1. Home /
  2. Negocio Local /
  3. Centro Metodista de Estudios Wesleyanos

Etiquetas / Categorías / Temas



Centro Metodista de Estudios Wesleyanos 03.10.2020

Comunicación en tiempos de Posverdad ¿Qué diría Wesley? Todos los días los medios de comunicación, de diferente tipo y origen, nos dan multitud de noticias e información, brindándonos recursos para formular opinión y juicio sobre diversos temas. Se ponen así en circulación nuevos discursos, textos e imágenes que alimentan la relación que tenemos con otras personas, la comprensión de la sociedad y nuestra manera de entender la acción de Dios en el mundo. Se produce un diálogo ...Continue reading

Centro Metodista de Estudios Wesleyanos 21.09.2020

Comunicación en tiempos de Posverdad ¿Qué diría Wesley? Todos los días los medios de comunicación, de diferente tipo y origen, nos dan multitud de noticias e información, brindándonos recursos para formular opinión y juicio sobre diversos temas. Se ponen así en circulación nuevos discursos, textos e imágenes que alimentan la relación que tenemos con otras personas, la comprensión de la sociedad y nuestra manera de entender la acción de Dios en el mundo. Se produce un diálogo ...Continue reading

Centro Metodista de Estudios Wesleyanos 09.09.2020

Comunicación en tiempos de pos verdad Ciclo de webinars gratuitos del Centro Metodista de Estudios Wesleyanos PENSAR Y DEJAR PENSAR... Un ciclo pensado para ampliar el espacio de diálogo, escuchar distintas voces y perspectivas. https://iglesiametodista.org.ar/comunicacion-en-tiempos-de/

Centro Metodista de Estudios Wesleyanos 29.08.2020

NOTICIAS FALSAS CONTRA EL METODISMO - JUAN WESLEY VICTIMA DE LA POSTVERDAD Las noticias falsas, el uso del poder de los medios para crear relatos destituyentes, formatear la subjetividad de las personas, desprestigiar gobiernos y resquebrajar las bases mismas de la democracia es una realidad cada vez más preocupante a nivel mundial. Esta herramienta usada por el poder concentrado ha sido usada con éxito en varios países de América Latina para derribar gobiernos legítim...Continue reading

Centro Metodista de Estudios Wesleyanos 28.08.2020

NOTICIAS FALSAS CONTRA EL METODISMO - JUAN WESLEY VICTIMA DE LA POSTVERDAD Las noticias falsas, el uso del poder de los medios para crear relatos destituyentes, formatear la subjetividad de las personas, desprestigiar gobiernos y resquebrajar las bases mismas de la democracia es una realidad cada vez más preocupante a nivel mundial. Esta herramienta usada por el poder concentrado ha sido usada con éxito en varios países de América Latina para derribar gobiernos legítim...Continue reading

Centro Metodista de Estudios Wesleyanos 20.08.2020

Manos a la obra Curso de formación de agentes en Pastoral Popular Bloque Dos. https://iglesiametodista.org.ar/manos-a-la-obra-curso-de-f/

Centro Metodista de Estudios Wesleyanos 12.08.2020

JUSTICIA AMBIENTAL Y FE: Resumen del webinar: Este martes 15 de setiembre, compartimos con una asistencia aproximada de 70 personas, el cuarto webinar organizado por el CMEW: en la ocasión el tema tratado llevó por título Fe y Justicia Ambiental. Tema que nos atraviesa literalmente, más de lo que podamos o estemos dispuestos a afrontar. Nos llevaron a través de esta temática tan actual Malena Lozada Montanari, Licenciada en Ciencias de la Atmósfera (UBA). Julieta Salgueiro, ...Continue reading

Centro Metodista de Estudios Wesleyanos 08.08.2020

JUSTICIA AMBIENTAL Y FE: Resumen del webinar: Este martes 15 de setiembre, compartimos con una asistencia aproximada de 70 personas, el cuarto webinar organizado por el CMEW: en la ocasión el tema tratado llevó por título Fe y Justicia Ambiental. Tema que nos atraviesa literalmente, más de lo que podamos o estemos dispuestos a afrontar. Nos llevaron a través de esta temática tan actual Malena Lozada Montanari, Licenciada en Ciencias de la Atmósfera (UBA). Julieta Salgueiro, ...Continue reading

Centro Metodista de Estudios Wesleyanos 01.08.2020

https://iglesiametodista.org.ar/justicia-ambiental-y-fe/Try

Centro Metodista de Estudios Wesleyanos 24.07.2020

LECTURA DE LA BIBLIA EN PERSPECTIVA DE GENERO Resumen del webinar. Con una participación de más de 100 personas, el Martes 8 compartimos el 3er panel del Ciclo PENSAR Y DEJAR PENSAR - Lectura de la biblia en perspectiva de género. Participaron del panel la pastora metodista Lic. Mariel Pons, la contadora María Angélica Farias y la abogada Laura Piedimonte. La Teología de la liberación utilizó la sospecha hermenéutica para descubrir la Biblia y la teología, para sacar a ...Continue reading

