Argentina: AROMO del Perdón de Manuelita Rosas, en Buenos Aires ALGARROBOS El de Atahualpa Yupanqui, en Agua Escondida, Cerro Colorado, Córdoba y el abuelo algarrobo, en Merlo, San Luis o el algarrobo de la estancia La Ramada en Tucumán y el de Cruz del Eje, en Córdoba, conocidos por San Martín. En La Rioja se encuentra el algarrobo donde fue colgado el Chacho Peñaloza. Otro algarrobo histórico es el de Barranca Yaco, Córdoba, donde fue asesinado Facundo Quiroga. AGUARIBAY: Plantado por Sarmiento en la Quinta Pueyrredón de San Isidro CEBIL COLORADO: De bajo de él agonizó el Gral. Martín Miguel Güemes, en Salta. HIGUERA: De Doña Paula Albarracín, la madre de Sarmiento, en San Juan PACARÁ de Saturnino Segurola en Parque Chacabuco de Buenos Aires. PINO DE SAN LORENZO, en Santa Fe SAUCE LLORÓN: de Plumerillo, en Mendoza, bajo el cual conversaron y matearon San Martín y O’Higgins. Otras fechas se corresponden con homenajes al árbol desde otros países. En el nuestro se suman, sin determinar fechas, decretos provinciales referidos a flores de especies herbáceas o leñosas. El samohú (palo borracho de flor rosada) es la flor provincial del Chaco, el lapacho rosado le corresponde a Jujuy, el lapacho negro a Misiones y el retamo a Mendoza. Son herbáceas la Mutisia en Neuquén y el clavel del aire en San Luis. El árbol puede vivir y formar parte de un Parque Nacional, de un bosque nativo, una plantación forestal o como ornamental en una plaza o en alineación en la vereda. Los árboles plantados en cortinas protegen a otros cultivos y formando montes de reparo protegen a los animales criados por el hombre y en las selvas o en los humedales son refugio de la más diversa flora y fauna. Además resguardan a otros recursos naturales al suelo, al agua y al aire. En el año del Bicentenario debemos recordar que nuestros principales próceres aconsejaron la plantación de árboles y la reposición continua para que nuestros hijos y nietos cuenten a su vez con su compañía. See more

Información

Teléfono: +54 9 3576 44-7130

Ubicación: Colonia Las Pichanas 2433

66 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también