1. Home /
  2. Negocio Local /
  3. Regional La Plata Colegio de Fonoaudiólogos Prov Bs As.

Etiquetas / Categorías / Temas



Regional La Plata Colegio de Fonoaudiólogos Prov Bs As. 03.10.2020

OFERTA LABORAL El centro de rehabilitación CEMRA La Plata necesita incorporar una fonoaudióloga/o para niños. Atención presencial, martes o jueves de 14 a 17 hs. Los interesados pueden comunicarse al 221-556-7323.... Les recordamos que el Colegio Regional La Plata sólo brinda publicidad de las ofertas y/o demandas laborales y/o de consultorios en alquiler que recibe mediante la sección de Bolsa de Trabajo, por lo tanto, no se responsabiliza de la forma y/o modo de vinculación posterior entre quien hace la oferta y/o demanda laboral y los profesionales Fonoaudiólogos. Como así tampoco respalda, avala o promueve dicha oferta y/o demanda laboral, ni a quien la formula.

Regional La Plata Colegio de Fonoaudiólogos Prov Bs As. 01.10.2020

OFERTA LABORAL El centro de rehabilitación CEMRA La Plata necesita incorporar una fonoaudióloga/o para niños. Atención presencial, martes o jueves de 14 a 17 hs. Los interesados pueden comunicarse al 221-556-7323.... Les recordamos que el Colegio Regional La Plata sólo brinda publicidad de las ofertas y/o demandas laborales y/o de consultorios en alquiler que recibe mediante la sección de Bolsa de Trabajo, por lo tanto, no se responsabiliza de la forma y/o modo de vinculación posterior entre quien hace la oferta y/o demanda laboral y los profesionales Fonoaudiólogos. Como así tampoco respalda, avala o promueve dicha oferta y/o demanda laboral, ni a quien la formula.

Regional La Plata Colegio de Fonoaudiólogos Prov Bs As. 21.09.2020

DÍA INTERNACIONAL DE LA CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE (TEL) Cada 30 de septiembre se conmemora el Día de la Concientización sobre el Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) con la intención de visibilizar este trastorno y demostrar el apoyo hacia todas las familias afectadas. El Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) es una dificultad de la comunicación que interfiere con el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérd...ida auditiva o discapacidad intelectual, sin una razón aparente. Desde hace unos años, con el inicio del debate por la terminología, se estableció que también acepta la denominación "Trastorno del Desarrollo del Lenguaje" (TDL), entendiendo que esta afección puede estar vinculada a la naturaleza fluida del desarrollo del lenguaje, particularmente en el período preescolar. Desde la Regional La Plata deseamos recordar esta fecha para contribuir con la concientización sobre el Trastorno del Desarrollo del Lenguaje y saludar a todos los profesionales que se dedican a trabajar para mejorar el desarrollo de los niños que presentan esta dificultad.

Regional La Plata Colegio de Fonoaudiólogos Prov Bs As. 16.09.2020

DÍA INTERNACIONAL DE LA CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE (TEL) Cada 30 de septiembre se conmemora el Día de la Concientización sobre el Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) con la intención de visibilizar este trastorno y demostrar el apoyo hacia todas las familias afectadas. El Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) es una dificultad de la comunicación que interfiere con el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérd...ida auditiva o discapacidad intelectual, sin una razón aparente. Desde hace unos años, con el inicio del debate por la terminología, se estableció que también acepta la denominación "Trastorno del Desarrollo del Lenguaje" (TDL), entendiendo que esta afección puede estar vinculada a la naturaleza fluida del desarrollo del lenguaje, particularmente en el período preescolar. Desde la Regional La Plata deseamos recordar esta fecha para contribuir con la concientización sobre el Trastorno del Desarrollo del Lenguaje y saludar a todos los profesionales que se dedican a trabajar para mejorar el desarrollo de los niños que presentan esta dificultad.

