1. Home /
  2. Empresas /
  3. Boleto Educativo Gratuito

Etiquetas / Categorías / Temas



Boleto Educativo Gratuito 23.09.2020

Si perdiste tu NUMERO DE BENEFICIARIO y/o CONTRASEÑA: Comunicate al 0800-888-1234 de Lunes a Viernes de 8 a 20hs. Allí te enviaran por mail tu número de beneficiario y contraseña!

Boleto Educativo Gratuito 12.09.2020

INFORMACIÓN DE BOCAS DE EXPENDIO EN CORDOBA CAPITAL: PARA OBTENER TU BOLETO URBANO POR PRIMERA VEZ O RENOVARLO * Nueva Terminal de Ómnibus Bicentenario (Lunes a viernes de 7 a 24 - Sábados y Domingos de 8 a 22)... * Universidad Nacional de Córdoba (Lunes a viernes de 8 a 22 Sábados de 8 a 18) * Universidad Tecnológica Nacional -Regional Córdoba- (Lunes a Viernes 8 a 20) * IPEF Lunes a Viernes de 8 a 20 PARA RENOVACION DEL BEG URBANO * Esc. Normal Superior Alejandro Carbo (Lunes a Viernes de 8 a 20hs.) * IPEM N 138 Jerónimo Luis de Cabrera (Lunes a Viernes de 8 a 20hs.) * Esc. Normal Superior Dr. Agustín Garzón Agulla (Lunes a Viernes de 8 a 14 y de 18 a 21) * IPEM 269 Cesar Milstein (Lunes a Viernes de 8 a 20hs.) * IPEM 268 Deán Funes (Lunes a Viernes de 8 a 20hs.) EMPRESAS (NUEVOS, RENOVACION Y REPOSICION POR ROBO, EXTRAVIO O ROTURA) TAMSE Lima 483 (Lunes a Viernes de 8 a 16) CIUDAD DE CORDOBA Santiago del Estero 117 (Lunes a Viernes de 9 a 17 y Sábado 8.30 a 12.30. ) CONIFERAL Sucre 484 - Centro (Lunes a Viernes de 9 a 16.30)

Boleto Educativo Gratuito 03.09.2020

Limitan Boleto Educativo en viajes de más de 100 km El formulario oficial del sistema ya no contempla el beneficio para quienes se desplacen más de 100 km. Los estudiantes deberían viajar a diario para ser contemplados. El Gobierno provincial dispuso una nueva restricción para el Boleto Educativo Gratuito, que afecta a los estudiantes que viven a más de cien kilómetros a sus lugares de estudio, a quienes hasta ahora se les otorgaba dos pasajes mensuales, para ir y volver del ...centro educativo al hogar una vez al mes. Sin embargo, según dijo a Radio Villa María el director General de Programas Especiales, Sergio Escabuso, a cargo del programa emblema del gobierno de José Manuel de la Sota, este año sólo tendrán el beneficio del pasaje sin cargo quienes viajen de lunes a viernes los más de cien kilómetros que los separan de su lugar de estudio. Es decir, un joven que viva en la ciudad de Río Cuarto y estudie en Córdoba Capital tendrá que venir y volver a diario para acceder a la gratuidad del boleto. Pero si viaja sólo los fines de semana a su hogar, el sistema considera que no vuelve a estudiar, sino a visitar a los parientes, según indicó el funcionario, y no tendría acceso al beneficio. Si este alumno va a viajar de lunes a viernes, va a tener los pasajes, se plantó Escabuso, quien evitó en todo momento admitir la nueva restricción. De todos modos, el funcionario admitió que no es una operatoria normal que una persona se desplace todos los días más de cien kilómetros para estudiar. La confección del nuevo formulario para tramitar el Boleto confirma que hubo un achique. El formulario que aparece en el sitio boletoeducativogratuito.cba.gov.ar no permite ingresar la opción más de cien kilómetros en el ítem distancia del lugar de residencia al establecimiento educativo, donde sólo aparecen dos posibilidades: más de diez cuadras y menos de diez kilómetros. Con esto, el sistema deja automáticamente afuera a los estudiantes que viven a más de 100 kilómetros de su lugar de estudio. El Boleto Educativo para media y larga distancia ya había sufrido una restricción a mediados del año pasado, ya que de los ocho pasajes mensuales (ida y vuelta semanal) se redujo a dos mensuales u ocho en el cuatrimestre. Ayer ya comenzaron a percibirse los primeros movimientos en las redes sociales, donde usuarios del boleto de más de 100 kilómetros (que vienen a estudiar a Córdoba Capital o se desplazan desde sus pueblos a centros educativos del interior) hicieron oír su malestar, y anunciaron que reclamarán públicamente por el recorte al promocionado beneficio.

