1. Home /
  2. Negocio Local /
  3. Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires

Etiquetas / Categorías / Temas



Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires 28.09.2020

11 octubre Día Latinoamericano de lucha contra la #Obesidad Esta enfermedad metabólica crónica constituye un problema de salud pública generalizado que se puede prevenir. La morbimortalidad asociada a esta patología incluye en un 70% a las enfermedades cardiovasculares. Considerados como problema de los países desarrollados, la obesidad y el sobrepeso también van en constante incremento en los países con ingresos medios y bajos, especialmente en sus áreas urbanas. La preval...encia de la enfermedad en Latinoamérica es del 50% (año2009); el gran número de niños que la padece está en grave riesgo de enfermar a futuro de diabetes, hipertensión arterial y enfermedad coronaria. La prevención debe centrarse en la modificación de hábitos de vida tales como dieta alimentaria inadecuada y sedentarismo. Deben ser especialmente estimulados los programas educativos destinados a que los niños conozcan y adopten dietas equilibradas con incorporación de frutas y verduras y pocas grasas, y una actividad física centrada en los deportes. #FarmacéuticosCuidadndoDeVos

Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires 26.09.2020

Hoy De 20,30 a 22,30 hs. Actividad gratuita...

Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires 11.09.2020

10 de octubre Día Mundial de la Salud Mental La salud mental es una de las áreas más desatendidas de la salud pública. Cerca de 1000 millones de personas viven con un trastorno mental, 3 millones de personas mueren cada año por el consumo nocivo de alcohol y una persona se suicida cada 40 segundos. Y ahora, miles de millones de personas de todo el mundo se han visto afectadas por la pandemia de COVID-19, que está teniendo repercusiones adicionales en la salud mental de las ...personas. Sin embargo, relativamente pocas personas en todo el mundo tienen acceso a servicios de salud mental de calidad. En los países de ingresos bajos y medios, más del 75% de las personas con trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias no reciben ningún tratamiento para su afección. Además, la estigmatización, la discriminación, el carácter punitivo de la legislación y las violaciones de los derechos humanos siguen estando generalizados. Según la experiencia adquirida en emergencias pasadas, se espera que las necesidades de apoyo psicosocial y en materia de salud mental aumentarán considerablemente en los próximos meses y años. Invertir en los programas de salud mental en el ámbito nacional e internacional, infrafinanciados desde hace años, es ahora más importante que nunca.

Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires 07.09.2020

Nuevos Test Rápidos, Nuevo servicio WhatsApp, Oficina de Denuncias, Conferencias y más en el Boletín Semanal Miralo https://bit.ly/34FBLyi

Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires 04.09.2020

La venta ilegal de medicamentos es un delito que puede tener una pena de 6 meses a 3 años de prisión como establece el Código Penal en sus artículos 204 y 247. Ayudános a combatir este flagelo enviando un mensaje privado en esta página o por mail a [email protected]. La información puede llegar de profesionales y pacientes.... Vas a encontrar información interesante y oportuna en http://bit.ly/OficinaDenuncias #FarmaceuticosCuidandoDeVos

Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires 01.09.2020

Gracias a Jorge Villarruel, por su amistad con la comunidad farmacéutica. Fue el vínculo con el laboratorio Casasco para compartir cientos de cursos, charlas y jornadas de capacitación. ¡Hasta siempre Jorge y gracias!

Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires 23.08.2020

La Confederación Farmacéutica Argentina @cofaorgar prepara el 26 CONGRESO FARMACEUTICO ARGENTINO como una experiencia novedosa y accesible para colegas de toda iberoamérica. Será un evento totalmente interactivo con recorridos virtuales, conferencias en vivo, stands comerciales y exhibiciones científicas. Pronto se abrirán las inscripciones en: http://congresos.cofa.org.ar/

Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires 17.08.2020

La pandemia puso de relieve hasta qué punto la protección de los trabajadores de la salud es clave para garantizar el fncionamiento del sistema de salud. Por eso mismo, la OMS advierte que es importante tener en cuenta estas medidas destinadas a proteger la salud de los trabajadores: Proteger a los trabajadores de la salud e la violencia... Protegerlos de los peligros físicos y biológicos Promover los programas nacionales de seguridad de los trabajadores de la salud Vincular las politicas de seguridad de los traajadores de la salud con las políticas de seguridad del paciente

Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires 15.08.2020

El CIMF recomienda: El Premio Nobel de Medicina fue otorgado a tres investigadores por los descubrimientos del virus de la hepatitis C Los estudios metódicos de la hepatitis asociada a la transfusión realizados por Harvey J. Alter demostraron que un virus desconocido era una causa común de la hepatitis crónica. Michael Houghton utilizó una estrategia no probada para aislar el genoma del nuevo virus que se llamó virus de la hepatitis C. Por su parte, Charles M. Rice pro...porcionó la evidencia final que mostraba que el virus de la hepatitis C por sí solo podía causar hepatitis. Según destacaron los expertos del Instituto Karolisnka, el descubrimiento del virus es un logro histórico en la actual batalla contra las enfermedades virales, en un año marcado por la pandemia de coronavirus. Gracias a su descubrimiento, ahora se dispone de análisis de sangre de alta sensibilidad para el virus, y estos han eliminado esencialmente la hepatitis postransfusión en muchas partes del mundo, mejorando enormemente la salud mundial, indicaron. Además, resaltaron que el descubrimiento también permitió el rápido desarrollo de drogas antivirales dirigidas a la hepatitis C. Por primera vez en la historia, la enfermedad puede ahora curarse, lo que aumenta las esperanzas de erradicar el virus de la hepatitis C de la población mundial. Leé la nota completa https://bit.ly/3iM1Wsr

Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires 04.08.2020

Hoy De 20,30 a 22,30 hs. Actividad gratuita...

Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires 29.07.2020

Cierre de inscripción: 07/10/2020 hora 23.55 A los inscriptos se les enviará enlace y clave de acceso para poder ver la conferencia del día de la fecha IMPORTANTE:... Las dos fechas son correlativas, siendo la del 21/10 la continuación de la del 7/10 (no es una repetición). Para obtener el certificado, deberá participar de ambas. See more

Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires 17.07.2020

#CharlasCOFA Cómo resolver situaciones adversas: Reparar lo que no se puede curar Este Sábado 10 los invitamos a conocer las herramientas para desarrollar resiliencia y atravesar el estrés de la pandemia. Un espacio para reflexionar y sanar. Podés ver la charla en la página de CoFA y en en el Canal de YouTube http://bit.ly/CanalCOFA

Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires 04.07.2020

Colega Ahora podes enviar comprobantes de pago desde tu celular o la aplicación de PC de Whatsapp haciendo clic aquí bit.ly/MiMatricula Recordá que es un número exclusivo para recepción de comprobantes de pago, mensajes de Whatsapp y mensajes de texto.... Tenés más información en bit.ly/MatriculaCOLFARMA

Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires 23.06.2020

Hoy recibimos a nuevos colegas matriculados en el Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires. Siempre es una buena noticia conocer y sumar a nuevos farmacéuticos a la comunidad profesional bonaerense. Son nuevas miradas, experiencias y aportes para el futuro de la profesión.... Gracias por ayudarnos a cuidar los protocolos de segurdad sanitaria que impone esta cuarentena. ¡Bienvenidos! #FarmaceuticosCuidandodeVos

Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires 20.06.2020

Atención colegas Este viernes 09 se llevará a cabo la Conferencia Zoom Casasco Grandes síntomas geriátricos. Fragilidad y sarcopenia. Nutrición y suplementos nutricionales aprobados De 20,30 a 22,30 hs.... Actividad gratuita Inscripción matriculados https://bit.ly/34usEka Inscripción para otros cursantes https://bit.ly/3jAQbWQ

Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires 09.06.2020

El Premio Nobel de Medicina fue otorgado a tres investigadores por los descubrimientos del virus de la hepatitis C Los estudios metódicos de la hepatitis asociada a la transfusión realizados por Harvey J. Alter demostraron que un virus desconocido era una causa común de la hepatitis crónica. Michael Houghton utilizó una estrategia no probada para aislar el genoma del nuevo virus que se llamó virus de la hepatitis C. Por su parte, Charles M. Rice proporcionó la eviden...cia final que mostraba que el virus de la hepatitis C por sí solo podía causar hepatitis. Según destacaron los expertos del Instituto Karolisnka, el descubrimiento del virus es un logro histórico en la actual batalla contra las enfermedades virales, en un año marcado por la pandemia de coronavirus. Gracias a su descubrimiento, ahora se dispone de análisis de sangre de alta sensibilidad para el virus, y estos han eliminado esencialmente la hepatitis postransfusión en muchas partes del mundo, mejorando enormemente la salud mundial, indicaron. Además, resaltaron que el descubrimiento también permitió el rápido desarrollo de drogas antivirales dirigidas a la hepatitis C. Por primera vez en la historia, la enfermedad puede ahora curarse, lo que aumenta las esperanzas de erradicar el virus de la hepatitis C de la población mundial. Fuente: Infobae

Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires 26.05.2020

Este miércoles comienza la serie de conferencias sobre Rosácea a cargo de la Dra. Berengust IMPORTANTE: Las dos fechas son correlativas, siendo la del 21/10 la continuación de la del 7/10 (no es una repetición). Para obtener el certificado, deberá participar de ambas.

Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires 22.05.2020

El CIMF recomienda: COVID-19: ahora la obesidad será considerada factor de riesgo Se publicó en el Boletín Oficial una nueva actualización sobre las personas que conforman los grupos considerados de riesgo durante la pandemia. Además, en el parte matutino Carla Vizzoti recordó la definición de caso sospechoso Hasta el momento, las personas que conformaban el grupo de factor de riesgo eran las personas mayores de 60 años, las que tienen enfermedades respiratorias o cardiovas...culares y las que tienen afecciones como diabetes presentan mayores riesgos en caso de contagio. Hoy, se sumó al listado la obesidad. Por la experiencia observada en otros países y la prevalencia de casos, la evidencia reconoció a la obesidad como un factor asociado a mayor riesgo de contraer la enfermedad y de sufrir evolución desfavorable de la misma, dicta el Boletín Oficial. Leé la nota competa https://bit.ly/33pkZUS

Información

Localidad: La Plata, Buenos Aires

Teléfono: +54 221 429-0900

Web: http://www.colfarma.org.ar/

12838 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también