Etiquetas / Categorías / Temas



Cultura.Cba 12.10.2020

En esta tarde de lunes feriado, te invitamos a realizar un recorrido virtual por la sala 8 del @Museo Emilio Caraffa Oficial donde se encuentra la muestra Ensueño de Cecilia Candia (Villa del Rosario, 1981). Con curaduría de Rubén Menas, la muestra está conformada por dibujos de plantas autóctonas y plantas raras, flores e insectos que la artista investiga y reinterpreta para luego plasmarlos en el papel. El pequeño formato en el cual se desarrollan estas criaturas, con textu...ras visuales y planimetrías propias del diseño gráfico le permiten, sin embargo, construir grandes superficies en las que el ritmo juega un importante papel organizador. La muestra recupera obras de los últimos años, y las hace convivir con creaciones inéditas -dibujos, estampas y calcomanías- que son protagonizadas por una exuberante vegetación inventada. Entre medio de las filigranadas formas, anidan seres y sentidos para ser descubiertos por la mirada atenta. See more

Cultura.Cba 09.10.2020

Visita al taller de Eugenia Scavino en "Un lindo momento para compartir en casa". #Domingo 18 de Octubre a las 17hs. Seguilo por nuestras redes .... . #Facebook: facebook.com/cba.cultura #Instagram: Cultura.Cba #Youtube: Cultura Cba #Twitter: @AgCbaCultura See more

Cultura.Cba 26.09.2020

En el Día de respeto a la diversidad cultural, les presentamos el estreno de este cortometraje animado de la canción Cuna de barro, obra subtitulada en Qom. De la realización participaron el Coro Polifónico Delfino Quirici, el Coro de Niños Cantores de Córdoba - Guillermo Pellicer y artistas invitados. Los pájaros cantan al alma niños/as, vamos a bailar. Los pájaros cantan porque el tiempo cambiará, niños/as, vamos a bailar relatan las estrofas en qom de "Cuna de barr...o", idioma toba que habita el universo diverso lingüístico de nuestro país. La letra de la emotiva pieza es autoría de Marta Cruz Quiles, mientras que la música a Oscar Raúl Cerruti. Federico Neimark está a cargo de la versión coral. A partir del 3 de noviembre de 2010, mediante el decreto 1584/2010, el 12 de octubre, asignado como el Día de la raza, modifica conceptualmente su nominación a Día de respeto a la diversidad cultural, como una invitación y compromiso responsable de seguir dialogando en relación a los principios, legitimaciones y diferencias entre los distintos grupos humanos. En este sentido, la Agencia Córdoba Cultura adhiere al homenaje del cortometraje propiciado por el Coro Polifónico Delfino Quirici, bajo la dirección del maestro Juan Manuel Brarda https://cultura.cba.gov.ar/una-version-animada-en-qom-para/

Cultura.Cba 25.09.2020

El cantante y armonicista César Valdomir se presenta en un mini recital, hoy, en "Un lindo momento para compartir en casa". #Jueves 8 de Octubre a las 21hs. Seguilo por nuestras redes .... . #Facebook: facebook.com/cba.cultura #Instagram: Cultura.Cba #Youtube: Cultura Cba #Twitter: @AgCbaCultura See more

Cultura.Cba 24.09.2020

¡Feliz día de la madre! Seguramente ya la conoces, pero esta versión te va a sorprender. En este día tan especial, y a modo de regalo, les presentamos esta exquisita y emocionante versión de Pájaros en el aire de Peteco Carabajal por el Coro del Seminario de Canto del Teatro del Libertador. Teatro del Libertador San Martín #diadelamadre2020 #diadelasmadres #diadelamadre

Cultura.Cba 22.09.2020

Marea, es una propuesta interactiva y original que el equipo de producción de el Espacio Cultural Museo de las Mujeres pensó para compartir con los más pequeños de la casa. Hoy a la hora de la merienda te invitamos a descubrirla! La dibujante Jssica Agustina Gómez es la primera invitada a Marea, el ciclo creativo para niños y niñas del Museo de las Mujeres. Jessi, desde algún lugar de su casa, cuenta cómo la acompaña el dibujo desde niña y todos los animalitos y plantas que fueron llegando a sus cuadernos. Luego invita a explorar los rincones de alimañas y otras hierbas para llevarlos a dibujos. Si lo desean, los niños pueden enviar sus producciones a [email protected]

Cultura.Cba 15.09.2020

Soprano lírica cordobesa, realizó sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música, en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional y en el Seminario de canto del Teatro Libertador San Martín. Dedicada a la enseñanza de Canto, con una mirada holística a partir de 19 años de experiencia acompañando a sus alumnos logrando superar ampliamente las posibilidades vocales. Reconocida y premiada como artista destacada Mejor Cantante Lírica Pop por la Secretaría de Cul...tura de la Provincia de Córdoba. En su carrera como solista, ha desarrollado un repertorio musical que permite apreciar, viajar a través de la dulzura y potencia de su voz. Canciones en diversos idiomas como el italiano, francés, entre otros con las historias más inspiradoras llevadas a la interpretación y actuación en forma de Performance, es la propuesta que nos ofrece en sus shows. See more

