1. Home /
  2. Museo /
  3. Casa Nacional del Bicentenario

Etiquetas / Categorías / Temas



Casa Nacional del Bicentenario 08.10.2020

Hoy es el Día Nacional del Patrimonio Natural y Cultural Argentino y en Radio CASo se celebra con un programa especial. Escuchalo a las 18 en este link. https://casadelbicentenario.cultura.gob.ar//presentacion-/... ¿Por qué se celebra este día? Para impulsar la reflexión y el interés de la sociedad en la preservación del patrimonio natural y cultural argentino. La iniciativa surgió en 1990 y se instauró a partir de un decreto del Poder Ejecutivo Nacional. Desde ese año, todos los 8 de octubre se conmemora este día con el fin de amplificar la difusión e implementación de recursos que impulsen el trabajo colectivo en pos de la preservación del acervo cultural y natural, protegiendo así las artes, los oficios, las tradiciones y espacios naturales que conforman nuestro patrimonio.

Casa Nacional del Bicentenario 22.09.2020

Fabián Gandini es coreógrafo y bailarín. Según sus palabras, un "laburante obreridad escénica". En 2018, se presentó en la Casa con la puesta Para esta realidad de ojos. Hoy participa de Conversaciones con bailarinxs. Un un encuentro virtual con Soledad Pérez Tranmar donde podrán ensayar algunas definiciones y pensamientos sobre el pasado, el presente y el futuro de los cuerpos en movimientos. A las 21. IG Live @cnblacasa

Casa Nacional del Bicentenario 08.09.2020

#QuedateEnCasa #CINE Arranca un nuevo ciclo de cine para ver desde el living, la cama, el comedor o el lugar donde mejor te sientas. Online y gratis, películas que tienen como protagonistas a #LasCasas. Una selección de largometrajes que se centran en la intimidad del hogar para contar sus historias. La primera de ellas es La utilidad de un revistero, de Adriano Salgado.... Podés verla desde hoy hasta el martes que viene acá: https://casadelbicentenario.cultura.gob.ar//cine-la-utili/ Y este viernes, no te pierdas la charla en vivo con el director por los canales de la CNB.

Casa Nacional del Bicentenario 06.09.2020

#QuedateEnCasa #DANZA Este miércoles continuamos el ciclo Conversaciones con bailarinxs. Fabián Gandini x Soledad Pérez Tranmar.... A las 21. IG Live. @cnablacasa ¡Te esperamos!

Casa Nacional del Bicentenario 20.08.2020

"Cuidar las producciones no se trata tanto de preservarlas o de guardarlas como tesoros de una identidad nacional o ciudadanas, sino hacerlas precisamente insumos posibles para repensar la comunicad o lo común", explica Federico Baeza al comienzo de su participación en #MIRAR.T Especial #SOMOS. Baeza se dedica a la crítica y la curaduría en arte contemporáneo y actualmente es el Director del Palais de Glace. Concibe la función de la crítica y la curaduría como el de la mediac...ión entre la producción artística y el público, como un lugar desde el que se intenta receptivos a la coyuntura, la contingencia, los problemas de la época para poder gestionar que esas producciones sean útiles para reflexionar sobre el presente. En ese sentido, reconoce como desafío de las colecciones públicas el contribuir a que otrxs identidades y expresiones de género tengan una voz y una representación. Baeza es uno de lxs juradxs del concurso #SOMOS de ilustración e historieta sobre diversidad sexual e identidades de género que actualmente se encuentra deliberando y que pronto anunciará los ganadores de la convocatoria. Mirá la video-entrevista completa acá: https://www.youtube.com/user/casadelbi/videos

Casa Nacional del Bicentenario 31.07.2020

#QuedateEnCasa #MÚSICA Richard Coleman, Andrea Alvarez, Mostruo!, Barbi Recanati - oficial, SEGBA, Sue Mon Mont, PAL - N, Norma Rockdostonos, VMETRO y muchos más en la playlist de esta semana. ... Subí el volumen y dale play acá: https://open.spotify.com/playlist/61tDjQZe84sVHKW5qsFxlT

Casa Nacional del Bicentenario 15.07.2020

#QuedateEnCasa #CINE Las películas del ciclo #MujeresAlLímite están liberadas hasta el martes que viene. Tenés una nueva oportunidad de disfrutarlas este fin de semana. A continuación, compartimos los links para que las veas en tu hogar. Online y gratis. ... Cetáceos. Florencia Percia https://t.co/rpqaB6RBhK Rosita. Verónica Chen https://t.co/wr3weQiufe Pw: ros Las Furias. Tamae Garateguy https://t.co/xJR7xQLvhW Pw: FuriasFinal2020

