1. Home /
  2. Galería de arte /
  3. Cocktail /////// Galería Mutante

Etiquetas / Categorías / Temas



Cocktail /////// Galería Mutante 28.09.2020

El cocktail se prepara con: Dos visuales, un escritor y un musico. @solstietzmusic Ocupandonel eter en el #cocktail01.#EnDosLineas

Cocktail /////// Galería Mutante 25.09.2020

El cocktail se prepara con: Dos visuales, un escritor y un musico. @solstietzmusic Ocupandonel eter en el #cocktail01.#EnDosLineas

Cocktail /////// Galería Mutante 23.09.2020

2013. #endoslíneas #cocktail01 @josefinafossatti & @claudio.roveda #AbriendoJuego

Cocktail /////// Galería Mutante 21.09.2020

2013. #endoslíneas #cocktail01 @josefinafossatti & @claudio.roveda #AbriendoJuego

Cocktail /////// Galería Mutante 12.09.2020

Año 2013. @claudio.roveda con el puntapie inicial para las intervenciones de cocktail. Acrilico sobre tela. Y mesa intervenida, con acrilico sobre vidrio. Para tomar una limonada picara sobre un roveda.

Cocktail /////// Galería Mutante 04.09.2020

Año 2013. @claudio.roveda con el puntapie inicial para las intervenciones de cocktail. Acrilico sobre tela. Y mesa intervenida, con acrilico sobre vidrio. Para tomar una limonada picara sobre un roveda.

Cocktail /////// Galería Mutante 03.09.2020

Año 2013, primer muestra de #cocktail @josefinafossatti innauguraba las intervenciones de vidriera. #cocktail01 #EnDosLineas. Josefina Fossatti & Claudio Roveda.

Cocktail /////// Galería Mutante 29.08.2020

http:///// INAUGUREISHON GENTE BEIA!!! ///// les espero ^.^ `LUNES 23/01 a las 19:30 hs. en Irene Melillo Arte donde expongo dos trabajos nuevos en la muestra grupal "en continuado IV"

Cocktail /////// Galería Mutante 26.08.2020

http:/// RIGUROSA ETIQUETA por Luciana Caamaño. y ahora qué pasa, eh? pasa que blanco pasa que negro pasa que el límite se escapa ... y pasa que eso no importa pero y ahora qué pasa, eh? Carla guarda su obra en perchas Micaela colecciona pedazos de vestidos de novia lo que hace Carla no es precisamente guardar lo que Mica no es precisamente coleccionar cuáles son las palabras indicadas, exactas para recubrir la muestra? se viste mundo? una glicina cae irremediable desde lo alto de un paredón en el barrio si te descuidás, los aguiluchos te bardean la basura se largó la temporada de shots de olor a jazmín alguien pasa caminando y dice algo que da alegría entonces se viste el mundo? o en realidad el mundo es lo que sucede sin más? y ahora qué pasa, eh? importa qué son las cosas? es una ilusión pensar que podemos decir a ciencia cierta qué son las cosas? pasa uno, dos, ultraviolento es que te pongan delante algo tan inesperado que quedás careta la idea es que diga algo con respecto a las obras de Micaela y de Carla y desde el comienzo giro en la idea de lo difícil que es decir algo al respecto si jugase a las siete coincidencias entre ambas obras arrancaría sin duda por un inicio común en el destrozo se rompe todo y se levanta en otra cosa se le da una segunda, tercera, cuarta (quién sabe) oportunidad a lo que tenía la basura como destino se unen restos, sobras, retazos, cachos ahí llegamos al segundo punto común, una exploración sin dudas, obscena y ahí el tercer punto: el placer radica en el trayecto, y ahí el cuarto: las obras son laxas, cada montaje hace una obra diferente y ahí el quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, infinito punto rojo y ahora qué pasa, eh? adelante, las etiquetas no tienen fecha de caducidad y no me preguntes cómo, se pudrieron, y ahora qué pasa, eh? pasá, tirate un clavadito nadatela toda y ahora qué pasa, eh? las formas que adopta el placer definitivamente, eso es lo que pasa cómo la ves? Luciana Caamaño

Cocktail /////// Galería Mutante 15.08.2020

Año 2013, primer muestra de #cocktail @josefinafossatti innauguraba las intervenciones de vidriera. #cocktail01 #EnDosLineas. Josefina Fossatti & Claudio Roveda.