Cultura.Cba 09.09.2020

El Espacio Cultural Museo de las Mujeres propone #Mareo, una serie de actividades para niñas y niños en "Un lindo momento para compartir en casa". #Jueves 8 de Octubre a las 17hs. Seguilo por nuestras redes .... . #Facebook: facebook.com/cba.cultura #Instagram: Cultura.Cba #Youtube: Cultura Cba #Twitter: @AgCbaCultura See more

Cultura.Cba 07.09.2020

En la noche del sábado, el TRIO MJC nos propone un mini recital con tres nuevas obras de autoría de miembros del grupo. Por una parte dos tango de Pablo Jaurena y Damian Torres; y por otra, una milonga de autoría de Jorge Martinez. Las canciones forman parte de un EP que el grupo publicó de manera digital bajo el nombre de Férreo. MJC está Integrado por Jorge Martínez (piano), Pablo Jaurena (bandoneón) y Mauro Ciavattini (vientos). Debuta en 2006 en el Festival Nacional de F...olclore de Cosquín luego de haber ganado el certamen Pre Cosquín. Con su personal visión musical transitan un amplio espectro que va desde al tango al folclore argentino, con influencias del jazz y la música clásica. La naturaleza de su música ha hecho posible que actuaran en teatros, auditorios, festivales y peñas; en ámbitos de música folclórica, tango, música clásica y jazz; y trabajar junto a cantantes, músicos, bailarines, ballets, orquestas y coros. En 14 años de música, han recorrido los más importantes escenarios de la Argentina y de diversos países de América y Europa. #YoMeQuedoEnCasa #NosQuedamosEnCasa #UnLindoMomentoParaCompartirEnCasa #CulturaCba #NosCuidamosEntreTodos #OctubreRosa

Cultura.Cba 07.09.2020

Melisa Funes nos invita a cerrar la semana con un mini concierto en "Un lindo momento para compartir en casa". #Domingo 11 de Octubre a las 21hs. Seguilo por nuestras redes .... . #Facebook: facebook.com/cba.cultura #Instagram: Cultura.Cba #Youtube: Cultura Cba #Twitter: @AgCbaCultura See more

Cultura.Cba 03.09.2020

¡Atención! El 5 Concurso Literario Internacional de Relatos Humorísticos Alberto Cognigni 2020, ya tiene a los ganadores de los mejores relatos. Toda la info... https://cultura.cba.gov.ar/ganadores-del-premio-cognini-20/

Cultura.Cba 22.08.2020

¡Día de la Madre! Y nosotros lo conmemoramos junto al Seminario de Canto del Teatro del Libertador San Martín Agendalo #Domingo ... https://cultura.cba.gov.ar/homenaje-musical-a-las-madres-e/

Cultura.Cba 18.08.2020

La Isla de Komodo es un estudio taller dedicado al diseño gráfico aplicado y especializado en encuadernación. Experimentan con materiales y técnicas de impresión, dando especial protagonismo al letterpress o impresión tipográfica. Dictan cursos y workshops, realizan trabajos de diseño, y en su Tiendita (en el Cerro de las Rosas, Córdoba) se pueden encontrar trabajos de encuadernación personalizados y líneas propias de cuadernos, agendas y álbumes de fotos. Para contactarlos: Web: www.isladekomodo.com.ar IG: @isladekomodo FB: isladekomodo

Cultura.Cba 15.08.2020

El 8 de octubre se celebra en Argentina el Día Nacional del Patrimonio Natural y Cultural Argentino desde que, en 1990, el Poder Ejecutivo Nacional la declaró, mediante el Decreto n 2.033, con el objetivo de impulsar la reflexión y el interés de la sociedad en su preservación. En esta jornada tan importante, charlamos con el arqueólogo Luis Tissera, responsable del Museo Arqueológico Cerro Colorado. Nos acercamos a una de las joyas de nuestro patrimonio cultural, histórico y natural cordobés. https://www.lavoz.com.ar//dia-nacional-del-patrimonio-natu

Cultura.Cba 10.08.2020

Mini recital del Trío MJC en "Un lindo momento para compartir en casa". #Sábado 17 de Octubre a las 21hs. Seguilo por nuestras redes .... . #Facebook: facebook.com/cba.cultura #Instagram: Cultura.Cba #Youtube: Cultura Cba #Twitter: @AgCbaCultura See more

Cultura.Cba 03.08.2020

Andi & Wily es un dúo integrado por Andrea González y Guillermo Easdale que comenzó a recorrer los escenarios desde el 2018 y hly nos invitan con un mini concierto para disfrutar desde casa. . . . .... El dúo aborda un repertorio de world music o música del mundo con guitarras acústicas y elementos de percusión, distinguiéndose las dos voces con presencia en la canción. También se destacan como actores de teatro musical, elementos que utilizan en la interpretación de las canciones durante su espectáculo. Su show revaloriza principalmente la canción pop pero navega por sonidos del folklore con versiones de artistas internacionales como así también de grandes canciones de esta región. #YoMeQuedoEnCasa #NosQuedamosEnCasa #UnLindoMomentoParaCompartirEnCasa #CulturaCba #NosCuidamosEntreTodos #OctubreRosa