Casa Nacional del Bicentenario 29.06.2020

RADIO HAPPENING x RADIO CASo experimento en vivo de escucha y acción colectiva Este domingo a las 20, RADIO CASo se suma a las jornadas Byte Beta del Festival Byte Footage con un happening radiofónico a cargo de Florencia Curci y Alma Laprida en el que proponen a su audiencia experimentos colectivos de escucha, mensajería móvil y acción vocal para generar comunicaciones intensas. ... Además, luego de 191 días de aislamiento social, artistas invitadas exploran algunas formas de acción colectiva y conjunción íntima y sutil a través de la radio. Una conversación en torno a los afectos y los intercambios controlados en tiempos de cuerpos aislados. ¿Qué se pierde y qué se añade a una comunicación cuando hay más mediaciones que el aire? ¿Podemos desbordar el lenguaje cuando lo único que viaja es información? ¿Cuánto ejercitamos el músculo especulativo desde el encierro? Escuchalo acá: https://casadelbicentenario.cultura.gob.ar//presentacion-/

Casa Nacional del Bicentenario 15.06.2020

Música electroacústica inmersiva, radio happenings, sonidos del universo, ruidos experimentales, identidades sonoras de películas, música en los márgenes de sensibilidad siniestra, radialidades feministas, viajes cuánticos a prácticas sonoras de otros países, música acusmática, audioexperimentación. Estas propuestas y muchas más confluyen en la programación de octubre de #RadioCASo, la radio online de nuestro Centro de Arte Sonoro. Subí el volumen y dale play. Acá: https://casadelbicentenario.cultura.gob.ar//presentacion-/

Casa Nacional del Bicentenario 03.06.2020

#QuedateEnCasa #DANZA Conversaciones con bailarinxs Jimena García Blaya x Soledad Pérez Tranmar... PARTE 2 Segundo encuentro virtual, continuación del diálogo que quedó desplegado el miércoles pasado. Pasado, presente y futuro de los cuerpos en movimiento. A las 21. IG Live @cnblacasa ¡Te esperamos!

Casa Nacional del Bicentenario 31.05.2020

#CineMigrante #ÚltimoDía "A nosotros nos pasa algo muy raro cuando recordamos a Facu. Se nos caen las lágrimas pero nunca estamos tristes. Porque Facu era eso, alegría, carnaval, batucada, amiguero. Eso era Facu. Y es así como vamos a recordar toda la vida a Facu, con el ritmo del carnaval de fondo". Con estas palabras terminaba Cristina Castro la entrevista que mantuvo hace tan solo unos días con el equipo del Festival de CineMigrante 2020 y que compartirán hoy, como cierre ...de esta edición, a cinco meses de la desaparición y muerte de su hijo, Facundo Astudillo Castro. A las 21.20, en la sala I CAN'T BREATHE. Registrate y chequeá toda la programación del día en http://cinemigrante.currents.fm. Queda mucho para ver.

Casa Nacional del Bicentenario 14.05.2020

Últimos días de la 11 edición del Festival Internacional de Cine Migrante. Hoy te recomendamos la charla Argelia Libre. Sarah Maldoror desde el cine de liberación. Diálogo entre Olivier Haoduchi, Mariano Metsman y Maria do Carmo Piçarra. ... A las 18.30, en la sala ‘SARAH MALDOROR’. Registrate y chequeá toda la programación del festival en cinemigrante.currents.fm. Todavía hay muchísimo para ver.

Casa Nacional del Bicentenario 09.05.2020

"El Suplemento Soy nace de una necesidad, en primer lugar, de un diario que ha sido siempre comprometido con los derechos humanos. Y, particularmente, a partir de a escisión o multiplicación del suplemento feminista que tiene Página/12, que es Las 12. Empezamos a pensar dentro de Las 12, que comenzaba a quedar demasiado estrecho, que había temas asociados al feminismo y que lo excedían, sobre todo las luchas del colectivo LGBTI, que no podías aparecer. Creo que lo más importa...nte del Suplemento Soy en 2008, y que sigue siéndolo hoy, es que nunca sabés que vas a encontrar en su tapa". Liliana Viola relata, en el comienzo del video que compartimos a continuación, la creación del Suplemento Soy, en 2008. Liliana es editora del Suplemento Soy, de Página/12. Es, también, una de lxs juradxs del Concurso #SOMOS de ilustración e historieta sobre diversidad sexual e identidades de géneros que ya se encuentra en funciones, deliberando a propósito de los trabajos que fueron presentados durante julio, agosto y septiembre. Liliana es la protagonista del #MIRAR.T Especial #SOMOS de esta semana. Mirá el video completo acá: https://www.youtube.com/user/casadelbi/videos

Información

Localidad: Buenos Aires

Teléfono: 4813.0301 / 0679

Ubicación: Riobamba 985 1116 Buenos Aires, Argentina

Web: https://casadelbicentenario.cultura.gob.ar

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también