Regional La Plata Colegio de Fonoaudiólogos Prov Bs As. 14.09.2020

RENUNCIAS POR CAUSAS PARTICULARES EN EL CONSEJO DIRECTIVO El Colegio de Fonoaudiólogos de la Provincia de Buenos Aires Regional La Plata informa que, por motivos estrictamente personales, las siguientes autoridades que ocupaban cargos electivos renunciaron desde el mes de abril hasta el día de la fecha: Lic. DUMÓN, Sandra Elisabet (Vicepresidente)... Lic. RODRÍGUEZ, Jorgelina Eleonora (2da. Vocal Suplente) Fga. BERISSO, Angela María (3er. Vocal Suplente) See more

Regional La Plata Colegio de Fonoaudiólogos Prov Bs As. 09.09.2020

En el marco del convenio firmado entre el Colegio de Fonoaudiologos Regional La Plata y Fonoar . Centro Fonoaudiologico Integral, los invitamos a participar del Seminario " Anamnesis y tiempo oportuno como pilares al iniciar una Terapia Miofuncional Orofacial". Contara con la Licenciada Jaquelina Americo, como disertante, llevando a cabo el Seminario el dia Sabado 10/10 a las 10 hs, a traves de la plataforma ZOOM. La actividad es NO arancelada y estara orientada a cap...acitar y actualizar a Colegas y futuros Colegas, sobre la importancia en la recoleccion de datos mediante el uso de la anamnesis y protocolos como instrumentos de evaluacion al abordar una Terapia Miofuncional orofacial. Para inscribirte tenes que enviarnos un mail a [email protected]

Regional La Plata Colegio de Fonoaudiólogos Prov Bs As. 06.09.2020

RENUNCIAS POR CAUSAS PARTICULARES EN EL CONSEJO DIRECTIVO El Colegio de Fonoaudiólogos de la Provincia de Buenos Aires Regional La Plata informa que, por motivos estrictamente personales, las siguientes autoridades que ocupaban cargos electivos renunciaron desde el mes de abril hasta el día de la fecha: Lic. DUMÓN, Sandra Elisabet (Vicepresidente)... Lic. RODRÍGUEZ, Jorgelina Eleonora (2da. Vocal Suplente) Fga. BERISSO, Angela María (3er. Vocal Suplente) See more

Regional La Plata Colegio de Fonoaudiólogos Prov Bs As. 25.08.2020

En el marco del convenio firmado entre el Colegio de Fonoaudiologos Regional La Plata y Fonoar . Centro Fonoaudiologico Integral, los invitamos a participar del Seminario " Anamnesis y tiempo oportuno como pilares al iniciar una Terapia Miofuncional Orofacial". Contara con la Licenciada Jaquelina Americo, como disertante, llevando a cabo el Seminario el dia Sabado 10/10 a las 10 hs, a traves de la plataforma ZOOM. La actividad es NO arancelada y estara orientada a cap...acitar y actualizar a Colegas y futuros Colegas, sobre la importancia en la recoleccion de datos mediante el uso de la anamnesis y protocolos como instrumentos de evaluacion al abordar una Terapia Miofuncional orofacial. Para inscribirte tenes que enviarnos un mail a [email protected]

Regional La Plata Colegio de Fonoaudiólogos Prov Bs As. 18.08.2020

EL CORO DE LA REGIONAL LA PLATA SIGUE CANTANDO El coro de la Regional La Plata no descansa durante la cuarentena y se sumó al proyecto de cantar de manera remota, en conjunto con otros 5 coros de la región. La invitación llegó por parte del Área de Coros de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de La Plata y Hernán Gatti, director del Coro de la Regional La Plata, fue el encargado de coordinar, de manera simultánea, los 6 grupos corales. ... El proyecto que abarcó a más de 80 coristas de la región interpretó la canción Por el camino más corto, en celebración a la ciudad de La Plata y, con el objetivo de mantener encendida la llama de la actividad coral Platense según comentó Hernán Gatti. El desafío de producir una actividad coral de manera remota comenzó en mayo de este año, en medio de la pandemia y continuó hasta fines de junio. Posteriormente, el Técnico de Sonido, Juan Martín Albariño, acopló los audios y las grabaciones producidas desde la casa de cada uno de los coreutas. La última edición del video y la compaginación de las imágenes, estuvieron a cargo del Equipo técnico de la Municipalidad. Los desafíos de grabar cada uno desde su casa, implicó una organización minuciosa por parte de Hernán, quien debió separar a todos los participantes en distintos grupos y carpetas, de acuerdo a sus cuerdas vocales, para facilitarle el trabajo al editor. Estamos muy contentos, además, por la repercusión que tuvo el video del tema. Sabemos que llegó a otras provincias, e inclusive a otros países, explicó Hernán. El resultado final, es una increíble obra, de la cual la Regional La Plata está orgullosa de haber formado parte. Agradecemos la invitación y la iniciativa de cada uno de los participantes del proyecto, como así también, de quienes lo hicieron realidad. ¡Esperamos que disfruten del video!

