1. Home /
  2. Empresas /
  3. C.P.I.C.

Etiquetas / Categorías / Temas



C.P.I.C. 01.10.2020

¡Feliz cumpleaños madre Maria! Trabajos de alumnos de ciclo básico nivel secundario

C.P.I.C. 18.09.2020

Hoy Iniciamos las festividades de la Inmaculada Concepción, que culmina el dia 8 de Septiembre, cumpleaños de Maria Inmaculada. Hoy 11.30hs trasladamos la Imagen desde el Colegio hasta la Parroquia. La Misa para dara inicio a las 19hs, les pedimos que los que puedan participen por las redes virtuales, así acompañamos a nuestra Patrona. Los dias Sabado y Domingo podrian sumarse otros docentes, y el dia Martes 8/9 sumarnos para dar cierre a la festividad de la Inmaculada Conce...pción. Muchas Gracias!!! Bendiciones. See more

C.P.I.C. 01.09.2020

Nuestro colegio en el día de la Bandera

C.P.I.C. 24.08.2020

Como ya es tradición en nuestro colegio los alumnos de sexto año A, B y C reafirman la promesa de lealtad a la bandera. En este año no podía faltar y se realizó de una manera muy especial

C.P.I.C. 12.08.2020

Hoy 17 de Junio conmemoramos el paso a la inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes. ¿Quién fue Martín Miguel de Güemes? El proceso de independencia inició en 1810 y tuvo importantes figuras que resultaron indispensables para que finalmente el 9 de julio de 1816 se declarara la independencia de Argentina.... Una de esas personalidades destacadas es la del caudillo salteño, el general Martín de Güemes, un militar que comenzó su carrera como cadete en las filas del 3 Batallón del Regimiento Fijo de Infantería de Buenos Aires y que terminó como gobernador de Salta y General en Jefe del Ejército de Observación, designado por nada más ni nada menos que por el general don José de San Martín. Martín de Güemes nació en Salta el 8 de febrero de 1785, donde estudio y comenzó sus tareas como cadete del 3 Batallón, hasta que en 1805 lo trasladaron a Buenos Aires para combatir la invasión inglesa. Güemes rápidamente se destacó por su proeza militar en las batallas contra los realistas e ingleses y llamó la atención de Manuel Belgrano y José de San Martín, entre otros. En 1814, San Martín lo puso al frente de las milicias salteñas y campesinas, y luego fue nombrado Teniente Coronel de Ejército. Posteriormente, en 1815, fue elegido por el Cabildo de Salta gobernador de esa provincia. En 1820, San Martín le pidió que lo acompañe como auxiliar en la campaña de liberación del Perú y en 1821 Güemes delegó la gobernación y se dedicó con exclusividad a organizar la Expedición al Alto Perú. Para este cometido pidió que le enviaran alimentos, municiones y armamento pero no lo consiguió. Por el contrario, Güemes fue depuesto como gobernador de Salta a pesar de que era aclamado por el pueblo de su Provincia. No obstante, en 1821 fue herido en una emboscada realista. Finalmente, el 17 de junio de 1821 murió tras días de sufrimiento y agonía. Actualmente, sus restos se encuentran en el panteón de Las Glorias del Norte, en la Catedral de Salta. See more

Información

Teléfono: +54 3832 42-7053

1132 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también