1. Home /
  2. Personaje público /
  3. Compañía Botánica

Etiquetas / Categorías / Temas



Compañía Botánica 07.10.2020

Botánica, biología & creación! . Un proyecto para hacer en familia con ramitas, latitas y macetas rotas! Un cajón de verdura y piñas y trozos de cañas! Elementos naturales que nos invitan a crear! . Hoy compartimos el video que hice junto a mi hija menor Cata! En mi cuenta @ceci.bernard pueden ver más aventuras!... . En este video que grabamos hace semanas para los amigos de @revistacocoa usamos elementos naturales para crear un refugio de insectos! . Una actividad para hacer en familia, al solcito y disfrutando de armar, ubicar y observar este refugio para los insectos de nuestro jardín! . Una oportunidad para conectar con nosotros mismos y con la naturaleza! . Esperamos que les copen estas ideas y que sumen las suyas! Que pongamos manos a la obra y vivamos momentos simples y llenos de disfrute! . Feliz sábado amigos! Que vivamos de forma más sencilla y relajada y nos llenemos de #inspiracionbotanica ! #refugiodeinsectos #bugs #sustentable #sustentabilidad #sustenability #urbanjungle #jungalowstyle #plantsmakepeoplehappy #botanicalpickmeup #ideiasdiferentes See more

Compañía Botánica 30.09.2020

Cómo secar flores & hojas! Y crear arte natural con ellas! . Hace varias semanas grabamos una serie de videos para los amigos de @revistacocoa ! . La idea era compartir actividades que se pudieran hacer con niños! Y así fue como @meena.botanica grabó su video con ayuda de Gael y yo (@ceci.bernard ) grabé uno con Cata mi hija menor!... . El domingo celebramos el día de la niñez en nuestro país y nos pareció re lindo compartir por acá estos videos! . Nos encantaría que los anime a recolectar flores y hojas y empezar un proyecto familiar o personal! . En el video van a ver el paso a paso para secar flores y hojas y un proyecto lleno de amor! Hecho de momentos compartidos y pasión por la naturaleza! . Gracias Gael por sumar tu ternura a este proyecto! . Feliz viernes amigos! Y muy feliz finde! Que nos encuentre con planes Simples y concretos para conectar con nosotros mismos y con la naturaleza ! Y que este repleto de #inspiracionbotanica ! . #plantlover #plantsmakepeoplehappy #floressecas #artebotanico #botanicalpickmeup See more

Compañía Botánica 16.09.2020

Mega sorpresa! Desde nuestros inicios compartimos en nuestra cuenta fotos del bello hogar botánico de @motherofcrasas ! Nati fue una de nuestras primeras amigas virtuales! Y hoy pasamos de más fotos al video en un #hometourbotanico inolvidable ! . Rincones botánicos es uno de nuestros temas preferidos y de hecho (spoiler alert!) es uno de los ejes de nuestro segundo libro! . Porque queremos que conozcan los patios, jardines, balcones y espacios de nuestra #tribubotanica co...n ejemplos reales y llenos de anécdotas y aprendizaje! . Hoy les presentamos a Nati de @motherofcrasas y paraíso botánico! . Nati es argentina y vive en Galicia, España y es un ejemplo de aprendizaje autodidacta y espíritu creativo e inspirador! . Esperamos que escucharla y ver el increíble trabajo que hizo en familia en su casa los motive y los llene de #inspiracionbotanica !!! Requete feliz domingo amigos! . #succulent #succulove #succulover #urbanjungle #urbanjunglebloggers #mirinconbotanico #ViveMiRinconBotanico #ideiasdiferentes #botanicalpickmeup #plantgang #plantsofinstagram #plantsmakepeoplehappy See more

Compañía Botánica 28.08.2020

Tener una jungla en casa es posible! . A veces sera posible en el living y otras en la cocina o en el bano! . Luz, temperatura, sustrato, riego y humedad seran las claves para que tus plantas vivan felices!... . Observarlas en su habitat o en Jardines Botanicos donde recrean sus ecosistemas nos dara herramientas para cuidarlas! . Y ser parte de nuestro Club Botanico Secreto tambien! Este miercoles 15/7 empieza el Club Jungla y estamos felices! Quedan los ultimos cupos! . Si queres ser parte de esta Experiencia Secreta escribinos al mail o reserva tu lugar en nuestra tienda online! . Son 6 dias de aventuras en un perfil privado de Instagram! Videos, stories, detras de escena, interaccion y camaraderia con un grupo limitado de #plantlovers! . Si hiciste alguno de nuestros Clubes y queres contar tu experiencia nos encantaria leerte!!! . Feliz lunes amigos!!! Por aca toca riego y vaporizacion! Les mostramos mas en stories! Que tengan un dia repleto de #inspiracionbotanica ! . #plantgang #plantshelfie #urbanjungle #urbanjunglebloggers #botanicalpickmeup #plantsofinstagram #plantsmakepeoplehappy #jungalowstyle #mirinconverde #monsteramonday #ceropegia See more

