1. Home /
  2. Biotechnology company /
  3. Brics Argentina

Etiquetas / Categorías / Temas



Brics Argentina 04.11.2021

Hoy vamos a aprender un poco de plásticos y su posibilidad de reutilización en el hogar. Cada plástico está marcado con un triángulo con un número adentro, que indica que sustancia mayoritaria lleva ese plástico en su composición. No todas éstas sustancias son buenas, algunas son muy perjudiciales. 1. PETE o PET. Polietileno de Tereftalato Es uno de los termoplásticos más usados en los envases de alimentos y bebidas. Estudios dicen que algunos de ellos pueden incluir ftalato...s. Los ftalatos son usados como plastificantes para hacer el plástico más flexible y difícil de romper. En nuestro organismo se comportan como disruptores endocrinos y se han relacionado con un incremento del riesgo de padecer cáncer. Sobre las botellas de agua, cumple estas dos normas: 1.No las dejes nunca donde les pueda dar el sol. El calor hará que el plástico transmita sustancias tóxicas al agua. 2.No las reutilices.El plástico se va a ir desgastando y puede traspasar con más facilidad los posibles ftalatos al agua. #2. HDPE o PEAD. Polietileno de alta densidad Lo encontraremos en botellas de zumos y de leche, en envases de detergentes, aceites y bolsas de plástico. En principio se considera seguro, pero procura reducir al máximo su uso porque es un tipo de plástico que requiere cientos de años para degradarse. #3. PVC o V. Policloruro de vinilo Este plástico produce toxinas (los vinilos son compuestos clorados) desde su fabricación hasta su eliminación. Principalmente el bisfenol A y ftalatos. Se considera uno de los plásticos más peligrosos para la cocina y la salud de nuestro organismo. #4. LDPE o PEBD. Polietileno de baja densidad Suelen ser plásticos fuertes, flexibles y transparentes. Es el más habitual para fabricar el papel film que seguramente usas para envolver alimentos.Se considera menos tóxico que otros y es fácilmente reciclable. Pero también tarda muchos años en degradarse. #5. PP. Polipropileno Por el momento, es el único tipo de plástico que la OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda para uso alimentario. El 5 es el único número que debería haber en tus tuppers. #6. PS. Poliestireno Se ha demostrado que puede transmitir al interior de los alimentos tóxicos perjudiciales para el ser humano. Por este motivo el poliestireno está prohibido en los EEUU y, además, no se recicla fácilmente. #7. Otros Suelen ser de policarbonato y otros plásticos no reciclables. Normalmente este número se suele referir a una mezcla indeterminada de compuestos y a veces pueden ser peligrosos. Acordate que lo que no puede ser reutilizado puede ser reciclado See more

Brics Argentina 24.10.2021

https://www.youtube.com/playlist Los invitamos a escuchar un poco de nuestra propuesta

Brics Argentina 12.10.2021

HUELLA ECOLÓGICA . ¡Buen domingo gente! . Hoy le venimos a contar sobreeste concepto creado en1996, que analiza los patrones de consumo de recursos y la producción dedesechosde una población determinada; ambos se expresan en áreas biológicamente productivas necesarias para mantener tales servicios. La huella muestra el cálculo de recursos específicos y suma los efectos por la falta de recursos. Es una herramienta que ayuda a analizar la demanda de la naturaleza po...r parte de la humanidad. . Mide la superficie necesaria (calculada enhectáreas) para producir los recursos consumidos por un ciudadano, una actividad, país, ciudad o región, etc, así como la necesaria para absorber los residuos que genera, independientemente de dónde estén localizadas estas áreas. . Este indicador puede ser complementado con la bioeconomía, concepto que ya vimos en otro post anteriormente, para administrar de la mejor manera la producción y el consumo de los bienes y servicios de la población, y a su vez, no debe ser confundido con la huella de carbonoya que ésta, como les contamos, cuantificala cantidad de gases de efecto invernadero que produce el ser humano. Igualmente todos estos conceptos son complementarios para llegar a un solo objetivo que es mantener de la mejor manera nuestro planeta . . . Y uds. ¿conocían este concepto? ¿Cómo creen que pueden ayudar a reducirlo? Los leemos! . . . #naturaleza #medioambiente #huellaecologica #bioeconomia #huelladecarbono #brics #reciclaje #ecologico #ecologia See more

