1. Home /
  2. Comunidad /
  3. Centro Estación Cultural

Etiquetas / Categorías / Temas



Centro Estación Cultural 26.09.2020

TALLER DE CANTO | AMUCOR | CENTRO ESTACIÓN CULTURAL | El lunes 9 de marzo inician nuevamente las clases de canto en La Estación Cultural. Solo debes inscribirte cuando asistas a tu primera clase. No se requiere de tantos requisitos, solo ganas de aprender y compartir. Acercate y conoce al profe Agustín. Te vamos a estar esperando... #CulturaSomosTodos See more

Centro Estación Cultural 18.09.2020

TRABAJO EN TERRITORIO Firmaron convenio para continuar con ... proyectos en Ongay y Paloma de la Paz El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) rubricaron hoy a la mañana un convenio de investigación y desarrollo, para continuar con el desarrollo de un programa de desarrollo cultural para la convivencia y la inclusión en los barrios Ongay y Paloma de la Paz, de la ciudad de Corrientes. En este marco, se presentó un balance de lo realizado en los últimos 5 años, y se acordó la organización de un relanzamiento al cual será invitado el gobernador Gustavo Valdés, y que se llevará adelante en los centros culturales donde tienen lugar esta valiosa experiencia. El encuentro se realizó en la oficina de la rectora de la Unne, Prof. Delfina Veiravé, que estuvo acompañada por el presidente del Instituto de Cultura de la Provincia, Arq. Gabriel Romero, la directora del CONICET Nordeste, Marisa Censabella, el secretario general de Extensión Universitaria de la UNNE, licenciado Juan Irala y su par subsecretario del área Gonzalo Saravia, la directora del IIGHI-UNNE, Maria Laura Salinas, y el referente de la SGEU-UNNE en esta gestión asociada con el trabajo comunitario, Arq. Mario Merino. La directora responsable del trabajo comunitario, investigadora del IIGHI-CONICET-UNNE, Mariana Leconte fue la encargada de explicar en detalle los avances logrados mediante el trabajo en territorio, y agradeció el acompañamiento de su equipo integrado por la psicóloga Úrsula Yorg de la SGEU-UNNE; Alejandro Quenardelle del CONICET Nordeste y, por parte del Instituto de Cultura, Victoria Mecca y Emilce Reyes, coordinadoras en la biblioteca Norberto Lischinsky en el barrio Ongay, el coordinador de la radio comunitaria Cirilo Romero, Ignacio Quintana, y el coordinador de proyectos en el Centro Estación Cultural -ubicado detrás de la terminal de colectivos-, Cayo Fernández. Leconte explicó que los principales objetivos de este programa tienen que ver con promover el lazo social y la convivencia, a través del trabajo con los niños, adolescentes y adultos de las mencionadas barriadas de la ciudad; propiciar el reconocimiento y creación cultural como promotores de transformación e integración comunitaria y apuntar a una nueva cultura ciudadana, mediante escenarios de planificación participativa y gestión asociada. Transferencia La rectora de la Unne, Delfina Veiravé, destacó lo valioso del trabajo realizado entre la UNNE, CONICET y el Instituto de Cultura, y el impacto social que tiene el proyecto en la comunidad. Señaló que se continuará aportando desde la Universidad, para fortalecer a esta experiencia de desarrollo sociocomunitario en estos barrios de la ciudad de Corrientes, y consideró necesario evaluar la manera para que todo lo que se ha aprendido en esta experiencia territorial pueda ser transferida a otros lugares, barrios y rincones de la provincia. Por su parte, el presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, coincidió con la importancia que tiene este proyecto y garantizar mediante el presente convenio su continuidad. Por eso propuso que para esta segunda etapa, se lleve adelante un relanzamiento del programa y, de esta manera, visibilizar el resultado alcanzado con este tipo de trabajo en red. -- Instituto de Cultura de Corrientes Dirección: San Juan 546 Dpto. de Prensa y Difusión +54 9 379 4218679 Página Web: https://culturacorrientes.com/