Compañía Botánica 20.08.2020

Reconocen estas intrincadas venas ? Y esas curvas de sus hojas como la que asoma arriba a la izquierda? . Seguro conocen estas hojas! Pertenecen a un Ficus lyrata o pandurata! . Nos escriben muchisimo consultando sobre ellos asi que decidimos condensar nuestros mejores #tipsbotanicos en este post!... . siempre decimos en nuestros workshops que es clave conocer el habitat original de las plantas que tenemos para poder replicarlo de la mejor forma posible en nuestras casas! . estos Ficus son originarios de Africa, abundan en Camerun y Sierra Leona donde el clima es monzonico, un subtipo de clima tropical que se caracteriza por vientos calidos y humedos! Esto nos da una clave! Los ficus odian las corrientes de viento frias! . Sabian que la mayoria de los ficus cuando son pequenos son epifitos? Viven agarrados a otros arboles de mayor porte donde estan protegidos! Y se riegan con las abundantes lluvias pero tambien rapidamente sus raices se secan! Por eso es clave plantarlos en un sustrato bien drenante que evite encharcamientos! . El clima es templado y calido todo el ano! Y hay que tratar de replicarlo sino sus hojas se caeran! Le gusta la luz brillante indirecta, estar cerca de una ventana con sol de manana seria ideal para el! . siempre hay que filtrar el sol sobre todo si son pequenos! Recordemos que crecen entre el follaje de otros arboles! si le da el sol directo sus hojas se queman! . Hojas con manchas marrones oscuras nos indican falta de riego y hojas amarillas que se caen es exceso de riego! . Necesita adaptarse al llegar a nuestras casas! Elijan un lugar y no lo muevan aunque pierda un par de hojas! Es normal! Pero si lo cambiamos continuamente solo entrara en un estres constante y morira! . Se multiplica por esqueje de tallo o de hoja! . Tiene un primo mucho mas facil de cultivar! El ficus elastica o Gomero! . Tienen ficus pandurata? Esperamos que les sirvan estos tips y si tienen tips propios dejenlos en los comentarios! . Feliz martes amigos! Hoy puede ser un buen dia para embarcarse en adoptar hijos verdes y llenarnos de #inspiracionbotanica ! . #ficuspandurata #ficuslyrata #plantsofinstagram #plantsmakepeoplehappy #botanicalpick See more

Compañía Botánica 05.08.2020

Aprende a hacer un sustrato casero para suculentas con Compañía Botánica, estudio de diseño de jardines y botánica, usando algunos ingredientes muy sencillos. D...escubre más en el blog: https://bit.ly/2ZmAXNp Aprende con Compañía Botánica a crear cuadros vivos con cactus y suculentas en su curso online ‘Diseño y creación de composiciones botánicas’: https://bit.ly/2OlUM1e

Compañía Botánica 22.07.2020

Mañana los esperamos para enseñarlea a armar accesorios vivos!!!

Compañía Botánica 04.07.2020

Bienvenidos a otro episodio de #TardesConTerma ! . Hoy de la mano de @termaarg vamos a compartir cómo iniciarse en el camino del compostaje! Pero primero, qué es el compost? El compost es el resultado de la descomposición de materia orgánica! ... Es llevar el ciclo de la naturaleza a nuestras casas! Transformando desechos en nutrientes! . Compostamos para generar menos residuos, reducir nuestra huella de carbono y tener abono de calidad para nuestras plantas, árboles y huertas! . Si queres saber cómo hacerlo no te pierdas este video con el paso a paso! . Te invitamos a animarte a compostar! Porque observar, respetar e imitar los procesos naturales nos conecta con la madre tierra! . Feliz tarde de domingo! Que esté repleta de #inspiracionbotanica! Agenden: el jueves 23/04 el segundo video de Compost y el próximo domingo 26/04 Huerta en Casa, La Final. Pueden ver todas las actividades de #TardesConTerma en @termaarg . See more