Regional La Plata Colegio de Fonoaudiólogos Prov Bs As. 10.08.2020

SEMINARIO: INTERVENCIÓN INTERDISCIPLINARIA EN EL ABORDAJE DEL PACIENTE EN TRATAMIENTO ORTOPÉDICO U ORTODÓNCICO Al haberse alcanzado los cupos máximos de inscripción en el Seminario Intervención interdisciplinaria en el abordaje del paciente en tratamiento ortopédico u ortodóncico, ya no se aceptarán inscripciones. Agradecemos a todos los inscriptos y los esperamos el jueves 24 de septiembre a las 18 hs. a través de la plataforma Zoom.

Regional La Plata Colegio de Fonoaudiólogos Prov Bs As. 02.08.2020

DÍA DE LA SANIDAD Cada 21 de septiembre se celebra el trabajo que realiza todo el personal del sector de la salud. Este mismo día, pero del año 1935 se creó la Asociación del Personal de Hospitales y Sanatorios Particulares de la Ciudad de Buenos Aires y, en el año 1941 se estableció oficialmente esta fecha, como el Día de la Sanidad en Argentina. Queremos destacar el arduo trabajo que tienen los profesionales de salud para controlar la pandemia que estremece a nuestro país. ...En su día, visibilizamos los esfuerzos constantes realizados por todo el personal sanitario, así como también, la pasión por construir un futuro más saludable para todos. Desde la Regional La Plata saludamos a todo el personal de salud que día a día arriesga su vida para ganar la batalla contra el Covid-19.

Regional La Plata Colegio de Fonoaudiólogos Prov Bs As. 29.07.2020

DÍA NACIONAL DE LAS PERSONAS SORDAS El 19 de septiembre se estableció como el Día Nacional de las Personas Sordas, en conmemoración a la ley que sancionó la creación del primer instituto nacional para personas sordas. La Lic. Noelia Gwozdz, quien es miembro de la Comisión de Audiología de la Regional La Plata nos comentó de la importancia elevar la visibilidad de la discapacidad auditiva. Muchas veces, representa un problema en el lenguaje y en la comunicación, ya que las pe...rsonas que sufren de disminución auditiva, necesitan que se les hable más pausado, con buena modulación y, de a una sola persona a la vez, evitando murmullos o ruidos de fondo. Desde la Regional La Plata entendemos que nuestros profesionales matriculados son un eje fundamental en el trabajo de esta condición. La fonoaudiología se encarga de abordar los trastornos de la comunicación y el lenguaje. Para ello se llevan a cabo prácticas que facilitan la comunicación y el diálogo de las personas sordas o con reducción del oído. En el caso de los niños y adolescentes, el trabajo consta de un trato permanente con los padres y familiares cercanos, para alcanzar el mayor potencial de cada persona en las áreas de comunicación. La audición es una de las capacidades que más limita el desarrollo social e intelectual, es por eso que, desde la fonoaudiología, se trabaja día a día para que aquellas personas puedan sobreponerse a esta condición y sus capacidades no se vean limitadas a la hora de expresarse de manera verbal.