Cultura.Cba 23.07.2020

Andi&Willy nos invitan con un mini recital, hoy, en "Un lindo momento para compartir en casa". #Miércoles 7 de Octubre a las 21hs. Seguilo por nuestras redes .... . #Facebook: facebook.com/cba.cultura #Instagram: Cultura.Cba #Youtube: Cultura Cba #Twitter: @AgCbaCultura See more

Cultura.Cba 07.07.2020

Ensamble Creativo es un proyecto coordinado por trabajadoras del Museo Evita- Palacio Ferreyra que funciona desde hace cinco años, en el cual un grupo de personas mayores se reúne todas las semanas en el espacio (ahora de manera remota) para pensar, crear, compartir, acompañarse, sostenerse, capitalizar saberes y a veces proponer actividades para el público general. En esta oportunidad nos acercan el segundo capítulo de "Relatos de bolsillo", para compartir y disfrutar desde... casa [Sobre el proyecto] Los integrantes fueron rotando, posibilitando de esta manera la participación de perfiles y profesiones heterogéneas en esta propuesta. Además de realizar distintas actividades culturales, el objetivo de este ensamble es darle un lugar a los adultos mayores y está coordinado por Graciela Martínez Ghirardi y Angélica Alvaro. Relatos de Bolsillo es una propuesta que nace para ser disfrutada desde un teléfono o un dispositivo electrónico desde la comodidad del hogar; es una forma de acercar historias sobre el Palacio Ferreyra y sobre las obras de la Colección Provincial, desde una mirada cotidiana y amigable. #YoMeQuedoEnCasa #NosQuedamosEnCasa #UnLindoMomentoParaCompartirEnCasa #CulturaCba #NosCuidamosEntreTodos #OctubreRosa

Cultura.Cba 18.06.2020

El Ensamble Creativo del Museo Evita- Palacio Ferreyra presenta el segundo episodio de "Relatos de bolsillo", hoy, en "Un lindo momento para compartir en casa". #Miércoles 7 de Octubre a las 17hs. Seguilo por nuestras redes .... . #Facebook: facebook.com/cba.cultura #Instagram: Cultura.Cba #Youtube: Cultura Cba #Twitter: @AgCbaCultura See more

Cultura.Cba 16.06.2020

Para reir en esta noche de martes, Lara Carignano nos presenta "Pasionales & Deliradas" . Link a la obra completa: https://youtu.be/nO09FhKDtWQ . .... . . La actriz y cantante relata sus anécdotas siempre atravesadas por el humor y la música. El teatro y las canciones son los elementos fundamentales de este unipersonal para disfrutar en familia. Con dirección de Ale Vanegas y producción de Arte al Andar. . #YoMeQuedoEnCasa #NosQuedamosEnCasa #UnLindoMomentoParaCompartirEnCasa #CulturaCba #NosCuidamosEntreTodos #OctubreRosa See more

Cultura.Cba 05.06.2020

La humorista cordobesa Lara Carignano presenta "Pasionales & Deliradas. Humor y música" en "Un lindo momento para compartir en casa". #Martes 6 de Octubre a las 21hs. Seguilo por nuestras redes . .... #Facebook: facebook.com/cba.cultura #Instagram: Cultura.Cba #Youtube: Cultura Cba #Twitter: @AgCbaCultura See more

Cultura.Cba 20.05.2020

Hoy nos ponemos bajo el lente de la fotógrafa Verónica Meloni, quien nos presenta "Archivo inmemorial", un recorrido por las primeras décadas del siglo XX, a través del archivo de su bisabuelo materno, Antonio Novello. . . . .... . Se trata de un relato de cómo tanto su práctica, como su ser artista, están atravesados por esta experiencia temprana con el universo de la representación. A través de su relación con el archivo de Antonio Novello, su bisabuelo materno, Verónica presenta un acervo de más de nueve mil placas -negativos de vidrio- que relatan con imágenes las primeras décadas del siglo XX en Córdoba, y que se encontraban en un sótano al cual se accedía por una puerta debajo de su cama de niña. . . #BajolLenteDe Museo Palacio Dionisi #YoMeQuedoEnCasa #NosQuedamosEnCasa #UnLindoMomentoParaCompartirEnCasa #CulturaCba #NosCuidamosEntreTodos #OctubreRosa See more

Cultura.Cba 14.05.2020

Nos ponemos #bajoellentede Verónica Meloni en "Un lindo momento para compartir en casa". #Martes 6 de Octubre a las 17hs. Seguilo por nuestras redes . .... #Facebook: facebook.com/cba.cultura #Instagram: Cultura.Cba #Youtube: Cultura Cba #Twitter: @AgCbaCultura See more

Información

Localidad: Ciudad de Córdoba

Teléfono: +54 351 420-5400

Ubicación: Deán Funes 64 5000 Córdoba, Provincia de Córdoba, Argentina

Web: http://cultura.cba.gov.ar

104009 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también