Compañía Botánica 25.06.2020

Si algo nos trajo este tiempo en casa es la oportunidad de crear sin prisa! Casi jugando! . Con Meena nos propusimos vivir este tiempo trabajando y compartiendo sin tantas presiones! Y así salieron muchísimos videos y fotos de distintos proyectos! Con ganas de compartir lo que nos apasiona! Naturaleza, el mundo hand-made y esa sensación de meditación que se logra entre flores y plantas! . Y así surgió este DIY! ... Huevos Botanicos Para realizar estas variantes de huevos podes usarlos duros o vaciarlos haciendoles un agujerito en cada extremo y soplando hasta que salgo todo el contenido! las ideas de este video: Idea 1 - Necesitas: aerosoles o esmaltes de uñas, un pote con agua! Aplicá pintura sobre el agua, 2 o 3 colores quedan barbaro! Apoyá el huevo girandolo rapidamente y listo! La pintura se adhiere perfectamente! Dejar secar. Idea 2 - Materiales: acuarelas o cualquier pintura, agua y pincel o cepillito. Rapar el pincel con pintura cargada y así salpicar el huevo con 2 o más colores. Dejar secar. Idea 3- Necesitas: pegamento en aerosol o cualquier otro y lo aplicas con pincel ( ideal al agua) Rocias la hoja, flor o la composición de elementos prensados que quieras y lo adheris al huevo! Dejar secar muy bien. Idea 4- Otra opcion es usar la hoja a modo de stencil y pintar con aerosol y una vez seco extraer el negativo ( o sea la hoja pegada) 5- Si no se rompió la hoja cuando l despegaste podés pegarsela a otro huevo y así sumas una variante mas! . Esperamos que se copen en Crear con lo que tengan a mano! Hasta mañana amigos! Gracias por ser parte de nuestro mundo de #inspiracionbotanica See more

Compañía Botánica 18.06.2020

Conectar con la naturaleza es un ejercicio infinito! Hoy les compartimos esta técnica milenaria y sencilla! Prensar flores, hojas...tesoros de la naturaleza! una forma diferente de conectarnos con nosotros mismos! - Observar a nuestro alrededor la naturaleza que nos rodea y mientras conectamos con ella identificar el potencial de diferentes flores, hierbas y hojas que nos servirán para prensar - elegir idealmente aquellas con tallo fino, cuando mas delgadas y delicadas sean... mejor quedarán y más rápido secarán. - Helechos, treboles, santa ritas, paraguas de sapo, lavanda, aromaticas, paleta de pintor, son algunos ejemplos del material vegetal que recolectamos en esta oportunidad -Cortar con tijera, se pueden separar pistilos, petalos y hojas de sus tallos si así lo prefieren, no hacer esta actividad Post lluvia ni rocío. Todo debe estar bien seco. - Ubicar las piezas con cuidado sobre papel ( ideal secante para acelerar el Proceso) sino tipo canson o el que consigan! Tener en cuenta que no se superpongan ni se toquen entre si, cubrir con otra hoja de papel y meter en un libro( cuantas mas paginas tenga mejor!) - Prensar el libro con tu pila de libros favoritos encima! Mucho peso bien distruibido! - Esperar días, semanas, todo lo que puedan! Cuanto más tiempo mejor! - Listas las flores para crear composiciones en donde quieras! Tomalas con pinza para evitar que se quiebren! . En el próximo video les vamos a mostrar en qué usamos estas flores y hojas! Los invitamos a mirar alrededor y llenarse de #inspiracionbotanica ! #apuntesbotanicos #planttribe #botanicalpickmeup #floresprensadas #wabisabi See more

