1. Home /
  2. Partido político /
  3. Bloque de Concejales Juntos por el Cambio Rosales

Etiquetas / Categorías / Temas



Bloque de Concejales Juntos por el Cambio Rosales 28.10.2021

ES INDIGNANTE QUE LOS AFILIADOS A PAMI DE NUESTRO DISTRITO NO PUEDAN ACCEDER A TODAS LAS PRESTACIONES. Esta mañana, presentamos un proyecto de comunicación mediante el cual se le solicita a la directora ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich, que brinde información acerca de las prestaciones que actualmente ofrece la obra social en la delegación local a causa de que, distintos afiliados rosaleños, manifestaron que existirían irregularidades en las mismas. Es indignante que... los jubilados, sus familiares a cargo, pensionados y veteranos de Malvinas no puedan acceder a todos los servicios de PAMI en nuestro distrito. Esto se debe fundamentalmente a la falta de gestión por parte del titular de la delegación local, Juan Manuel Hernando, lo que conlleva a que exista una marcada diferencia entre las prestaciones ofrecidas en Coronel Rosales en relación a otras ciudades como, por ejemplo, Bahía Blanca. Entre las irregularidades informadas por los vecinos, se encuentra la falta del servicio de cuidadoras domiciliarias que es esencial para quienes cursan enfermedades terminales o para aquellos imposibilitados de valerse por sí mismos. Además, no se estaría comunicando qué tipos de reintegros les corresponden a los afiliados, ni trámites necesarios que deben realizar para que les sean otorgados. Otro hecho vergonzoso es que, en reiteradas oportunidades, recibimos quejas acerca del funcionamiento de la Internación Domiciliaria Integral (IDI), puesto que no se estarían autorizando a todos los afiliados que la requieren ya que no estaría cargado -vía web- el formulario correspondiente para efectuar dicha solicitud. A partir de este proyecto de comunicación esperamos recibir una respuesta oficial por parte de las autoridades del PAMI. Asimismo, en la iniciativa, también se especifica que se le envíe una copia al titular local, Juan Manuel Hernando, del pedido de informes que solicitamos a dicho organismo porque es quien debe, en carácter urgente, gestionar soluciones para los afiliados de Coronel Rosales.

Bloque de Concejales Juntos por el Cambio Rosales 15.10.2021

Hoy saludamos al concejal de nuestro bloque, Ramón Silva. ¡Feliz cumple, Ramón!

Bloque de Concejales Juntos por el Cambio Rosales 06.10.2021

17 SESIÓN ORDINARIA Mañana, jueves 28 de octubre, a partir de las 9 horas, se llevará a cabo la 17 Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de forma presencial, con los protocolos sanitarios correspondientes. A continuación, te presentamos las iniciativas de nuestro bloque:... O-65-2021: Proyecto de Ordenanza que introduce modificaciones a las Ordenanzas 3.591 y 3.592 que regulan los servicios de taxis y remises. O-66-2021: Proyecto de Ordenanza que oficializa la bandera del distrito como emblema representativo de toda la comunidad. DO-37-2021: Proyecto de Decreto declarando de Interés Legislativo a la plantación de ejemplares de fresnos en espacios públicos que se realizarán el Grupo Scouts Navales Almirante Guillermo Brown y la Unidad Scout Baden Powell. Te invitamos a seguir la transmisión en vivo desde el recinto, a través de la Fan Page del Honorable Concejo Deliberante de Coronel Rosales.

Bloque de Concejales Juntos por el Cambio Rosales 25.09.2021

17 SESIÓN ORDINARIA Mañana, jueves 28 de octubre, a partir de las 9 horas, se llevará a cabo la 17 Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de forma presencial, con los protocolos sanitarios correspondientes. A continuación, te presentamos las iniciativas de nuestro bloque:... O-65-2021: Proyecto de Ordenanza que introduce modificaciones a las Ordenanzas 3.591 y 3.592 que regulan los servicios de taxis y remises. O-66-2021: Proyecto de Ordenanza que oficializa la bandera del distrito como emblema representativo de toda la comunidad. DO-37-2021: Proyecto de Decreto declarando de Interés Legislativo a la plantación de ejemplares de fresnos en espacios públicos que se realizarán el Grupo Scouts Navales Almirante Guillermo Brown y la Unidad Scout Baden Powell. Te invitamos a seguir la transmisión en vivo desde el recinto, a través del @hcdrosales .

Bloque de Concejales Juntos por el Cambio Rosales 11.09.2021

EL SINDICATO PONE EN RIESGO LA SALUD DE LOS ROSALEÑOS Y LA OPOSICIÓN PARECE NO REACCIONAR ANTE ESTOS HECHOS.