Centro Estación Cultural 12.09.2020

INDUSTRIA CULTURAL Cultura prepara encuentros para la difusión y comercialización de libros y arte... El Instituto de Cultura de Corrientes avanza en la labor organizativa de distintas propuestas que se encuentran consolidadas dentro del calendario cultural de la provincia. Estará nuevamente presente con un stand en la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires, ya tiene confirmada la fecha de la Feria Provincial del Libro y ultima detalles de la segunda edición del Mercado de Arte Corrientes (ArteCo). Una de las primeras actividades del año será la activa participación de la provincia en la Feria Internacional del Libro que se llevará adelante del 28 de abril al 18 de mayo en el predio ferial de La Rural en Buenos Aires. Habrá un espacio institucional donde los autores correntinos podrán dar a conocer su obra, y donde se desarrollarán distintas actividades tendientes a visibilizar el trabajo de los distintos hacedores culturales. Está confirmada también la fecha de la próxima edición de la Feria Provincial del Libro. En esta oportunidad, se llevará adelante del 8 al 17 de julio, y en los próximos días se iniciará la convocatoria a los escritores interesados en formar parte de este encuentro que el año pasado recibió a un promedio de 6 mil a 15 mil personas por jornada. Otra de las iniciativas que se desarrollará en este primer semestre tiene que ver con la segunda edición del Mercado de Arte Corrientes (ArteCo), que se llevará adelante del 28 al 31 de mayo, con el propósito de reunir y visibilizar las diversas expresiones contemporáneas de artistas correntinos destacados. Agenda regional Elaboramos una programación de actividades que marcan la agenda cultural, no sólo de Corrientes, sino de la región, resaltó el presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero. En este mismo sentido, señaló que estas propuestas ya forman parte del calendario cultural y tienen un impacto a nivel regional, por eso avanzamos en las programaciones para poder coordinar con las autoridades de las provincias vecinas y promover su presencia y activa participación. Capacitaciones El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura y más precisamente su dirección de Industrias Culturales, trabaja en la organización de estos encuentros vinculados al libro y el arte. Y una de las principales apuestas para este año será ofrecer una serie de capacitaciones previas para dar pasos firmes hacia la profesionalización de los actores culturales. Estamos terminando de definir las jornadas de profesionalización que concretarán antes del Mercado de Arte y la Feria Provincial del Libro. Estarán destinadas a los libreros y a los artistas, pero también a quienes forman parte de producción y logística. Apuntamos a mejorar el contenido de estas propuestas, resaltó la directora de Industrias Culturales, Maia Eirin. -- Instituto de Cultura de Corrientes Dirección: San Juan 546 Dpto. de Prensa y Difusión +54 9 379 4218679 Página Web: https://culturacorrientes.com/

Centro Estación Cultural 29.08.2020

TEATRO | SEXUALIDAD | ALIMENTACIÓN SANA | FIN DE SEMANA CON TALLERES DIVERSOS | CENTRO ESTACIÓN CULTURAL |

Centro Estación Cultural 24.08.2020

ALIMENTACIÓN Y BUEN VIVIR | CENTRO ESTACIÓN CULTURAL

Centro Estación Cultural 04.08.2020

ENCUENTRO DE SEXUALIDADES " La sexualidad y el funcionamiento de la dominación ", de Casilda Rodrigañez, es el libro que da cauce a este encuentro y que viene a darle forma a algunos sentipensares de estos dias en los que abunda la violencia patriarcal, racista y capitalista. Y es cuando, observo, se hace más necesaria la conciencia de que lo personal es político y por lo tanto, lo sexual y lo espiritual también. Que obedecer, poseer, reprimir, controlar no tienen nada que v...er con el amor y que, alejadas de nuestra potencia erótica, de nuestros deseos, somos más dominables. Porque desde la crianza hasta la escuela, aprendemos a invalidar lo interno, desconfiando de nuestro saber/poder y a obedecer a lo externo. Si quisiera ir más atrás, partos no respetados desempoderantes de la potencia materna tambien obedecen a la comodidad de otrx. De ahí venimos y ¿hacia dónde vamos? Aquí, nuestra responsabilidad. Aquí, nuestra oportunidad de hacer diferente. La invitación es a encontrarnos y desde el encuentro, reconocer en unas y otras, la potencia del goce, de la danza, la mirada, la palabra y la escucha atenta para sanar y transformar como acto de amor colectivo y político. Dirigido a personas mayores de edad. 3 hs de duración Verónica Martín0 (Santa Fe) Facilitadora del encuentro See more

Información

Localidad: Ciudad de Corrientes

Ubicación: Centro Estación Cultural 3400 Corrientes, Provincia de Corrientes, Argentina

2089 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también