Compañía Botánica 03.06.2020

Hola! Cómo están? Fuimos invitadas por @termaarg a sus #TardesConTerma un insta festival con muchas propuestas copadas para este tíempo de estar en casa! . En esta primera entrega les mostramos cómo iniciar una Huerta con lo que tenemos a mano en casa! .... Como iniciar una huerta con lo que tenemos en casa? No tenés semillas? Una opción es abrir la heladera y ver de qué frutas y verduras podemos extraer semillas, algunos ejemplos comunes son: tomate, uvas, pimiento, pepino, zapallo , cítricos. También sirven legumbres secas ( remojarlas la noche anterior para que se active su poder germinativo!) Buscá contenedores (recicla hueveras, potes plásticos, botellas, tetabricks, bandejas, tubos de cartón o lo que encuentres!) haceles un agujero para que drene el agua Llenalos con sustrato (la mejor tierra que tengas!)ideal para siembra o huerta: tierra negra+ compost+ perlita + turba y ubicá los contenedores en una bandeja o asadera. Humedecé el sustrato y colocá entre 3 y 4 semillas x contenedor, si es tomate podes poner directo una rodaja, de pepino también! Poné palitos con nombres de lo que plantás y la fecha de siembra. Cubrí las semillas con una capa finita de vermiculita, sino tenés usá arena, aserrín o más sustrato. Pulverizá con agua y llená la base de la asadera con agua también, cubrí con papel film o bolsa trasnparente. Ubicá tu germinador en un lugar con muy buena luz, pero no sol directo ni que reciba lluvia. Todos los dias humedecé el sustrato y renová el centimetro de agua de la base Retirá el papel film recién cuando veas los primeros brotes verdes! Cada semilla tiene sus tiempos , algunas tardan días y otras semanas! En los próximos episodios les mostraremos cómo evolucionaron nuestros germinados y también a hacer su propio compost! Nos vemos en "Huerta de vegetales en casa. La revancha" el miércoles 15 de abril a las 17hs. . Gracias @termaarg por esta invitación y a poner manos en la tierra! Anímense a empezar su huerta, conectar con la naturaleza y llenarse de #inspiracionbotanica!

Compañía Botánica 19.05.2020

En este segundo video seguimos viendo cómo regar y pulverizar! Hacemos un repaso: . { riego cactus y suculentas } régimen seco/mojado: solo regamos cuando el sustrato está completamente seco! Lo verificamos con la técnica del palito! .... Cómo regamos cactus & Suculentas: con un buen riego hasta que sale agua por el orificio de drenaje! . plantas tropicales: en macetas medianas (número 12/ 14 /16 ) regamos cuando los primeros 5cm aprox (o mitad de la maceta en macetas muy pequeñas o muy grandes! ) . regamos hasta que sale agua por el orificio de drenaje! Y el excedente si tiene platito abajo se descarta! . vaporízamos cada 3/4 días para generar una bruma similar al lugar de donde son originarias: selvas tropicales o subtropicales! . bromelias: se riegan en el centro! . todas las plantas se riegan en el perímetro de la maceta, para estimular que crezcan las raíces! Crecen las raíces , crece la planta! . Si queremos que nuestras plantas crezcan las trasplantamos a macetas un poco más grandes! . Es todo por hoy amigos! No dejen de pasar x stories y respondan las trivias que preparamos para jugar un poco entre todos! . Mañana los esperamos con el recreo: un baño de bosque para energizarnos y llenarnos de #inspiracionbotanica ! . #apuntesbotanicos #yomequedoencasa #mequedoencasaconciabotanica #botanicalpickmeup #plantgang #urbanjunglebloggers See more

Compañía Botánica 08.05.2020

Sansevieria Love! Emoción total por cómo recibieron al igtv que subimos recién! Y por toda la buena onda! . Estamos felices de habernos lanzado a armar esta aventura del #ClubBotanicoBiophilia ! . Aunque saquemos las fotos a las apuradas, aunque editemos mientras almorzamos, aunque no nos salga al mismo nivel que nos exigimos siempre! .... Este post es para redondear algunos conceptos del cuidado de este género que ahora vemos tiene muchos fans! . Sustrato: para los recién llegados, es lo que generalmente se llama tierra pero que no debería ser solo tierra. Recomendamos uno pars cactus y suculentas!Haremos post aparte! . Luz/sol: prefiere semi sombra o sombra aunque tolera el sol directo. A veces el sol la quema, sobre todo los bordes de sus hojas! Si pasa mejor la ponemos reparada! El punto bonus es que vive feliz en interior! Y es purificadora del aire! Ideal para dormitorios! . Riego: esta sucu es muy noble y se banca todo! Hasta el olvido! Pero no tolera el exceso de riego! En ese caso sus hojas se ablandan, se doblan o se ponen negras/azuladas y se pudren! Regar sólo cuando TODO el sustrato está seco! . Contenedores: puede vivir con sus raíces apretadas aunque agradece los cambios de maceta y se multiplica feliz de la vida! Esta época es ideal para trasplantar! Tanto en hemisferio norte como sur! . Esperamos que disfruten estos tips! Y ser parte de este club! . En el próximo post Meena nos muestra cómo multiplicar otras plantas aptas para interior! Llenemos nuestras casas de #inspiracionbotanica ! #multiplicacionbotanica #apuntesbotanicos #mequedoencasaconciabotanica ! See more

Información

Web: http://www.ciabotanica.com.ar

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también