Bloque de Concejales Juntos por el Cambio Rosales 07.09.2021

OFICIALIZAMOS LA BANDERA, EL ESCUDO Y LA CANCIÓN DE VILLA GENERAL ARIAS Ayer, en el HCD, se llevó a cabo la ceremonia en la cual se entregaron las tres ordenanzas que fueron iniciativas de nuestro bloque mediante las que se oficializan la bandera, el escudo y la canción de la localidad de Villa General Arias. Participaron del acto, el director de Cultura, Gustavo Bouscayrol; la profesora María del Carmen Aristimuño (creadora de la música de la canción); el delegado de ...Villa General Arias, Jorge Villarmea; el director del Archivo Histórico Municipal, Luciano Izarra; y el presidente de la sociedad de fomento de dicha localidad, Darío Aramburu. Para concretar esta oficialización, se realizó un trabajo en conjunto con vecinos de Villa Arias y la sociedad de fomento. Asimismo, el presidente del HCD, Nicolás Aramayo, designó un grupo de trabajo dentro de nuestro bloque para que la localidad logre tener sus símbolos representativos. Cada encuentro con los protagonistas de este camino tuvo su atractivo y su aporte a la historia de Villa Arias. La bandera tiene tres colores: el marrón por la tierra fértil; el amarillo por el membrillo, fruta tradicional de estas tierras; y el verde por la vegetación característica de la Villa. En cuanto al escudo, se digitalizó la imagen, se cambió la disposición de los colores de la bandera, se dejó la fecha de la fundación de la localidad y distintos elementos característicos. La canción tiene una particularidad y es que desde hace casi 30 años había un error en cuanto a quién la compuso, por lo cual, a partir de esta fecha no habrá dudas de que la música es de la profesora María del Carmen Aristimuño mientras que la letra fue escrita por la señora Mirta Morales, vecina de la localidad muy querida y recordada por todos. Cabe destacar que nuestro espacio obsequió cinco banderas de Villa General Arias al delegado municipal, Jorge Villarmea, para que considere a qué institución entregar y una a la sociedad de fomento local, la cual fue recibida por su presidente, Darío Aramburu. Estas tres ordenanzas que se trabajaron en la Comisión de Educación, Turismo, Cultura y Deportes, presidida por la concejal Carla Gómez, surgen en respuesta a la inquietud presentada por los integrantes de instituciones de la localidad, razón por la cual, es una gran satisfacción concretar estas iniciativas a través de la participación ciudadana de la comunidad, con el valioso aporte de algunos vecinos referentes de Villa Arias.

Bloque de Concejales Juntos por el Cambio Rosales 06.10.2020

SOLICITAMOS A IOSFA CUMPLIR EN TIEMPO Y FORMA CON EL PAGO DE LOS CONVENIOS EXISTENTES Y AMPLIAR BENEFICIOS DE AFILIADOS A OTRAS FARMACIAS DEL DISTRITO Durante la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante, se aprobó un proyecto de resolución de nuestro bloque (presentado en el recinto por la concejal Natalia García Luna) en el que se le solicita a las autoridades del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) que se efectivice el pago -en ...tiempo y forma- de los convenios existentes con las farmacias del distrito y se evalúe que los afiliados tengan los mismos beneficios en otras farmacias de la ciudad, en este contexto de COVID-19. Decidimos presentar este proyecto en virtud de las consultas que recibimos de los vecinos afiliados a IOSFA que manifestaron su preocupación frente al cierre temporal de la farmacia de Puerto Belgrano que aún antes del cierre ya estaba atendiendo en horario reducido. Asimismo, sabemos que las farmacias no están recibiendo los pagos de IOSFA en tiempo y forma, conforme a cada convenio suscripto. Estas demoras perjudican a los afiliados ya que algunas farmacias no pueden continuar con la prestación del servicio sin cobrar por tanto tiempo. Cabe aclarar que el 2 de octubre, la obra social emitió un comunicado en el que informó a todos los afiliados de Puerto Belgrano el cierre temporal de la farmacia IOSFA por la presencia de un caso sospechoso de COVID-19. Ante esta situación, el instituto aseguró la atención por medio de las 17 farmacias convenidas en Punta Alta y en el caso de Alto Costo, en la Farmacia Del Puerto. Esta situación motivó la inquietud de muchos residentes del distrito, en donde cerca de 36.000 afiliados se ven afectados por esta medida. En relación a las demoras en los pagos a prestadores, el 9 de enero del 2020, este Concejo Deliberante sancionó la Resolución 01/2020 en la cual se solicitaba al Jefe de Gabinete de Ministros y al Ministro de Defensa de la Nación que se adopten las medidas tendientes a la recomposición presupuestaria. Al día de la fecha, no se apreciaron mejoras en las prestaciones y la falta y/o demora en los pagos se profundizó. En tal sentido, solicitamos que se garantice la operatividad de prestaciones y el pago a sus prestadores en pos de posibilitar un servicio de calidad que beneficie a los afiliados.