Brics Argentina 05.10.2021

El aceite es un residuo de gran riqueza. En su composición aparecen importantes recursos materiales y energéticos, que permiten al aceite usado ser valorizado en su totalidad y utilizado como materia prima para la fabricación de nuevos productos. ¿Qué hacer con el aceite usado? Un litro de aceite usado puede contaminar cientos de litros de agua . Cuando se lo desecha por la bacha de cocina, además de formar una película fina en las tuberías, complica la depuración del agu...a que contamina. Por eso, es importante deshacernos de manera responsable. Se debe esperar a que esté frío para tirarlo. Los restos que queden en ollas o sartenes deben ser retirados con un papel de cocina. El resto se puede guardar en frascos herméticos. No es recomendable tirarlo directamente a la bolsa de basura. Por otra parte, cabe recordar que se puede reutilizar el aceite -de manera limitada-, pero es importante filtrarlo antes de guardarlo, ya que los restos de alimentos pueden ponerlo rancio o favorecer el desarrollo de microorganismos . Por último, es importante destacar que se puede reciclar . A partir del aceite vegetal usado se pueden fabricar ceras, velas , pinturas y barnices. En la industria cosmética, por ejemplo se pueden hacer jabones (en internet hay tutoriales para hacerlos de manera artesanal). Y el sector energético puede generar biodiésel a partir de esta sustancia. En Tucumán en el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) funciona una planta para el tratamiento del aceite vegetal de uso doméstico, BYOS. BYOS es la única empresa del norte argentino dedicada a la recolección, acopio, tratamiento y reciclaje de Aceites Vegetales Usados. Allí se les da una deposición saludable con el medio ambiente y además otorgan un certificado que asegura la disposición final controlada. Durante la semana les contaremos cuáles son los puntos de recolección de aceites en Tucumán!!

Brics Argentina 25.09.2021

Buenas!! Como están?? . Hoy venimos a hablar sobre el COMPOST! Yo se que seguramente escucharon hablar de él pero¿saben cómo se lo hace y de qué manera funciona . Aquí les cuento un poco... Hacer compost es imitar a la naturaleza activando procesos orgánicos para fabricar fertilizantes naturales.Así se alimenta mejor el suelo, que tambien es un organismo vivo que requiere de nutrientes además de agua, aire y protección en general, y que en definitiva, es el sostén y alimento de nuestras plantas. El compost debería ser el pilar para producir más y mejor: más frutas, verduras, granos, flores o crecimiento en general en una superficie determinada; y de mejor calidad, tanto en tamaño, en consistencia, en aroma y color, como en aspecto, además de mejorar directamente la sanidad de las especies, dado quecuando están bien nutridas enfrentan mejor las complicaciones climáticas, ataques de insectos o enfermedades. . Para realizar un buen compost, necesitamos tener en cuenta los siguientes aspectos: . La relación carbono/nitrógeno:se debería aportar bastante más carbono que nitrógeno. Aportamos carbonoa la mezcla con restos de pasto, hojas, papel. Aportaremos nitrógeno con los restos de frutas y verduras . Aire:Debemos asegurarnos que el material a degradar reciba la cantidad de aire necesaria paraevitar el proceso de pudricióny sus malos olores. El nivel de aireación debería ser medio. . Humedad:Hay que garantizar la suficiente cantidad para que los microorganismos puedan desarrollarse.No tiene que quedar ni excesivamente húmedo ni muy seco. . Temperatura:Según la temperatura ambiente, la humedad, la aireación y los ingredientes aportados, la temperatura irá subiendo a medida que avance el proceso. Serán muy altas en las primeras semanas (puede alcanzar hasta 70 C, ya críticos para la supervivencia de los microorganismos), y en las siguientes semanas bajan paulatinamente, hasta enfriarse completamente al finalizar el proceso. . Remover:Si hacemos esto periódicamente ayudamos a que el material no se compacte y a que el aire circule . . ¿Que les pareció esta info? . . #reciclaje #nature #biotecnologia #compost See more

Información

Teléfono: +54 381 580-3398

369 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también