Boleto Educativo Gratuito 22.08.2020

Desde hoy se puede tramitar el Boleto Educativo Los usuarios del nivel inicial, primario y secundario podrán usarlo desde el 27 de febrero. Los interesados en acceder al Boleto Educativo Gratuito para el ciclo lectivo 2013 podrán a partir de hoy solicitar las certificaciones para comenzar el trámite.... Los beneficiarios de nivel inicial, primario y secundario (alumnos, docentes, personal de apoyo) podrán utilizarlo desde el 27 de febrero. Los alumnos universitarios podrán utilizarlo desde el 11 de marzo; y a partir del 18 de marzo lo harán alumnos, docentes, personal de apoyo del nivel superior. La Provincia informó que a partir de hoy está habilitado el portal http://boletoeducativogratuito.cba.gov.ar/ .Para tramitar el beneficio, luego de certificar la solicitud en la institución donde se estudia o trabaja, el interesado deberá presentarla en las boleterías de las empresas de transporte interurbano y urbano de Capital o del interior provincial autorizadas. Dónde presentar la solicitud - Nueva terminal de ómnibus del Bicentenario. De lunes a viernes de 6 a 24, sábados de 8 a 22 y domingo de 8 a 16. - Universidad Nacional de Córdoba (Ciudad Universitaria). De lunes a viernes de 8 a 22. - Universidad Tecnológica Nacional (Regional Córdoba). De lunes a viernes 8 a 22. - En las escuelas de capital Alejandro Carbó (Avenida Colón 951), Ipem 268 Dean Funes (Perú 10), Garzón Agulla (Viamonte 150), Ipef (Avenida Ramón J. Cárcano s/n), Jerónimo Luis de Cabrera (Santa Rosa 650), Ipem 269 Cesar Milstein (Avenida General Paz 488) la atención será de lunes a viernes de 8 a 20. - Tamse (Lima 483) de lunes a viernes de 8 a 16. - Ciudad de Córdoba (Santiago del Estero 117) de lunes a viernes de 9 a 17 y sábado 8.30 a 12.30. - Coniferal (Sucre 484) de lunes a viernes de 9 a 16.30.

Boleto Educativo Gratuito 05.08.2020

A partir del 15 se podrá tramitar el Boleto Educativo Gratuito El boleto regirá desde el 27 de febrero para los niveles inicial, primario y secundario, desde el 11 de marzo para universitarios y a partir del 18 de marzo para el nivel superior.

Boleto Educativo Gratuito 24.07.2020

El Boleto Educativo entra de vacaciones para el secundario Hoy es el último día que puede usarse. Para el primario, perderá vigencia el 17. El Boleto Educativo Gratuito se tomará vacaciones a partir del próximo lunes para los estudiantes del nivel medio, mientras que para el primario el receso arrancará el 17.... Hoy es el último día que los alumnos del secundario pueden usar el boleto, ya que a partir del lunes no tendrá más validez hasta el comienzo del ciclo lectivo del año que viene. En el caso del primario, el boleto no podrá usarse a partir del lunes 17. La decisión generó algunas quejas, ya que los estudiantes del secundario están rindiendo materias y en el primario tienen clases hasta el 18. Además, en las universidades el boleto venció el 30 de noviembre, pese a que durante diciembre hay exámenes. "El Boleto educativo concluye de acuerdo a las directivas que hemos recibido de parte del Ministerio de Educación y de las universidades", indicó Dante Heredia, ministro de Transporte de la provincia, a Mitre Córdoba. Heredia señaló que el beneficio volverá cuando inicie el ciclo lectivo 2013.