Regional La Plata Colegio de Fonoaudiólogos Prov Bs As. 20.07.2020

¡YA SALIÓ LA EDICIÓN #9 DE NUESTRA REVISTA CIENTÍFICA! En esta oportunidad, se titula: "Cambios de paradigma en el ejercicio profesional"... Podrás encontrar 4 trabajos científicos inéditos y de una gran relevancia para el campo de la Fonoaudiología. ¡No te la pierdas! Consultá la Revista a través del siguiente link. https://bit.ly/2ZS1Qc1

Regional La Plata Colegio de Fonoaudiólogos Prov Bs As. 11.07.2020

A 44 AÑOS DE LA NOCHE DE LOS LÁPICES Como cada 16 de septiembre, se conmemora un nuevo aniversario de la Noche de los Lápices. Una de las escenas más tristes y dolorosas que dejó el último gobierno de facto fue la represión, seguida de tortura y muerte, a un grupo de jóvenes y adolescentes estudiantiles de la ciudad de La Plata. ... Un día como hoy, pero de 1976 miembros de la Policía de la Provincia de Buenos Aires perseguían a un grupo de estudiantes, que militaban en la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) y en la Juventud Guevarista. El caso tomó relevancia pública en 1985, luego del testimonio de Pablo Díaz, uno de los sobrevivientes, quien testificó en el Juicio a las Juntas. Desde la Regional La Plata, una vez más, decimos Memoria, Verdad y Justicia.

Regional La Plata Colegio de Fonoaudiólogos Prov Bs As. 24.06.2020

Desde la Regional La Plata tenemos el agrado de invitarlos al Seminario Intervención interdisciplinaria en el abordaje del paciente en tratamiento ortopédico u ortodóncico. Contará con la Dra. en Fonoaudiología, Marcela Fernández, como disertante. El encuentro se realizará el jueves 24 de septiembre a las 18 hs. a través de la plataforma Zoom. La actividad no es arancelada y estará orientada a Fonoaudiólogos e interesados en el tema. Para inscribirte, ingresá en el siguiente enlace: https://bit.ly/2FoNpFf Para más información sobre el Seminario, ingresá en el siguiente link: https://bit.ly/3khoAKc

Regional La Plata Colegio de Fonoaudiólogos Prov Bs As. 16.06.2020

¡FELIZ DÍA DEL MAESTRO! Desde la Regional La Plata queremos saludar y enviar un saludo muy especial a todos aquellos maestros que pasaron por nuestra formación hasta que nos convertimos en profesionales. Algunos nos marcan más que otros, pero todos nos dejaron importantes enseñanzas a lo largo de nuestra carrera ¡Gracias por el compromiso diario en la formación de nuestros profesionales!

Regional La Plata Colegio de Fonoaudiólogos Prov Bs As. 29.05.2020

SEMINARIO DE SALUD AUDITIVA EN EL ADULTO MAYOR El pasado 27 de agosto se realizó el Seminario, donde se proponía compartir discusiones teóricas y hallazgos de investigación en salud auditiva del adulto mayor, que se vienen llevando adelante desde la Comisión de Audiología en pos de fortalecer el espacio de intercambio que se gestó en 2017 con la Fundación del Hospital Español y Caritas en el Curso de Cuidadores de Ancianos. Las disertaciones de la Dra. Silvia Bermúdez, y de ...la Lic. Noelia Gwozdz fueron muy valoradas por las colegas, puesto que compartieron saberes y recursos que son indispensables para repensar las prácticas desde una mirada integral y humanitaria. Además, nuestra invitada especial Elvia Lico, verbalizó unas emotivas palabras, sobre la tercera edad. También, se conversó entre los participantes sobre la necesidad de establecer proyectos que contemplen la salud auditiva de los mayores. Frente al intercambio producido en esta temática y, por la iniciativa de la presidenta de la Regional La Plata, Lic. Alejandra Morchón, se plantearon los fundamentos de la ley de Screening Auditivo para Adultos Mayores, y tanto la Institución como muchos de los participantes del Seminario se comprometieron a avanzar en su redacción. La Lic. Morchón, se comprometió a liderar este proyecto y, una vez finalizado, elevarlo al Consejo Superior del COFOBA, con el propósito de su aprobación y posteriores gestiones desde el Consejo Superior. La intención es que se logre aprobar esta normativa, tal cual se hizo con la ley de Screening Auditivo Neonatal. Por último, queremos extender la invitación a quienes estén interesados en aportar ideas y sugerencias para elaborar esta propuesta, enviando un e-mail a [email protected]

Información

Localidad: La Plata, Buenos Aires

Ubicación: 38 N 1005 entre 15 y 16 1900 La Plata, Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.cflp.org.ar/

4007 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también