1. Home /
  2. Organización comunitaria /
  3. Club Andino Córdoba

Etiquetas / Categorías / Temas



Club Andino Córdoba 27.09.2020

Los clubes de montaña no podemos avalar una ley donde el acceso no este asegurado. En Córdoba, hace mas de dos años en el ámbito de la Federación Cordobesa de Montañismo y Escalada con participación de varios clubes, hemos discutido la situación sobre accesos y fomentos. Hemos analizado las normas existentes sobre acceso, aclarado mil veces el error conceptual de intentar regir la actividad deportiva del montañismo con una ley de turismo e incluso presentar notas y reparos s...obre temas de apropiaciones. Todo esto caía en la Agencia Córdoba Turismo. Y a la vista están los resultados. Pero nuestro trabajo fue escuchado por la Unicameral, se abrió un canal de dialogo, de intercambio de propuestas. Los puntos principales eran: Entender el montañismo como deporte Fomentar el montañismo con políticas activas Asegurar acceso a los lugares de practica del montañismo. Hasta el miércoles 9 de septiembre de 2020 se discutió un articulado que era una mediación justa. Se nos pidió que aclaráramos a los distintos legisladores el significado de la propuesta. Y así hicimos. Pero de nuevo (ya nos paso antes y en otras leyes) cuando estábamos en un camino, un nuevo despacho tiro todo por la borda. La sorpresa arranca designando tres autoridades de aplicación. Agencia Córdoba Deporte, Secretaria de Ambiente y ¿Agencia Córdoba Turismo? Los errores conceptuales de los redactores que NO comprenden que es una actividad DEPORTIVA y no turística han hecho que confundan y emitan una ley de Turismo de montaña dejando en manos de la ACT, mediante una ley existente (9059) y con resultados paupérrimos, el manejo y desarrollo de los accesos. ES INACEPTABLE. A su vez, escuchando a ese sector, la propuesta de ley restringen las posibilidades de fomento del montañismo a los clubes a la relación entre sus socios coartando todo tipo de actividades de fomento para la comunidad en general. No todo el escrito es contrario a los intereses del montañismo como deporte. Celebramos que sea declarado deporte. Celebramos que se reconozca a la Agencia Córdoba Deporte como Autoridad de Aplicación. Celebramos que se reconozcan y se busquen relevar los senderos ancestrales, senderos de índole deportiva, etc. Pero, y lamentablemente tirando por la borda un camino de diálogos e intercambios, no podemos avalar la ley como al día de la fecha se la propone. Del primer al cuarto comentario de la publicación tendrán, para los que preguntan, el texto consensuado y que avalamos. Apenas tengamos el despacho aprobado final podrán ver las diferencias y a lo que apuntan. Adjuntamos en las fotos el despacho aprobado. Vean las propagandas oficiales, y entenderán nuestra posición

Club Andino Córdoba 18.09.2020

La trilogía fantástica que cambió la velocidad del alpinismo.

Club Andino Córdoba 06.09.2020

La montaña desnuda. Primera ascensión invernal al Nanga Parbat.

Club Andino Córdoba 30.08.2020

#QuedateEnCasa CICLO VER MONTAÑISMO EN CASA: Cerro El Sosneado 5.197msnm Expedición al cerro de los 5.000msnm más austral del mundo, una montaña muy complicada de subir, por sus paredes y el suelo de acarreo muy inestable...a eso se le suma que no tiene senderos ni ruta marcada...... Habrá que explorarla en cada paso... Impresionante experiencia de la ascención número 36 a su cumbre de 5.197msnm... El Sosneado es una cumbre de Los Andes argentinos, ubicada en el departamento San Rafael, en la provincia de Mendoza. Con una altura de 5.169 msnm, es la montaña de más de 5.000 msnm más austral de la Cordillera de los Andes ya que el cerro Risco Plateado ubicado más al sur, dentro del departamento de Malargüe mide 4.999 msnm. Íntegramente en territorio argentino, de su ladera sur, nace el río Atuel, uno de los principales ríos de la provincia. En sus cercanías, se encuentra el cerro Seler, lugar donde se estrelló el avión de la Fuerza Aérea Uruguaya con jugadores de rugby del equipo Old Christian en el año 1972, hecho conocido como "Milagro de los Andes". El cerro puede ser divisado con facilidad desde la RN 40, camino al departamento de Malargüe.

Club Andino Córdoba 13.08.2020

Gran recuerdo del año 2009, en estos tiempos de quietud nunca es malo recordar los por qué hacemos lo que hacemos... Gran compilación de Paula Tosolini https://www.facebook.com/paulibell/videos/1244889962952/

Club Andino Córdoba 02.08.2020

Las 6 montañas más peligrosas del planeta...

Club Andino Córdoba 21.07.2020

El derretimiento de los glaciares del Mont Blanc se acelera....

Club Andino Córdoba 07.07.2020

Raúl Edgardo Ledesma gracias por la huella que dejaste en el club. Abrazamos a sus familiares y amigos. Un gran compañero. Un tipo increible. Un montañista de los duros. Vuela alto Doc. Abrazo eterno Raúl ... https://www.youtube.com/watch?v=BfCDzF7B-uA&t=75s

Club Andino Córdoba 19.06.2020

La montaña resplandeciente: la historia de una cordada y de una visión.

Club Andino Córdoba 16.06.2020

OTOÑO DE PANDEMIA Expediciones ‘km0’: Solo chinos al Cho Oyu y solo nepalís al Baruntse.

Club Andino Córdoba 30.05.2020

HISTORIAS DE LA HISTORIA El Shisha Pangma de Jerzy Kukuczka y Artur Hajzer.

Club Andino Córdoba 27.05.2020

Los picos vírgenes más altos del mundo.

Club Andino Córdoba 19.05.2020

Reapertura para los extranjeros en Nepal.

Club Andino Córdoba 16.05.2020

El Mont Blanc que revive a Bonatti.

Club Andino Córdoba 05.05.2020

APODADO ‘LEOPARDO DE LAS NIEVES’ Fallece Ang Rita Sherpa (72 años), hombre récord del Everest sin oxígeno.

Información

Localidad: Córdoba (Argentina)

Teléfono: +54 351 480-5126

Ubicación: 27 de Abril 2050 5000 Córdoba, Provincia de Córdoba, Argentina

Web: http://www.clubandinocordoba.org

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también