Boleto Educativo Gratuito 10.07.2020

Boleto Educativo: el que no va al cole, lo perderá De la Sota dijo que los alumnos y docentes deberán marcar tarjeta en los colegios para habilitar los viajes. En un tiempo más, los alumnos y docentes que utilizan el Boleto Educativo Gratuito (BEG) podrían perder el beneficio en caso de que no asistan al colegio. Es que todos ellos tendrán que marcar tarjeta en las escuelas para dejar asentada la respectiva asistencia, y en caso de no concurrir, ya no podrán usar el viaje de ...regreso. El anuncio fue hecho ayer por el gobernador José Manuel de la Sota durante un almuerzo ante empresarios en la Fundación Mediterránea, realizado en el Hotel Sheraton Córdoba. Vamos a incorporar tarjetas que nos ayudarán a hacer el control de la asistencia de alumnos y docentes, dijo el mandatario, adelantando los planes que tiene en carpeta el Ministerio de Transporte, a cargo de Dante Heredia. De ese modo, los usuarios del Boleto Educativo Gratuito tendrán que pasar la tarjeta, primero en el colectivo, y luego al llegar a la escuela. Sino lo hicieran, el plástico ya no les servirá para el viaje de regreso a través del sistema de transporte gratuito, ni tampoco para el pase de ida del día siguiente. Igual, siempre estará habilitado el viaje de ida. Los que no estudian, no enseñan o no trabajan, no pueden recibir los beneficios que pagan todos los cordobeses, entendió De la Sota al adelantar la medida, aunque sin dar mayores precisiones sobre los plazos en los que sería implementada. Todos somos buenos, pero si nos vigilan podemos ser mejores, agregó el mandatario cordobés. El gobernador no especificó cuánto se invertirá en el mecanismo de contralor, máquinas que deberían ser instaladas en todas las escuelas de la provincia, incluidas las universidades. Según trascendió ayer, la medida fue propuesta hace seis meses por la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap) ante el ministro Heredia. Ahora, el planteo habría sido tomado por el propio gobernador, y sería puesta en práctica a partir del año que viene.

Boleto Educativo Gratuito 02.07.2020

Restituyen boleto educativo gratuito en el Liceo Militar Gral. Paz Fue por disposición del gobernador De la Sota. Se conoció hoy que tanto alumnos como docentes habían dejado de percibir el beneficio por tratarse de una institución nacional, argumento que fue desmentido por la Provincia. El gobernador José Manuel De la Sota ordenó hoy restituir de manera inmediata el beneficio del Boleto Educativo Gratuito en el Colegio Liceo Militar General Paz, luego de que se conociera que... el instituto había dejado de percibirlo este mes. La noticia se conoció luego de que docentes y alumnos denunciaran la falta del beneficio. Según señalaron fuentes provinciales, se debió a un error ya que el establecimiento no figuraba como institución de educación pública. Según había trascendido, la medida se había tomado ya que se trata de una institución bajo la órbita nacional, lo que fue desmentido.

Boleto Educativo Gratuito 30.06.2020

Reducen de 8 a 2 los viajes para quienes viven a más de 100 km El Gobierno de Córdoba redujo la cantidad de viajes gratuitos para estudiantes que viven a más de 100 kilómetros de sus lugares de origen de ocho a sólo dos por mes, es decir, dos de ida y dos de vuelta. El Gobierno de Córdoba redujo la cantidad de viajes gratuitos para estudiantes que viven a más de 100 kilómetros de sus lugares de origen de ocho a sólo dos por mes, es decir, dos de ida y dos de vuelta.... La reducción rige desde el 6 de agosto. Los alumnos que viajaban hasta ocho veces al mes con el boleto educativo gratuito ahora sólo pueden movilizarse dos veces. El ministro de Transporte provincial, Dante Heredia, negó que se haya aplicado una reducción en el beneficio. Hicimos una corrección porque se detectó un mal uso o uso indebido de los pasajes, dijo. Según Heredia, se descubrió que terceros no beneficiarios del programa hacían uso de los viajes, sobre todo, durante los fines de semana. El titular de Transporte provincial aclaró que la única restricción que se impuso es la obligación de renovar el beneficio cada cuatrimestre. El sistema de boleto educativo gratuito comenzó a funcionar en marzo pasado. Hoy, cuenta con 196 mil beneficiarios. No sólo incluye a estudiantes (universitarios, secundarios y primarios) sino también a docentes y trabajadores del sistema educativo. Las personas que viajan más de 100 kilómetros para asistir a los establecimientos educativos y están incluidas en el recorte pueden solicitar excepciones a la Provincia, siempre que demuestren que necesitan y usan más de dos viajes mensuales. En cuanto a los contraturnos, Transporte dispuso que la autoridad educativa deberá certificar que el estudiante regresa a su casa efectivamente y vuelve al contraturno dos o más horas después. Para estos casos, la Provincia garantiza que tendrá la cantidad de pasajes que necesite.