Cocktail /////// Galería Mutante 13.08.2020

Recordamos a Fany en su última exposición, cuando declaraba La caída de la pintura. Suponemos entonces que al caer, la hace de algún modo, que su impacto trae alguna consecuencia y que permanece quizás un periodo de tiempo, en reposo o derrumbada contra el suelo. Hay que estar en el momento preciso y en el lugar indicado para poder ver un accidente, podemos reconocer una huella y sus indicios o bien podemos ser autores materiales del hecho y emplear las manos para que las c...osas ocurran. Todo esto siempre dentro de un plano físico y tangible de nuestro mundo, no siendo el caso de Luciano, a quien uno lo imagina atravesando una selva amazónica, el jardín del fondo o hurgando en un cantero, corriendo maleza, observando más allá de la superficie del follaje y tomando notas y bocetos para luego reproducirlas. (No puedo dejar de pensar en el rinoceronte de Durero). Los artistas visuales invitados a este cocktail parecen estar distantes en sus producciones, sin embargo percibimos algunos detalles y nos dejamos llevar por el impulso. El invitado encargado de dar el punto de vista literario es Paula Scavuzzo, artista visual por cierto, pintora y gestora (punta de iceberg) también se deja llevar por sus impulsos e intenta comprender todo el campo interpelando a los visuales, al músico, al dueño del bar, a nosotros y a los espectadores. Habrá que esperar para conocer los resultados, quizás hasta después de la inauguración. Por cierto este martes 3 de noviembre desde las 19 hs Leo Ferro, con su proyecto BORT, será uno de los encargados de amalgamarnos (musicalmente) a todos. El otro ingrediente es siempre la #LimonadaPícara el elixir de La Guagua. Los esperamos. Facu & Marian See more

Cocktail /////// Galería Mutante 26.07.2020

Observar supone, por defecto, alguien que observe y algo observado. Esta verdad impuesta por el lenguaje se reconoce perfectamente en cada uno de los vértices del triángulo que conforma el fenómeno artístico. Así, si el artista se define como creador de la obra, lo observable, el espectador se erige como tal en tanto es sujeto que observa. Sin embargo hay gatos que se confunden con liebres. O al menos eso parecen querer advertirnos los protagonistas de hoy, quienes con su pr...opuesta se postulan como los primeros observadores poniendo en jaque la aceptación intuitiva de aquella lógica verbal (al fin y al cabo, el artificio al que accede el público no es más que el resultado de un recorte, por ende fragmentario, de una realidad por ellos previamente percibida). Realidad que, arrancada al azar, permite un nuevo acercamiento a un objeto conocido, una especie de redescubrimiento que lo vuelve otro. Y para esto a veces basta con dirigir la vista al suelo o arruinarse los dedos con ferrocianuro de potasio. Porque todo lo que brilla puede ser azul. Sólo hay que saber mirar. Belén Marinato

Cocktail /////// Galería Mutante 02.07.2020

Mal de ojo / El último Bocado Las dos trayendo el tiempo demorado con una absorta inmediatez. Ambas con la misma intención de sostener solapadamente lo ritual, lo ancestral, lo folklórico, lo materno ... que arraigado nos concibe. El último bocado es un fragmento del pasado traído sin mesura a celebrar el presente. Una obra donde Margarita Wilson-Rae plantea una nueva escena como contrapunto de lo reconocible. Atiborrados platos que suponen escenas de otros tiempos dispuestas a ser develadas. Y el espectador en la prolongada espera que antecede a la decisión de animarse a devorarlo, o no. Y entonces, igual que siempre, teniendo que decidir. Es la tentación, es lo prohibido, son los mandatos. A sabiendas que en segundos puede que no quede ni el último bocado, todavía se atraviesa la duda. El folklore de lo absurdo. Lo absurdo de lo cotidiano sostenido en el tiempo. Como anfitriona no descuida nada, al recibir a sus invitados ella sabe que el orden estará cambiado. El tiempo anacrónico. La ceremonia otra vez. La voz materna, las ganas, los miedos, la duda, el desborde, los restos. La mesa está servida. Facundo Pereyra nos adentra una vez más en la observación de objetos insólitos que atravesados por la metáfora devienen diferentes, prevaleciendo el valor de la idea contenida en ellos. Un artista que se ubica en la afirmación, el lugar donde la obra es. En este convencimiento donde la creencia es el eje, nos presenta Mal de ojo, una instalación visual-sonora que destaca la significancia de la fe, de la ofrenda, de lo desinteresado. Mediante la acción de propiciar un servicio de cura gratuita abre la invitación a ser parte de la obra, que traspasa aquello que nos está mostrando. Lo inmediato puede tener otros caminos y -destacar eso- es lo que nos propone el artista en esta obra donde la memoria no admite engaños. Y uno siendo parte de todo. Josefina Fossatti

