Etiquetas / Categorías / Temas



Cepa Jujuy 29.09.2020

12 De Octubre Día del respeto a la Diversidad Cultural. . El 12 de Octubre de 1492 llegaban los españoles por primera vez a América, en busca de tierras donde obtener riquezas y así prevalecer por sobre los otros colonialismos europeos y de Oriente. Con la conquista comenzaría el saqueo y el genocidio hacia los pueblos originarios (se calculan que 80 millones de nativos fueron masacrados). Además el botín de guerra fue incalculable: la riqueza en oro, plata y materias prima...s que saquearon, fue la moneda de cambio con que se alimentó el comercio europeo durante siglos. . Atrás de España vendrían otros imperios como el Portugués, Inglés, Francés, Holandés a disputarse el territorio americano de sur a norte. Ese yugo se rompió a partir del siglo 18 con la oleada de revoluciones de independencia. . Las Naciones y Pueblos Originarios llevan más de cinco siglos de resistencia a la represión, discriminación y muerte por la defensa de sus territorios que hasta el día de hoy sigue siendo usurpado por grandes monopolios extranjeros, terratenientes que controlan el Estado para llevar a cabo un nuevo saqueo con la depredación minera, petrolera, del agua, los negocios turísticos e inmobiliarios y el avance del monocultivo sojero. Actualmente vivimos el legado de esa conquista con los gobiernos que siguen garantizando el saqueo y la entrega de Latinoamérica por parte de potencias extranjeras como Estados Unidos, China y Rusia, y que permiten la intromisión del FMI que busca imponer sus recetas de ajuste y condicionamientos. . La lucha junto a los originarios continúa como desde el 12 de octubre. Es la lucha que se expresa en el reclamo a los todos los gobiernos y al actual por medidas para revertir siglos de despojo, y para que garanticen trabajo, salud, educación, respetando el medio ambiente y a los pueblos y naciones originarias. . Caminamos con el ejemplo de la lucha de más de 500 años, para pelear por una segunda y definitiva independencia que termine con el saqueo y la dependencia. . CEPA See more

Cepa Jujuy 25.09.2020

NO AL FMI - NO SON BIEVENIDOS . Hoy llegó a nuestro país una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) para iniciar las negociaciones por la deuda contraída durante el gobierno de Mauricio Macri con ese organismo. . El FMI durante la gestión de Mauricio Macri le otorgó 44.300 millones de dólares. Para realizar este tremendo endeudamiento el FMI tuvo que violar su propio estatuto, y contar con el apoyo de los Estados Unidos para que se lleve adelante. ... . Como resultado de esto, la deuda a fin de su mandato ascendió al 91% del PBI . Ese dinero, lejos de ser utilizado para el desarrollo de la Argentina se fugó al exterior: 9 de cada 10 dólares del préstamo grupos especuladores los compraron en Argentina y luego los sacaron del país. . El 12 de febrero miles nos movilizamos bajo la consigna "la deuda es con el pueblo" y hoy, frente a la presión del FMI para imponer sus tradicionales recetas de ajuste decimos que es necesario que el gobierno tome medidas que permitan terminar con el círculo vicioso que mantiene a la Argentina en la dependencia para así poder atender y dar solución a la crisis económica y sanitaria de nuestro país: . Suspender el pago al FMI. . Investigar y auditar la deuda externa con el FMI: Para conocer que se hizo con los dólares que nos prestaron y determinar la legitimidad de esa deuda. See more