Boleto Educativo Gratuito 11.06.2020

Limitan Boleto Educativo para estudiantes que viajen más de 100 km El Gobierno implementó un recorte del 75 por ciento en la cantidad de traslados gratuitos para esos universitarios. Rige desde comienzos de mes y será por todo el cuatrimestre. También hubo ajuste para los viajes por contraturnos. Los recortes que viene aplicando el Gobierno de José Manuel de la Sota en materia de proveedores, personal y el sistema previsional anunciado la semana pasada, entre otros, comenzaro...Continue reading

Boleto Educativo Gratuito 30.05.2020

VUELVE EL BOLETO EDUCATIVO Luego de las vacaciones de invierno, la Provincia informó que se reanudad la atención al público. Luego de que las vacaciones de invierno pasaron en nuestra provincia, se reanudará hoy en los colegios y en las universidades Nacional y Tecnológica la atención en los días y horarios habituales para la gestión del Boleto Educativo Gratuito (BEG).... Así lo informó la Provincia, quien agregó que como viene sucediendo desde la implementación del programa, el trámite puede realizarse en las escuelas Manuel Belgrano (ex Ipem 270, Liceo 2), ubicada en Deán Funes 850; Garzón Agulla, de Viamonte 150; Jerónimo Luis de Cabrera, en Santa Rosa 650; o Alejandro Carbó, en avenida Colón 951. Con la finalización del receso invernal también reabrirán los puestos de las universidades Nacional y Tecnológica de Córdoba. Como es habitual, la Nueva Terminal del Bicentenario atenderá de lunes a viernes, en horario de 6 a 24, y los fines de semana en forma ininterrumpida desde el sábado a las 6 hasta la misma hora del lunes. La sede del Ministerio de Transporte y Servicios Públicos, ubicada en Poeta Lugones 12 (esquina bulevar Perón), atenderá sábado y domingo de 6 a 24 horas.

Boleto Educativo Gratuito 10.05.2020

Lara se reunió con el ministro de Transporte de Córdoba por el boleto educativo gratuito. El diputado Diego Lara (Frente Entrerriano Federal) mantuvo un encuentro con el ministro de Transporte de la Provincia de Córdoba, ingeniero Dante Heredia, para analizar aspectos relacionados a la implementación del Boleto Educativo Gratuito en esa provincia, en razón de que Lara presentó en la legislatura entrerriana un proyecto con el mismo objetivo. La audiencia se extendió durante má...Continue reading

Boleto Educativo Gratuito 02.05.2020

Boleto Educativo: sólo dos lugares de expendio Durante el receso invernal, los trámites de gestión o renovación sólo podrán realizarse en la Nueva Terminal de Ómnibus y en la sede del Ministerio de Transporte. Desde hoy y hasta el 13 de julio próximo, permanecerán cerrados los puestos que habitualmente funcionan en cuatro colegios y en la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Teconológica Nacional para tramitar el Boleto Educativo Gratuito. ... La gestión y renovación del beneficio sólo podrá concretarse en la Nueva Terminal de Ómnibus del Bicentenario y en la sede del Ministerio de Transporte, de lunes a viernes, de 6 a 24.

Información

Web: http://boletoeducativogratuito.cba.gov.ar

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también