Centro Metodista de Estudios Wesleyanos 21.07.2020

https://iglesiametodista.org.ar/movimiento-herramientas-/uh

Centro Metodista de Estudios Wesleyanos 19.07.2020

LECTURA DE LA BIBLIA EN PERSPECTIVA DE GENERO Resumen del webinar. Con una participación de más de 100 personas, el Martes 8 compartimos el 3er panel del Ciclo PENSAR Y DEJAR PENSAR - Lectura de la biblia en perspectiva de género. Participaron del panel la pastora metodista Lic. Mariel Pons, la contadora María Angélica Farias y la abogada Laura Piedimonte. La Teología de la liberación utilizó la sospecha hermenéutica para descubrir la Biblia y la teología, para sacar a ...Continue reading

Centro Metodista de Estudios Wesleyanos 07.07.2020

Lectura bíblica con perspectiva de género Ciclo de webinars gratuitos del Centro Metodista de Estudios Wesleyanos PENSAR Y DEJAR PENSAR... Un ciclo pensado para ampliar el espacio de diálogo, escuchar distintas voces y perspectivas. Exponen Mariel Pons Presbítera IEMA Bachiller en Teología ISEDET Licenciada en Ciencias políticas y Administración pública de la Universidad Nacional de Cuyo. Estudios en el Seminario de Costa Rica (1993). Pastora en la Iglesia Metodista de la Boca, pastoral educativa en escuelas W. Morris y Juana Manso. Superintendenta Distrito Caba Norte. Docente de la Perla Escondida. Docente de Biblia en ed. San Pablo. Laura Piedimonte Abogada. Directora de Prevención en Vulneración de Derechos de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Flia de la Municipalidad de Avellaneda. Especializada en gestión de políticas públicas de niñez, adolescencia y flia (UNSam). Doctorado en curso en Salud Mental Comunitaria (UNLa). Vicepresidenta Junta General IEMA. María Angélica Farías Miembro Comisión de Género de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas de la UNR. Participante de la Multisectorial de Mujeres de Rosario desde 2013. Docente en talleres sobre Fe-Género y Violencia de Género por la ABUA. Contadora Pública egresada de la UNR. Especialización en Administración y Contabilidad Pública (UNR). Maestría en Derecho y Economía (UBA) (etapa de tesis). Miembro de espacios de lectura feminista de la Biblia como Sororidad y Fe. Tesorera del distrito Rosario y pro tesorera de la Junta Directiva de la Asociación del Centro Educativo Latinoamericano (ACEL). Modera Daniel A. Bruno Presbítero IEMA, Mgr. Teología e Historia, Drew University (USA), Lic. Teología ISEDET, Prof. de Historia, Director Centro Metodista de Estudios Wesleyanos (CMEW). Fecha Día: Martes 8 de septiembre Horario: 18 hs de Argentina Plataforma: Jitsi Dudas o consultas: [email protected] Inscripción: Gratuita https://iglesiametodista.org.ar/lectura-biblica-con-perspe/

Centro Metodista de Estudios Wesleyanos 18.06.2020

PENSAR Y DEJAR PENSAR NUESTRA IDENTIDAD EVANGÉLICA La identidad evangélica en el movimiento cristiano va mucho más allá del hecho de decir: somos evangélicos. Evangélico se ha convertido en una palabra que genera diversos interrogantes a partir de la visibilidad pública de este sector del cristianismo en nuestra sociedad. En algunos casos se ha usado el término para distinguir a todo lo que no es católico, pero hoy los medios de comunicación distinguen con más preci...Continue reading

Centro Metodista de Estudios Wesleyanos 29.05.2020

COMENTARIOS AL WEBINAR ¿EVANGÉLICOS? En el posteo pasado hemos realizado un breve resumen de las exposiciones de los panelistas del webinar de referencia. En este posteo, queremos mostrar el aporte de los/las participantes, a través de sus comentarios expresados durante el desarrollo del evento. Podremos ver que es un tema con muchas aristas y que, cuando es tratado con respeto y espíritu constructivo, se produce un espacio de intercambio enriquecedor. Recomendamos que, para...Continue reading

Centro Metodista de Estudios Wesleyanos 14.05.2020

LO QUE QUEDO DEL WEBINAR: ¿Evangélicos? Presentarse hoy como evangélico; ¿explica o confunde? En una de las clases del curso de Formación de Agentes de Pastoral Popular, surgió la necesidad de abordar la temática. ¿Qué decimos hoy cuando decimos evangélico a nivel público? En el segundo webinar organizado por el CMEW se trató esta temática. Participaron del panel el Pastor emérito Mercio Meneghetti, de la Iglesia Metodista en el Uruguay, y por la Iglesia Evangélica Metodis...Continue reading

Centro Metodista de Estudios Wesleyanos 06.05.2020

Dice la canción Cuando un amigo se va, deja un espacio vacío Es lo que sentimos hoy en el Centro Metodista de Estudios Wesleyanos ante la partida de nuestra querida colaboradora y amiga Araceli Novo. Fue un privilegio contar con sus aportes en nuestros cursos a distancia. Una persona cálida, íntegra y de una capacidad singular, que iluminó nuestros encuentros. Sabemos que está disfrutando de la vida perdurable en los brazos de Dios. Oramos por su familia, por Alberto, sus hijos Ruth y Marcos, por sus nietos, sobrinos y todas las personas que fueron tocadas por su testimonio de vida. ¡Que podamos continuar su legado! Amén

Información

Localidad: Buenos Aires, Argentina

Ubicación: Camacuá 282 1406 Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Web: https://iglesiametodista.org.ar/cmew/

1728 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también