1. Home /
  2. Organización no gubernamental (ONG) /
  3. Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico

Etiquetas / Categorías / Temas



Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico 08.10.2020

¿Sabias que el atropellamiento de fauna silvestre es actualmente una de las principales amenazas para la conservación de muchas especies en Argentina? Hoy en el Happy Hour Científico, hablaremos del conflicto entre la mejora de la red vial y el aumento de la incidencia de los atropellamientos de fauna Nos vemos a las 18 horas por nuestro canal de YouTube. Suscribanse y activen la campanita de notificaciones para que sepan el momento exacto del inicio de la charla. ... Link YouTube https://www.youtube.com/channel/UCwcYShAFzLb-7Mn_nV2OXug ¡Los esperamos!

Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico 05.10.2020

Seguramente escuchaste hablar del correcaminos muchas veces y te apuesto que ahora mismo estás pensando en la serie de dibujos animados ¿pero alguna vez te contaron algo sobre el atajacaminos? Hoy en el Happy Hour Científico, viajaremos a la provincia de Corrientes para conocer a un ave que le encanta vivir cerca del agua en su ambiente natural, pero que también podemos ver en los bordes de los caminos que transitamos en zonas rurales Como siempre nos vemos a las 18 horas... por nuestro canal de YouTube. Suscribanse y activen la campanita de notificaciones para que sepan el momento exacto del inicio de la charla. Link YouTube https://www.youtube.com/channel/UCwcYShAFzLb-7Mn_nV2OXug ¡Los esperamos!

Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico 20.09.2020

¡El más grande está en Argentina! No no, no es Messi. Hoy en el Happy Hour Científico, viajaremos a la región chaqueña Argentina para conocer al armadillo más grande del mundo, el Tatu carreta Conoceremos su estado actual, las amenazadas que más lo afectan y las acciones que se están llevando a cabo para conservarlo... Como siempre nos vemos a las 18 horas por nuestro canal de YouTube. Suscribanse y activen la campanita de notificaciones para que sepan el momento exacto del inicio de la charla. Link YouTube https://www.youtube.com/channel/UCwcYShAFzLb-7Mn_nV2OXug ¡Los esperamos!

Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico 18.09.2020

Continuamos con los monos como protagonistas del ciclo de charlas por los 15 años del ceiba Hoy el turno es para el Carayá rojo, una especie endémica de nuestro Bosque Atlántico que sólo se encuentra entre Argentina y Brasil y que desafortunadamente está muy amenazada ¿Sabes por qué? Hoy en el Happy Hour Científico averiguaremos las causas y los proyectos que se están desarrollando para conservar a este hermoso animal... Nos vemos a las 18 horas por nuestro canal de YouTube. Recuerda suscribirte y activar la campana de notificaciones para que sepas el momento exacto en que comienzan las charlas. Link YouTube https://www.youtube.com/channel/UCwcYShAFzLb-7Mn_nV2OXug ¡Te esperamos!

Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico 03.09.2020

Hoy el turno es para los monos, específicamente hablaremos del Caí, una especie emblemática y muchas veces fácil de ver en el área del Parque Nacional Iguazú. ¿Cuál es el estado actual de estos animales? ¿Qué amenazas tienen? ¿Qué se está haciendo para conservarlo? La respuesta a esta y más preguntas hoy desde las 18 horas por nuestro canal de YouTube. ¡Te esperamos!... Link de nuestro canal de YouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCwcYShAFzLb-7Mn_nV2OXug

Información

Localidad: Puerto Iguazú

Teléfono: +54 3757 42-3511

Ubicación: Moisés Bertoni 85 N3370AIA Puerto Iguazú, Argentina

Web: http://ceiba.org.ar

1694 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también