Bloque de Concejales Juntos por el Cambio Rosales 04.10.2020

PROPONEMOS DIFUNDIR LAS LÍNEAS DE ATENCIÓN TELEFÓNICA PARA VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO Este jueves 8 de octubre, en la Décima Cuarta Sesión Ordinaria del HCD, se aprobó por unanimidad un proyecto de resolución de nuestro bloque -presentado en el recinto por la concejal Liliana Taboada- que solicita al Departamento Ejecutivo incluir próximamente en la APP Rosales Interactiva y en la página web municipal una ventana emergente con las vías de comunicación nacionales y l...ocales para víctimas de violencia de género. En tal sentido, es primordial utilizar todos los medios para replicar las líneas de comunicación por violencia de género, también para conocimiento de las personas que se enfrentan a tan dura realidad por el agravamiento de la situación de violencia extrema hacia la mujer, exteriorizada en los femicidios ocurridos desde el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Según cifras difundidas por el Observatorio de las Violencias de Género, Ahora Que Sí Nos Ven, en los primeros seis meses del año 2020 se cometieron 162 femicidios en el país, uno cada 27 horas. En el 70 % de los casos, el hecho ocurrió en la vivienda de la víctima y el victimario fue -en el 69 % de los asesinatos- la pareja o ex pareja. De los 162 femicidios que contabilizó el Observatorio, el 47% fue cometido por la pareja, el 22 % por la ex pareja y en el 12 % por la acción de un familiar. En el 4 % de los casos, la víctima fue asesinada por un conocido, mientras que otro 4 % no conocía a su victimario. En el distrito, la Secretaría de Desarrollo Social, la Comisaría de la Mujer, el Juzgado de Paz y la ONG Manos Entrelazadas brindaron estadísticas al HCD en pos de avanzar en políticas públicas en la lucha de violencia por motivos de género. El Departamento Ejecutivo de Rosales Municipio incluirá próximamente, en la App Rosales Interactiva (estacionamiento medido y pago) y en su página web, una ventana emergente al inicio con los siguientes datos: SI ESTÁS EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO COMUNICATE AL: 144, las 24 horas, los 365 días del año. Whatsapp +5492215085988 Comisaría de la Mujer y la Familia de Coronel Rosales: 423933 las 24 hs. Asimismo, invitamos a las instituciones que manejan entornos virtuales a copiar la medida difundiendo estas líneas.

Bloque de Concejales Juntos por el Cambio Rosales 01.10.2020

SOLICITAMOS GARANTIZAR EL MANTENIMIENTO DE LOS CAJEROS DEL BANCO PROVINCIA Este jueves, en la Décima Cuarta Sesión Ordinaria del HCD, se aprobó por unanimidad un proyecto de resolución de nuestro bloque -presentado en el recinto por el concejal Javier Núñez- dirigido al gerente regional del Banco de la Provincia de Buenos Aires a los efectos de solicitarle que el personal bancario local sea responsable del mantenimiento general de la totalidad de los cajeros automáticos d...el sistema BAPRO de la ciudad de Punta Alta. Esta modificación que solicitamos, y que creemos que las autoridades del Banco Provincia de Buenos Aires acompañarán, evitará muchas de las complicaciones que los usuarios del cajero automático de Murature 554 encuentran frecuentemente. Es lógico que el mantenimiento de toda la red de estos dispositivos que funcionan en nuestro ciudad esté a cargo del personal de la sucursal local del banco, pero la decisión es de Casa Central. En tal sentido, es el requerimiento de este proyecto a fin de garantizar la operatividad de los mismos. Actualmente, el mantenimiento del cajero de calle Murature es el único a cargo de la sucursal de Bahía Blanca lo que conlleva a que muchas veces se encuentre fuera de servicio por la demora que implica el traslado del personal y garantizar la operatividad de una ciudad a la otra. Cabe mencionar que el 1 de octubre, representantes del Concejo Deliberante se reunieron vía Zoom con Gustavo Torres -gerente de la sucursal Punta Alta-. En ese encuentro virtual, Torres informó que la entidad cuenta con siete cajeros -seis ubicados en la sede de calle Irigoyen y el restante en Murature-. Pero también se tomó conocimiento de la problemática que motivó a la presentación de dicho proyecto. Asimismo, en la resolución se especifica que, en caso de ampliarse la red local de máquinas expendedoras, se tenga en cuenta este pedido relacionado al mantenimiento.

