1. Home /
  2. Organización comunitaria /
  3. Camino del Penitente. Iglesia Ortodoxa Bielorrusa Eslava en el Extranjero

Etiquetas / Categorías / Temas



Camino del Penitente. Iglesia Ortodoxa Bielorrusa Eslava en el Extranjero 04.10.2020

Señor abre mis labios y mi boca proclamara tu alabanza ! Te doy gracias, oh Dios todopoderoso, porque me permitiste una vez más despertar a un nuevo día, suplico por tu infinita bondad, te dignes iluminar mi corazon con la luz de tu santo Espiritu.!!!

Camino del Penitente. Iglesia Ortodoxa Bielorrusa Eslava en el Extranjero 28.09.2020

https://www.iglesiaortodoxaserbiasca.org//HOY-SE-CONMEMORA

Camino del Penitente. Iglesia Ortodoxa Bielorrusa Eslava en el Extranjero 10.09.2020

https://es.aleteia.org//ortodoxos-y-catolicos-celebraran-/

Camino del Penitente. Iglesia Ortodoxa Bielorrusa Eslava en el Extranjero 23.08.2020

https://es.aleteia.org//es-esta-gruta-el-lugar-en-el-que-/

Camino del Penitente. Iglesia Ortodoxa Bielorrusa Eslava en el Extranjero 11.08.2020

29 Jun 2020 Calendario juliano: 16 Jun 2020 San Ticon, obispo de Amatos en Chipre Todo lo que se puede afirmar con certeza sobre San Ticón, es que, en épocas muy antiguas, ocupó la sede episcopal de Amato, el sitio donde ahora se encuentra la ciudad de Limassol, en Chipre, y que durante varios siglos gozó de gran veneración por parte de los habitantes de la isla, quienes le llaman el Milagroso y le consideran el patrón de los viñadores. Los dos puntos de su vida que subraya...n sus biógrafos, son estos: era hijo de un panadero y, cuando niño, acostumbraba a distribuir entre los pobres el pan que su padre le mandaba a vender; al enterarse el panadero, se indignó; pero al abrir la puerta de la bodega donde guardaba su harina, la encontró, por un milagro, llena a reventar, de manera que sus pérdidas quedaban ampliamente recompensadas. El segundo punto se relaciona con la época en que Ticón era obispo; por entonces poseía una pequeña viña, pero no tenía cepas qué plantar en ella. Cierto día tomó la rama de la vid que otro viñador había arrojado por considerar que estaba muerta y la plantó en sus tierras, mientras elevaba una plegaria para solicitar de Dios cuatro dádivas: que la savia volviese a circular por la rama seca, que la cepa produjese abundante fruto, que las uvas fuesen dulces y que maduraran pronto. Desde entonces, en la viña del obispo Ticón los racimos maduraban mucho tiempo antes que en cualquiera de los otros viñedos de la comarca, y esa fue la razón por la que se celebra la fiesta de San Ticón y se procede a la bendición de los viñedos, el 16 de junio, pero sólo en la región de Limassol, porque en otras comarcas de Chipre no se celebra la vendimia sino varias semanas después. See more

Camino del Penitente. Iglesia Ortodoxa Bielorrusa Eslava en el Extranjero 25.07.2020

En el espíritu de la ataraxia, pedimos desde los diferentes monasterios, Pavel Florensky y de la Pcia de Catamarca del ilustre Pater Makario de la Santa Iglesia ortodoxa bielorrusa eslava, rezamos por todos. Desde la Orden de San Jorge y de Santa Eufrysinia presidida por S R S Rosa Maria B B PGM y la Orden de Santa Elizabeth de Hesse - Darmstadt, del Lic. Rev Archimandrita Gregori, rezamos y ofrecemos las intenciones en el Altar para salir de esta angustia apremiante de las causas de la pandemia. Soror Rosa María BB, Vladyka Serafin, y don Mario Roberto Coronel Calderon obispo.