Cocktail /////// Galería Mutante 14.06.2020

futuro vanguardia - pasado Juego con los significantes, y ahí la novedad, en esa elección retro-tecno-visual, en un caso, y post-tecno-visual, en el otro. La obra de Berenz busca a través de viejas tecnologías e imagina un mundo Matrix, aun más decadente, quizás más cerca de Mad Max: tecnología vieja aplicada a nuevas realidades. Toda esa aparatología dedicada a mostrar un mundo nervioso, inquietante, que no es otro que el del último siglo y medio. ... Cuando la tecnología se proyecta hacia el futuro, la obra de Laiño hace una apuesta fuerte y se inserta en un nicho poco explorado del arte. Un nuevo género computer-friendly, que la artista insiste en mostrar en formato clásico: fotos de siete segundos, fotos que se mueven. No es cine. No son fotos: perdieron una de sus características principales (la inmovilidad). Se convirtieron en un nuevo objeto (aún sin nombre) que obstinadamente se presenta enmarcado en la pared. Marcelo De la Plaza.

Cocktail /////// Galería Mutante 20.05.2020

Queda ud. cordialmente invitado a participar el día Martes 13 de septiembre de 2016 a las19hs de la edición #22 de Cocktail galería mutante en Casa Yakuzi. Rivadavia 3532. Mar del Plata. Centinela. El punto de inflexión entre el interior y el exterior. (La estadía en uno, otro o ambos lados ((incluso simultáneamente)) nos es gratuita.)... Invitamos a Sergio Colavita Lacoste nuevamente a Cocktail para realizar una muestra individual con motivo del proceso que lleva adelante en el último año tras haber recibido el premio estímulo a la creación del Fondo Nacional de las Artes y nos sorprendemos al descubrir que su muestra individual contempla la participación de muchos artistas invitados. Sin duda un gran Cocktail donde las colaboraciones y la construcción colectiva brota. Sergio se apodera, y empodera, literalmente de Casa Yakuzi, para acariciarla, desvestirla y sumergirla en una atmósfera atemporal y mágica que iremos vibrando paulatinamente, de antesala en antesala, atravesando tiempo y espacio, sin movernos de lugar. El escenario se presenta como un atrio con tantas puertas como posibilidades por descubrir, en un constante pasaje de accesos y excesos. ...de carne y hueso, de piedra y cristal, de fantasía, de sonidos, de agua, de fuego, de viento, de Hoy. de reflejos, de absorción, de juventud, de muerte. Sergio Colavita nos descubre un territorio y nos habilita una contraseña. ...centinela. Facundo Miranda ______________________________________ "Barajas de conceptos interior y exterior indagados por la Invisibilidad en superficie Razón de la interacción Del intercambio, ahí donde la transmisión del lenguaje deja un símbolo Coexistir con hiperrealidad de la fantasía; Conciso; Juego Toda una interpretación ¿por qué no un movimiento más? Esencialismo; si. Vestir al Azar un hoy una Belle epoque más El desgenero de la personificación (Ánima de carácter) Happening del souvenir Y es ahí, donde la mística no es más que el querer descubrir, Adentrarse y pertenecer Transformar, empoderar a los opuestos Centinela Una vez más." Sergio Colavita Lacoste _____________________________________________ Centinela Colavita Lacoste Sergio Artistas invitados Gandini + Alphonse (aka Claudia Gandini Atelier & Luciana Alphonse) Claudia García Lorente Ignacio Mendía Federico Klehr Estefania Mateo Florencia Reisz @Federico Heit Rogger Todos Juan Andrés Medvescig

Información

Localidad: Mar del Plata

Teléfono: +54 223 424-4401

Ubicación: Rivadavia 3532 7600 Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Web: http://galeriacocktail.com.ar

1222 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también