Bloque de Concejales Juntos por el Cambio Rosales 19.09.2020

14 SESIÓN ORDINARIA Este jueves 8 de octubre, a partir de las 9 hs, se llevará a cabo la Décima Cuarta Sesión Ordinaria del HCD y nuestro bloque presentará los siguientes proyectos: PROYECTOS DE ORDENANZA:... Expte. O-67-2020: Modificar la Ordenanza 3506, la cual regula el uso de la playa del balneario de Pehuen Co, con el fin de reordenar teniendo en cuenta el crecimiento urbano, las actividades turísticas y los impactos ambientales. Expte. O-69-2020: Modificar el artículo 2 de la Ordenanza 3379, relacionada a la provisión de bolsas denominadas camiseta en los comercios del distrito con el fin de colaborar con la protección del medio ambiente. PROYECTOS DE RESOLUCIÓN: Expte. R-179-2020: Incluir en la App Rosales Interactiva y en la página del Municipio una ventana emergente con los números de contacto de referencia para acudir frente a situaciones de violencia de género. Expte. R-183-2020: Dirigido al gerente regional del Banco de la Provincia de Buenos Aires a los efectos de solicitarle que el personal bancario local sea responsable del mantenimiento general de la totalidad de los cajeros automáticos del sistema BAPRO de la ciudad de Punta Alta. Expte. R-188-2020: Dirigido a la IOSFA a través de su presidente y autoridades a nivel local a fin de solicitar que se evalué la posibilidad de realizar convenios para atención en farmacias de la ciudad con los mismos beneficios que tienen los afiliados en la sucursal de Puerto Belgrano. Expte. R-189-2020: Dirigido a las autoridades del OPDS con motivo de requerir un monitoreo de la calidad del aire en la ciudad y en las localidades del distrito (este proyecto se realizó en conjunto con todos los bloques del HCD). PROYECTOS DE DECRETO: Expte. DO-49-2020: Declarar de Interés Legislativo al Centro de Estudios y Comunidad Emprendedora SAPIENCIA, destinada a orientar y acompañar a los actuales y potenciales emprendedores del distrito de Coronel Rosales. Expte. DO-51-2020: Declarar de interés Legislativo al proyecto cultural Un Océano de cartas en el que participa la Asociación Española de Socorros Mutuos de Punta Alta Expte. DO-53-2020: Expresar beneplácito por el proyecto de Ley E 347/2020-2021 que propone modificar el artículo 30 del Decreto Ley 9889/82, Orgánica de los Partidos Políticos y Agrupaciones Municipales. Cabe mencionar que dicha sesión se realizará de forma bimodal (algunos concejales asistirán al recinto y otros participarán de manera remota a través de la plataforma Zoom) a fin de cumplir con el distanciamiento social obligatorio y prevenir la propagación del COVID-19.

Bloque de Concejales Juntos por el Cambio Rosales 07.09.2020

LA COMISIÓN DE DESARROLLO EVALÚA ESTRATEGIAS RELACIONADAS A POLÍTICAS AMBIENTALES EN EL DISTRITO Este lunes, la Comisión de Desarrollo Distrital, Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano, presidida por la concejal de nuestro bloque, Diana Durán, realizó una nueva reunión virtual por Zoom. Durante la misma, se trataron diversos expedientes relacionados a problemáticas ambientales del distrito que los legisladores consensuaron trabajar conjuntamente en pos de a...vanzar en proyectos sustentables que regulen la situación. El encuentro contó con la participación especial de la ambientalista Ana Rechiman quien, desde su conocimiento, hizo aportes significativos relacionados al arbolado y la forestación de Coronel Rosales. En esta reunión contamos con Rechiman quien nos brindó claves sobre la problemática ambiental de la deforestación sobre la que los ambientalistas plantean que se necesita una protección forestal. La única manera de contribuir es forestando en la zona de procedencia de los vientos, sur, suroeste que provienen del sector petroquímico. Todos sus argumentos serán evaluados para promover las normativas que correspondan. Legislar junto a los especialistas es indispensable. En tal sentido, los integrantes de la comisión decidieron invitar a las próximas reuniones a diferentes referentes de organizaciones ambientalistas para continuar avanzando en este tema, con el aporte de toda la comunidad. Cabe recordar que en relación al cuidado ambiental, la Dirección de Protección Ciudadana y Medio Ambiente, a cargo de Carlos Montero, continúa ofreciendo capacitaciones gratuitas. En el mes de octubre, se brindarán cuatro talleres sobre reciclaje, compostaje, desarrollo sustentable y eficiencia energética.

Información

Teléfono: +54 2932 42-9517

863 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también